Haz click aquí para copiar la URL

Ghost Rider: Espíritu de venganza

Fantástico. Acción Con el fin de controlar sus deseos de venganza, Johnny Blaze (Nicolas Cage), que ve sus poderes como una maldición, vive apartado del mundo y sin relacionarse con nadie. Sin embargo, acaba siendo localizado por el monje Moreau, que necesita su ayuda para buscar a Nadya y a su hijo Danny antes de que los encuentre Roarke, un viejo conocido de Blaze. (FILMAFFINITY)
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
8 de marzo de 2012
49 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni «cinéfilos amargados» ni «principios sectarios» ni mucho menos «películas que rápidamente son tachadas de nefastas por los "expertos"», esta película o te encanta o te parece una basura. No admite demasiados grises. Yo, al menos esperaba, que Mark Neveldine y Brian Taylor aportasen algo más macarra aunque con este guión es complicado. He jugado a videojuegos de consolas de 8 bit con argumentos más currados y eso que tenían tres niveles. Sin ruta ni libreto que valga es difícil explotar y reventar la pantalla salvo en sus secuencias de acción digital para el entretenimiento sin más.

Para aquellos que les guste esta película mi más sincera enhorabuena.

Para el resto:

¡Teme! ¡Ten miedo! ¡Tiembla!

Si haces clic sobre una descarga ilegal, el Motorista Fantasma te hará otro clic en tu encéfalo y te dejará más seco que la carrera de Nicolas Cage.

Da lo mismo lo que escribas y lo que critiques, el Motorista Fantasma te meterá un New York Post en llamas por el recto con la crítica insuperable de Kyle Smith: «Normalmente me gustaría la idea de ver la cara de Nicolas Cage arder, pero, desgraciadamente, ‘Ghost Rider: Spirit of Vengeance’, no es un documental».

No pienses que el argumento de la película es el mismo que utilizabas cuando jugabas con tus clicks de Famobil a tus ocho años, el Motorista Fantasma te hará masticar el barco pirata y todos los accesorios con tus dientes mientras te grita «¡Escoria! ¡Claro que sí!».

Si ves el trailer… ¡ya has visto la película!, pero el Motorista Fantasma te la pasará por la caliente rueda de su moto y te acompañará a comprar su videojuego (sección ofertas) para twittear tu foto con cara de gilipollas a punto de morir… de la vergüenza.

No importa lo mucho que corras, lo mucho que grites y llores… porque hay peluquines de los que nunca podrás escapar. Y este está en llamas…
2
1 de junio de 2012
35 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le doy vueltas y no sé como enfocar la crítica, así que directamente haré como suelo hacer con los bodrios, enumerando sus "virtudes":
- 95 minutos y se hace larga.
- Créditos, montaje y movimientos de cámara propios de telefilms de serie Z directamente lanzados a dvd.
- La peor película de Nicolas Cage hasta el momento. Es aún peor que "El aprendiz de brujo" y "El hombre del tiempo". Y mira que era difícil pero lo han conseguido.
- 3 únicas escenas de acción, y son aún más cutres que en la primera parte.
- Diálogos "shakespearianos", como cuando dice: "¿Y éstos nos van a salvar? Si no tienen zapatos", por ejemplo.
- Incoherencias con la primera parte. Ahora el fantasma sale también de día, cambio de actor que hace de Demonio, ¿dónde se ha dejado a su novia con lo que luchó para conseguir estar con ella? También cambia la infografía del motorista, y es muchísimo peor.
- Enemigo imbécil que dan ganas de entrar en la película para matarlo. La escena en la que se come el bollito es "impresionante".
Si no se lleva todos los razzies, será una injusticia. Si es que hasta sale Christopher Lambert (aunque muy poco), ¿qué cabía esperar?
Ya he gastado suficientes pulsaciones de teclado para hablar de esta bazofia.
7
25 de febrero de 2012
64 de 105 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuándo leí en varias webs que esta película hacía buena a la primera me eché a temblar (y eso que la primera, después de un segundo visionado, tampoco me pareció taaaan mala. Peores cosas hay por ahí), pero bueno, tenía esperanzas de que los directores encargados de esta secuela hiciesen algo digno, y que esas declaraciones negativas viniesen de críticos amargados y refinados a los que, por lógica, no tengo en cuenta.

Y después de verla ayer, en el cine, puedo decir que no sólo es una secuela que supera con creces a la original, sino también una estupenda película de serie B con presupuesto (un género muy de moda últimamente), donde lo que importa no es el guión, sino el entretenimiento claro y sencillo.
A diferencia de la original, que cometía el error de tomarse en serio a sí misma, los directores de Espíritu de venganza saben que una película donde el protagonista es un motorista que se convierte en un esqueleto en llamas con chupa de cuero y mala leche no puede ser seria en la vida, ni tener pretensiones absurdas.

