La extorsión
2023 

6,2
2.245
Thriller. Intriga
Un veterano piloto comercial se ve obligado a colaborar con los servicios de inteligencia de su país para evitar ser sancionado por una grave falta que cometió en el trabajo. Rápidamente se sumerge en un submundo de intrigas y extorsiones que pondrá en riesgo su vida, temiendo que deberá pagar un precio muy alto para escapar de él.
25 de mayo de 2023
25 de mayo de 2023
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no aburre, pero tiene lapsus que parece no querer avanzar.
Le han dado demasiada publicidad como una gran obra de arte, de lo mejor que va del 2023, pero sinceramente es muy exagerado, típica estrategia publicitaria para motivar la curiosidad de los cinéfilos y gente en general.
Las actuaciones son muy buenas al punto que sentís las emociones de los personajes, pero con tremendo reparto difícil resultase algo mediocre.
El mejor resumen es lo dicho en los últimos 20 minutos, toda la trama termina siendo una partida de ajedrez donde el espectador comparte con el protagonista la incertidumbre quien o quienes son los buenos y quienes los malos
Le han dado demasiada publicidad como una gran obra de arte, de lo mejor que va del 2023, pero sinceramente es muy exagerado, típica estrategia publicitaria para motivar la curiosidad de los cinéfilos y gente en general.
Las actuaciones son muy buenas al punto que sentís las emociones de los personajes, pero con tremendo reparto difícil resultase algo mediocre.
El mejor resumen es lo dicho en los últimos 20 minutos, toda la trama termina siendo una partida de ajedrez donde el espectador comparte con el protagonista la incertidumbre quien o quienes son los buenos y quienes los malos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final bastante malo después de todos los errores y daño que genero el protagonista por egoísmo, resulto que logró cumplir su sueño de ser despedido con la tradición de despedidas de los pilotos mientras sonríe feliz.
Lo bueno es que se demuestra que a pesar de todo resulta sigue el trafico de dinero y la utilización de los pilotos para ello, solo cambiaron el logo de carne por mate
Lo bueno es que se demuestra que a pesar de todo resulta sigue el trafico de dinero y la utilización de los pilotos para ello, solo cambiaron el logo de carne por mate
8 de abril de 2023
8 de abril de 2023
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante entrega dentro del género del thriller, no muy explotado en el cine argentino, sin rimbombancias pero con mucha prolijidad, donde una serie de eventos que terminada la película nos hará caer en la cuenta de "esto pasa todos los días" pero con el suficiente suspenso para crear en el espectador la tensión suficiente y hoy día debo decir que es doble desafío: seguir la trama sin aburrirse y lograr que desee dejar el cómodo sillón de su casa para trasladarse a una pantalla cinematográfica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buenas actuaciones, buena puesta en escena y prolija donde no hay que imaginarse bueno...acá te tenés que imaginar que esto es un aeropuerto. Los actores son buenos. De Francella, Rago, Frigerio y la feliz participación de Mónica Villa no hace falta hablar, son todos self made unos cuántos secundarios también y 2 horas bien invertidas. Si eres cinéfilo ni lo cuestionaria. Le puse un 7, pero para mi es muy buena porque este sitio contempla películas de todos los tiempos y directores. No olviden lo de la pantalla grande.
4 de abril de 2023
4 de abril de 2023
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La extorsión, la nueva película protagonizada por Guillermo Francella que cuenta con un gran elenco y una fotografía bastante interesante.
"La Extorsión" es una película que cumple en varios aspectos, lo que la convierte en una buena película de suspenso que atrapa al espectador. Uno de sus puntos a favor es su capacidad para ir desarrollando el relato, uno que comienza con un buen punto de ataque. Ya que esto define de manera concisa, el tono para el resto de la película y proporciona una base sólida para que la trama se desarrolle, sorprendiéndonos hasta el final. También cuenta con un diálogo bastante natural que fluye sin parecer forzado o artificial, algo que ve seguido en algunas obras audiovisuales.
Además del diálogo, la película utiliza el recurso de contar con acciones para transmitir información importante y hacer avanzar la historia. Es decir, Las acciones no dependen exclusivamente del diálogo para impulsar la narrativa, lo que ayuda a mantener atento al espectador. También algo que ayuda mucho a este recurso son las actuaciones, hicieron un gran trabajo
Otro aspecto notable de "La Extorsión" es su capacidad para equilibrar el humor y el drama. El humor se utiliza de manera prudente y ayuda a aliviar los momentos tensos sin restar importancia a la seriedad general de la historia. Sin embargo, hay algunas instancias en las que el humor parece fuera de lugar y puede resultar un poco chocante.
Por último, la fotografía de la película también está muy buena, debido a que usa recursos poco comunes., Juega con las angulaciones, dejándonos planos aberrantes y otras técnicas que crean una experiencia visual interesante.
