Abajo el amor
2003 

5,1
19.111
Romance. Comedia
Barbara Novak (Zellweger) es una joven escritora feminista cuyo primer libro, titulado "Abajo el amor", se ha convertido en la guía que siguen las mujeres de todo el mundo. El libro parte de un principio: las mujeres pueden disfrutar del sexo sin que el amor sea un obstáculo. Convencido de que Novak es un fraude y de que, en el fondo desea lo que cualquier mujer (amor y matrimonio), el reportero estrella de una revista de caballeros ... [+]
1 de septiembre de 2005
1 de septiembre de 2005
23 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso que en nuestros días nos llegué una película con aire clásico y que puede resultar graciosa para los que no hemos vivido esta época cinematográfica.
Sin duda alguna el gran acierto de Abajo el Amor es su estética, y se nota mucho que éste es el apartado más cuidado de la película (fotografía, vestuario, peluquería), cada escena nos sorprende con un diseño diferente e incluso el vestuario nos puede hacer reir en algunas ocasiones.
Todo esto, unido a unos actores carismáticos y a un guión bastante cuidado (aunque con demasiados giros finales), hacen que la película nos haga pasar un rato entretenido.
Sin duda alguna el gran acierto de Abajo el Amor es su estética, y se nota mucho que éste es el apartado más cuidado de la película (fotografía, vestuario, peluquería), cada escena nos sorprende con un diseño diferente e incluso el vestuario nos puede hacer reir en algunas ocasiones.
Todo esto, unido a unos actores carismáticos y a un guión bastante cuidado (aunque con demasiados giros finales), hacen que la película nos haga pasar un rato entretenido.
29 de junio de 2005
29 de junio de 2005
23 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho que no veía una película tan "charmin".
Encantadora excavación y reconstrucción de uno de los géneros más exitosos de una de las épocas más exitosas del cine, no, del Cine, así en mayúscula.
Porque "This is enterteinment" y este filme lo es, también es cierto que es pocas cosas más. Si te vuelven loco "Pijama para dos" o "Confesiones a medianoche", o las comedias románticas ligeras y muy estéticas, pues mejor te metes a ver algo de isabel coixet...
...pero si te gustan, uf te va a encantar, vestuario, peluquería, fotografía, decorados, todo es absolutamente perfecto, con ese sabor tan delicioso de los primeros '60.
Douglas Sirk, Delbert Mann, Michael Gordon, son algunos de los padres espirituales de la estética de este filme, es decir de su esncia.
Una película muy hermosa de ver, simpática y muy muy muy nostálgica.
Los actores están geniales, en la línea de estas películas a las que hereda tramas y look, pero también de lo mejor del teatro isabelino inglés o de nuestros autores del siglo de oro.
Imposible estar más guapos: Renée Z. y Ewan M.
Brillantes: David Hyde Pierce y Sarah Paulson
Entrañable: La aparición del estupendo Tony Randall
Oops! y un detalle realmente encantador, un cameo desde el más allá, no se pierdan a la auténtica Judy Garland amadrinando a la protagonista.
Encantadora excavación y reconstrucción de uno de los géneros más exitosos de una de las épocas más exitosas del cine, no, del Cine, así en mayúscula.
Porque "This is enterteinment" y este filme lo es, también es cierto que es pocas cosas más. Si te vuelven loco "Pijama para dos" o "Confesiones a medianoche", o las comedias románticas ligeras y muy estéticas, pues mejor te metes a ver algo de isabel coixet...
...pero si te gustan, uf te va a encantar, vestuario, peluquería, fotografía, decorados, todo es absolutamente perfecto, con ese sabor tan delicioso de los primeros '60.
Douglas Sirk, Delbert Mann, Michael Gordon, son algunos de los padres espirituales de la estética de este filme, es decir de su esncia.
Una película muy hermosa de ver, simpática y muy muy muy nostálgica.
Los actores están geniales, en la línea de estas películas a las que hereda tramas y look, pero también de lo mejor del teatro isabelino inglés o de nuestros autores del siglo de oro.
