Spiral: Saw
2021 

4,5
5.311
Terror. Thriller
Reinicio de la saga 'Saw'.Trabajando a la sombra de un policía veterano (Samuel L. Jackson), el intrépido detective Ezekiel “Zeke” Banks (Chris Rock) y su compañero novato (Max Minghella) toman las riendas de una investigación relacionada con una serie de asesinatos que albergan ciertos paralelismos con el sangriento pasado de la ciudad. A medida que profundiza en el misterio, Zeke descubre que él mismo se ha convertido en el epicentro ... [+]
23 de mayo de 2021
23 de mayo de 2021
69 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga Saw original murió. Es un hecho.
La trama ya no daba más de sí pero en su día tuvo sus puntos a favor muy interesantes: una historia dinámica, trágica y triste, una ambientación oscura underground, giros de guion inesperados con diálogos que incluso daban para reflexionar sobre la "legitimidad" de lo que les ocurría a los pobres desgraciados. Además, las trampas resultaban imaginativas y tenían más sentido. De esto ya no queda casi nada.
Todo gira en torno a la corrupción policial, con algún guiño a la denuncia de la brutalidad hacia los afroamericanos (parece que las películas actuales tengan que mencionarlo siempre de una manera u otra). Y siguiendo con los puntos "novedosos y modernos" que ha incluido Chris Rock, al principio vemos al cómico hablando de Forrest Gump y con música trap de fondo. ¿Comedia en Saw? Se puede, pero no haciendo el chorras de esta forma.
La acción sale mucho al exterior. No hay sensación de claustrofobia, clave en la saga original.
Toda la trama se mueve en base a cajas que le va dejando el asesino. Se ve que la policía no puede atar ningún cabo por sí misma. Todo migadito por el asesino. Entiendo que siempre los aprendices intentan dar una lección moral, pero es que la policía se limita casi a enunciar lo que está ocurriendo.
Sigo en el spoiler, aunque tampoco descubro nada especial porque en verdad la película no lo aporta.
La trama ya no daba más de sí pero en su día tuvo sus puntos a favor muy interesantes: una historia dinámica, trágica y triste, una ambientación oscura underground, giros de guion inesperados con diálogos que incluso daban para reflexionar sobre la "legitimidad" de lo que les ocurría a los pobres desgraciados. Además, las trampas resultaban imaginativas y tenían más sentido. De esto ya no queda casi nada.
Todo gira en torno a la corrupción policial, con algún guiño a la denuncia de la brutalidad hacia los afroamericanos (parece que las películas actuales tengan que mencionarlo siempre de una manera u otra). Y siguiendo con los puntos "novedosos y modernos" que ha incluido Chris Rock, al principio vemos al cómico hablando de Forrest Gump y con música trap de fondo. ¿Comedia en Saw? Se puede, pero no haciendo el chorras de esta forma.
La acción sale mucho al exterior. No hay sensación de claustrofobia, clave en la saga original.
Toda la trama se mueve en base a cajas que le va dejando el asesino. Se ve que la policía no puede atar ningún cabo por sí misma. Todo migadito por el asesino. Entiendo que siempre los aprendices intentan dar una lección moral, pero es que la policía se limita casi a enunciar lo que está ocurriendo.
Sigo en el spoiler, aunque tampoco descubro nada especial porque en verdad la película no lo aporta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Samuel L. Jackson hace acto de presencia sin que su personaje tenga especial relevancia. Respecto al resto del reparto la mayoría son actores genéricos; se podrían intercambiar por otros y tampoco pasaría nada. Quizá Max Minghella podría dar juego en futuras entregas.
Las películas anteriores daban más opciones reales a sus participantes para sobrevivir en base a su capacidad de sacrificio o a que alguien les pudiese ayudar. Aquí intentan salvarse pero mueren igual. No puede haber dilema moral si matas a las víctimas igualmente.
Tampoco hay un gran giro. En otras películas era más sencillo conseguirlo porque se enlazaba con las anteriores de una forma curiosa. Ahora como buscaban evitar demasiadas referencias les tocaba innovar y tampoco lo hacen.
Me parece una película más del género policiaco (no especialmente buena) y que no cuadra mucho con el patrón que siguió la saga original, aunque ya parece que ni siquiera importa seguirlo pese a que fue lo que les dio el éxito de taquilla desde la primera de James Wan. Para las siguientes, un cambio de guionistas no estaría de más.