En resumen, "La Extorsion" es una película bien elaborada que cuenta con una trama sólida, diálogo natural, acción, un equilibrio entre humor y drama, personajes bien desarrollados, una excelente fotografía y varios giros al final que sorprenden. A pesar de algunas pequeñas fallas, la película es entretenida que definitivamente vale la pena ver.
"La Extorsión" es una película que cumple en varios aspectos, lo que la convierte en una buena película de suspenso que atrapa al espectador. Uno de sus puntos a favor es su capacidad para ir desarrollando el relato, uno que comienza con un buen punto de ataque. Ya que esto define de manera concisa, el tono para el resto de la película y proporciona una base sólida para que la trama se desarrolle, sorprendiéndonos hasta el final. También cuenta con un diálogo bastante natural que fluye sin parecer forzado o artificial, algo que ve seguido en algunas obras audiovisuales.
Además del diálogo, la película utiliza el recurso de contar con acciones para transmitir información importante y hacer avanzar la historia. Es decir, Las acciones no dependen exclusivamente del diálogo para impulsar la narrativa, lo que ayuda a mantener atento al espectador. También algo que ayuda mucho a este recurso son las actuaciones, hicieron un gran trabajo
Otro aspecto notable de "La Extorsión" es su capacidad para equilibrar el humor y el drama. El humor se utiliza de manera prudente y ayuda a aliviar los momentos tensos sin restar importancia a la seriedad general de la historia. Sin embargo, hay algunas instancias en las que el humor parece fuera de lugar y puede resultar un poco chocante.
Por último, la fotografía de la película también está muy buena, debido a que usa recursos poco comunes., Juega con las angulaciones, dejándonos planos aberrantes y otras técnicas que crean una experiencia visual interesante.
En resumen, "La Extorsion" es una película bien elaborada que cuenta con una trama sólida, diálogo natural, acción, un equilibrio entre humor y drama, personajes bien desarrollados, una excelente fotografía y varios giros al final que sorprenden. A pesar de algunas pequeñas fallas, la película es entretenida que definitivamente vale la pena ver.
29 de mayo de 2023
29 de mayo de 2023
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guillermo Francella hace de Guillermo Francella, ahora piloto de una aerolínea. La trama solo previsible en un país donde estas cosas suceden o se presume que suceden. Los servicios de inteligencia quedan mal parados y está bien, porque hacen lo que también se presume que hacen, pero, sin castigo alguno, ni siquiera por la policía aeroportuaria ni por fiscal alguno. Acá se los ve enfrentados, unos por cometer delitos y otros por evitarlos.
La secuencialidad, como ya advirtieron otros comentaristas, decae desde la mitad de la trama, con situaciones inverosímiles entre los personajes, y escenas poco creíbles.
Una pena que uno de los momentos más dramáticos sobre el final sea una copia impecablemente calcada del comienzo de la obra maestra 'No es un país para viejos' o 'Sin lugar para los débiles' (No Country for Old Men) de Ethan Coen, Joel Coen. No hacía falta, Pudieron resolverlo de otro modo y no le hubiera quitado espectacularidad ni sorpresa.
Pasable para una noche fría. Pero no es una película para ver dos veces, ni tampoco para recomendar.
La secuencialidad, como ya advirtieron otros comentaristas, decae desde la mitad de la trama, con situaciones inverosímiles entre los personajes, y escenas poco creíbles.
Una pena que uno de los momentos más dramáticos sobre el final sea una copia impecablemente calcada del comienzo de la obra maestra 'No es un país para viejos' o 'Sin lugar para los débiles' (No Country for Old Men) de Ethan Coen, Joel Coen. No hacía falta, Pudieron resolverlo de otro modo y no le hubiera quitado espectacularidad ni sorpresa.
Pasable para una noche fría. Pero no es una película para ver dos veces, ni tampoco para recomendar.
8 de julio de 2023
8 de julio de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda película como director de Martino Zaidelis es un thriller que tiene a Guillermo Francella como protagonista. Se trata de otro relato que vuelve a girar sobre la infidelidad en la pareja y las mafias dentro del estado.
Por Nicolás Bianchi
La extorsión es parte de las nuevas películas de producción argentina con estreno cinematográfico que luego pasan rápidamente a plataformas. En este caso, el film de Zaidelis fue re-estrenado por HBO Max y cumple con cierto estándar técnico de realización que recientemente ha sido posible ver en otras producciones de distintas temáticas y géneros como El reino de Dios (2022), Un crimen argentino (2022) o El método Tangalanga (2022).
Al igual que La extorsión, ninguna de estas es una obra maestra, pero sí es importante señalar que parten de un piso elevado de calidad que las hace a todas, al menos, interesantes. En este caso, Zaidelis y el guionista Emanuel Diez proponen una narración centrada en un personaje que, poco a poco, se va complicando cada vez más. El ambiente escogido es el aeropuerto internacional de Ezeiza y el hombre en cuestión es el piloto Alejandro Petrossián (Francella), un veterano de la aviación al que le falta poco para retirarse.
