Amor de gataAnimación
6,1
1.546
Animación. Fantástico. Romance
Miyo "Muge" Sasaki es una joven estudiante de secundaria que se ha enamorado de su compañero Kento Hinode. Aunque le persigue todos los días, él nunca parece percatarse de su presencia. Sin embargo, mientras esconde un secreto que no puede contar a nadie, Muge decide seguir persiguiéndole. Un día, de manera fortuita, descubre una máscara con la que se transforma en un gato llamado Tarō. Esto le permite acercarse a Kento, pero también ... [+]
21 de junio de 2020
21 de junio de 2020
20 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la nueva película del studio Colorido, bajo las manos tanto de los directores Junichi Sato (conocido por trabajar en otras películas de animación como Agente keroro o Slayers) y el joven director Tomotaka Shibayama, siendo esta su primera obra. El guión va a caer en manos de Mari Okada, quién ya ha trabajado en otras películas como "Himno del corazón", en donde hizo un gran trabajo.
Respecto a la sinopsis, nos cuenta la historia de Miyo, también conocida como Muge o Miss ultra gaga, una chica que tras el divorcio de sus padres y la convivencia con su nueva familia, va a sentirse sola y no quiere seguir viviendo, hasta que encuentra a un gato parlante que le ofrecerá una máscara para convertirse en gato. Tras esto, conocerá al amor de su vida, Kento Hinode, pero este solo la ama en su forma animal, (Taro) teniendo que buscar la manera de conquistar su corazón.
En cuanto a sus puntos positivos destaca su excelente animación, en el que para no variar el estudio Colorido no defrauda, como en anteriores trabajos como los cortos de "Pokemon Alas crepusculares" o "Penguin Highway". También cabe mencionar la gran banda sonora que tiene, contando con la presencia de Mina Kubota, famosa por temas como "Undine" o "Euphoria", destaca en esta película tanto con "Whisked Away" y "Ghost in a Flower", siendo dos grandes temazos. Y en cuanto a la trama, destaca por desarrollar bien a todos sus secundarios, aunque hubiera estado bien que el villano explicarán mejor las razones de sus acciones, ya que aquellos que estén fuera de la mitología japonesa desconoce sus motivaciones y historia. Y respecto al grupo de colegas, cumplen muy bien con su papel, estando bien escrito, al igual que la figura de la familias de ambos protagonistas.
También a destacar el contraste entre los dos protagonistas, que al principio parecen completamente diferente y que no harían una buena pareja, pero mientras avanza la trama se muestra que realmente no son tan diferentes el uno con el otro, compartiendo el mismo sentimiento de miedo por mostrar su verdadero yo, mostrando sus problemas de inseguridades.
Para concluir, a pesar de que la historia la podrás haber visto un millón de veces en otras obras japonesas de romance, esta resulta de lo más entretenida, en el que en ningún momento baja el ritmo y con un bonito mensaje. Saludos y gracias por leer mi crítica.
Respecto a la sinopsis, nos cuenta la historia de Miyo, también conocida como Muge o Miss ultra gaga, una chica que tras el divorcio de sus padres y la convivencia con su nueva familia, va a sentirse sola y no quiere seguir viviendo, hasta que encuentra a un gato parlante que le ofrecerá una máscara para convertirse en gato. Tras esto, conocerá al amor de su vida, Kento Hinode, pero este solo la ama en su forma animal, (Taro) teniendo que buscar la manera de conquistar su corazón.
En cuanto a sus puntos positivos destaca su excelente animación, en el que para no variar el estudio Colorido no defrauda, como en anteriores trabajos como los cortos de "Pokemon Alas crepusculares" o "Penguin Highway". También cabe mencionar la gran banda sonora que tiene, contando con la presencia de Mina Kubota, famosa por temas como "Undine" o "Euphoria", destaca en esta película tanto con "Whisked Away" y "Ghost in a Flower", siendo dos grandes temazos. Y en cuanto a la trama, destaca por desarrollar bien a todos sus secundarios, aunque hubiera estado bien que el villano explicarán mejor las razones de sus acciones, ya que aquellos que estén fuera de la mitología japonesa desconoce sus motivaciones y historia. Y respecto al grupo de colegas, cumplen muy bien con su papel, estando bien escrito, al igual que la figura de la familias de ambos protagonistas.
