El vientre del mal
2023 

4,1
299
29 de julio de 2024
29 de julio de 2024
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como viene en la sinopsis, una monja muy mona asegura estar embarazada (de gemelos) siendo virgen, una concepción inmaculada. Envían a investigar el caso a un sacerdote muy mono también que está a punto de abandonar el rollete eclesiástico para irse con su novia, también embarazada. Hay una profecía que augura el nacimiento del Mesías y del Anticristo como gemelos.
Lo primero que viene a la mente es la mítica 'Rosemary's Baby', con aquella sutil traducción al castellano (La Semilla del Diablo), pero esta no le llega ni al chicle pegado en la suela de sus zapatos. Lo segundo es que tenemos de nuevo una traducción igual de sutil, 'El Vientre del Mal'. ¿En serioooooo? El título original es 'Deliver Us', que aunque literalmente signifique 'envíanos', respecto a oraciones y esas cosas significaría 'líbranos del mal'. Un aplauso de nuevo para quienes adaptan los títulos originales al castellano, te meten un spoiler en toda la cara, por si no habías leído la sinopsis o tu cuñado no te la había contado.
Bueno, a lo que vamos.., un 3. Porque aunque el tema pueda sonar interesante, la película más bien se basa en sustos aburridos y mil veces vistos, desde apariciones, visiones y gente que pierde la cabeza hasta las escenas totalmente coñazo que me repatean sobre algo que pasa y quien sea se despierta sobresaltado/a en la cama. Incluso hay un polvete onírico. Muy harto estoy de este recurso repetido hasta la saciedad en películas que al parecer no tienen un guion completo que merezca la pena y hay que rellenar minutos de alguna manera con musiquita supuestamente angustiante para que puedan ponerle la calificación de 'terror' como género.
Las actuaciones no están mal, todo hay que decirlo. Por cierto, el protagonista es co-director y co-guionista de la película.
Llegué al final esperando algo que mereciera la pena, un giro, una sorpresilla, una escena sobre lo que pudiera ocurrir o pasar años después, algo. Pero no llegó.
Puede que guste a algún tipo de público, pero personalmente, estoy muy cansado y aburrido de películas etiquetadas como de 'terror' con monjas, curas, exorcismos, cruces e iglesias.
Wolf.
Lo primero que viene a la mente es la mítica 'Rosemary's Baby', con aquella sutil traducción al castellano (La Semilla del Diablo), pero esta no le llega ni al chicle pegado en la suela de sus zapatos. Lo segundo es que tenemos de nuevo una traducción igual de sutil, 'El Vientre del Mal'. ¿En serioooooo? El título original es 'Deliver Us', que aunque literalmente signifique 'envíanos', respecto a oraciones y esas cosas significaría 'líbranos del mal'. Un aplauso de nuevo para quienes adaptan los títulos originales al castellano, te meten un spoiler en toda la cara, por si no habías leído la sinopsis o tu cuñado no te la había contado.
Bueno, a lo que vamos.., un 3. Porque aunque el tema pueda sonar interesante, la película más bien se basa en sustos aburridos y mil veces vistos, desde apariciones, visiones y gente que pierde la cabeza hasta las escenas totalmente coñazo que me repatean sobre algo que pasa y quien sea se despierta sobresaltado/a en la cama. Incluso hay un polvete onírico. Muy harto estoy de este recurso repetido hasta la saciedad en películas que al parecer no tienen un guion completo que merezca la pena y hay que rellenar minutos de alguna manera con musiquita supuestamente angustiante para que puedan ponerle la calificación de 'terror' como género.
Las actuaciones no están mal, todo hay que decirlo. Por cierto, el protagonista es co-director y co-guionista de la película.
Llegué al final esperando algo que mereciera la pena, un giro, una sorpresilla, una escena sobre lo que pudiera ocurrir o pasar años después, algo. Pero no llegó.
Puede que guste a algún tipo de público, pero personalmente, estoy muy cansado y aburrido de películas etiquetadas como de 'terror' con monjas, curas, exorcismos, cruces e iglesias.
Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una escena que es toda una declaración del bajo nivel de dirección, cuando hay una pelea en una fábrica, y bueno, se supone que el espectador estará mirando a los protagonistas, pero atentos la jarana de fondo, no tiene desperdicio.
También tiene su punto el muñeco en la carretilla.
También tiene su punto el muñeco en la carretilla.
11 de agosto de 2024
11 de agosto de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película norteamericana, de serie B, incide en el bien y el mal, en dios, pero desde el punto de vista zoroástrico, que es la religión precursora del judaísmo, por tanto del cristianismo. Y esto es lo único novedoso del film, porque todo lo demás está muy visto en un montón de películas similares, que pretenden moralizar, esta vez mezclando lo sobrenatural con el terror.
