Haz click aquí para copiar la URL

Auga SecaSerie

Serie de TV. Drama. Thriller 2 temporadas, 14 episodios (2020-2021). Paulo Duarte aparece muerto en el puerto de Vigo. Un aparente suicidio que no convence a nadie: ni a su hermana Teresa (Victoria Guerra), ni al inspector Viñas (Sergio Pazos). Teresa decide dejar su vida en Lisboa y mudarse a Vigo para averiguar qué sucedió con su hermano.
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
4 de abril de 2020
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Agua seca’ es el primer producto rodado en gallego que HBO incorpora a su catálogo. Una miniserie de seis capítulos que se desarrolla a medio camino entre Vigo y Lisboa. Creada por el guionista y productor Alfonso Blanco (‘Hierro’), con Toño López como director, se configura como un thriller intrascendente que nada aporta a un género sobrecargado de títulos en las plataformas de streaming. La presencia de profesionales curtidos en la ficción televisiva no es capaz de reflotar una propuesta incapaz de elevar a categoría, unas premisas a priori atractivas.

El agua seca es un compuesto químico con prometedoras aplicaciones (abaratar la fabricación de cientos de productos, luchar contra el calentamiento global). Aquí sirve de coartada para que una potente empresa disfrace de labor humanitaria actividades ilegales. La trama arranca con el aparente suicidio de un trabajador en el puerto de Vigo. Las consiguientes pesquisas policiales en las que también se implica la hermana del fallecido (Victoria Guerra), afloran una red ilegal de tráfico de armas hacia el continente africano. La violencia sistémica del tercer mundo pone la demanda, mientras desaprensivos del primero, acuden raudos a la llamada del mercado, llenándolo de oferta.

La ría viguesa, Lisboa, el vínculo atlántico que une Galicia a Portugal. Nunca un enclave tan proclive al trapicheo, tan inescrutable, estuvo tan desaprovechado. ‘Agua seca’ lleva el sello de lo impersonal. Se podría transportar a cualquier otro lugar y no apreciaríamos diferencias sustanciales. Atesora una puesta en escena sosa que compite con una deficiente dirección de actores. No sugieren nada.

Algunos diálogos resultan aparatosos. En particular los que mantienen la pareja de inspectores (Sergio Pazos y Cristina Iglesias). Encuentras incómodos a los actores hablando una jerga policial forzada, con expresiones gramaticales poco naturales. Por lo demás, la historia se desarrolla sin sobresaltos. Un enredo que se ve venir desde lejos y quizá enganche por su aroma culebronesco, prometiendo lo que finalmente no es capaz de dar.

Escrito por Juan Pablo Martínez Corchano para https://rockandfilms.es
6
5 de abril de 2020
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si mi propio amor a lo gallego me puede influenciar, pero no soy un gran admirador de series nacionales ni gallegas tampoco.
Desde la mítica Mareas Vivas no he visto una serie de nuestra comunidad que me atrapase como esta, creo que está muy bien ambientada y aunque alguna interpretación chirría un poco.. creo que son buenas y he descubierto un actor, que , para mi era desconocido, Adrián Ríos.
Los actores portugueses también rinden a buena altura, su esfuerzo por hablar gallego (en la V:O:) es destacable.
En resumen, para mi han sabido llevarla de principio a fin, incluido el final en el que han quedado cosas por ver... quizás en una segunda temporada que espero con ansia.
2
17 de abril de 2020
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay series peores, desde luego, de esas que ofenden de lo malas que son. Esta serie está por encima de esas series. Y hasta aquí lo positivo.
Lo negativo es que es una serie aburrida, predecible y con una trama trilladísima. Da la impresión de estar hecha deprisa y corriendo y con la única pretensión de aprovechar el tirón del "Galicia Noir", pero sin los medios necesarios, sin los actores adecuados y sin un guión mínimamente sólido.
El resultado final es una serie plana, rancia y sin el menor interés.
El doblaje de la versión de la HBO ya merecería un capítulo aparte.
2
17 de abril de 2020
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan previsible como falta de de todo tipo de interés, sinceramente una serie muy mal rodada con falta de medios, producción y a la altura de un telefilm barato y mal hecho. También tiene en su contra el doblaje que la hace aun mas insoportable.

Mi consejo si tienes que verla es que lo hagas a la hora de la siesta, o mejor no pierdas el tiempo con ella.

No entiendo como HBO la tiene en su catalago.

Horrorosa
7
25 de diciembre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si es porque soy gallega o porque un maratón de thriller me gusta más que comer con los dedos, pero le doy un notable por los escenarios elegidos, la trama y la actuación de Monti Castiñeira y Victoria Guerra, meto en el saco también a Sergio Pazos, menuda sorpresa me ha dado, muy agradable ver que se desenvuelve en una serie fuera de su registro de comedia.

A criticar: principalmente el doblaje, mejor verla en galego, mejorable los actores y los medios de la producción.

Hay que ser justos, y teniendo en cuenta que no hoy medios de súper producción, el producto es más que notable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Niñas mal
    2007
    Fernando Sariñana
    3,9
    (622)
    Prince
    2022
    Anudeep K.V.
    Oh, Mr. Porter!
    1937
    Marcel Varnel
    El ojo de la aguja
    1981
    Richard Marquand
    7,1
    (4.722)
    Escuela de señoritas
    1957
    Roger Corman
    5,1
    (43)
    Schwechater (C)
    1958
    Peter Kubelka
    4,2
    (249)
    Deep Ocean: Descent into the Mariana Trench
    2017
    Manabu Hirose, Hiroaki Katayama
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para