Por cierto, la crítica especializada demuestra que nunca ha intentado ni entender esta saga cuando dicen que es "más de lo mismo" y que complacerá a sus fans, que por supuesto son muy sádicos y están tocados de la cabeza. A ver si empiezan a ahorrarse adjetivos como despreciable y asqueroso que vamos ya por la nueve y sabemos a lo que nos exponemos.
Las películas anteriores daban más opciones reales a sus participantes para sobrevivir en base a su capacidad de sacrificio o a que alguien les pudiese ayudar. Aquí intentan salvarse pero mueren igual. No puede haber dilema moral si matas a las víctimas igualmente.
Tampoco hay un gran giro. En otras películas era más sencillo conseguirlo porque se enlazaba con las anteriores de una forma curiosa. Ahora como buscaban evitar demasiadas referencias les tocaba innovar y tampoco lo hacen.
Me parece una película más del género policiaco (no especialmente buena) y que no cuadra mucho con el patrón que siguió la saga original, aunque ya parece que ni siquiera importa seguirlo pese a que fue lo que les dio el éxito de taquilla desde la primera de James Wan. Para las siguientes, un cambio de guionistas no estaría de más.
Por cierto, la crítica especializada demuestra que nunca ha intentado ni entender esta saga cuando dicen que es "más de lo mismo" y que complacerá a sus fans, que por supuesto son muy sádicos y están tocados de la cabeza. A ver si empiezan a ahorrarse adjetivos como despreciable y asqueroso que vamos ya por la nueve y sabemos a lo que nos exponemos.
22 de mayo de 2021
22 de mayo de 2021
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui con dos amigos y los tres coincidimos al finalizar: "¿qué es esto?"
Para empezar, Chris Rock se sale de su "género" y vuelve a protagonizar una película (que sea el productor ejecutivo influirá supongo). Sinceramente, no logras empatizar con el personaje, parece que está sobreactuando constantemente y no te crees absolutamente nada de lo que está actuando.
En cuanto a concepto Saw, hay 4 trucos nuevos, 4 en total de la película, que apenas se ven. La película empieza bien y dices bueno, wow, cuidado, pinta bien. Nada más lejos de la realidad. Luego te meten una poronga de 45' por lo menos de presentación de personajes y trama en la que no sucede nada. Solo una serie de unos cuantos flashbacks (que es como funcionan las explicaciones en esta película). Yo admito que no soy muy fan de la saga Saw ni del gore, pero en esta película para los amantes de esta saga me da que se van a quedar algo cortos.
Me sorprende que Samuel L Jackson acepte este tipo de papeles, aunque ya viene decayendo de hace un tiempo para acá.
Una película aburrida y floja.
Para empezar, Chris Rock se sale de su "género" y vuelve a protagonizar una película (que sea el productor ejecutivo influirá supongo). Sinceramente, no logras empatizar con el personaje, parece que está sobreactuando constantemente y no te crees absolutamente nada de lo que está actuando.
En cuanto a concepto Saw, hay 4 trucos nuevos, 4 en total de la película, que apenas se ven. La película empieza bien y dices bueno, wow, cuidado, pinta bien. Nada más lejos de la realidad. Luego te meten una poronga de 45' por lo menos de presentación de personajes y trama en la que no sucede nada. Solo una serie de unos cuantos flashbacks (que es como funcionan las explicaciones en esta película). Yo admito que no soy muy fan de la saga Saw ni del gore, pero en esta película para los amantes de esta saga me da que se van a quedar algo cortos.
Me sorprende que Samuel L Jackson acepte este tipo de papeles, aunque ya viene decayendo de hace un tiempo para acá.
Una película aburrida y floja.
23 de mayo de 2021
23 de mayo de 2021
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Novena entrega de la saga ''Saw'', perdiendo la nomenclatura numérica para funcionar como un nuevo enfoque a la franquicia. Antes de nada decir que soy un fan absoluto de la saga, mi nombre me delata, por lo que acudí a verla con todas las ganas y la ilusión, deseando que fuese buena y digna. No lo ha sido. Veníamos de una octava parte realmente floja pero, 4 años después, no se ha continuado por la senda correcta.
La historia tiene presente lo ocurrido anteriormente, pero muy de pasada. Aquí estamos frente a una película policíaca al uso, literalmente, pero con el subtitulo Saw detrás como excusa de meter trampas aquí y allá. No continúa con los cabos sueltos que quedaron en el aire, toma su propio camino y se desarrolla a su manera. Tras un arranque potente cae el nivel, manteniéndose ahí hasta un final bastante descafeinado y previsible; inconcebible en la saga.