El guion es muy sencillo, fácil de seguir si se comprende lo que narra la sacerdotisa zoroástrica, si bien me ha parecido una pérdida de recursos que el director y guionista, además de protagonista de la película, el norteamericano, Lee Roy Kunz, comience con una primera escena escalofriante, siniestra, y novedosa, a la par que muy intrigante, y siga con una trama, relacionada, pero colateral.
El género de la película es claramente terror, sin embargo el mensaje que quiere transmitir Kunz, a mi juicio, es el de la decepción por las religiones, pero la esperanza en el fondo de las mismas, que es el bien y el mal, la dicotomía del dios bueno y el malo. Para ello Kunz mezcla las teologías zoroástrica, cristiana y el marcionismo, considerado herético por la iglesia, y que sin embargo tuvo una gran relevancia en los primeros pasos del cristianismo primitivo. Esa esencia del dios bueno y el malo, que tanto se reincide en el film.
La trama sorprende, porque no es la típica película de amor, este esquema lo rompe Kunz, y lo supedita a sus creencias. De modo que sentimientos como el cariño y la empatía los suprime, y se centra en su propia esperanza de una respuesta a sus creencias, o tal vez a la falta de ellas, que en cualquier caso, están por encima de todo.
Por último no me ha sorprendido que, en gran medida, hayan rodado esta película utilizando tan poca luz en la mayoría de escenas, creando un ambiente lúgubre y tenebroso, típico del género. Este recurso lo he visto muchas veces, en especial cuando los actores carecen de un gran talento, ya que necesitas crear esa atmósfera ante rostros que no transmiten.
Mi nota es muy baja, no porque sea una serie B, que me suelen encantar, o porque sea un film de bajo presupuesto, sino por utilizar un tema manido y redundante. También por la descoordinación en el montaje del metraje y del hilo argumental, a mi juicio completamente descoordinado, y eso si que es un gran problema si quieres vender una película. Y por la poca o nula, emoción que transmiten los actores, especialmente Kunz, al que no conocía, pero es una decepción como actor, entre otras cosas por su falta de química con las actrices del film.
El guion es muy sencillo, fácil de seguir si se comprende lo que narra la sacerdotisa zoroástrica, si bien me ha parecido una pérdida de recursos que el director y guionista, además de protagonista de la película, el norteamericano, Lee Roy Kunz, comience con una primera escena escalofriante, siniestra, y novedosa, a la par que muy intrigante, y siga con una trama, relacionada, pero colateral.
El género de la película es claramente terror, sin embargo el mensaje que quiere transmitir Kunz, a mi juicio, es el de la decepción por las religiones, pero la esperanza en el fondo de las mismas, que es el bien y el mal, la dicotomía del dios bueno y el malo. Para ello Kunz mezcla las teologías zoroástrica, cristiana y el marcionismo, considerado herético por la iglesia, y que sin embargo tuvo una gran relevancia en los primeros pasos del cristianismo primitivo. Esa esencia del dios bueno y el malo, que tanto se reincide en el film.
La trama sorprende, porque no es la típica película de amor, este esquema lo rompe Kunz, y lo supedita a sus creencias. De modo que sentimientos como el cariño y la empatía los suprime, y se centra en su propia esperanza de una respuesta a sus creencias, o tal vez a la falta de ellas, que en cualquier caso, están por encima de todo.
Por último no me ha sorprendido que, en gran medida, hayan rodado esta película utilizando tan poca luz en la mayoría de escenas, creando un ambiente lúgubre y tenebroso, típico del género. Este recurso lo he visto muchas veces, en especial cuando los actores carecen de un gran talento, ya que necesitas crear esa atmósfera ante rostros que no transmiten.
Mi nota es muy baja, no porque sea una serie B, que me suelen encantar, o porque sea un film de bajo presupuesto, sino por utilizar un tema manido y redundante. También por la descoordinación en el montaje del metraje y del hilo argumental, a mi juicio completamente descoordinado, y eso si que es un gran problema si quieres vender una película. Y por la poca o nula, emoción que transmiten los actores, especialmente Kunz, al que no conocía, pero es una decepción como actor, entre otras cosas por su falta de química con las actrices del film.
