Haz click aquí para copiar la URL

El Loft

Thriller Cinco hombres comparten en secreto un apartamento donde poder escaparse con sus amantes, donde relajarse o simplemente evadirse de la rutina. Hasta que un día aparece el cuerpo de una mujer asesinada en el apartamento y empieza un juego de sospechas entre ellos para intentar descubrir quién es el culpable y ver cómo se las arreglan para que todo el asunto no salga a la luz... Remake norteamericano de la propia película de Erik Van Looy ... [+]
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
16 de febrero de 2015
29 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un arquitecto les propone a sus 4 amigos que compartan con él un loft donde poder mantener sus amoríos, aventuras ocasionales, amantes, etcétera.
La cosa se complica cuando la amante de uno de ellos es encontrada muerta en el mismo loft, lo que sigue son vueltas de tuerca, algunas bien logradas y otras irrisorias que como suele pasar en estos thrillers donde nada es lo que parece, al final te terminan cansando y mareando con tantos giros. Se nota que el director no sabe cuando parar, y termina siendo bastante incoherente.
Si se quiere hacer un thriller erótico, mínimo tenés que mostrar desnudos y buenas escenas de sexo, no unas que pueden verse en cualquier telenovela de la tarde, donde las actrices se cubren los senos y apenas se entreve media raya de un culo, o sos erótico o no lo sos, pero no me vendas gato por liebre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Da risa que el plan maestro del amigo frustrado y resentido, se venga abajo por no deshacerse de la nota. O sea por qué no se la guardó y esperó quedarse solo, para quemarla, en vez de tirarla a la basura.
Tan rápido se le fue la bronca al psicólogo, como para arriesgar su vida por liberar al tipo que había arruinado la suya.
8
24 de mayo de 2015
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de toda la película el espectador va tejiendo y destejiendo hipótesis sobre un crimen del que nada es seguro, ni el autor, ni el móvil, ni las circunstancias, y de a momentos, ni la víctima. La complejidad de cada personaje va evolucionando a medida que se avanza y la información sobre los mismos se da con cuentagotas.
El erotismo que uno podría esperar al leer la sinopsis se deja de lado en gran medida, cosa que NO le quita mérito.
Las actuaciones son muy aceptables y la película se desenvuelve a un ritmo perfecto. MUY recomendable para un sábado a la noche, si se tiene un poco de sueño, te mantiene despierto.
5
8 de junio de 2015
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Las personas que amas..., son las únicas que pueden hacerte daño"; te olvidas del daño ejercido sobre uno mismo cuando la inspiración no se presenta, la creatividad vuela lejos y el susodicho artífice de esta vuelta de tuerca debe conformarse con dibujar sobre pintura ya ofertada que, en años anteriores, obtuvo aplausos de merecida nota, aquí condescendencia de un simple y acomodado aprobado.
El camino se vuelve a pisar para avanzar, rectificar, mejorar..., ¡nunca retroceder!
¿Qué motiva a Erik Van Looy a realizar un remake de su propia película?, aquella realizada en 2008, bajo exclusiva identidad belga, de la cual ¡no cambia ni un punto ni una coma, mismo trazado, pasos, evidencias y dictamen!
¿Por qué?, ¿para qué?, ¡tan falto está de ideas que tiene que reutilizar las viejas! o, ¿tan poderoso es don dinero, de producción norteamericana, que compra, convence y obtiene lo que quiere?
Lo triste es que, ya que te pones en tal despropósito de sentido vacío, al menos iguala -yo no se pide mejorar, ¡qué atrevimiento!- lo hecho en el pasado, no presentes una versión donde, por ser más lustrosa en su escenario, galante en su porte, de caras familiares y ambiente grato no se consigue una partitura mejor, de mayor calidad e interesante curioseo pues se deja por el camino el carácter, la tensión y acidez de su hermana mayor la cual, por ser la primera y original en la inventiva de tan armónico y seductor juego, siempre quedará en la memoria como la mejor.
Cinco amigos, un apartamento para juergas privadas, diversión sin miramientos ni explicación, una muerta y el círculo de acusaciones y sospechas que pondrá a prueba su verdadera y firme amistad, papeles repartidos según rol a interpretar: cliché puritano del más loable..., que se esconde tras ese honorable "yo no soy así" excepto para casos de amor que esconden más porquería de lo imaginado, el cínico..., que empieza la fábula de pasatiempo en el paraíso cuyo jardín del edén se volverá pesadilla desleal que no termina, el bocazas frustrado de turno..., que quiere equipararse al resto del grupo, el caótico acelerado..., cuya violencia no tiene control y es peligro constante y el reservado, cauto y silencioso..., cuyo rencor no manifiesto es refugio de gran amargura y dolor, el "poliamor", neologismo como emblema de excusa para correrse más de una aventura y, una investigación que permite moverse con alternancia temporal para jugar al "cluedo" mientras relatan cómo empezó y discurrió idea tan genial de agitada actualidad.
Neutralidad como sensación genérica por ver el show, apreciar el montaje, valorar el espectáculo, seguir sus movimientos, atender a sus fragmentos, oír sus relatos, digerir lo expuesto pero..., no sentir gran adrenalina, pasión o interés que permita involucrarse plenamente en sus vidas y enredos, problema que se deriva de haber visto la anterior película y de que ésta no supone un gran señuelo de satisfactorio arrebato, su anzuelo no atrapa ni acierta en el pleno, da para escuchar pero no para prestar atención exquisita, un asequible acompañar sin exaltación excesiva.
Las comparaciones rara vez son buenas de modo que, al margen de incidir en ellas, el filme presentado vale como esparcimiento ligero, thriller moderado que no alcanza elevada cuota de intensidad aunque, sí lo suficiente para entretener con justicia válida ¡sin más!, no destaca, no agobia, se consume con sencillez y olvida con rapidez.
Su visión habilita poder estar al tanto de cómo van los hechos sin arriesgar en emoción o raciocinio, parte óptima de una levedad que recrea con silencios inquisitivos, miradas penetrantes y acusaciones diversas que se alimentan de sospechas al gusto del comensal, apetecida representación en su estética y performance sólo que, las expectativas levantadas no alcanzan decibelios consistentes en su mérito, complejidad de mucho empeño, buena voluntad y esfuerzo valorado que no pasa de la corrección de las formas, pasos y resultado, movimientos adecuados y oportunos para cada momento que satisfacen pero no engordan, cubre las necesidades básicas sin nutrir con esmero, captura atractiva cuyo temperamento pierde su osadía para quedarse en modestia de una percepción que no altera ni perturba tu absorción tranquila, énfasis tenue en apuesta segura que no busca excesos arriesgados.
" -el destino nos unirá-"; no te creas, no es para tanto..., apartamento bonito, llave curiosa, inquilinos gustosos pero te se olvida fácilmente, recuerdo fugaz de una velada apetecible que resultó inesperadamente apacible cuando la propaganda auguraba tirantez e incertidumbre sabrosa; te vale el desenlace de la incógnita intuyendo que podría ser éste o cualquier otro que se les antojara, si en tu memoria cargas con el equipaje de la otra..., motivación perdida cuyo nuevo y elegante traje no arregla el roto ni apaña el descosido, en caso contrario, da para distracción breve de exigua exigencia aunque ¡no le pidas peras al olmo! pues, por mucho que lo intente y desee, no está capacitado para realizar tal obra y menester.
Cuenta los hechos sin entusiasmar.

