Haz click aquí para copiar la URL

La jefa

Intriga. Drama Sofía, una joven ambiciosa que trabaja en una multinacional de moda se queda embarazada sin haberlo planeado. Sin familia en España y con dudas sobre el futuro de su maternidad, Sofía parece abocada a volver a su país y abandonar la prometedora carrera profesional por la que tanto ha luchado. Sin embargo, su jefa, una mujer hecha a sí misma a la que Sofía admira por encima de todo le hace una inusual proposición: Darle el hijo en ... [+]
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
4 de mayo de 2022
27 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
La jefa, la ópera prima de Fran Torres se presenta, a primera instancia, con una idea de base y planteamiento que enseguida recuerdan a La hija. Aunque esta vez la protagonista es una joven adulta, los hechos que tienen lugar son prácticamente los mismos.

Aunque su ritmo es bueno y la historia logra despertar cierta curiosidad, el conjunto del film deja bastante que desear. Su arranque es extraño, y hasta bien entrada la primera media hora de metraje no sabemos hacia dónde nos van a llevar.

Ya resulta un clásico narrativo el contar con una figura de poder que “controla” a quien la idolatra. Ese es el caso de Sofía, el rol principal, quien aparenta encajar en ese cliché de chica sumisa. Pero, a lo largo de la película, demuestra lo contrario. De todos modos, y a nivel general, los personajes quedan bastante desdibujados y ciertos vacíos de guion hacen que el espectador se centre más en lo disparatado que está siendo todo y no en los sucesos que ocurren en pantalla.

En definitiva, el largometraje cuenta con un elenco notorio, pero las carencias en su crónica, la cantidad de interrogantes finales que quedan y la falta de coherencia global hacen, en su conjunto, un título insulso.

http://www.contraste.info/
5
27 de abril de 2022
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de rango suspense psicológico, que con muy buenas intenciones y un planteamiento interesante quizás no llega al fondo del corazón del espectador.
Cuesta un poco entrar en la película. Los primeros minutos en la presentación de los personajes hay escenas de cama, ilusionados jóvenes que quieren triunfar en sus respectivos trabajos, y una mujer que se ha forjado tanto a sí misma como a su prestigioso negocio de moda de vestidos de novia, tan sólido como su aspecto.
La temática es un duelo de traiciones o extorsión femenina: ambas mujeres protagonistas tienen sus propios anhelos, deseos e inquietudes en las que apuestan tan a fondo que no les importa lo que arriesgan en sus vidas. Van a por todas, aunque eso implique extorsión, mentiras, ilegalidades o aprovecharse de las carencias o deseos vitales de la otra. Ese es un buen planteamiento que, aunque recuerda mucho a “La hija” de Manuel Martín Cuenca, se va por otros derroteros.
Lo mejor de la película es Aitana, tanto en su aspecto como en su buen hacer y sobre todo su expresividad facial y corporal, que llega a mostrar eficazmente la solidez o dureza de una mujer segura de sí misma, plasmar la tensión, miedo y angustia de ataques de ansiedad, expresar la maldad en su cara. Es una mujer radiante que conquista la pantalla.
Igualmente las interpretaciones de Pedro Casablanc y María Fdez Prat lo hacen muy creíble, pero cuando alguno de los tres no están presentes la película pasa a recordar un poco al formato serie televisiva y quizás sea eso lo que no llegue al espectador.
En ese punto de no-enganche que queda al acabar de verla proviene de la sensación de que, teniendo un buen planteamiento y tan buenos actores, es como si la película parece que promete pero nunca acaba de implicar al público del todo. Al mismo tiempo es bastante predecible, con la muestra de elementos que ya te dan pistas muy certeras de lo que va a pasar más tarde o para qué se van a utilizar, como un premio de costureros con la escultura de unas tijeras, alguien atado con cuerdas, alguien subiendo a una escalera de mano, quitándote el factor sorpresa tan disfrutable.
En cuanto a la música empleada en la película un muy buen punto es que toda es española, todas las canciones salvo una de ellas, con muy buenas elecciones, pero…. Que no acaba de encajar del todo con las imágenes a las que acompañan, con las que no acaban de encajar del todo, por el volumen un poco excesivo y porque quizás es una buena música para escuchar de forma independiente. La música cobra un protagonismo desmesurado con ese volumen o esa calidad y, como consecuencia, resta más que aportar.
En definitiva, es una película entretenida, que no está mal, pero que como suspense psicológico, como duelo interpretativo emocional, no acaba de pillarte hasta el fondo.
5
2 de junio de 2022
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza con un planteamiento novedoso, aunque no impactante, con dos buenas protagonistas que desarrollan muy bien su trabajo. Pero a partir de aquí terminan las buenas noticias. La cinta comienza a perder realismo y credibilidad, con unos giros de guion cada vez más erráticos y menos creíbles, con un final que intenta recomponer el desaguisado.
Es una pena que con buenos condimentos salga una película solo pasable, que salvan las interpretaciones de ambas protagonistas.
No me atrevo a recomendarla, aunque por ser cine español suelo ser algo más benévolo.
3
6 de septiembre de 2022
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: FLOJA.
Hay películas que parecer nacer con la vocación de fomentar el aburrimiento entre un sector del público. Este es, sin lugar a dudas, el caso de "La jefa". Me ha parecido una película de y para mujeres principalmente, por cuanto el tema a tratar durante la casi totalidad del metraje es el referido a la psicología femenina en la cuestión que nos ocupa. Tras una larga y reiterada exposición plagada de tópicos, quedamos a la espera del desenlace. ¿Desenlace? No esperen tal cosa. Todo lo contrario, asistiremos a una serie de hechos mal razonados y de cabos sueltos que alancearán de forma inmisericorde su santa paciencia. Ni siquiera la presencia de Aitana Sánchez-Gijón salva la función. La verdad, no entiendo cómo historias como esta, tan mal diseñadas, llegan a la pantalla grande. Algún misterio tendrá.
1
5 de septiembre de 2022
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésima actuación de la Sanz. El argumento muy pobre y la relación entre ambas protagonistas no es nada consecuente con la historia que se "pretende" contar. La dirección es pésima y a ratos se torna aburridisima, tanto que algunas veces hay que adelantar la historia para no quedarte dormida. Pensé que por la caradura de los actores Aitana Sánchez y Pedro Casablanca se auguraba algo bueno pero hasta ellos deben estar llorando por haber participado en este fiasco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Habría sido mejor que se murieran ambas, aunque sea por darle un poco de dignidad a la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Un policía y pico
    1993
    Henry Winkler
    3,2
    (869)
    It's my Party (Fiesta de despedida)
    1996
    Randal Kleiser
    5,8
    (320)
    Daft Punk: Around the World (Vídeo musical)
    1997
    Michel Gondry
    6,9
    (369)
    Fresh Kills
    2023
    Jennifer Esposito
    Puella Magi Madoka Magica 3: Rebellion
    2013
    Akiyuki Shinbo, Yukihiro Miyamoto
    7,4
    (547)
    Pompeya
    2014
    Paul W.S. Anderson
    4,2
    (11.924)
    Absence
    2013
    Jimmy Loweree
    Asfalto húmedo
    1958
    Frank Wisbar
    Girls' School
    1938
    John Brahm
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para