Haz click aquí para copiar la URL

Última sospecha

Thriller. Intriga Los padres de Ruby (Sobieski) y Rhett Rhett (Morgan) mueren en un accidente de tráfico, trastocando por completo la despreocupada y feliz vida de sus dos hijos adolescentes. Los chicos deciden mudarse a una fabulosa mansión de Malibú con los Glass (Stellan Skarsgard y Diane Lane), viejos amigos de la familia. (FILMAFFINITY)
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
9 de septiembre de 2008
22 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía años que no veía esta película y me apetecía verla nuevamente a ver si ahora me gusta tanto como entonces.

¡¡¡ Cómo han cambiado las cosas !!!

Lo que antes tenía como una película intrigante, con un buen tema y un gran guión, osea un thriller excelente, ahora se ha convertido en una peli con sus grandes dosis de suspense y un buen pasatiempo. Lo que me asombra ahora es descubrir el magnífico elenco de actores que tenía la cita y el poco provecho que se saca de ello. Veremos a una joven Leelee Sobieski la cual se lleva todo el papel protagonista de la cinta, aunque el guión se encarga de destrozar su interpretación y hacerla poco creíble. ( ver spoiler 1 ) Diane Lane me encanta como actriz, es una de mis debilidades. Pero aquí pasa de puntillas por el film, con un personaje que podría tener más peso en la historia y sin embargo resume con su actuación lo que es el significado de una actriz secundaria. El actor sueco Stellan Skarsgard está soberbio como siempre, lo mejor sin lugar a dudas. Aunque nuevamente el guión le depara una despedida de risa. El joven Trevor Morgan lo apunto en la lista de Diane Lane. Y gratificante la aparición de Bruce Dern ejerciendo de abogado del diablo.

Sin duda lo importante es que durante el metraje no miras en ningún momento el reloj, ya que ritmo aunque no es frenético porque tiene poca acción, si va lo suficientemente rápido como para mostrarte el final de la película cuanto antes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
( spoiler 1 )

Trago que la chica es la mayor y por lo tanto es la que está más atenta a todo aquello que rodea tanto su vida como la de su hermano. Pero de ahí a que ella esté siempre en el momento preciso de la historia en que ocurre algo es para mosquearse un poco. O el hermano es tonto del culo y no sale de la habitación, sino para comer y cagar o ella es la alumna aventajada de Colombo.
5
15 de enero de 2011
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller criminal de sobremesa sobre dos niños que tienen que luchar solos contra la tragedia y la amenaza. Al quedar repentinamente huérfanos tras el accidente mortal de sus padres, descubrirán que el mundo es mucho más cruel cuando no tienes contigo a quienes más te querían.
La jovencita Leelee Sobieski, un maduro Stellan Skarsgard ("Rompiendo las olas") y la solvente Diane Lane (además de la fugaz intervención de Rita Wilson) no son suficientes para dar más empaque a un producto que no pasa de ser sólo algo entretenido.
6
2 de febrero de 2008
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El matrimonio Glass no le hace honor a la transparencia de su apellido ni a su diáfana mansión porque tienen algunos asuntillos confusos en su pasado y en sus intenciones aparentemente altruistas.
Un filme sumamente efectivo desde el suspense, aunque puede que resulte un tanto previsible porque los personajes se sacan las caretas mucho antes que llegue el desenlace. Pero mientras tanto la atmósfera es sugerente gracias al contraste que surge de tanta mala intención solapada en un ambiente sumamente traslúcido donde todo se ve y se oye. Un acierto plantear el nudo argumental en esa casona, un seductor escenario para desarrollar la intriga y la inquietud.
Gran duelo protagónico entre Leelee Sobieski que debe emprender sola la batalla contra lo desconocido y el sueco Stellan Skarsgard, quien logra materializar a un villano convincentemente perverso en sus propósitos.
Lamentablemente la bella Diane Lane está deslucida tanto a nivel de actuación como desde su imagen física, irreconocible sólo se limita a brindar una apenas discreta performance.
En fin, un thriller efectivo a la hora de transmitir tensión y envolver al espectador con situaciones llenas de fatalistas amenazas que brindan mucha sensación de desprotección en los jóvenes -aunque no tan indefensos- huérfanos.
5
30 de agosto de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero vamos a ver, ¿cómo en los tiempos que corren, en los que, si no todo, casi todo está inventado, nos podemos enfadar porque una película no nos sorprenda con su argumento? Primero, siempre pensamos que el malo es el que menos parece ser, el más inocente, con lo que la posible sorpresa es bastante limitada.
Segundo, siempre nos acercamos a una película después de haber visto un trailer o una reseña, y en ambas se muestra bastante del argumento. Y si no, veamos la sipnosis de esta peli en esta misma página: ya te cuenta la sospecha. ¿Cómo podemos, entonces, criticar que la cinta es previsible, si ya sabíamos dónde nos metíamos?
Creo que es evidente que uno se acerca a estas cintas con el único objetivo de entretenerse. Se sabe que no pasarán a la historia, que no introducirán elementos novedosos, que no te marcarán en absoluto. Y si uno es capaz de entretenerse con un partido de fútbol (de los que, por uno bueno, te tragas 9 castañas) o con el Diario de Patricia, también te entretendrás con este filme, siempre, claro, que tengas el mismo nivel de exigencia que tienes para los otros programas.
La peli se deja ver perfectamente dentro de su, llamémosla, mediocridad. El director no está especialmente dotado para el cine. Los actores no deslumbran (la belleza de Diane Lane sí lo podría hacer, pero su presencia es bastante escasa a pesar de que aparezca casi como cabeza de cartel). No es el colmo del suspense (ya he dicho que es bastante difícil el conseguirlo), ni te mantiene en continua tensión, pero tiene esa mínima dosis de incertidumbre necesaria para que uno no se duerma, sobre todo a partir de la mitad del metraje. Y ya está, objetivo cumplido, se ha pasado el tiempo agradablemente. La próxima vez nos ponemos una cinta albano-kosovar, por ejemplo, y nos empapamos de profundidad y reflexiones metafísicas. Que, afortunadamente, hay cintas, temas y géneros muy diversos.
5
28 de febrero de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
... lástima que obviamente lo sea, y muy seguramente una de las principales opciones que en una de esas tardes en las que los programadores de las cadenas parece que definitivamente se les ha acabado la imaginación para seleccionar telefilms infectos, les da por poner una 'joyita' que seguramente haya tenido poca repercusión en su estreno y a día de hoy no la conozca ni la madre que la parió.