lulupalomitasrojas.blogspot.com.es
8
16 de junio de 2015
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
The loft es un remake de la película Loft, del mismo director, que no he conseguido ver. Habrá que reconocer que no tengo herramientas de crítica más allá del visionado con pocas expectativas dadas las pésimas críticas que leí. Dicho esto, recomiendo la peli. Es un tipo de cine que me gusta y diré que consigue mantener la intriga y está bien dirigido (creo) e interpretado. Solo defrauda el babosísimo final. Pero eso es el pan nuestro de cada día en las películas que veo últimamente y, probablemente, tiene más que ver con mis gustos que con un juicio objetivo del que carezco y al que no aspiro.
Un grupo de amigos se la juega de la manera más superficial, entrando en un cínico modo de vida muy americano y muy de ricos y muy de película. Al final, todo se enmaraña, muy bien y muy sugestivamente, de tal manera que, donde había amigos, hay enemigos, sospechas y venganzas. Todo genial, excepto el maldito leitmotiv que es una cagada. Le pongo un notable porque me ha hecho pasar un buen rato que es de lo que se trata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El giro final con el "malo" que se ha enamorado de la rubia y hace todo de una manera absurda es para darse guantadas por no poderlas dar al guionista. Sin eso la peli sería potable e incluso buena, si te gusta el género.
4
13 de septiembre de 2015
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una cosa que me irrita que es pillar una película empezada, aunque sea sólo por unos minutos. Este fue el caso de "The Loft", autoversión del mismo Erik Van Looy de una obra del mismo título del 2008, de factura belga, especie de thriller con un componente sexual, no diría tanto como erótico. El caso es que me metí en la trama de sopetón, cuando los amigos encuentran el cadáver, y entre el retraso, lo rápido que va y los saltos temporales, me costó entenderla del todo. Menos mal que luego en una pausa publicitaria pude ver el principio, que es fundamental, porque comienza con un interrogatorio policial.

Cinco amigos casados tirando a guapetes, bueno cuatro y uno gordito y "simpático", con dinero y bastante frescos se agencian un apartamento, un loft, para sus citas amatorias. La idea es conseguir la máxima discreción para que sus mujeres no se enteren de nada. Todo va bien hasta que aparece una chica muerta, con evidentes señales de que el asesino es uno de los cinco. La película mantiene por este camino la incertidumbre, de hecho sospechaba de quien no era, pero los giros son tantos como innecesarios y hasta alguno tonto. Le falta tensión y auténtico suspense aunque no es tan mala como se afirma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Amerika (Miniserie de TV)
    1987
    Donald Wrye
    5,1
    (50)
    Una familia de locos
    1980
    Brian De Palma
    4,4
    (195)
    La gran partida (TV)
    1995
    Bob Keen
    Frig
    2018
    Antony Hickling
    4,1
    (28)
    Bridgend
    2015
    Jeppe Rønde
    5,2
    (374)
    Baby, el secreto de una leyenda perdida
    1985
    Bill L. Norton
    4,6
    (552)
    Zombiverso (Serie de TV)
    2023
    Park Jin-kyung (Creador), Moon Sang-don (Creador)
    4,0
    (87)
    El emperador y el asesino
    1998
    Chen Kaige
    6,7
    (457)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para