También a destacar el contraste entre los dos protagonistas, que al principio parecen completamente diferente y que no harían una buena pareja, pero mientras avanza la trama se muestra que realmente no son tan diferentes el uno con el otro, compartiendo el mismo sentimiento de miedo por mostrar su verdadero yo, mostrando sus problemas de inseguridades.
Para concluir, a pesar de que la historia la podrás haber visto un millón de veces en otras obras japonesas de romance, esta resulta de lo más entretenida, en el que en ningún momento baja el ritmo y con un bonito mensaje. Saludos y gracias por leer mi crítica.
28 de junio de 2020
28 de junio de 2020
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto me hace recordar a Pucca. Una chica divertida e intrépida que está enamorada de un chico melancólico, y va a por todas por él. Se puede relativizar un poco en función al prototipo del amor. Dos almas que se entienden pero se niegan a estar juntas porque una no comprende a la otra, pero la química; esa atracción un tanto biológica a los estímulos de alguien, no traiciona el contenido final.
Los 20 minutos iniciales del metraje me parecen maravillosos. Hay un no sé qué al anime de los estudios Ghibi que me atrapó por completo. Esa energía desbordante de Nale y los complementos de su amistad con los demás personajes. Es un ejercicio muy dinámico y sostenible.
Cada vez que veo una producción animada igual, sobre dos chicos que se enamoran (Your Name, La chica que saltaba a través del tiempo, Susurro del Corazón, El castillo Ambulante) anhelo vivir algo igual, algo tan absurdo y fantástico como cualquier historia antes mencionada, porque al final eso es lo que te transmiten. La posibilidad de que no todo está perdido y que la realidad solo es una versión del cosmos. Detrás de ella, las opciones siempre son variadas.
Los 20 minutos iniciales del metraje me parecen maravillosos. Hay un no sé qué al anime de los estudios Ghibi que me atrapó por completo. Esa energía desbordante de Nale y los complementos de su amistad con los demás personajes. Es un ejercicio muy dinámico y sostenible.
Cada vez que veo una producción animada igual, sobre dos chicos que se enamoran (Your Name, La chica que saltaba a través del tiempo, Susurro del Corazón, El castillo Ambulante) anhelo vivir algo igual, algo tan absurdo y fantástico como cualquier historia antes mencionada, porque al final eso es lo que te transmiten. La posibilidad de que no todo está perdido y que la realidad solo es una versión del cosmos. Detrás de ella, las opciones siempre son variadas.
10 de julio de 2020
10 de julio de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miyo es una chica impulsiva que ama a su compañero Hinode pero no es correspondida; sus constantes avances (su amiga la tilda de "acosadora") provocan el rechazo del muchacho. En seguida notamos que Hinode juega en su casa con una gatita blanca a la que ama. ¿Qué relación hay entre la gatita y Miyo? (ver SPOILER abajo)
Maravillosa fábula con mucho de la estética de los estudios Ghibli, aunque con exteriores más precisos y luminosos, la película nos introduce en los respectivos entornos familiares de ambos chicos. Filme sobre la identidad, el doble, la soledad, los pactos fáusticos, los mandatos, el punto de vista, los renunciamientos y desencuentros del amor, donde el planteo de comedia realista se va enrareciendo e introduciendo elementos de un franco fantástico con una resolución estética alucinante.
Esta película de Studio Colorido es otro ejemplo de que los mejores guiones y las mejores emociones los encontramos (con mayor frecuencia) en el cine animado.
Maravillosa fábula con mucho de la estética de los estudios Ghibli, aunque con exteriores más precisos y luminosos, la película nos introduce en los respectivos entornos familiares de ambos chicos. Filme sobre la identidad, el doble, la soledad, los pactos fáusticos, los mandatos, el punto de vista, los renunciamientos y desencuentros del amor, donde el planteo de comedia realista se va enrareciendo e introduciendo elementos de un franco fantástico con una resolución estética alucinante.
Esta película de Studio Colorido es otro ejemplo de que los mejores guiones y las mejores emociones los encontramos (con mayor frecuencia) en el cine animado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La gatita no es otra que Miyo, que adquirió la capacidad de convertirse en gata para estar con su amado.
5 de mayo de 2024
5 de mayo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabrosa taza de chocolate con mucho azúcar lista para poder mojar en ella las ganas de amar y de ser amado. Mezcla ese típico cine introspectivo y costumbrista japonés en su vertiente amorosa más pura y sincera con la magia de la animación anime en su versión adolescente y soñadora. Una grata invitación a emprender un camino de dificultades en búsqueda de deseos no cumplidos, amores no correspondidos, frustraciones y medios para justificar los fines. Si de algo puede presumir este "Amor de gata" es de volcar sobre nosotros tantos kilos de lealtad amorosa que, o bien te acaba enamorando a ti también, o bien te acaba empalagando.