Además de tener un montaje frenético, en la misma línea de Crank (la primera película de estos directores), y unas transiciones animadas muy molonas, todo tiene un aire más gamberro y divertido, y el hecho de desarrollarse en Europa del este en vez de en Estados Unidos, como es costumbre en esta clase de producciones, le da al conjunto un toque bastante curioso, con esos escenarios que no estamos tan acostumbrados a ver.
Los efectos especiales, también me han sorprendido gratamente, ya que me esperaba algo un poco más cutre, pero en general son muy acertados, especialmente los que dan vida al motorista.

En el reparto no destaca nadie, salvo Nicolas Cage (no me cansaré de decir que es un pedazo de actor), que está histriónico como de costumbre y sobreactuado, pero eso es justo lo que me gusta de este tío.

Ghost Rider: Espíritu de venganza es una película divertida y macarra, que sabe por dónde debe encaminarse, pero para disfrutarla tenemos que olvidarnos (o ejecutar, a ser posible) al cinéfilo crítico y gilipollas que casi todos llevamos dentro, y sencillamente, dejarnos llevar.
5
26 de febrero de 2012
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alertado por la crítica y sus circunstancias, (o las mías, porque ir al cine en tiempo de crisis requiere cierta valentía emocional y económica), fuí con la mosca tras la oreja al estreno de este motero calentorro, y por supuesto en 2D, que el 3D ya había leído que es de los flojos hechos en Thailandia o donde sea que los hagan, solo para el pago de un extra que además te quita luminosidad a la imagen.

Cage, en forma con sus mejores tics e histronismos, está a la altura del bizarro guión y de la realización flojita de sus bidirectores, que han estropeado el empaque sólido de la primera entrega y lo han convertido en una road movie para fumetas satánicos con una cámara nerviosa, incapaz de dar profundidad ni a la historia ni a los personajes.

Entretenida cuando las llamas saltan, el film se deja ver con cierta atención y se convierte en las cenizas en el recuerdo del espectador nada más salir del cine: igual que los golpeados por las cadenas del Ghost se evaporan sin dejar rastro, así nuestro recuerdo pasaria a cero si no fuera que se prevé secuela, esta vez, con llamas azuladas... en invierno prefiero las rojas, que calientan más. Espero la 3 la estrenen en veranito...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte de los monjes en el desierto es la más infumable, y cuando apareció el estrábico de Lambert casi me da un patatús. Seguro que se llevó un pastón por hacer una tontería de unos minutejos de nada... Luego los protagonistas aparecen salidos de la nada cuando "el pòdridor" ha acabado con todos los místicos... un montaje cojonudo (es ironía). Un 5 porque me hizo sentir miedo, risa, decepción, todo al mismo tiempo, y todo sin tocar un porro... eso tiene su mérito, díganme la verdad.
2
1 de abril de 2012
23 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy alejada (hacia peor) de la primera parte en todos los sentidos:guión, actores, efectos especiales. Podría haberse llamado Scary Movie tropecientos noventa y cuatro. La transformación del protagonista parece de un videojuego serie B y se asemeja más a un alcohólico o drogata con delirium tremens. La chica de la película es un truño (no vale ni físicamente ni como actriz). El demonio es de los malos más patéticos que he visto en este tipo de fims, no tiene media ostia. El esbirro principal (el corruptor) no mola. Las peleas y secuencias de acción, una vez más, no se ven (y eso que me puse en la última fila en la sala)...el mal principal del cine de acción de hoy en día. Si esta película fuera buena, la podría ver desde un niño de 10 años hasta un abuelo de 80. Si hacen una tercera entrega, tendrán que replantearse todo.. y que no salga Nicholás Cagué.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además cambian la filosofía del protagonista en la primera parte, que decide quedarse con la maldición para hacer justicia, y resulta que en la 2ª parte quiere librarse de su poder y se dedica a beber. Resulta que ahora es un angel caído (¡no me fastidies!) y no un demonio levantado. Lo de la escena de la meada con lanzallamas y la transformación como un loco del manicomio, no hace gracia y sólo desmerece las andanzas del superhéroe.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Caveman
    2023
    Laura Lackmann Popescu
    Parts Per Billion
    2014
    Brian Horiuchi
    4,0
    (60)
    Perseguido
    1947
    Raoul Walsh
    7,2
    (1.554)
    Atrapa el fuego (Catch a Fire)
    2006
    Phillip Noyce
    6,2
    (2.082)
    This Is the Year
    2020
    David Henrie
    Beethoven, uno más de la familia
    1992
    Brian Levant
    4,3
    (19.142)
    Sí, cariño (Serie de TV)
    2000
    Alan Kirschenbaum (Creador) ...
    5,0
    (64)
    Los encantos de la gran ciudad
    1970
    Arthur Hiller
    6,5
    (1.207)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para