18 regalos
6,1
448
12 de mayo de 2020
12 de mayo de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parto de que suelen gustarme las películas basadas en hechos reales. Pero no tanto las que lo añaden como mero gancho publicitario para atraer al público y buscar un aumento de emotividad. Es el caso que nos trae aquí, sinceramente la idea me parece maravillosa, y me atrajo a su visionado. Esperaba una de esas historias sinceras y duras, la sorpresa fue lo que me encontré. Ahora bien, como verán el gancho funcionó correctamente.
Y lo peor de todo es que no entiendo esa necesidad de darle ficción a una historia que podría habernos aportado más siendo fiel a la realidad. Me gustaría saber que pasó realmente cuando una dolida Elisa (Vittoria Puccini) tuvo que hacer frente a su cercana muerte, sin poder disfrutar de lo que más anheló durante tanto tiempo, su hija.
¿Quizás la película trata lo que realmente pasó de una forma alterada por la presencia de Anna (Benedetta Porcaroli)? Puede ser, pero la trastoca de tal forma que me parece absurdo llamarlo realidad, es pura fantasía. Se crea una historia de lo que podría (y querrían) que hubiese sido ambas. De ese tiempo que podrían haber tenido, y que desgraciadamente nunca tuvieron. Pero al final todo está destinado a llevarte a situaciones que solo buscan la lágrima fácil.
Y con esto quiero decir que la película transmite muy bien los sentimientos (obviando ciertas situaciones forzadas), hay unas dignas actuaciones y la historia resulta hasta interesante en ocasiones, todos queremos saber cual será ese ansiado 18º regalo. Por lo que la película no falla en esos aspectos. Tan solo no aporta lo que, al menos yo, esperaba encontrarme.
Pese a esto, estoy seguro que mucha gente la disfrutará.
Y lo peor de todo es que no entiendo esa necesidad de darle ficción a una historia que podría habernos aportado más siendo fiel a la realidad. Me gustaría saber que pasó realmente cuando una dolida Elisa (Vittoria Puccini) tuvo que hacer frente a su cercana muerte, sin poder disfrutar de lo que más anheló durante tanto tiempo, su hija.
¿Quizás la película trata lo que realmente pasó de una forma alterada por la presencia de Anna (Benedetta Porcaroli)? Puede ser, pero la trastoca de tal forma que me parece absurdo llamarlo realidad, es pura fantasía. Se crea una historia de lo que podría (y querrían) que hubiese sido ambas. De ese tiempo que podrían haber tenido, y que desgraciadamente nunca tuvieron. Pero al final todo está destinado a llevarte a situaciones que solo buscan la lágrima fácil.
Y con esto quiero decir que la película transmite muy bien los sentimientos (obviando ciertas situaciones forzadas), hay unas dignas actuaciones y la historia resulta hasta interesante en ocasiones, todos queremos saber cual será ese ansiado 18º regalo. Por lo que la película no falla en esos aspectos. Tan solo no aporta lo que, al menos yo, esperaba encontrarme.
Pese a esto, estoy seguro que mucha gente la disfrutará.
10 de mayo de 2020
10 de mayo de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ’18 regalos’, producción original de Netflix, el director italiano Francesco Amato se inspira en una historia real potencialmente melodramática para articular un producto digno, alejado del exceso. El sentimiento de pérdida en las relaciones paterno – filiales ha alumbrado grandes momentos e interpretaciones memorables, repletas de intensidad, con sabor a verdad.
Si en ‘Todo sobre mi madre’ (1999), Pedro Almodóvar ponía a Cecilia Roth en la necesidad de buscar al padre de su difunto hijo, regresar a los orígenes para dar sentido a la existencia; en ‘El aceite de la vida’ (1992) Nick Nolte y Susan Sarandon mostraban lo que unos padres son capaces de hacer para salvar a su vástago. Inolvidable Sean Penn poniendo rostro al esfuerzo de un deficiente para evitar que le arrebaten lo que más quiere en ‘Yo soy Sam’ (2001). Son ejemplos de dramas conmovedores que, tratados con gusto e inteligencia, logran bordear el efectismo.
Amato, con una premisa ligera pero muy emotiva, toma al espectador por adulto, mostrando como una mujer (Vittoria Puccini) enfrenta sus últimos meses de vida. Está embarazada y padece un cáncer terminal. Sabe que tras el parto poco más podrá hacer por su futura hija (Benedetta Porcaroli). Pensando en cómo será la niña que no verá crecer, se propone una lista de obsequios para cada uno de sus primeros cumpleaños. ’18 regalos’ da un giro de tuerca hacia el género fantástico cuando tras un accidente, el personaje de Porcaroli va a compartir con su madre esas últimas semanas de gestación.
Amato disecciona la tristeza de sus protagonistas a partir de dos vertientes: la imposibilidad de lo material para aplacar la ausencia de ciertos afectos, mientras amplifica sus divergencias ante el porvenir, fruto de la brecha generacional que las separa. Observo una oda a la vida, al disfrute de esos pequeños momentos dónde reside la felicidad. Una exhortación para evitar la amargura que en muchas ocasiones nos imponemos.
Me produce terror el remake que pueda hacer Hollywood de esta película. Crucemos los dedos.