'Última sospecha' no es más que otro telefilm camuflado con producción de Serie B dirigido a un público eminentemente juvenil que encontrará su ración de sustos, misterio y drama preadolescente topicazo. Todo ello perfectamente empacado, reiterativo y mil veces visto anteriormente.

Uno de los principales aspectos a agradecer es que para la elección de la heroína de la peli no se escogiera a una petarda quinceañera cualquiera, y la elección fuera una consolidadilla (actualmente, ¿algo olvidada? Leelee Sobieski en una aceptable interpretación, precedida de unos casi irreconocibles Diane Lane en un papel curiosísimo y un Stellan Skarsgard como psicópata de turno, en un rol que le viene muy a la zaga.

Por suerte y si algo hay que agradecerle a su guionista (un Wesley Strick en horas bajas) es que a diferencia de muchos otros subproductos con los que desde el otro lado del charco nos bombardean continuamente, es que al menos consiga mantener la atención del espectador sin perder ni el ritmo ni el rumbo ni un solo instante y la cosa vaya cada vez de menos a más, hasta que el misterio queda finalmente desvelado y finalmente en los últimos 20 minutos se recurra a un continuo "corre-que-te-pillo" lleno de acción que roza la inverosimilitud en muchos de sus tramos pero que resulta perfectamente disfrutable para los que gustamos del género de suspense, siempre que éste no llegue a vulnerar del todo nuestra salud mental, dejando en 'Última sospecha' un ultraconvencional ejercicio de suspense y acción muy del montón y perfectamente olvidable al que se le va toda la miga que pudiera tener tras el primer visionado y que tomado como telefilm en una tarde aburrida, no decepciona y se deja ver estupendamente.

·LO MEJOR: Sus últimos y trepidantes veinte minutos. Stellan Skarsgard.

·LO PEOR: La obvia resolución del misterio. La ultraconvencionalidad del guión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Tú eres el siguiente
    2011
    Adam Wingard
    5,8
    (13.168)
    Greater
    2016
    David Hunt
    6,0
    (78)
    Reckless (C)
    2013
    Bjørn Erik Pihlmann Sørensen
    5,8
    (26)
    Iris
    2014
    Albert Maysles
    6,3
    (321)
    Rocketman
    2019
    Dexter Fletcher
    6,6
    (19.443)
    Sugarfoot (Serie de TV)
    1957
    Irving J. Moore ...
    Dead Space: Aftermath
    2011
    Mike Disa
    4,9
    (331)
    Herederos de la noche (Serie de TV)
    2019
    Diederik Van Rooijen, Thale Persen
    5,4
    (34)
    The Detective
    2007
    Oxide Pang
    6,2
    (53)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para