Imposible estar más guapos: Renée Z. y Ewan M.
Brillantes: David Hyde Pierce y Sarah Paulson
Entrañable: La aparición del estupendo Tony Randall
Oops! y un detalle realmente encantador, un cameo desde el más allá, no se pierdan a la auténtica Judy Garland amadrinando a la protagonista.
9 de diciembre de 2008
9 de diciembre de 2008
25 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admitiendo aún que se me escapa el sentido que pueda tener hacerle cualquier tipo de homenaje a las comedias romántica de Doris Day (que en paz descanse pero que no se levante), la película en sí es bastante infumable. Mucho te tiene que gustar la estética retro, el color rosa y las muecas de la Zellweger para aguantar este festival de indecente casquería amorosa, tan carente de gracia, encanto e inteligencia que, excepto en el caso que a uno le vaya el masoquismo diabético, aconsejo evitar a toda costa.
La historia trata de (enumerado por puntos, que queda así como más claro):
1) Sale una escritora feminista que considera que el amor es sometimiento.
2) Conoce a un reportero cínico que considera que el amor es aburrimiento.
3) Se odian, no paran de hacerse puyas y pelearse de manera estúpida.
4) De pronto, de pronto empiezan a gustarse.
5) Hay jaleo y vuelven a pelearse de forma estúpida.
6) Lo que todo el mundo se imagina.
La estructura es la de siempre, pero multiplicando la aparición de cosas rosas, rositas y rosáceas por doscientos hasta un nivel que roza lo obsesivo-compulsivo. Si las pelis de Doris te parecieron cursis, prepárate que esto es cosa fina.
Lo mejor: algún secundario medio graciosete.
Lo peor: Ewan McGregor no enseña el culo.
La historia trata de (enumerado por puntos, que queda así como más claro):
1) Sale una escritora feminista que considera que el amor es sometimiento.
2) Conoce a un reportero cínico que considera que el amor es aburrimiento.
3) Se odian, no paran de hacerse puyas y pelearse de manera estúpida.
4) De pronto, de pronto empiezan a gustarse.
5) Hay jaleo y vuelven a pelearse de forma estúpida.
6) Lo que todo el mundo se imagina.
La estructura es la de siempre, pero multiplicando la aparición de cosas rosas, rositas y rosáceas por doscientos hasta un nivel que roza lo obsesivo-compulsivo. Si las pelis de Doris te parecieron cursis, prepárate que esto es cosa fina.
Lo mejor: algún secundario medio graciosete.
Lo peor: Ewan McGregor no enseña el culo.
4 de enero de 2009
4 de enero de 2009
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he llevado una agradable sorpresa con esta película que se desmarca del insulso cine americano actual. Un guión cuidado, pero sobre todo sentido del humor sin tenerle miedo al ridículo. Porque a mi modo de entender, el decorado, el vestuario son un homenaje a los años 60 pero todo el "pasteleo" que emana de la película está en clave de cachondeo liviano. No me ha parecido mala película, ni mucho menos, tiene golpes graciosos y te hace pasar un rato muy agradable. Y eso no es nada desdeñable para una comedia bien hecha, con ritmo y sin las típicas americanadas como habría sido por ejemplo anunciar su verdadera identidad delante de un montón de gente que ni conoce, como una convención, un restaurante... Buen cine americano.
12 de julio de 2013
12 de julio de 2013
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no soy una chica «abajo el amor». En realidad, pobrecilla quien lo sea, porque de esa manera renunciará a eso tan fundamental y humano como es el sentimiento amoroso. Enamoraos y enamorad, chicas. Pero no os perdáis el respeto, por favor.