Petrossián comienza a estar en problemas cuando un oscuro personaje, Saavedra (Pablo Rago), descubre que ha falsificado un reporte médico sobre su capacidad de audición. Ahora bien, el piloto, que está en pareja con la azafata Carolina (Andrea Frigerio), también quiere ocultar su romance con la médica que ha confeccionado ese documento espurio. En principio, Petrossián se revela como un hombre egoísta, que no se hace cargo de lo que ha hecho y que intenta zafar a toda costa.
Los problemas del piloto se espesan cuando Saavedra le exige que transporte con cierta frecuencia una misteriosa valija a Madrid. Allí siempre lo espera Porchietto (Alejandro Ajaka), otro engranaje de esta organización subterránea que parece estar integradas por policías, militares, servicios de inteligencia o un poco de todos estos componentes. O sea que el relato sobre un hombre que oculta algo en su vida se convierte en una historia sobre lo que está escondido en el estado o la sociedad. En este caso, se trata de una mafia que controla el aeropuerto y puede sacar cualquier cosa del país.
Cuando la película revele qué es lo que se exporta y para quién trabaja la red comandada por Saveedra lo que queda en claro es que La extorsión busca explotar esas fantasías que propagan, quizás con algunos fundamentos, los programas de investigación periodística de las principales compañías mediáticas. No se trata de buscar fortunas enterradas en la Patagonia, pero tampoco dista tanto de eso. Al mismo tiempo, no hay funcionarios revoleando bolsos con dólares en un convento, pero, otra vez, tampoco dista tanto de eso.
Esta historia, de alguna manera exploitation de los casos de corrupción, necesita que el personaje de Petrossián se reconvierta varias veces. El film no sale indemne de esos volantazos, aunque su estilo ágil y fluido generan el suficiente interés como para que el espectador quiera ver cómo termina esta historia tan sencilla que acabó siendo tan complicada.
Está en HBO Max. Contacto: [email protected]
Por Nicolás Bianchi
La extorsión es parte de las nuevas películas de producción argentina con estreno cinematográfico que luego pasan rápidamente a plataformas. En este caso, el film de Zaidelis fue re-estrenado por HBO Max y cumple con cierto estándar técnico de realización que recientemente ha sido posible ver en otras producciones de distintas temáticas y géneros como El reino de Dios (2022), Un crimen argentino (2022) o El método Tangalanga (2022).
Al igual que La extorsión, ninguna de estas es una obra maestra, pero sí es importante señalar que parten de un piso elevado de calidad que las hace a todas, al menos, interesantes. En este caso, Zaidelis y el guionista Emanuel Diez proponen una narración centrada en un personaje que, poco a poco, se va complicando cada vez más. El ambiente escogido es el aeropuerto internacional de Ezeiza y el hombre en cuestión es el piloto Alejandro Petrossián (Francella), un veterano de la aviación al que le falta poco para retirarse.
Petrossián comienza a estar en problemas cuando un oscuro personaje, Saavedra (Pablo Rago), descubre que ha falsificado un reporte médico sobre su capacidad de audición. Ahora bien, el piloto, que está en pareja con la azafata Carolina (Andrea Frigerio), también quiere ocultar su romance con la médica que ha confeccionado ese documento espurio. En principio, Petrossián se revela como un hombre egoísta, que no se hace cargo de lo que ha hecho y que intenta zafar a toda costa.
Los problemas del piloto se espesan cuando Saavedra le exige que transporte con cierta frecuencia una misteriosa valija a Madrid. Allí siempre lo espera Porchietto (Alejandro Ajaka), otro engranaje de esta organización subterránea que parece estar integradas por policías, militares, servicios de inteligencia o un poco de todos estos componentes. O sea que el relato sobre un hombre que oculta algo en su vida se convierte en una historia sobre lo que está escondido en el estado o la sociedad. En este caso, se trata de una mafia que controla el aeropuerto y puede sacar cualquier cosa del país.
Cuando la película revele qué es lo que se exporta y para quién trabaja la red comandada por Saveedra lo que queda en claro es que La extorsión busca explotar esas fantasías que propagan, quizás con algunos fundamentos, los programas de investigación periodística de las principales compañías mediáticas. No se trata de buscar fortunas enterradas en la Patagonia, pero tampoco dista tanto de eso. Al mismo tiempo, no hay funcionarios revoleando bolsos con dólares en un convento, pero, otra vez, tampoco dista tanto de eso.
Esta historia, de alguna manera exploitation de los casos de corrupción, necesita que el personaje de Petrossián se reconvierta varias veces. El film no sale indemne de esos volantazos, aunque su estilo ágil y fluido generan el suficiente interés como para que el espectador quiera ver cómo termina esta historia tan sencilla que acabó siendo tan complicada.
Está en HBO Max. Contacto: [email protected]
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here