Haz click aquí para copiar la URL

El profesor de persa

Drama Francia, 1942. Gilles es arrestado por soldados de las SS junto con otros judíos y enviado a un campo de concentración en Alemania. Allí consigue evitar la ejecución al jurar a los guardias que no es judío, sino persa. Gracias a esta artimaña, Gilles consigue mantenerse con vida, pero tendrá que enseñar un idioma que no conoce a uno de los oficiales del campo, interesado en aprenderlo. Al tiempo que la relación entre ellos aumenta, las ... [+]
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
4 de enero de 2021
25 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas películas han contado historias de supervivencia en el sórdido entorno del holocausto nazi, pero todavía pueden aparecer propuestas y enfoques diferentes para subrayar pequeños detalles que no merecen pasar desapercibidos. La belleza de esta película radica en ese casi poético homenaje de transformar los nombres de los muertos de una forma atroz, en las palabras de un bello idioma imaginario que se convierte en la obsesión de ambos protagonistas y que terminará por invertir ese juego de roles que va evolucionando y transformándose a lo largo de toda la película.

Conseguir superar el que el reto, y que además sea entretenido, es consecuencia de dos enomes actuaciones, sobre todo del alemán Lars Eidinger para componer al bipolar oficial germano, y de un guión que sabe engarzar todas las subtramas para conseguir que la película avance, por el delicado filo del melodrama amable, hasta un desenlace que posiblemente tenga tantos defensores como detractores, aunque puede que simplemente ésta sea otra de las dualidades más sobre las que la película gira constantemente.

Lo mejor: Un guión que parte de una buena historia y sabe desarrollarla correctamente.

Lo peor: La excesiva polaridad en la bondad/maldad de los personajes secundarios.

www.aluCINEando.com
6
27 de octubre de 2020
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante la II Guerra Mundial, un judío belga salva su vida de ser asesinado, gracias a una recompensa ofrecida por un capitán de las SS: necesita encontrar a un iraní o persa para aprender farsi, a cambio de diez latas de carne en conserva. Cuando finalice la guerra quiere establecerse en Persia o Irán (donde está su hermano) y montar un restaurante.

Un judío ha cambiado un bocadillo por un libro en farsi y este hecho azaroso y su prodigiosa memoria le darán una oportunidad de vivir, al menos un día más. Un campo de concentración no ofrece otra oportunidad que "ganarse" la vida hora a hora, aunque se sea el profesor de farsi de un oficial nazi.

(Porque el prisionero judío se "inventará" el farsi y se lo enseñará al incauto capitán). Mantener el engaño sustenta la tensión del film).

Sustentado en este equívoco, la película de Perelman se centra (sobre todo) en la descripción minuciosa de la vida de los oficiales y soldados de las SS que custodian el campo. En contarnos el revés de esas fotos en las que vemos a los guardianes de los campos celebrando, por ejemplo, un picnic, alegres y sonrientes.

Este es, para mí, el mayor valor del film. Es una descripción minuciosa, bien narrada, mostrando el lado "humano" de oficiales y soldados que se reconocen como personas (jerarquizadas, eso sí) solo entre ellos.

De fondo los prisioneros del campo. Este fondo es el que aparece desdibujado, sin profundidad en la película. Nada que ver con "El hijo de Saúl", de Nemes. Algo muy alejado a las intenciones del director y de la producción.
Película dentro de los cánones de un cine de buena factura, entretenido, que busca un público amplio y que no quiere entrar en ninguna reflexión sobre la forma (o la renuncia) a representar en el arte o en el cine la Soah.

Con una excelente interpretación de Nahuel Pérez Biscayart.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la película hay dos momentos claves.

- Uno/ Cuando descubrimos al final de la película que el prisionero con una memoria prodigiosa, ha memorizado los nombres de todo los que han pasado por el campo de concentración. Los SS habían quemado los registros antes de huir.

-Dos/ Este diálogo entre el alumno de persa y el profesor de persa.

