Haz click aquí para copiar la URL

Un padre en apuros

Comedia. Infantil Howard Langston es un atareado hombre de negocios que llega tarde a la clase de kárate de su hijo Jamie. Para que le perdone promete regalarle lo que pida por Navidad: Jamie le pide un muñeco Turboman. El problema es que el juguete es el más popular y está agotado en todas las jugueterías. Contando sólo con unas pocas horas antes de la Navidad, Howie inicia una cómica odisea por toda la ciudad a la caza y captura del preciado juguete. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
26 de agosto de 2008
67 de 89 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy divertida, y está pensada para el público infantil especialmente. Y no le pidas más que pasar un buen rato en familia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me pareció muy novedoso y original cuando el padre se convierte en el muñeco TurboMan.
7
9 de julio de 2010
42 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, para mi es buena y muy entretenida.
Excelente película familiar, salvando las distancias, una de las mejores películas del señor gobernador, buen guión, entretenida, no aburre en ningún momento, Arnold lo hace de manera tan genial, su mejor película de comedia superando por mucho la ridícula Kindergarden cop o la malísima Junior, una película con hermoso mensaje paterno además el final me mata de la risa.
Sin lugar a dudas un clásico navideño como Mi pobre angelito, El Grinch o Un hombre de familia.
Muy buena película infaltable para verla en la mejor época del año.
7
29 de diciembre de 2008
28 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hace mucho la echaron por la cadena Cuatro y como hacia bastante tiempo que no la habia visto, pues me puse a ello.

Pelicula MUY entretenida y que hará pasar un buen rato con un Arnold simpaticón. Tiene muy buenos momentos y momentos absurdos, que aunque no se notan en exceso, estan ahi.

En definitva, pelicula NAVIDEÑA.
10
25 de diciembre de 2015
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una de las mejores del Señor Schwarzenegger. Es entretenida, tiene momentos muy graciosos y deja un mensaje realmente importante: porque detrás de la comedia y de la lucha por encontrar el juguete de moda que se encuentra agotado en plena temporada navideña, hay una crítica al capitalismo, a la publicidad, al consumismo desenfrenado y a la superficialidad que se ha tomado las fiestas de fin de año. También hay un importante mensaje para los padres de familia que descuidan a sus hijos por sus actividades profesionales y pretenden luego compensarlos con objetos materiales. ¿Qué otra comedia da tantos mensajes aleccionadores para la sociedad? Cada año por la temporada navideña la veo sin falta, hasta el punto que me se los diálogos de memoria. Cuando la vi por primera vez me pareció exagerada la forma en que muestran como las personas se pelean, se estrujan, se golpean y se agreden por comprar obsequios en las tiendas pero el tiempo se encargó de demostrar que lo mostrado en la película palidece con lo que ocurre en la vida real y que hoy vemos gracias a Youtube: realmente en las temporadas de fin de año las personas parecen entrar en un estado maníaco por las compras hasta el punto de literalmente irse a los golpes para lograr obtener productos en los establecimientos comerciales. Creo que por eso esta película tuvo tantas críticas en el país del Norte: porque de alguna forma servía de espejo para mostrar el absurdo comportamiento de una gran mayoría de la población y que obviamente no era agradable de ver y menos en clave de comedia y de burla. Sin embargo, las distintas críticas que han surgido al consumismo desenfrenado, pueden ser las que han hecho que esta película se haya convertido en un clásico y que cada Diciembre la pasen sin falta por la televisión. Es inevitable hablar del mejor diálogo de la película, pero dado que doy detalles de la trama, sigo en el Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mejor diálogo, en mi opinión, de la película es el que sostienen Howard y Myron en el restaurante donde discuten hasta qué punto el no obtener un juguete en Navidad determina el futuro de una persona. Myron afirma que su vida de perdedor es el resultado de no haber obtenido un juguete cuando niño, mientras que un vecino que sí lo obtuvo se volvió millonario. Howard no puede creerlo, y cuando observa a Myron ve a su propio hijo teniendo el mismo futuro mientras bebe alcohol. Se muestra con claridad cómo esta sociedad de consumo nos ha convencido de que si no compramos lo que nos vende somos perdedores, y como la publicidad con que nos bombardean a diario (palabras de Myron al comienzo de la película cuando conoce a Howard) nos hace sentir mal con nosotros mismos para persuadirnos de comprar algo. Obviamente los más pequeños son especialmente susceptibles a esta manipulación y es por ello que durante toda la película se muestra lo que un padre tiene que hacer para cuadrar en este escenario montado por el sistema para poder ser el héroe a los ojos de su hijo quien será "un verdadero tonto" a los ojos de sus amigos si no tiene el mismo juguete que tendrán todos en la navidad. Realmente el mensaje de la película es muy potente, si se ve más allá de su encanto como comedia, que indiscutiblemente también lo tiene. Por cierto, el Santa gigante es el "Big Show" el luchador de la WWE quien en los créditos aparece con su nombre verdadero Paul Wight.
4
28 de abril de 2008
24 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es una de las perlas que el guión va desgranando en "Un padre en apuros", es decir, en un intento de Schwarzenegger de demostrar que puede con cualquier género, en éste caso, con la comedia.
Buen intento, pero no.
La única novedad existente en éste filme es la de el niño empecinado en un juguete, y la constante carrera a contrarreloj de su padre por alegrar a su hijo.
Aunque pensándolo bien, tampoco es una gran novedad en el mundo cómico.

La película explota todos los clichés imaginables de una película de comedia, y aun asi, resulta sosa.
Supone un entretenimiento a ratos, hasta que el señor Arnold se hace cargante y la película se torna en un despropósito de gestos excestivamente exaltados, añadiendo una utilización de efectos especiales paleolíticos.
Por suerte el final no tarda mucho en llegar.

Por cierto, el hijo de Arnold en la película es Jake Lloyd, el futuro Anakin y Darth Vader, que ya iba apuntando pequeñas maneras.

En fin, una película para los mas jóvenes de la casa, que no reparan en que el director sea Brian Levant, un cineasta aparentemente especializado en la comedia, que debió haber expandido sus competencias cinematográficas, y no basarse simplemente en un humor tan desfasado como éste.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Madagascar 2
    2008
    Eric Darnell, Tom McGrath
    6,1
    (18.475)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para