Haz click aquí para copiar la URL

The Gentlemen: La serieSerie

Serie de TV. Thriller. Acción. Comedia Serie de TV (2024). 8 episodios. Eddie Horniman es un hombre que hereda inesperadamente la enorme finca rústica de su padre y descubre que forma parte de un imperio del cannabis. Por si fuera poco, varios hampones de Gran Bretaña reclaman un trozo del pastel. Decidido a mantener a su familia lejos de las garras de los mafiosos, Eddie intenta vencerlos en su propio territorio, pero a medida que se sumerge en el mundo criminal, empieza a ... [+]
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
9 de marzo de 2024
63 de 85 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que me motiva a escribir esta crítica es que he visto calificación de 3 y 4 a esta serie. ¿En serio?, es decir, acepto que le pongan 3 a la adaptación de dragon ball, o a esas películas hechas con 3 pesos, ¿pero a una serie de Guy Ritchie?

Es un mundo solitario, gente tiene que lidiar con sus problemas que les superan y les hacen sentir que la vida es dura.... ahh pero espera un momento, a llegado una nueva serie, pongámosle uno, para así dármelas de importante, listo, liberadas las endorfinas.

Siendo objetivos es bastante entretenida, tiene el estilo de Guy Ritchie, que suele hacer muy buenas películas. Lo que me gusta, son los personajes, tienen una personalidad bastante barriopintas, que lo hace más divertida, además de muy bien actuada.

Se que mi crítica la van a inflar de negativos, pero que remedio.
7
9 de marzo de 2024
45 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena serie, con un buen reparto y una trama interesante, que mezcla cosas de Layer Cake, y las películas de Guy Ritchie, Snatch. Cerdos y diamantes y, con el mismo título de esta serie, The gentlemen: los señores de la mafia que, todo hay que decirlo, son las tres muy superiores a esta serie.

Pero eso es lo bueno y lo malo de esta serie. Lo bueno, porque es una serie bien hecha, con una trama interesante y un reparto que, en general, está a muy buen nivel. Lo malo es que, Guy Ritchie se copia a sí mismo, y si has visto todas o alguna de las tres películas antes referidas, esta serie te va a sonar a algo ya conocido, y la trama se desvela fácilmente, mucho antes del final.

Aún así, se disfruta de una experiencia de buen cine, porque Guy Ritchie ha rodado algo parecido a una película de 8 horas, en la que sólo el protagonista principal desentona, un Theo James que no da la talla en el papel principal. Aún así, la serie tiene un inicio que te engancha, pero adolece de una notable falta de ritmo, que se acentúa en los últimos capítulos, en los que el guion toma atajos fáciles y malas decisiones, malogrando lo conseguido hasta ese momento.

Además, la serie se deja ver con agrado, y el reparto (a excepción del sosísimo Theo James), hace que sea una experiencia muy agradable y original. Una deslumbrante Kaya Scodelario da un paso más, para demostrar que está a la altura de mayores metas, lista para saltar definitivamente a la gran pantalla. Nunca defrauda, y borda un papel complejo, lleno de matices. Su papel es, junto a Vinnie Jones, lo mejor de la película. Vinnie Jones tiene un pequeño papel, pero su calmada actuación, deja poso y un muy buen sabor de boca. El resto del elenco está muy bien en sus papeles, con unos Giancarlo Esposito y un Ray Winstone encasillados en unos papeles que no están bien definidos y que están llenos de clichés, pero que suman más que restan a la trama, por lo que se agradece su aportación. También luce espectacular una Joely Richardson, que borda su papel.

El principal lunar, como decía, es un Theo James que no está nunca a la altura, y que pone siempre la misma carita de niño guapo, incapaz de imprimirle carácter a su personaje, y que se nos acaba atragantando.

Por lo demás, es una serie muy disfrutable e interesante que, a pesar de incurrir en múltiples clichés, no por ello es menos interesante, y te engancha desde el principio. De hecho, el final es coherente con la trama, y aunque cierra la trama satisfactoriamente, incluso deja una puerta abierta a una segunda temporada.
4
14 de marzo de 2024
31 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie empieza bien y promete, pero es sólo un espejismo.
Nos presentan al protagonista como un soldado con buenos valores que quiere ayudar siempre a la gente y benévolo, aunque misteriosamente cambia de manera repentina sin explicación alguna y sólo le apetece matar sin remordimientos.
Los demás personajes son demasiado planos, caricaturescos y estúpidos.
Tiene momentos divertidos, pero la trama no tiene ningún sentido, la voluntad de los personajes cambia cada dos por tres. La recomiendo únicamente para alguien que quiera pasar el rato sin tener que prestarle mucha atención.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el último episodio ni siquiera se aclara lo que pasó con el Evangelio, y sí este era tan peligroso como lo pintaban en un principio, se deshacen de él muy fácilmente. El protagonista se está toda la serie intentando quitar el negocio de sus propiedades para que en el último capítulo decida exactamente lo contrario.
6
21 de marzo de 2024
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
En lo primero que hay que convenir es en que esta serie es una suerte de "segunda marca" de Guy Ritchie. La obra, es sustancialmente inferior a las predecesoras del mismo director. No obstante eso, si la premisa es entretener, creo que lo logra. No me parece justo puntuarla con un 3, pero vamos, tampoco está para un 8 o 9. Es llevadera, cómoda de ver, engancha, y como está dicho, entretiene. Punto.
Es notable la actuación de Vinnie Jones. Yo lo tenía como un durísimo jugador de fútbol, violento y algo alocado (si no me equivoco ostenta el récord de expulsiones), pero francamente no lo tenía tan buen actor. Otro que se destaca, como siempre, es Espósito.
En fin, la serie es pasatista, aceptable, y no más que eso. Pero cumple con su cometido de entretener.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Existen ciertos defectos del guión, que hacen que haya resoluciones muy rápidas, de cuestiones que ameritaban una explicación con un poco más de desarrollo. Tal es el caso del descubrimiento por parte de Charlotte de quién es su verdadero padre. Si bien algo se adivinaba respecto de la relación del empleado fiel con la viuda por ciertos diálogos y cruces de miradas, la paternidad ya es otra cosa. El asunto, profundo y de una dimensión humana considerable, merecía un mejor tratamiento. Y en este caso, un par de palabritas, una sonrisita y tema resuelto. Mmmmm. Otro tanto ocurre con la inverosímil escena donde el despiadado y temible pastor traficante, desiste de la venganza por la muerte de su hermano, merced a un simple llamado telefónico donde le prometían (sólo le prometían) una compensación. Mmmmm.
8
18 de marzo de 2024
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que me gusta Guy Ritchie. Me gusta especialmente cuando se centra en hacer lo que se le da bien, explorando los entresijos de un mundo criminal tan divertido como increíble. Esta serie recupera el espíritu de la película homónima, rescatando los mismos elementos -mansiones, cultivos de marihuana, luchas de poder-, mezclando a la aristocracia con el hampa, lo más alto y más bajo de la sociedad. Los personajes se expresan con exquisita corrección mientras negocian o intrigan. Los acuerdos, engaños y asesinatos ocasionales se plantean en términos educados, con lógica mercantil. Las tramas giran sobre sí mismas, siempre amenas, siempre interesantes. La narración te conduce con ligereza por situaciones que no esperas. Oír hablar a esas gentes produce un fino deleite. Son episodios ligeros, ingeniosos, cómicos. Cualquier fan de Ritchie los disfrutará.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Nightcrawler
    2014
    Dan Gilroy
    7,3
    (45.622)
    La historia interminable
    1984
    Wolfgang Petersen
    6,9
    (99.241)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para