En cualquier caso, esta película va más allá y aunque destaca sobre todo esa faceta del enamoramiento y las ganas de pasar tiempo al lado de la persona a la que se quiere, funciona perfectamente como historia de tentaciones con forma de careta y sacrificios en pos de un objetivo. Porque no es fácil ni parece buena idea dejar de ser uno mismo ni renunciar a tu verdadera cara para que alguien se fije en ti ni parece muy sensato arriesgarse a ser tragado por un agujero negro de fracaso con forma de árbol milenario en un contexto de autoengaño improductivo eterno. Asume tu victoria o tu derrota siendo tú mismo pero no permitas que nadie te arrastre a dejar de ser quien eres. En esencia, de eso va la cosa.
Resulta una peli fácil de seguir y digerir, y aunque tiene momentos en los que recurre a lo abstracto para contar lo que quiere, nunca llega a hacerse incomprensible ni alcanza el nivel de complejidad de las telas de araña que teje Miyazaki con las fumadas que nos muestra en sus historias. Visualmente preciosista, sabe proyectar en imágenes las sensaciones interiores que despierta el amor, con sus luces y sus sombras, sus fuegos artificiales, sus coloridos y fantasías, a ojos de una adolescente que no ha alcanzado todavía la madurez necesaria para entender del todo bien todo aquello que le está sucediendo, pero que sin embargo ya ha tenido tiempo de experimentar en sus propias carnes los diferentes modelos de familia que se pueden dar con sus consecuentes rechazos y aceptaciones. Una especie de invitación a madurar a pasos agigantados, a base de ostias, punzadas en el corazón y bálsamos para el alma para buscarse como individuo, completarse por dentro y mejorarse como persona. Muy buena película.
LO MEJOR:
- La fotografía que se hace de la adolescencia como época de cambios, novedades y efervescencia sensorial.
- Ama y deja que te amen siendo tú mismo.
- Acéptate tal y como eres y deja que te acepten tal y como eres o queda prisionero para siempre de lo que no eres.
LO PEOR:
- Entiendo que haya gente a quien la peli le pueda llegar a empalagar como una torrija pasada de azúcar.
En cualquier caso, esta película va más allá y aunque destaca sobre todo esa faceta del enamoramiento y las ganas de pasar tiempo al lado de la persona a la que se quiere, funciona perfectamente como historia de tentaciones con forma de careta y sacrificios en pos de un objetivo. Porque no es fácil ni parece buena idea dejar de ser uno mismo ni renunciar a tu verdadera cara para que alguien se fije en ti ni parece muy sensato arriesgarse a ser tragado por un agujero negro de fracaso con forma de árbol milenario en un contexto de autoengaño improductivo eterno. Asume tu victoria o tu derrota siendo tú mismo pero no permitas que nadie te arrastre a dejar de ser quien eres. En esencia, de eso va la cosa.
Resulta una peli fácil de seguir y digerir, y aunque tiene momentos en los que recurre a lo abstracto para contar lo que quiere, nunca llega a hacerse incomprensible ni alcanza el nivel de complejidad de las telas de araña que teje Miyazaki con las fumadas que nos muestra en sus historias. Visualmente preciosista, sabe proyectar en imágenes las sensaciones interiores que despierta el amor, con sus luces y sus sombras, sus fuegos artificiales, sus coloridos y fantasías, a ojos de una adolescente que no ha alcanzado todavía la madurez necesaria para entender del todo bien todo aquello que le está sucediendo, pero que sin embargo ya ha tenido tiempo de experimentar en sus propias carnes los diferentes modelos de familia que se pueden dar con sus consecuentes rechazos y aceptaciones. Una especie de invitación a madurar a pasos agigantados, a base de ostias, punzadas en el corazón y bálsamos para el alma para buscarse como individuo, completarse por dentro y mejorarse como persona. Muy buena película.
LO MEJOR:
- La fotografía que se hace de la adolescencia como época de cambios, novedades y efervescencia sensorial.
- Ama y deja que te amen siendo tú mismo.
- Acéptate tal y como eres y deja que te acepten tal y como eres o queda prisionero para siempre de lo que no eres.
LO PEOR:
- Entiendo que haya gente a quien la peli le pueda llegar a empalagar como una torrija pasada de azúcar.
