Haz click aquí para copiar la URL

Ant-Man y la Avispa: Quantumanía

Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Comedia Scott Lang y Hope Van Dyne, junto con Hank Pym y Janet Van Dyne, exploran el Reino Cuántico, donde interactúan con extrañas criaturas y se embarcan en una aventura que va más allá de los límites de lo que creían posible. (FILMAFFINITY)
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
19 de febrero de 2023
103 de 127 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer vimos la última entrega de AntMan y no sé ni por dónde empezar. En primer lugar, aclarar que a mí las otras pelis del superhéroe cuántico me parecieron flojas, pero al menos divertidas y entretenidas. No esperaba gran cosa de esta, pero aún así me decepcionó a todos los niveles.

Primero, por su guion espantoso (si es que se le puede llamar ”guion” a eso). No es tan difícil desarrollar una historia palomitera con su principio o presentación, su crisis, su desarrollo y su desenlace, pero por lo visto aquí costaba mucho recurrir a la fórmula fácil y se dedicaron a contar cosas sin contar nada. Todo pasa porque sí. Todo es random. Todo es un sinsentido.

Sobrentiendo que igual era la intención para dar más caos a un universo casi psicodélico que funciona más allá de toda física conocida, pero no lo consigue. El resultado son 2 horas tediosas, aburridas y recargadas de un arte conceptual que quiere sorprender, pero que tampoco lo consigue.

Es una peli de excesos absurdos y ridículos. Innecesarios. Porque tanta verborrea y tanto diálogo insulso termina en prácticamente nada. Vale que es una peli de transición, la tradición al inicio de las fases de Marvel, pero es que esta ni siquiera sirve para eso.

Los personajes, incluido el villano, son más planos que una tabla de planchar. Ninguno, ni siquiera Paul Rudd (a mí se me hace buen actor, y si no miradlo en Mute), consigue salvar este despropósito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y hablando del villano: ¿Qué está pasando en Marvel? Los personajes y héroes se pasan la vida diciendo que los villanos son súper súper maleados y peligrosos, pero llevamos un tiempo ya que yo no lo veo. En Thor: Love and Thunder, Gorr el carnicero de dioses y que tenía a los súper seres atemorizados, no sale en ningún momento cometiendo ni uno de sus crueles asesinatos, ni una sola de sus torturas. Kang te tienes que creer que es súper malo malísimo porque los personajes se pasan la vida repitiéndolo para que te lo creas. ¿Dónde quedó ese Thanos partiéndole el cuello a Loki, friendo la cabeza de Vision y asesinando a su propia hija?

Si me vais a poner malos que queremos que derroten al menos ponedlos cometiendo fechorías. Tampoco hay que recurrir a la violencia explícita pero basta con ALGO convincente. No porque simplemente me venga uno a decir “uuuuh, sí, es muy malo malísimo, el peor de todos” y ya está. No sé.

En fin. Que se puede hacer una peli mala que funcione, pero esta no lo hace. Una lástima. Lo único que valió fue su segunda escena poscréditos. Y para eso no hace falta tragarte 2 agónicas horas de bichos viscerales y superhéroes que en vez de luchar pareciera que están pegándoles patadas a piñatas en un cumpleaños infantil.
5
15 de febrero de 2023
96 de 132 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marvel ha conseguido a base de esfuerzo y muchas películas, construir un universo cinematográfico enorme y con una gran repercusión en la sociedad. Con su anterior saga que culminó con Infinity Wars y End Game, hizo que las expectativas de esta nueva saga cinematográfica fueran altas y no están cumpliendo con las expectativas de todos nosotros.

Pero esto es un problema a medias, ya que anteriormente habían películas como Thor El mundo Oscuro, Iron-man 3 o las propias de Ant-man, que habían pasado sin pena ni gloria por nuestras vidas. ¿Cual es el problema real de esto?, yo creo que es muy sencillo, Marvel ha conseguido dejarnos el listón tan alto que no consigue con esta nueva saga llenarnos el buche lo suficiente.

Dicho lo anterior, la película es en sí entretenida y divertida, sumergiéndonos en un universo cuántico que nos rememora a Star-Wars y Star-Trek por momentos. También la historia nos mantiene enganchados y es totalmente disfrutable como una película de acción y aventuras.

El problema viene con el villano, como nos lo presentan y algunas fallas de guion importantes. Sabemos que Kang será el villano a batir por los Vengadores en una de sus películas, por lo que no acaba de cuajar mucho que nos lo presenten ya como una amenaza directa en una película.

También las escalas de poderes entre Ant-Man y Kang son tan abismales, que hacen unas cuantas triquiñuelas a nivel de guion para que el protagonista pueda hacerle frente.