Esta película la vi en el cine cuando salió pero no recordaba que fuese tan desternillante. Ritmo buenísimo, parodia encantadora y original de la comedia de los sesenta, diálogos inteligentes con juegos de palabras laberínticos y unos actores con una vena cómica en estado de gracia. De David Hyde Pierce, todo lo que se diga sobra. Asombroso actor de un talento inigualable para la comedia que nos ofrece algunas de las escenas más hilarantes, como lo ocurrido en el piso-asesino de Catcher; Renée Zellweger, simpatiquísima con esos andares imposibles y esa carita tan expresiva; y, por último pero no menos importante, un maravilloso Ewan McGregor, ideal para el papel de «macho entre machos», galán de sonrisa clásica que ilumina la escena. Guapísimo, elegante, seductor, con ese punto de espontaneidad que rodea siempre a sus actuaciones. Estupendos.
La trama es eminentemente romántica, así que la guerra de sexos que se establece es más que nada una excusa para el enredo, aunque el guión llegue a tomar un giro que le hace perder puntos, si bien, de alguna manera, entra dentro de la parodia. La protagonista es Barbara Novak, una chica soltera que ha escrito un libro defendiendo la liberación femenina de la mujer; ante el éxito de su obra, el famoso y conquistador periodista Catcher Block querrá desprestigiarla para que las mujeres dejen de hacerle caso en lo que respecta a su teoría revolucionaria. Claro está, de «abajo», nada, porque Barbara, que esconde más de lo que parece, es la primera en enamorarse, así que me pregunto qué cara se les pondrá al resto de mujeres del mundo que están aplicando su «abajo el amor» y si realmente su libro ha hecho más mal que bien. Al final, el mensaje que queda es la igualdad entre sexos, donde ninguno gana ni ninguno pierde y así todos contentos. Claro, que Barbara se queda con McGregor, ¡cómo no va a estar contenta!
Vestuario fastuoso que llega incluso a ser hortera, guiños constantes a la época en la que se enmarca y banda sonora completamente metida en la historia son otras de las cualidades de «Abajo el amor». No hay ni un minuto de respiro. Puro entretenimiento. McGregor y el chocolate, inolvidable.
Esta película la vi en el cine cuando salió pero no recordaba que fuese tan desternillante. Ritmo buenísimo, parodia encantadora y original de la comedia de los sesenta, diálogos inteligentes con juegos de palabras laberínticos y unos actores con una vena cómica en estado de gracia. De David Hyde Pierce, todo lo que se diga sobra. Asombroso actor de un talento inigualable para la comedia que nos ofrece algunas de las escenas más hilarantes, como lo ocurrido en el piso-asesino de Catcher; Renée Zellweger, simpatiquísima con esos andares imposibles y esa carita tan expresiva; y, por último pero no menos importante, un maravilloso Ewan McGregor, ideal para el papel de «macho entre machos», galán de sonrisa clásica que ilumina la escena. Guapísimo, elegante, seductor, con ese punto de espontaneidad que rodea siempre a sus actuaciones. Estupendos.
La trama es eminentemente romántica, así que la guerra de sexos que se establece es más que nada una excusa para el enredo, aunque el guión llegue a tomar un giro que le hace perder puntos, si bien, de alguna manera, entra dentro de la parodia. La protagonista es Barbara Novak, una chica soltera que ha escrito un libro defendiendo la liberación femenina de la mujer; ante el éxito de su obra, el famoso y conquistador periodista Catcher Block querrá desprestigiarla para que las mujeres dejen de hacerle caso en lo que respecta a su teoría revolucionaria. Claro está, de «abajo», nada, porque Barbara, que esconde más de lo que parece, es la primera en enamorarse, así que me pregunto qué cara se les pondrá al resto de mujeres del mundo que están aplicando su «abajo el amor» y si realmente su libro ha hecho más mal que bien. Al final, el mensaje que queda es la igualdad entre sexos, donde ninguno gana ni ninguno pierde y así todos contentos. Claro, que Barbara se queda con McGregor, ¡cómo no va a estar contenta!
Vestuario fastuoso que llega incluso a ser hortera, guiños constantes a la época en la que se enmarca y banda sonora completamente metida en la historia son otras de las cualidades de «Abajo el amor». No hay ni un minuto de respiro. Puro entretenimiento. McGregor y el chocolate, inolvidable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here