El reparto bien. Encabezada por un Chris Rock bastante correcto, alejado de un género que tanto le ha funcionado, aquí le vemos en un papel serio y consigue dar la talla. Samuel L. Jackson toma un rol secundario y sin apenas minutos. Lástima, porque aumenta el nivel cada vez que sale. Y Max Minghella sin más, aunque lo intenta. El resto pasan sin pena ni gloria.
El gore, marca de la casa, en esta ocasión es mucho más 'light'. Tiene alguna escena, como la del inicio, bastante fuerte, pero el resto son más leves de lo que nos tiene acostumbrados Saw. Las trampas son mucho menos rocambolescas, más simples por así decirlo, pero funcionan y lucen bien. Eso sí, no están ni de lejos entre las mejores que se hayan visto.
Y la banda sonora no me ha funcionado. Han cambiado los tonos y la melodía míticos, excepto en una escena que la conserva. Meter esos tonos de rap o como se llame me ha sacado de situación. No crea tensión ni acompaña la función. Lo mismo puedo decir de la nueva marioneta. Un desastre tanto en lo visual como en su impacto. Horrible decisión.
En resumen ''Spiral: Saw'' es una cinta que entretiene y se deja ver, pero que no es digna del legado de John Kramer. Como decía, no se siente Saw. Es una película policíaca más, pero con trampas. Han querido darle otro enfoque y, bajo mi punto de vista, se han equivocado. Y todo, insisto, desde la perspectiva de un fan absoluto de la franquicia.
Lo mejor: Es entretenida y Rock y Jackson.
Lo peor: Giro final previsible, no se siente Saw y otras cosas que detallo en la 'zona de spoilers'.
- Mi orden, de mejor a peor, de la saga hasta ahora: Saw I, Saw II, Saw III, Saw IV, Saw VI, Saw V, Saw VII, Spiral, Saw VIII.
* Un 5 alto *
La historia tiene presente lo ocurrido anteriormente, pero muy de pasada. Aquí estamos frente a una película policíaca al uso, literalmente, pero con el subtitulo Saw detrás como excusa de meter trampas aquí y allá. No continúa con los cabos sueltos que quedaron en el aire, toma su propio camino y se desarrolla a su manera. Tras un arranque potente cae el nivel, manteniéndose ahí hasta un final bastante descafeinado y previsible; inconcebible en la saga.
El reparto bien. Encabezada por un Chris Rock bastante correcto, alejado de un género que tanto le ha funcionado, aquí le vemos en un papel serio y consigue dar la talla. Samuel L. Jackson toma un rol secundario y sin apenas minutos. Lástima, porque aumenta el nivel cada vez que sale. Y Max Minghella sin más, aunque lo intenta. El resto pasan sin pena ni gloria.
El gore, marca de la casa, en esta ocasión es mucho más 'light'. Tiene alguna escena, como la del inicio, bastante fuerte, pero el resto son más leves de lo que nos tiene acostumbrados Saw. Las trampas son mucho menos rocambolescas, más simples por así decirlo, pero funcionan y lucen bien. Eso sí, no están ni de lejos entre las mejores que se hayan visto.
Y la banda sonora no me ha funcionado. Han cambiado los tonos y la melodía míticos, excepto en una escena que la conserva. Meter esos tonos de rap o como se llame me ha sacado de situación. No crea tensión ni acompaña la función. Lo mismo puedo decir de la nueva marioneta. Un desastre tanto en lo visual como en su impacto. Horrible decisión.
En resumen ''Spiral: Saw'' es una cinta que entretiene y se deja ver, pero que no es digna del legado de John Kramer. Como decía, no se siente Saw. Es una película policíaca más, pero con trampas. Han querido darle otro enfoque y, bajo mi punto de vista, se han equivocado. Y todo, insisto, desde la perspectiva de un fan absoluto de la franquicia.
Lo mejor: Es entretenida y Rock y Jackson.
Lo peor: Giro final previsible, no se siente Saw y otras cosas que detallo en la 'zona de spoilers'.
- Mi orden, de mejor a peor, de la saga hasta ahora: Saw I, Saw II, Saw III, Saw IV, Saw VI, Saw V, Saw VII, Spiral, Saw VIII.