5 de noviembre de 2022
5 de noviembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde niño estuve enamorado de los animes, pero no por otaku o ese tipo de cosas, sino porque el cine de Studio Ghibli era un mundo lleno de magia, creatividad y extrañeza, sus películas se sentían realizadoras y aunque con cierta comedia, lograban dar un cuento interesante que siempre te dejara con algo. Ese tipo de películas son las responsables de que ahora cada que pongan un anime al inicio, con una frase que seguramente tendrá contexto después (créanme, que pasa mucho) me emocione, espere una gran película que sea un verdadero viaje y que realmente te ponga la piel de gallina cuando ves las partes tristes y te ríes a carcajadas con los chistes... pero esta película no es eso.
A ver, el romance está bueno, los personajes son realistas, uno puede creer lo que les pasa, y supongo que el desarrollo de cada uno es lo mejor, no son planos, tienen un propósito y llegan a ser entrañables, Nule es la típica fastidiosa que dentro de todo demuestra lo que hace falta en muchos: confianza. Me recordó a una chica así de fastidiosa que había conocido yo, así que en cuanto a lo bien escrita que está, realmente no me puedo quejar.
El problema es el resto, todo se siente muy Ghibli sin serlo, sin tanta gracia, la historia es más simplona y las partes de creatividad son pocas, un ser místico por aquí, algún bicho por allá. Me enoja que no le pusieron más atención y la mayoría del tiempo es la ciudad esa toda qlera, la escuela y cosas así. Es bastante corta y la verdad es que nada se siente tan dramático, algo bastante sosa, simplona, no se arriesga demasiado en mostrar a nuestros personajes sufrir y levantarse. Que si, que tienen trasfondo, pero como todos lo tienen, muy pocos desarrollan este trasfondo.
Con muy pocos me refiero a sólamente la protagonista y a su "crush", el resto podrá tener escenas bien hechas, pero olvidables, que no aportan la gran cosa se quedan allí. Tiene buenos momentos, pero no hay un concepto tan interesante realmente, es algo que ya hemos visto en otras películas, no lo diré acá sino más abajo porque es spoiler, pero a pesar de tener su encanto... No es la gran cosa, realmente es prescindible.
No hay nada malo realmente con ella, pero es que no hay casi nada realmente con ella, propone pocas cosas y a pesar de que disfruté bastante la película, el romance es muy infantil y como digo, no deja con mucho.
¿La recomiendo? Si buscas una obra de arte al estilo Ghibli pos no. No le llega ni a los talones a la princesa Mononoke.
A ver, el romance está bueno, los personajes son realistas, uno puede creer lo que les pasa, y supongo que el desarrollo de cada uno es lo mejor, no son planos, tienen un propósito y llegan a ser entrañables, Nule es la típica fastidiosa que dentro de todo demuestra lo que hace falta en muchos: confianza. Me recordó a una chica así de fastidiosa que había conocido yo, así que en cuanto a lo bien escrita que está, realmente no me puedo quejar.
El problema es el resto, todo se siente muy Ghibli sin serlo, sin tanta gracia, la historia es más simplona y las partes de creatividad son pocas, un ser místico por aquí, algún bicho por allá. Me enoja que no le pusieron más atención y la mayoría del tiempo es la ciudad esa toda qlera, la escuela y cosas así. Es bastante corta y la verdad es que nada se siente tan dramático, algo bastante sosa, simplona, no se arriesga demasiado en mostrar a nuestros personajes sufrir y levantarse. Que si, que tienen trasfondo, pero como todos lo tienen, muy pocos desarrollan este trasfondo.
Con muy pocos me refiero a sólamente la protagonista y a su "crush", el resto podrá tener escenas bien hechas, pero olvidables, que no aportan la gran cosa se quedan allí. Tiene buenos momentos, pero no hay un concepto tan interesante realmente, es algo que ya hemos visto en otras películas, no lo diré acá sino más abajo porque es spoiler, pero a pesar de tener su encanto... No es la gran cosa, realmente es prescindible.
No hay nada malo realmente con ella, pero es que no hay casi nada realmente con ella, propone pocas cosas y a pesar de que disfruté bastante la película, el romance es muy infantil y como digo, no deja con mucho.
¿La recomiendo? Si buscas una obra de arte al estilo Ghibli pos no. No le llega ni a los talones a la princesa Mononoke.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La convención furry del final es lo que rescato, está memorable y tiene una trama que hace valer el resto de la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here