Tampoco acabo de entender la importancia que tiene Ant-Man en el UCM, cuando ni por carisma ni poderes, ha destacado por encima de otros super héroes de la franquicia. Porque este Ant-Man no es tan importante como el de los comics, donde si era importante y relevante en los sucesos de las viñetas.

Para concluir, como película solitaria está bien para que mentir, pero como un nuevo capítulo de la saga de Marvel no llega a llenarnos totalmente, haciendo que sea un poco descafeinada.

Ay Marvel, pusiste el listón tan alto que ni siquiera tu vas a poder llegar a superarlo...
2
18 de febrero de 2023
97 de 150 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy muy fan de Marvel pero desde Endgame no han conseguido volver a sorprendernos con nada. La fase 4 ha sido un chasco y el inicio de la fase 5 no empieza con buen pie.

Es una cinta muy pretenciosa con un cgi que falla mucho por momentos. El mundo cuántico no se siente real, sus personajes muy inspirados en Star Wars pero lo peor de todo, su guión. Todo muy predecible lleno de personajes más planos que una tabla de planchar. Tiene momentos aburridos y demasiadas conveniencias de guión.

Una película fallida aunque tampoco me parece la peor de Marvel. Creo que esta cinta muestra lo falto de ideas de Disney y como son incapaces de hacer algo diferente tirando por el camino fácil para recaudar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La hija de Ant-Man tenía su propio traje pero no lo usó estando a punto de morir en su viaje al mundo cuántico. Había que reservarlo para más adelante, un sin sentido enorme.

Estaba clarisimo que Disney no iba a perder la oportunidad de empoderar a las mujeres y ahí entra su hija quien domina el traje a la perfección en nada de tiempo con un simple consejo.

Ant-Man tiene que ser salvado por la Avispa en repetidas ocasiones, pero jamás se te ocurra pensar que un hombre pueda salvar a una mujer.

Una cinta súper conveniente, que están apunto de matarte, aparece la Avispa, una hormiga o un aliens del mundo cuántico. Lleno de personajes cascarones de huevo que sabes de sobra que no van a morir. No han arriesgado nada. Como ya he comentado súper plana.

Modok la máquina de matar que acaba fácilmente derrotado por una chica inexperta en el combate. Luego con un par de frases se hace bueno con un sacrificio muy predecible y una muerte que no te importa nada. Por cierto el cgi de Modok, ¡horrible!.

El personaje de Henry Pym (Michael Douglas) se pega todo el tiempo siendo un completo inútil, pero a golpe de guión te lo cambian a jefazo gracias a sus hormigas, que no sólo se han vuelto más listas avanzando en tecnología, es que también sienten la necesidad de jugarse la vida por Henry porque el guión lo necesita.

Lo mejor es Paul Rudd que aunque no brilla como en las anteriores, sigue destacando por su carisma en general. En segundo lugar, Jonathan Major, un actor que en lo poco que he visto de él me gusta como trabaja. Aquí hace de un decente villano y se entiende que nos queda personaje para rato. El resto planisimos.

La mujer de Henry Pym (M Pfeiffer), no destaca en nada. Además que es una mujer que se le nota muy pasada de operaciones, y a mi por lo menos me saca de su papel.

La Hija de Scott sobre actúa mucho en casi todo lo que hace. Sin duda la Mery Sue de esta cinta.

Bill Murray haciendo de Bill Murray.

La líder musculosa de los rebeldes. Sólo sabe poner cara de malota y de enfadada todo el tiempo. Personaje que no aporta absolutamente nada aunque quieren aparentar que si. Debió de haber muerto puesto que entró en la matanza que empezó Kang, pero misteriosamente este la dejo a ella con vida ¿Razón? EL PODER DEL GUIÓN.

La Avispa: sin destacar, un personaje plano que aunque intente hacerte ver que ama a Ant-Man no te lo acabas de creer.

Para terminar decir que ya me estoy planteando dejar de ir a los estrenos de Marvel y esperar para verlas en casa. Decepción tras decepción y ya perdí la cuenta. Saludos.
5
18 de febrero de 2023
63 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando lo que define a la mayoría de las películas que has estrenado recientemente es la mediocridad a todos los niveles, cualquier productora, distribuidora o compañía debería empezar a preocuparse. Parece que Marvel no se da por aludida.

No es aceptable y repito, porque es importante que quede claro: NO ES ACEPTABLE, estrenar entre dos y tres películas al año con la excusa de que están conectadas en una trama mayor y debes seguirlas para entenderlo todo, y ofrecer a cambio películas con un apartado visual cada vez peor, con guiones defectuosos, repetitivos y llenos de clichés y con un desarrollo absolutamente infantil que impide que los personajes puedan llegar a mostrar todos sus matices y potencial.