* Un 5 alto *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pensar que las únicas referencias a toda la saga, y no es corta precisamente, sean un par de menciones a John Kramer y un par de fotos suyas (una ya salía en el tráiler), me ha parecido insulso. Tampoco aparece, lo cual me ha decepcionado. Se molesta en meter esas menciones para que el público sepa que es una secuela, pero luego a otra cosa.
Tampoco continúa con los cabos sueltos que dejaron las anteriores. Si va a ser una secuela no se puede dejar a los personajes anteriores en el limbo. Aun menos si fueron importantes. ¿Qué pasa con Hoffman? ¿Y Gordon? Al respecto comete los mismos errores que la VIII.
El giro final de la película también comete el error de verse venir antes de que suceda. No sorprende que el 'novato' sea el artífice de todo. Su 'muerte' no se ve en pantalla, dejando en evidencia que no era real. La estaba viendo y supe que era él. Si el 'plot twist' de una entrega de ''Saw'' se adivina entonces algo se está haciendo mal. Es marca de la casa. Sorprende que Bousman, el que dirigiese la segunda, tercera y cuarta partes, haya fallado de esta manera.
También tiene un fallo de guión cuando afirman que Jigsaw nunca había ido a por policías. ¿Y Eric Matthews? ¿Y Kerry? ¿Y Rigg? ¿Y Hoffman? ¿Y Tapp? ¿Y Sing? Vale que algunos fuesen sus aprendices, pero operaban bajo su tutela y enseñanzas.
Veremos qué le depara el futuro a la franquicia, pero no pinta demasiado bien. John no estaría orgulloso de lo que están haciendo con su obra.
Tampoco continúa con los cabos sueltos que dejaron las anteriores. Si va a ser una secuela no se puede dejar a los personajes anteriores en el limbo. Aun menos si fueron importantes. ¿Qué pasa con Hoffman? ¿Y Gordon? Al respecto comete los mismos errores que la VIII.
El giro final de la película también comete el error de verse venir antes de que suceda. No sorprende que el 'novato' sea el artífice de todo. Su 'muerte' no se ve en pantalla, dejando en evidencia que no era real. La estaba viendo y supe que era él. Si el 'plot twist' de una entrega de ''Saw'' se adivina entonces algo se está haciendo mal. Es marca de la casa. Sorprende que Bousman, el que dirigiese la segunda, tercera y cuarta partes, haya fallado de esta manera.
También tiene un fallo de guión cuando afirman que Jigsaw nunca había ido a por policías. ¿Y Eric Matthews? ¿Y Kerry? ¿Y Rigg? ¿Y Hoffman? ¿Y Tapp? ¿Y Sing? Vale que algunos fuesen sus aprendices, pero operaban bajo su tutela y enseñanzas.
Veremos qué le depara el futuro a la franquicia, pero no pinta demasiado bien. John no estaría orgulloso de lo que están haciendo con su obra.
23 de mayo de 2021
23 de mayo de 2021
23 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi Jigsaw anunciada me pareció guay, pero tras ver que Spiral se anunciaba fue un cambio total: me volví a ver todas (incluyendo Jigsaw) en la cuarentena mientras esperaba que se estrenara y de repente... la posponen un año. Y no ha sido hasta el día de hoy hasta que fui al cine a verla al fin (hasta me pasé el videojuego!).
El resultado: DECEPCIÓN. Pero, ¿posible salvación? Comento en spoilers.
El resultado: DECEPCIÓN. Pero, ¿posible salvación? Comento en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película comienza fuerte: la trampa de la lengua me parece muy original al igual que grotesca. Puro SAW. El motivo del villano de matar polis corruptos me parece correcto. Es un imitador y sabremos que es porque un poli mató a su padre. Desde que vi el brazo del compañero muerto sabía que era él (por alguna razón mágica su "trampa" no salía y debía ser esa). O sea, un punto del plot twist negativo.
Las trampas han ido de genial, a peor. La de los dedos bueno igual podría haber sido un poco más espectacular, pero no está mal, ¿pero la de la cera caliente? Rídicula, ¿cortarse la médula espinal y desactiva el mecanismo? Demasiado enrevesado. La de los cristales bastante loca, pero mola. Y la del padre de Zeke podría haber sido más espectacular para ser el final, que con el paralelismo del muñeco tampoco es que haya ido a mejor.