--¡Yo solo soy un cocinero!

--¡Tú eres el cocinero de unos asesinos!
7
5 de noviembre de 2020
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la Seminci 2020:

La alemana 'El profesor de persa' es una historia inspirada en hechos reales (eso al menos asegura la película...) sobre un joven prisionero en un campo de concentración nazi, que se dedica a enseñar la lengua farsi al oficial de campo, muy interesado en tal idioma.

Pese a la sobreabundancia de títulos con esta temática, y una cierta convencionalidad narrativa, la historia concreta que narra está bien contada y es muy efectiva. Se beneficia también de su gran diseño de producción, su atractiva factura visual y de la solvente interpretación de su protagonista, el actor argentino Nahuel Pérez Biscayart.
7
23 de febrero de 2020
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coges las escenas más triviales de La lista de Schindler y llenas una película con ellas, vulgarizándolas todavía más, y te sale Persian Lessons. Antes de ella ya estuvieron La vida es bella o mucho más recientemente Jojo Rabbit, que van mucho más allá que esta, así que no hay motivo para alarmarse. No se pueden buscar aquí pretensiones de rigor histórico, ni siquiera que las situaciones sean demasiado creíbles –más zancadillas entre la chiquillada de las SS que en los pasillos de un instituto–, y los subrayados son de trazo grueso, pero la película es completamente absorbente y divertida. Material muy dudoso que me encanta.
7
18 de enero de 2021
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena historia de supervivencia, gracias a la astucia y las mentiras de un joven judío que se enfrenta a una muerte inminente, toda una epopeya dramática durante la segunda guerra mundial que consigue mantenerte en vilo durante toda la proyección.

Antes de ser fusilado Gilles admite ser persa y no judío, por una gran casualidad el capitán del campo de concentración anda buscando a alguien que le enseñe Farsi, ya que tiene la idea de abrir un restaurante en Teherán cuando termine la guerra. Es cuando Gilles comienza inventarse un lenguaje con la esperanza de sobrevivir en el fatídico campo.

Fenomenales las interpretaciones de los dos protagonistas principales tanto del avispado judío Gilles interpretado por Nahuel Perez Biscayart (120 pulsaciones por minuto) como el del soberbio capitán Klaus Kotch, interpretado por el actor alemán Lars Eidinger.

El guion de Ilya Tsofin, esta basada en la novela de Wolfgang Kohlhaase, y a pesar de tener algunos altibajos de credibilidad, consigue muy bien la intriga necesaria, mezclando hábilmente algunos sutiles tonos de comedia, con el gran drama que supone verse en una situación tan loca de tener que enseñar a tu verdugo un idioma que te estás inventando sobre la marcha.

Se le había perdido la pista a Vadim Perlman, un director ucraniano que sorprendió muchísimo con su primer film "Casa de arena y niebla" en 2003, vuelve ahora con fuerza con esta desgarradora película que tras pasar por los festivales de Berlín, Valladolid y Sevilla se estrena en nuestras pantallas el día 22 de enero.
Destino Arrakis.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Out of Sync  (Lip Service) (TV)
    2000
    Graeme Campbell
    Next Floor (C)
    2008
    Denis Villeneuve
    6,7
    (1.878)
    A la intemperie (C)
    2023
    Megalyn Echikunwoke
    4,0
    (111)
    Alexander el último
    2009
    Joe Swanberg
    5,3
    (81)
    Animalia (Serie de TV)
    2007
    David Scott
    A Prisão
    1980
    Oswaldo de Oliveira
    Legend of the Demon Cat
    2017
    Chen Kaige
    5,5
    (71)
    La camioneta
    1996
    Stephen Frears
    6,3
    (2.815)
    Kuffs, poli por casualidad
    1991
    Bruce A. Evans
    4,3
    (696)
    The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore (C)
    2011
    William Joyce, Brandon Oldenburg
    7,2
    (4.556)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para