Esto no es algo baladí, es algo muy grave que debería preocupar a todos los amantes del cine. Que la mayor productora del mundo se dedique a producir estos bodrios y que no exista alternativa es una señal nefasta para toda la industria, e incluso para la propia Marvel, porque significa que la avaricia sin fin y el afán por recaudar nos están trayendo películas vacías, echas rápido y calcadas con plantilla, que no aportan nada ni a la propia saga, ni al mundo del cine en general.

Antman 3 es solo la última de una serie de películas mediocres. La pregunta es ¿Cuántas más están por venir? La respuesta es fácil: depende de nosotros. Y yo, por mi parte, no volveré al cine a ver una película de Marvel.

Fue un placer mientras duró (bien).
2
19 de febrero de 2023
59 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ant-Man y la Avispa: Quantumania es tan mala que hasta su anterior entrega es mejor y es tan mala como la actuación de Cassie. Para responder la pregunta del título tenemos que adentrarnos un poco en los detalles técnicos y fílmicos, que ya os adelanto, son bastante malos. También tenemos que preguntarnos: ¿que rayos pasó aquí? Y la respuesta es bastante sencilla, Marvel saca demasiados productos al año y eso conlleva a que sacrifican calidad por cantidad, este proyecto solo es relleno porque no explican nada del antagonista, todo lo dejan para un futuro blockbuster que no tomará en cuenta esta película. Sin decir nada más comencemos con esta reseña.

El guión, ¿qué guión? Este amasijo de conveniencias, clichés y trama predecible es una basura. Lo que más me jode de todo es que los guionistas no se toman el tiempo de hacer una historia coherente, es como si estuvieran improvisando la película mientras que la graban. Hay muchísimas subtramas que no llegan a ningún lado, sobre todo la de la jefa rebelde y sus hombres que no sirven para nada y no hacen más que estorbar. Otra cosa que me jode es que escriben muy mal a los personajes en esta película y arruinan a muchos de ellos. De eso hablaremos en el siguiente punto.

Los personajes, tal y como les dije, son bastante olvidables y no tienen personalidad. Scott Lang sigue siendo el graciosillo de turno pero por lo menos se le diferencia en algo, Hope está exageradamente desaprovechada y en esta película parece más un secundario. A su padre le pasa lo mismo, ahora en vez de ser un tío competente como nos lo ponían en anteriores películas, es un pelele. Ahora venimos con los dos peores personajes de toda la película: la Cassie y la madre de Hope (que ni me acuerdo el nombre). La madre de Hope tiene un propósito, pero lo de que se caye todo lo que vió en el mundo cuántico es criminal, esto es culpa del guión, pero su forma de justificarlo es lamentable. Cassie, la madre de Dios, que personaje tan malo. Este personaje es todo lo malo que se puede tener, la actriz es bastante mediocre, en los momentos emotivos da vergüenza ajena y su personalidad es insoportable. No voy a nombrar a los secundarios que sino no acabo pero os digo esto: son p*** mierda.

El antagonista, Kang el Conquistador, el villano más poderoso de todo Marvel, ¿cómo va a poder Scott Lang y compañía detener a este demente? No se lo voy a decir pero digo esto: mal guión. Hablemos de su personaje, es el mejor de toda la película, es carismático y se nota su propósito dentro del UCM, el problema es que en esta película está muy desaprovechado y les digo el porqué: en esta película no se nos explica nada de su personaje, todo está listo para que en la película de los vengadores sea el protagonista y nos cuente su pasado (será como Thanos en Infinity War). El otro antagonista, el cara cubo es más malo que yo haciendo reseñas, y eso que es difícil. Ni motivaciones, ni carisma y se ve terrible, con eso ya lo dije todo.

En fin, una película malísima y una forma terrible de empezar la fase 5 de Marvel. Todo lo malo que se puede tener en guión, personajes y antagonistas lo tiene este filme. Otro problema más para la lista es su apartado técnico, se ve terrible y hay escenas en la que la pantalla verde es tan notoria que da vergüenza ¿CÓMO UNA PELÍCULA CON 200 MILLONES DE PRESUPUESTO PUEDE VERSE ASÍ DE MAL? Porfavor, no malgasten su dinero y no vengan a ver esta película al cine, es más, cuando salga en Disney+ tampoco la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quiero adentrarme en un par de detalles en esta zona spoiler y es el porqué de que Kang el Conquistador es tan desaprovechado. En la película se nos muestra que sus versiones del multiverso lo encerraron en el mundo cuántico en vez de acabar con el directamente, su nave rebela sus intenciones convenientemente para el guión cuando justo se iba a ir y justo se las mostró a la madre de Hope (la cual lo ayudó a reparar su nave). Un origen lleno de incoherencias que se arreglarán en un blockbuster futuro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Demonio
    1980
    Don Dohler
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para