Respecto a los cambios, pues el muñeco de cerdo que sustituye al perturbador Billy me parece una mala decisión. Al igual que la voz (que también se han quejado en la versión inglesa). La espiral es un concepto un poco sacado del mangote por el villano (que de villano tiene más bien poco). Además en el final ya saben quién es, que es que hasta tendrán la ficha policial del pavo con su fotaza y Zeke se lo puede chivar en los dos segundos que quedan de peli.
Y bueno, Kramer era ingeniero civil y pasó su conocimiento, trabajo y bocetos a sus aprendices. Este hombre parece que de mecánica 0, ya que desde pequeño quiso ser policía para cobrarse la venganza ¿tendrá también discípulos? Dudo mucho que lo haga solo todo.
También me ha decepcionado en gran medida que esta peli está en el mismo universo que las 8 anteriores, pero no se hace referencia en ningún momento a los eventos de Jigsaw, ni del aprendiz secreto de la octava. ¿Qué pasa, que estos polis hacen juegos específicos y se dan el piro solamente, sin continuar la obra de Kramer? ¿Que hay de Gordon y sus dos compinches aún? ¿Que hay de Logan?
Pero bueno, para destacar, la actuación de Chris Rock es buenísima. Por fin un poli con dos dedos de frente en la saga.
Y no me malinterpreteis. No es que sea hater, pero por lo general querer "rebootear" algo manteniendo la idea pero cambiando 4 cosas que no van a llegar a superar el trabajo previo, pues para eso me quedo con lo original. Es como lo ocurrido en Terminator Destino Oscuro: misma trama, cosas diferentes.
Sin embargo, como fan de la saga espero ver cómo evoluciona este nuevo horizonte en la franquicia de SAW..
Las trampas han ido de genial, a peor. La de los dedos bueno igual podría haber sido un poco más espectacular, pero no está mal, ¿pero la de la cera caliente? Rídicula, ¿cortarse la médula espinal y desactiva el mecanismo? Demasiado enrevesado. La de los cristales bastante loca, pero mola. Y la del padre de Zeke podría haber sido más espectacular para ser el final, que con el paralelismo del muñeco tampoco es que haya ido a mejor.
Respecto a los cambios, pues el muñeco de cerdo que sustituye al perturbador Billy me parece una mala decisión. Al igual que la voz (que también se han quejado en la versión inglesa). La espiral es un concepto un poco sacado del mangote por el villano (que de villano tiene más bien poco). Además en el final ya saben quién es, que es que hasta tendrán la ficha policial del pavo con su fotaza y Zeke se lo puede chivar en los dos segundos que quedan de peli.
Y bueno, Kramer era ingeniero civil y pasó su conocimiento, trabajo y bocetos a sus aprendices. Este hombre parece que de mecánica 0, ya que desde pequeño quiso ser policía para cobrarse la venganza ¿tendrá también discípulos? Dudo mucho que lo haga solo todo.
También me ha decepcionado en gran medida que esta peli está en el mismo universo que las 8 anteriores, pero no se hace referencia en ningún momento a los eventos de Jigsaw, ni del aprendiz secreto de la octava. ¿Qué pasa, que estos polis hacen juegos específicos y se dan el piro solamente, sin continuar la obra de Kramer? ¿Que hay de Gordon y sus dos compinches aún? ¿Que hay de Logan?
Pero bueno, para destacar, la actuación de Chris Rock es buenísima. Por fin un poli con dos dedos de frente en la saga.
Y no me malinterpreteis. No es que sea hater, pero por lo general querer "rebootear" algo manteniendo la idea pero cambiando 4 cosas que no van a llegar a superar el trabajo previo, pues para eso me quedo con lo original. Es como lo ocurrido en Terminator Destino Oscuro: misma trama, cosas diferentes.
Sin embargo, como fan de la saga espero ver cómo evoluciona este nuevo horizonte en la franquicia de SAW..
23 de mayo de 2021
23 de mayo de 2021
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spiral Saw es una película policiaca sin más, donde Chris Rock hace un buen papel después de Fargo, creíble en su personaje. De Saw sólo tiene el nombre y que hay alguna trampa, pero no tiene nada de la esencia de las ocho películas originales. La trama no es mala si no fuese una película basada en Saw. Muy decepcionada con esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Final abierto sin sentido, personaje oculto muy predecible. Trampas malas y sólo hay 5 en toda la película. Se quiere quitar de en medio a todos los polis "malos" y solo mata a 5 antes de descubrirse quien es cuando todo el cuerpo de policía es un desastre, solo se salva Chris Rock y por chivato. Muy decepcionada con esta película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here