El juego de las llaves
2022 

4,2
3.059
Comedia
Laura lleva toda la vida con Antonio y, justo cuando se empieza a plantear si realmente esa es la vida que quiere, Sergio y Siena se cruzan en sus vidas. Sergio es un excompañero de instituto y Siena, su novia millenial que llega para revolucionar las vidas de todos. Laura, Raquel y Cris, íntimas amigas desde hace años, convencen a sus respectivos maridos para jugar a un juego que les propone Siena: el juego de las llaves. El juego ... [+]
19 de abril de 2022
19 de abril de 2022
46 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo peor que le puede pasar a una comedia es no hacer gracia, y lo peor que le puede pasar a una película que trata sobre el sexo, los intercambios de pareja, los swingers,..., es realizarla en la "dictadura del mundo actual" del "todo políticamente correcto" (para no herir sensibilidades). De esos dos males padece la nueva película del director Vicente Villanueva: no hace gracia y no da morbo alguno. El guión es muy flojo, sin gracia, en un film de factura de serie de televisión. Pero lo peor de todo, es que en una película que trata sobre el sexo, no haya sexo, ni desnudos (no hay credibilidad y todo huele a falso en las escenas supuestamente sexuales), con planos y escenas de diseño (sexo de videoclip) estudiadas para no herir sensibilidades y que no crean el más mínimo morbo por lo absurdo de las mismas y la poca credibilidad que transmiten (nadie hace el amor vestido)... una película sobre el sexo pero sin sexo... es como hacer un western sin vaqueros, ni indios, ni caballos, ni pistolas, o sea, un disparate total. Encima tiene moralina final que la hace más absurda y ¿cómo no? todos los tópicos del cine actual políticamente correcto. Los personajes, auténticas caricaturas: matrimonios aburridos sexualmente, deseos reprimidos (de intercambio de pareja), homosexual reprimido que sale del armario, la mujer (voluptuosa y carnal) liberada sexualmente que nunca se ha casado (aunque le encantaría), la canguro ¿rusa? que practica el "bondage" (con los padres de los niños que cuida), celos con moralina final, etc. Para colmo, el director se atreve con un homenaje de "Eyes Wide Shut" de Stanley Kubrick que si éste levantara la cabeza,... ¡no!,... ¡mejor que no lo haga!... El abuso constante de primeros planos a cámara lenta (con canción incluida) restan aún más credibilidad si cabe a un film ya de por sí falso, emparentándolo a la fotografía de los videoclips musicales. Los actores, eso sí, una sucesión de bellos y bellas, de modelos (¿nadie es feo en esta película o simplemente normal?), cuerpos perfectos, hacen lo que pueden (que ya es bastante)... incluso aparece en un cameo el cantante Mikel Erentxun que yo creo le engañaron y no sabía dónde se metía. Miren Ibarguren, para mí lo mejor de la función junto a María Castro y Ricard Farré... pero el trío por sí solo no salva la función. Un auténtico despropósito de película sobre el sexo pero sin sexo (como marcan los cánones actuales del todo políticamente correcto) que tampoco hace gracia. Una pena, ya que Vicente Villanueva anteriormente si ha rodado buenas comedias: "Sevillanas de Brooklyn" (2021), "Toc Toc" (2017), "Nacida para ganar" (2016) o "Lo contrario al amor" (2011).
13 de abril de 2022
13 de abril de 2022
36 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
El juego de las llaves no es más que otra comedia erótico festiva de esas que no dejan claro si pretenden contar una historia o introducir de manera sutil –o no tan sutil– la pornografía en las salas de cine.
En esta ocasión, el resultado es simplón y sumamente inverosímil. El guion es endeble, el humor básico, la trama incoherente y los personajes estereotipos muy vistos. Ni siquiera un elenco conocido logra aportar algo de interés a esta orgía de despropósitos.
No parece haber un objetivo en todo el metraje más allá que el de construir situaciones morbosas que quedan en la anécdota sin plantear reflexión alguna. Básicamente, al acabar el film, lo único que se lleva el espectador es una colección de escenas de sexo que no conducen a ninguna conclusión, algo que ni siquiera es ya original debido a la gran oferta del estilo.
www.contraste.info
En esta ocasión, el resultado es simplón y sumamente inverosímil. El guion es endeble, el humor básico, la trama incoherente y los personajes estereotipos muy vistos. Ni siquiera un elenco conocido logra aportar algo de interés a esta orgía de despropósitos.
No parece haber un objetivo en todo el metraje más allá que el de construir situaciones morbosas que quedan en la anécdota sin plantear reflexión alguna. Básicamente, al acabar el film, lo único que se lleva el espectador es una colección de escenas de sexo que no conducen a ninguna conclusión, algo que ni siquiera es ya original debido a la gran oferta del estilo.
www.contraste.info
11 de junio de 2022
11 de junio de 2022
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La estupidez humana no tiene límites y esta historia ejemplifica a la perfección que sacar adelante una aberración de este tipo es fácil. Si este proyecto ha sido capaz de salir adelante, cualquier cosa puede valer.
El barco no naufraga, sencillamente se hunde sin más propósito que el despropósito.
