Haz click aquí para copiar la URL

Los fontaneros de la Casa BlancaMiniserie

Serie de TV. Comedia. Drama Miniserie de TV (2023). 5 episodios. Serie que cuenta la historia de cómo los saboteadores políticos de Nixon y autores intelectuales del Watergate, E. Howard Hunt y G. Gordon Liddy, acabaron sin querer con la presidencia que tanto intentaban proteger.
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
1 de agosto de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sumario

Esta extraordinaria serie de David Mandel se adscribe necesariamente al género de la comedia satírica, con momentos francamente desopilantes, dada la manifiesta ineptitud de sus protagonistas para llevar a cabo sus misiones de espionaje. Y esto no constituye un error en el enfoque, como señalan ciertos críticos, sino el gran acierto de la serie, ya que es el tono adecuado para transmitir la ineptitud, el fanatismo y la estupidez de ciertos sectores de la derecha (y el cinismo de sus patrones), Y lejos de banalizar la gravedad de los hechos reales que nos están contando, esta manera de relatar los torna acaso más terribles.
Pensar que en EE.UU. hechos de espionaje gubernamental derribaron presidencias, mientras que en Argentina…

Reseña

Esta notable miniserie aborda los pormenores del operativo de espionaje encargado por el gobierno republicano de Richard Nixon al Comité nacional del partido demócrata en el edificio Watergate a comienzos de los años 70’s, durante la campaña presidencial del senador McGovern y del propio Nixon, que pretendía su reelección.

Para llevarlo a cabo, se recurrió a un grupo de espías especializados en filtraciones a la prensa y trabajos sucios apodados justamente los plomeros de la Casa Blanca (The White House Plumbers) creado con anterioridad por el gobierno de Nixon, comandados por E. Howard Hunt, un ex agente de la CIA (Woody Harrelson) y un ex agente del FBI, G. Gordon Liddy (Justin Theroux).

El hecho de que McGovern presentara una plataforma bastante volcada a la izquierda para los cánones de EE.UU. fue una de las motivaciones para el accionar de los “plomeros”.

La serie de David Mandel se adscribe necesariamente al género de la comedia satírica, con momentos francamente desopilantes, dada la manifiesta ineptitud de los plomeros para llevar a cabo sus misiones, de modo que el espectador presencia una suerte de combinación de El agente 86 con Misión Imposible. Y esto no constituye un error em el enfoque, como señalan ciertos críticos, sino el gran acierto de la serie, ya que es el tono adecuado para transmitir la ineptitud, el fanatismo y la estupidez de ciertos sectores de la derecha (y el cinismo de sus patrones), encarnados sobre todo en el neonazi Liddy, interpretado magistralmente por Justin Theroux, un personaje, además, ciertamente inquietante. Y lejos de banalizar la gravedad de los hechos reales que nos están contando, esta manera de relatar los torna acaso más terribles.

Se destacan además las interpretaciones de Harrelson (el rictus que domina su personaje es notable y de Lena Headey (la Cercei de GOT) como su esposa, un personaje no menos interesante, en una historia que también se encarga de describir con acierto las numerosas familias de ambos protagonistas.

Y, como siempre, la reconstrucción de época es notable.
5
28 de junio de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la miniserie... Los fontaneros de la casa blanca...
https://www.filmaffinity.com/es/film631513.html

Un 5. No he conseguido conectar con esta serie. Es posible que el verla espaciada de capítulo a capítulo no haya ayudado, porque de una semana a otra perdía el hilo.

El caso es que es una serie que cuenta en clave de humor, el "asalto" al Watergate, perpetrado por dos personajes, basados en las personas reales, pero llevados a un estado completamente paródico, planteando el tema en modo de sátira.

La cuestión es que los hechos en los que se basa son reales, pero el modo en que se cuentan es completamente de chirigota. Extraña mezcla.

No he llegado a conectar del todo con el humor, aunque es claramente percibible en todo momento. Así que, si tienes curiosidad, viendo el primer capítulo ya sabes si te va a ir o no.

En mi caso, la he visto, pero con escaso interés. Aunque se deja ver. Y por ello se ha llevado un 5.
5
21 de junio de 2023
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie de HBO Max que nos cuenta en clave de comedia el escándalo Watergate que le costó la presidencia de los Estados Unidos a Richard Nixon. Creada por Alex Gregory la serie se centra principalmente en Howard Hunt y Gordon Liddy, los dos agentes que fueron contratados para liderar un equipo que intentó averiguar los planes del partido demócrata poniendo micrófonos y asaltando sus oficinas en el edificio Watergate hasta que fueron descubiertos.
El gran fallo de la serie está en el enfoque cómico que se le quiere dar a un tema tan serio como este exagerando demasiado la ineptitud de los dos agentes y dando por sentado que todas las prácticas llevadas a cabo son habituales en el partido republicano. La producción es excelente y la interpretación de Woody Harrelson y Justin Theroux de los dos protagonistas es correcta pero quizás cinco capítulos son demasiados para contarnos una historia que Alan J. Pakula fue capaz de sintetizar en apenas dos horas en la maravillosa "Todos los hombres del presidente" protagonizada por Dustin Hoffman y Robert Redford.
También es una pena lo poco que se aprovecha la aparición de Lena Hedley (la mítica Cersey de "Juego de tronos"), que interpreta a Dorothy, la mujer de Howard, un personaje que podría haber dado mucho más juego en el devenir de la historia.
En definitiva, una serie aceptable sin más que te deja con la sensación de que con otro enfoque podría haber sido otra cosa.
8
21 de junio de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A cada episodio va hilando una serie de situaciones que resultan, a veces, cómicas, o dramáticas. El detallado desarrollo de los personajes los confronta y los entendemos. Me enternece verlos en situaciones difíciles. Así voy llegando al final admirando el trabajo de guion y apenado porque no pueda disfrutarla más. Un gustazo de serie que te ayuda a comprender lo que pasó en el caso Watergate.

Una nota endeble que no se merece en filmaffinity.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los personajes reales tuvieron una larga vida. Gordon Liddy llegó a interpretar un papel en dos episodios de Corrupción en Miami.
8
3 de febrero de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es ni una cosa ni la otra, no creo que lo pretenda, pero tiene elementos de ambos. Te arranca una carcajada en el momento adecuado, sin dejar el fondo de la historia.
El reparto hace que al final, de una forma rara, cuadre todo, o casi todo.
Tiene un guion arriesgado, pero que funciona, sorprendentemente lo hace ¡¡

Tratar un tema así, desde el ángulo en que es tratado, es un riesgo, con más opciones de salir mal que de salir bien, y si, sale bien, bastante bien. Y es gracias a esa mezcla que se une todo en el reparto, no se pudo elegir uno mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mirada de ángel (Serie de TV)
    2014
    Choi Moon-Seok
    Secuestro en la noche (TV)
    1994
    Colin Bucksey
    Dying for a Crown (TV)
    2022
    Damián Romay
    Los invasores
    2017
    Mauro Borrelli
    3,2
    (642)
    Bleach (Serie de TV)
    2004
    Kubo Tite (Creador), Noriyuki Abe
    7,2
    (9.354)
    Nirvana Live! Tonight! Sold Out!!
    1994
    Kevin Kerslake, Mark Racco
    7,6
    (380)
    Los osos amorosos
    1985
    Arna Selznick
    4,3
    (132)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para