Haz click aquí para copiar la URL

Corte en el tiempo

Thriller. Terror Una estudiante de secundaria viaja accidentalmente del año 2024 al 2003, días antes de que una persona enmascarada asesine a su hermana. ¿Podrá cambiar el pasado sin destruir el futuro?
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
31 de octubre de 2024
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nota: Me gustaría aclarar que el título de mi crítica surge porque en el día que la hice solo había otras 3, y 2 de ellas puntuaban la cinta con un 8, un notable alto. Yo pensé, Seriously? Ahora los usuarios la habéis puesto en su sitio.

Nos encontramos en Sweetly, Minnesota (Happiness Capital of the World), lo dice el cartel de entrada al pueblo, YA EMPEZAMOS MAL. La fecha 18 de Abril de 2003, y tenemos a Summer, una guapa adolescente de color que acude a lo que parece ser una fiesta ilegal que la chavalería ha montado porque acaban de asesinar a tres adolescentes y aunque el asesino "Sweetly Slasher" aún no ha sido detenido pues ellos piensan que es buena idea estar un rato de farra.

Solo con ver como Summer se zafa del primer intento de apuñalamiento por parte de Sweetly Slasher ya vemos la falta absoluta de nivel de la cinta.

Entonces la narración nos sitúa 21 años después, 18 de Abril de 2024 y la directora nos presenta a Lucy, a quién Sweetly Slasher había arrebatado una hermana en los hechos acaecidos en 2003.

Lo de los viajes en el espacio/tiempo ya acaba por desmoronar cualquier intento de salvar semejante tontería adolescente pero la guinda, y tampoco estoy desvelando nada, es cuando Lucy y el empollón enrollado hacen un brindis, si, un brindis de esos que se hacen en las cenas con amiguetes, UN BRINDIS CON CHOCOLATINAS.

Que nivel Maribel, como las actuaciones y la fotografía festiva, todo de nota.
Según comenta otro usuario Totally Killer es muchísimo mejor, te creo compañero, que bueno tú título "CORTE EN EL CEREBRO". Me he equivocado de cinta pero anda que también Totally Killer tiene pintaza, la dejaremos para los fans de la hija de Don Draper.

Saludos y gracias por la atención.
4
31 de octubre de 2024
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un tiempo nos llegó Totally Killer que traía a Kiernan Shipka como protagonista, hoy Netflix nos brinda su propia versión de viajes en el tiempo con asesinos y lo hace como similitudes en cuanto a temática, pero con distintos resultados y emociones.

La versión de Netflix viene dirigida por Hannah Macpherson y protagonizada por Madison Bailey y Antonia Gentry como rostros femeninos y a Griffin Gluck como el personaje masculino. Y estos tres intérpretes serán los grandes responsables de que la película se mantenga a flote debido a que el trío logra sostener en sus hombros la poca claridad que contiene su guion que plantea como una estudiante de secundaria viaja accidentalmente del año 2024 al 2003, días antes de que una persona enmascarada asesine a su hermana.

Lo que supo muy bien resolver la propuesta de Amazon en 2023, la versión de Netflix se enreda un tanto en quizás venir dos pasos más atrás en intensidad y darnos más que una película de terror, un drama familiar y de identidad por sobre un Slasher de sangre pura. Decisión que tampoco me parece mal debido a que la película en realidad funciona como un correcto entretenimiento sostenido por las interpretaciones de su trío protagonista que, pese a que no den las mejores actuaciones del mundo, se dejan querer en lo poco que se les pide en esta situación.

Si queremos ver sangre y más diversión creo que la propuesta de Amazon es más eficiente, pero si buscamos algo mucho más contenido y con un poco más de intención, la versión de Netflix te agradará mucho más teniendo en cuenta que se da los tiempos y los momentos para plantearnos una relación de amistad y amor de hermanos con mucha más entrega que una simple frialdad de un Slasher lleno de sangre.

En definitiva, es una película cumplidora que si no tienes grandes expectativas, pues, te pasaras un rato agradable frente a la pantalla, pero si buscas algo más divertido, con más sustos y con viajes en el tiempo más significativos, creo que esta versión no es la indicada.