Esta película es una broma de muy mal gusto que no encuentra argumentos propios para seducir, utilizando el físico para mayor reclamo de un público adicto al engaño. Su juego de traiciones es pura banalidad para dar cobijo al libertinaje de los reprimidos, guardando secretos que no interesan ni hacen gracia.
Parejas artificiales que son completos desconocidos en este film sexualmente vacío y sensualmente convencional.
Un relato fallido y consentido desgastado desde su título.
Si algo es rescatable es la actitud e interpretación de Miren Ibarguren sexy, simpática y singular.
El barco no naufraga, sencillamente se hunde sin más propósito que el despropósito.
Esta película es una broma de muy mal gusto que no encuentra argumentos propios para seducir, utilizando el físico para mayor reclamo de un público adicto al engaño. Su juego de traiciones es pura banalidad para dar cobijo al libertinaje de los reprimidos, guardando secretos que no interesan ni hacen gracia.
Parejas artificiales que son completos desconocidos en este film sexualmente vacío y sensualmente convencional.
Un relato fallido y consentido desgastado desde su título.
Si algo es rescatable es la actitud e interpretación de Miren Ibarguren sexy, simpática y singular.
13 de abril de 2022
13 de abril de 2022
20 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
De una serie bastante floja, nos llega ahora un remake casi peor. En esa falta de respeto por la creación española y por el público español, una cadena de televisión nos vuelve a ofrecer algo externo que no va a funcionar porque, aún siendo una realidad la globalización, hay temas, sobre todo en ficción, hechos para un público determinado. Circulan vídeos de una adaptación de la fabulosa serie española AIDA, en algún país latino y es, sencillamente, patético y vergonzoso el resultado.
EL JUEGO DE LAS LLAVES no funciona, no tiene tirón, carece de gracia y nos relata una historia que, pretendiendo ser novedosa, es rancia, pedante y muy aburrida. No se sostiene. El reparto no tiene química y la dirección es torpe. Villanueva nos sorprendió con TOC TOC que, con un reparto en estado de gracia, consiguió no decepcionar a los que disfrutamos de la obra de teatro. SEVILLANAS DE BROOKLYN, fue todo lo contrario, decepcionó principalmente por su fallido casting. Aquí vuelve a ofrecernos un material ya visto con un reparto inconsistente y un guión que no capta lo poco bueno que tiene la serie original.
Otra película española que no va a funcionar en taquilla y que supondrá el enésimo fiasco de una industria que parece haber perdido el rumbo y toma a los espectadores por bobos.
Resulta un acto de fe gastar dinero en ir al cine teniendo una oferta tan extraordinaria en plataformas. Ir a ver una película española es un verdadero suplicio. Si el talento es malo o inexistente quizás deban dedicarse a hacer anuncios. Voy a investigar si tiene subvenciones y, si es así, presentaré muchas quejas.
EL JUEGO DE LAS LLAVES no funciona, no tiene tirón, carece de gracia y nos relata una historia que, pretendiendo ser novedosa, es rancia, pedante y muy aburrida. No se sostiene. El reparto no tiene química y la dirección es torpe. Villanueva nos sorprendió con TOC TOC que, con un reparto en estado de gracia, consiguió no decepcionar a los que disfrutamos de la obra de teatro. SEVILLANAS DE BROOKLYN, fue todo lo contrario, decepcionó principalmente por su fallido casting. Aquí vuelve a ofrecernos un material ya visto con un reparto inconsistente y un guión que no capta lo poco bueno que tiene la serie original.
Otra película española que no va a funcionar en taquilla y que supondrá el enésimo fiasco de una industria que parece haber perdido el rumbo y toma a los espectadores por bobos.
Resulta un acto de fe gastar dinero en ir al cine teniendo una oferta tan extraordinaria en plataformas. Ir a ver una película española es un verdadero suplicio. Si el talento es malo o inexistente quizás deban dedicarse a hacer anuncios. Voy a investigar si tiene subvenciones y, si es así, presentaré muchas quejas.
10 de junio de 2022
10 de junio de 2022
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guion más de parejas aburridas e insatisfechas por algún tipo de represión sexual. El mal gusto al servicio de mostrar consoladores, aplicaciones de citas y practicas sexuales lo más alejadas del amor posible. Resulta curiosa la incapacidad del cine y las series modernas para contar una historia donde haya una pareja heterosexual con hijos. Y que de haberlos, no forme parte del guion lo horrible de esa decisión. Qué cruz, de verdad. Qué cruz... No sabe uno si es que no les da la cabeza, o están todos tan desquiciados como la política imperante o son las subvenciones y productoras las que imponen todo esto, pero de verdad, es para que se lo hagan mirar.
Recomiendo verla para que se analicen todas las escenas. Es que no tienen desperdicio; a cada cual peor intencionada que la anterior. Una megared de cerebros de estiércol no podría superar esto. Los actores están horribles. Todos. Pero es que ninguno en el mundo podría tirar de semejante guion.
Recomiendo verla para que se analicen todas las escenas. Es que no tienen desperdicio; a cada cual peor intencionada que la anterior. Una megared de cerebros de estiércol no podría superar esto. Los actores están horribles. Todos. Pero es que ninguno en el mundo podría tirar de semejante guion.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here