Escrito por Juan Pablo Martínez Corchano para https://rockandfilms.es
Si en ‘Todo sobre mi madre’ (1999), Pedro Almodóvar ponía a Cecilia Roth en la necesidad de buscar al padre de su difunto hijo, regresar a los orígenes para dar sentido a la existencia; en ‘El aceite de la vida’ (1992) Nick Nolte y Susan Sarandon mostraban lo que unos padres son capaces de hacer para salvar a su vástago. Inolvidable Sean Penn poniendo rostro al esfuerzo de un deficiente para evitar que le arrebaten lo que más quiere en ‘Yo soy Sam’ (2001). Son ejemplos de dramas conmovedores que, tratados con gusto e inteligencia, logran bordear el efectismo.
Amato, con una premisa ligera pero muy emotiva, toma al espectador por adulto, mostrando como una mujer (Vittoria Puccini) enfrenta sus últimos meses de vida. Está embarazada y padece un cáncer terminal. Sabe que tras el parto poco más podrá hacer por su futura hija (Benedetta Porcaroli). Pensando en cómo será la niña que no verá crecer, se propone una lista de obsequios para cada uno de sus primeros cumpleaños. ’18 regalos’ da un giro de tuerca hacia el género fantástico cuando tras un accidente, el personaje de Porcaroli va a compartir con su madre esas últimas semanas de gestación.
Amato disecciona la tristeza de sus protagonistas a partir de dos vertientes: la imposibilidad de lo material para aplacar la ausencia de ciertos afectos, mientras amplifica sus divergencias ante el porvenir, fruto de la brecha generacional que las separa. Observo una oda a la vida, al disfrute de esos pequeños momentos dónde reside la felicidad. Una exhortación para evitar la amargura que en muchas ocasiones nos imponemos.
Me produce terror el remake que pueda hacer Hollywood de esta película. Crucemos los dedos.
Escrito por Juan Pablo Martínez Corchano para https://rockandfilms.es
13 de mayo de 2020
13 de mayo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia que claramente busca la lagrima fácil y la manipulación con un guion que intenta por todos los medios no ser predecible, pero lo único que consigue es que las situaciones no lleguen a ser creíbles. Eso no quiere decir que si te dejas llevar y te metes en la historia sin profundizar llegue a gustarte.
Elisa tiene 40 años (Vittoria Puccini) le va bien en la vida, tiene un buen marido (Edoardo Leo) y trabaja en una agencia de empleo. Esperan con ganas a una hija, pero en una revisión medica durante el embarazo surge un problema, Elisa tiene un tumor canceroso inoperable y creen que no vera crecer a su hija.
Las predicciones aciertan y Elisa muere sin conocer a su hija Ana, (Benedetta Porcaroli) esta se criará junto a su padre amargada, solitaria y rebelde. Cuando cumple los 18 años sufre un atropello por un coche que resulta ser la madre cuando estaba embarazada de ella. Un viaje en el tiempo para poder conocerla... algo similar ocurría en "Mi vida" o "Peggy sue se casó".
La hija Ana resulta bastante antipática y egoísta algo que hace que falle un poco la química de ella con los dos padres. El director Francesco Amato se esfuerza para que esta fantasía entre una madre y una hija consiga emocionarte, y a ratos lo consigue pero no sentimos ese verdadero amor en el "reencuentro".
Una película sensiblera italiana que puede verse a través de la plataforma Netflix.
Destino Arrakis.com
Elisa tiene 40 años (Vittoria Puccini) le va bien en la vida, tiene un buen marido (Edoardo Leo) y trabaja en una agencia de empleo. Esperan con ganas a una hija, pero en una revisión medica durante el embarazo surge un problema, Elisa tiene un tumor canceroso inoperable y creen que no vera crecer a su hija.
Las predicciones aciertan y Elisa muere sin conocer a su hija Ana, (Benedetta Porcaroli) esta se criará junto a su padre amargada, solitaria y rebelde. Cuando cumple los 18 años sufre un atropello por un coche que resulta ser la madre cuando estaba embarazada de ella. Un viaje en el tiempo para poder conocerla... algo similar ocurría en "Mi vida" o "Peggy sue se casó".
La hija Ana resulta bastante antipática y egoísta algo que hace que falle un poco la química de ella con los dos padres. El director Francesco Amato se esfuerza para que esta fantasía entre una madre y una hija consiga emocionarte, y a ratos lo consigue pero no sentimos ese verdadero amor en el "reencuentro".
Una película sensiblera italiana que puede verse a través de la plataforma Netflix.
Destino Arrakis.com
10 de mayo de 2020
10 de mayo de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces Netflix hace las cosas bien y saca joyas como esta película, anteriormente ya lo hacía más a menudo con sus buenas series, pero sus películas eran más mediocres, pero poco a poco también va mejorando el nivel de estas últimas y esta película es una de ellas, es un DRAMA si pero en mayúsculas, muy bien relatado, muy bien actuado, con un guión sencillo pero muy bien construido y, por supuesto, es de los que te hará llorar. A lo mejor, no soy muy objetivo, porque me encantan este tipo de películas y, más aun, cuando te llegan al fondo del corazón. Me encantan la interpretación de las dos actrices que dan papel a la madre y a la hija. Sin duda un regalo es su visionado. La recomiendo 100%.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here