Es una película sencilla, sin mayores expectativas que la puedes ver y seguir tu vida sin problemas, que destaca por sus correctas interpretaciones, su buena adaptación de principios de los 2000 y por su buena banda sonora que nos recuerda dicha época.
3
31 de octubre de 2024
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comparada con ésta, TOTALLY KILLER (un original de Amazon Prime con la misma premisa que la que nos ocupa) es una obra maestra... TIME CUT no es de terror, no es un slasher, no es comedia. Es la típica peli yanqui con adolescentes sin neuronas. No hay explicación de nada para los viajes en el tiempo, nos lo tenemos que creer porque si y el motivo del asesino es muy absurdo y penoso. Al menos TOTALLY KILLER tenía mejores interpretaciones y alguna escena de persecución conseguida. Además los pocos efectos especiales que tiene son de mercadillo. Lo mejor que se puede decir de ella es que es mala, pero no espanta. A la altura del catálogo más cutre de Netflix.

- Lo mejor: su protagonista femenina, se aguanta el visionado gracias a su intento por salvar un guión sin alma.
- Lo peor: es totalmente impersonal y del montón. Pierde por goleada al compararla con TOTALLY KILLER y eso que aquella tampoco tenía nada de especial.
4
6 de noviembre de 2024
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de mezclar un slasher con viajes en el tiempo es bastante jugosa, por desgracia aquí apuestan por darnos una versión muy light de lo que debería ser un slasher y las escenas de tensión y violencia apenas muestran sangre o imágenes truculentas. Por eso parece más una producción Disney que Netflix.

Una vez aclarado esto y sabiendo a lo que vas es un producto pasable con un trío protagonista aceptable. El tramo final al menos te da un poquito de emoción. Para pasar el rato sin más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por supuesto que lo del viaje en el tiempo da para buscarle fallos al guion, pero lo que más canta es que decidan atravesar la puerta del granero con el coche. ¿Cómo saben que van a atropellar al asesino y no a su amiga/hermana?
2
21 de enero de 2025 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni a los adolescentes de hoy en día ni a los que vivieron la adolescencia durante principios del 2003 podrían ver esta película sin sentir vergüenza. Ya la premisa de cómo la protagonista viaja en el tiempo es inverosímil y absurda. Partiendo de eso, todo va a peor y ni siquiera han sabido sacar provecho del factor nostalgia, tan mal llevado.

Los personajes son incongruentes y están mal construidos, por lo que sus muertes no suponen pena alguna. Más adelante se presenta un dilema moral que se resuelve de la peor manera posible y totalmente ilógica, en la que ningún ser humano tomaría las decisiones que ahí acontecen por tan solo conocer a alguien en 24H.
Pero lo peor es la motivación del asesino, que se teletransporta de mala manera cuando le conviene y ni siquiera se justifica el momento ni el cómo ni el por qué lo hace todo.
El final es un sinsentido en el que cualquier persona se sumiria en la más absoluta depresión en vez de ser feliz como se ve.

Solo recomiendo ver esta peli con colegas comiendo chuches mientras te ríes de las absurdeces y sinsentidos globales de ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En alguna linea temporal hay una familia que ha perdido a dos hijas. Una por el asesinato y la otra que jamás volverá del viaje en el tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Twin Peaks: Las piezas desaparecidas
    2014
    David Lynch
    6,8
    (1.304)
    Cain and Mabel
    1936
    Lloyd Bacon
    5,8
    (32)
    El tren del terror (Expreso sangriento)
    1980
    Roger Spottiswoode
    5,0
    (1.452)
    Alguien como tú
    1999
    Robert Iscove
    4,6
    (8.130)
    Los duelistas
    1977
    Ridley Scott
    7,2
    (9.983)
    La fortaleza
    2021
    James Cullen Bressack
    2,8
    (335)
    Hielo (TV)
    1998
    Jean de Segonzac
    4,6
    (33)
    Un paseo por las nubes
    1995
    Alfonso Arau
    5,5
    (14.086)
    Alien invasion
    1988
    Akio Jissoji
    Canción de invierno (TV)
    1999
    Glenn Jordan
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para