Haz click aquí para copiar la URL

Una viuda descocada

Comedia. Drama La atractiva, exuberante y hermosa Flor Tetis Soutien de Gambeta, una ostentosa mujer mata hombres, acaba de enviudar por octava vez. Toda su fortuna se fue esfumando poco a poco y ahora está a punto de quedar en la ruina. Pero de pronto ve aparecer de nuevo su buena suerte: Un canillita (Vendedor de periódicos), Pepe Mangiabroccoli, de buen corazón, que de buenas a primeras se hace millonario ganando el prode y se enamora de ella.(FILMAFFINITY) [+]
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
16 de agosto de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si “Una viuda descocada” trataba de ser comedia voluntaria, la verdad se la llevó Armando Bó a la tumba. Como siempre en las películas de este director, más importante era un rollo de papel higiénico en el camerino de la Sarli que el guión. Sin embargo, existen virtudes, Isabel Sarli parece estar más cómoda con su trabajo (posiblemente su intuición femenina le hacía saber que no volvería a encuerarse en el cine), la actuación de José Marrone casi provoca una sonrisa y el hijo de Bó, Víctor, no estorba porque no participa.

Los fanáticos de la Coca, como yo, estarán satisfechos de contemplarla. Es cierto, de encarnación morena de Venus, la Coca ha pasado de ser una MILF en sus últimos años de gloria pero no importa, la escena en la piscina es una digna despedida de aquellos desnudos de antaño. Y es de agradecer que la Sarli haya tomado la vejez con dignidad, sin pasar por quirófano para quedar embalsamada como su compatriota Moira Casán.

En conclusión, Isabel Sarli merecía conocer a un director más ambicioso con respecto al sexo, Russ Meyer por ejemplo. Debería haber sido exportada a México durante la década del 70. ¿Se imaginan el impacto de su participación en el cine de ficheras de aquella época? Sasha Montenegro era mejor “encueratriz” pero la Sarli era una hembra superior.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vaya suerte la del extra actuando como mayordomo maricón.

Casi me río con el segmento en el que José Marroné está disfrazado de criada y aprovecha para toquetear las tetas de la Sarli, casi me río, de verdad.
7
2 de febrero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Ví la película "Una Viuda Descocada" y debo admitir que me gustó más que las otras películas de Isabel Sarli. Es verdad que la película no es ninguna obra maestra pero José Marrone está graciosísimo en esta peli.
La película es una comedia adulta cómo no reírse con uno de los mejores capocómicos como José Marrone.
El drama y la comedia negra son excelentes.
Es muy divertida y entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena que hace un monólogo en la casa donde Isabel Sarli y todos se matan de la risa me pareció divertidísima.
Lo bueno: Las actuaciones de Isabel Sarli, José Marrone, el drama, la comedia negra, el guión y la película.
Lo malo: Que pudo haber mejorado.
3
22 de febrero de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta cinta dirigida por el argentino Armando Bo debería ser considerada dentro del ranking de las películas más bizarras y mal hechas de la historia. El argumento de la misma es bastante flojo, y los encuadres no ayudan mucho para mejorarla un poco. Por no hablar de la edición, que es de lo peor que he visto en toda mi vida. Las escenas aparecen muy mal enlazadas entre sí (ya haré énfasis en la sección spoiler).

Con respecto a las actuaciones: La mayoría de los actores y actrices están muy mal. Los demás simplemente mal.

Isabel Sarli (en esta película algo mayor y regordeta) actúa como siempre: muy sobreactuada, recitando sus diálogos como en una eterna declamación. José Marrone, el capo cómico del teatro de revista porteño, actúa en su eterno rol de “maleducado gritón”.

Los demás actores simplemente están ahí, en sus roles estereotipados: la vecina entrometida, la suegra gordinflona, el mayordomo homosexual, el modisto más homosexual aun, etc. Muy de la época, lograr supuestas situaciones de humor mediante el uso de estereotipos.

Y es evidente: Armando Bo no sabía dirigir comedias. Sus películas un poco más “serias” (Furia infernal, Carne) tenían el morbo de pervertido de algunas situaciones más truculentas y violentas. Pero en las comedias nunca funcionaba bien. Sus comedias “picantes” eran demasiado ingenuas, aun para el estándar de la época (y ni hablar para el estándar actual, tan alto por obra y gracia de las series de anime ecchi japonés, donde se crean las situaciones “picantes” excediéndose constantemente, corriendo límites visuales y, sobretodo, morales).

Solo recomendable para fans acérrimos de la “Coca” Sarli. E incluso a esos fans les recomendaría ver las dos secuencias en que ella nada haciendo topless en la piscina y nada más (que es dentro de todo el único punto fuerte de la cinta: algunos desnudos estilo vintage).

Sobre el argumento, más detalles en la sección Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por algunos detalles del argumento, parece ser que existe cierta continuidad entre el personaje de Isabel Sarli en esta película con el de La señora del intendente (1967). En aquella película, ella se casa con un tal Amable Gambetta (Pepe Arias), y en este film se la muestra como viuda de Gambetta (apare de haber enviudado de otros varios maridos). Así que podemos suponer cierta continuidad entre ambas cintas.Además, el personaje de ella tiene el mismo nombre en ambas películas (Flor Tetis).

El vendedor de diarios, interpretado por José Marrone, constantemente persigue, espía y acosa a la viuda (Isabel Sarli). Aun así, ella lo considera un gran tipo, de gran corazón. Raro, pero no para los estándares de la época (1980).

La canción del título es ABSOLUTAMENTE IRRITANTE. Se repite constantemente y no aporta nada al argumento (el estribillo dice constantemente “la viuda descocada, que fuerte está”), cantada con una voz horrenda y un sonido de guitarra eléctrica muy de los setenta. Muy fea canción, la verdad.

En la escena en que Marrone (aquí disfrazado de mucama/cocinera) tiene que arreglar el sujetador de Isabel Sarli con aguja e hilo, tiene al menos veinte cortes en la edición, en tan solo un minuto y medio de escena. La escena se supone continua pero salta de un encuadre a otro. Pareciera que la estuviesen filmando con veinte cámaras distintas y después está muy mal editada. Si lo hicieron a propósito o no, nunca lo sabremos. Pero resulta terrible de ver (y muy molesto).

La escena del casamiento entre la viuda y el vendedor de diarios es LARGUISIMA. Y no aporta nada al relato. Pudo al menos haberla resumido un poco.

José Marrone muestra el culo (literalmente) en la escena en que suspende su luna de miel para irse a apagar un incendio (el personaje era vendedor de diarios y bombero voluntario a la vez).

En resumen, la película no es buena. Los cortes entre escenas son demasiado abruptos. Entiendo perfectamente las limitaciones técnicas de la época. Pero si a eso se le suma un argumento carente de gracia, el fracaso es asegurado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La habitación
    2015
    Lenny Abrahamson
    7,6
    (47.151)
    Nightcrawler
    2014
    Dan Gilroy
    7,3
    (45.622)
    La historia interminable
    1984
    Wolfgang Petersen
    6,9
    (99.241)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para