30 de julio de 2024
30 de julio de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película de terror está bien conseguida aunque no trate asuntos muy novedosos. Dos gemelos concebidos en el mundo onírico de sus protagonistas, paridos de una madre virgen, representan la lucha del bien contra el mal, tal como se había anunciado en una antigua profecía. Se recurre profusamente a la simbología cristiana y al lenguaje teológico. Ubicar la acción en Rusia aporta una especie de exotismo oscuro. La banda sonora te mantiene en continua tensión y se muestran imágenes cercanas al gore que causan escalofríos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia comienza con la decapitación de una serie de miembros de alguna congregación religiosa para arrancarles la piel de la espalda, donde llevan tatuadas partes de la mencionada profecía. A partir de ahí se nos va planteando el misterio a buen ritmo hasta su resolución, con continuos giros del guion e imágenes que causan sorpresa, asco o miedo. La ambientación y las situaciones pavorosas están técnicamente bien realizadas; ese es el punto fuerte de la película, dado que el relato en sí no es demasiado interesante y algunas líneas argumentales se quedan en la superficie o simplemente se pierden.
En suma, puede complacer a los adictos al género, aunque después de pasar angustia durante la hora y tres cuartos que dura no habrás aprendido demasiadas cosas nuevas.
En suma, puede complacer a los adictos al género, aunque después de pasar angustia durante la hora y tres cuartos que dura no habrás aprendido demasiadas cosas nuevas.
23 de noviembre de 2024
23 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de terror sobrenatural con algo de gore, un poco de misterio y mucho de guión malo.
La producción es buena pues tiene buena fotografía, ambientación, efectos y además cuenta con un plantel actoral que hace las interpretaciones verosímiles e intensas.
La dirección también es buena porque sabe crear climas, tensiones y suspensos. De hecho, los primeros minutos del film prometen algo de excelencia cosa que escenas más tarde se convierte en decepción.
Pero... aún con buena producción, actores y dirección la película es de regular a mala porque el guión lo es.
Porque el guión quiere abarcar mucho, decir mucho para sólo conseguir una mezcolanza tan mal hilvanada a tal punto de que cada escena parezca inconexa de las otras.
Para colmo de males el guión incluye escenas sádicas tan brutales como gratuitas y además escenas que a algunos espectadores les resultará repulsívamente sacrílegas.
Eso es lo que falla, el guión, Que propone un derrotero errático que comienza con crímenes rituales, para luego esbozar un paso por el terror en un ambiente monástico, para luego cambiar de ambientes y así sigue sin un rumbo fijo lo cual hace que la historia quede mal relatada.
Hay reminiscencias -decenas de ellas- a otras películas de terror suspenso, tantas que sería tedioso enumerar. A ninguna le saca provecho pues el paso sobre ellas es tan breve como leve.
En fin... una buena producción desaprovechada por un pésimo guión.
La producción es buena pues tiene buena fotografía, ambientación, efectos y además cuenta con un plantel actoral que hace las interpretaciones verosímiles e intensas.
La dirección también es buena porque sabe crear climas, tensiones y suspensos. De hecho, los primeros minutos del film prometen algo de excelencia cosa que escenas más tarde se convierte en decepción.
Pero... aún con buena producción, actores y dirección la película es de regular a mala porque el guión lo es.
Porque el guión quiere abarcar mucho, decir mucho para sólo conseguir una mezcolanza tan mal hilvanada a tal punto de que cada escena parezca inconexa de las otras.
Para colmo de males el guión incluye escenas sádicas tan brutales como gratuitas y además escenas que a algunos espectadores les resultará repulsívamente sacrílegas.
Eso es lo que falla, el guión, Que propone un derrotero errático que comienza con crímenes rituales, para luego esbozar un paso por el terror en un ambiente monástico, para luego cambiar de ambientes y así sigue sin un rumbo fijo lo cual hace que la historia quede mal relatada.
Hay reminiscencias -decenas de ellas- a otras películas de terror suspenso, tantas que sería tedioso enumerar. A ninguna le saca provecho pues el paso sobre ellas es tan breve como leve.
En fin... una buena producción desaprovechada por un pésimo guión.
9 de agosto de 2024
9 de agosto de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es, posiblemente, una de las peores películas que haya podido intentar ver. Es patética. Lejos de dar miedo, lo que da es pena: es sacrílega a más no poder (único objetivo que consigue con creces), las interpretaciones son horribles, los personajes son esperpénticos y nada creíbles, el guión resulta simplista y bochornoso; da vergüenza ajena.
Deberían avisar a los usuarios de cosas así para protegernos del pésimo cine y no malgastar nuestro tiempo. Ni siquiera terminé de verla. Horrible, de verdad.
Deberían avisar a los usuarios de cosas así para protegernos del pésimo cine y no malgastar nuestro tiempo. Ni siquiera terminé de verla. Horrible, de verdad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here