Haz click aquí para copiar la URL

La peste

Drama La peste muestra cómo se afecta la vida en una ciudad tras ser declarada una epidemia de peste. Pero va mucho más allá y refleja como el desastre y la desgracia pueden hacer aflorar los mejores sentimientos y actitudes de las personas para luchar y lograr sobreponerse ante lo que consideran injusto. El protagonista, el doctor Rieux, se queda en la ciudad porque marcharse sería desertar, siente la necesidad de combatir para acabar con el ... [+]
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
29 de marzo de 2007
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un gran presupuesto y el respaldo de tres productoras, el cineasta argentino Luis Puenzo encaró esta superproducción filmada en la Argentina, hablada en inglés y protagonizada por un elenco de figuras internacionales.
La obra es una adaptación del libro homónimo de Albert Camus que, por las libertades con las que está encarada esta adaptación, le valió a Puenzo fuertes críticas.
Desde el punto de vista comercial, la película fue un fracaso y pasó sin pena ni gloria por las salas argentinas (en el extranjero se estrenó directamente en video).
A pesar del gran elenco de actores, quizá un lujo que se dio el director luego de haber ganado un oscar con “La historia oficial”, y mas allá de la soberbia fotografía, el film no logra plasmar toda la magia de la novela original y se convierte en una historia sofisticadamente política, con una narrativa lenta y tediosa.
Si bien el fim tiene la intención de ser sincero en cuanto a su argumento, el resultado final es torpe y mal desarrollado pese a sus dos horas de metraje. Indudablemente Camus resulta muy difícil de adaptar, ya lo intentó Visconti en 1967 con El Extranjero que resultó ser casi su peor película pese a mantenerse fiel al libro.
“La peste” no es una película desgarradora, pese a la tentativa inicial del director. No es que resulte inverosímil la historia ni el argumento, es que todo se queda al nivel de la anécdota, en un intento de transmitir una fuerza de enseñanza moral o tragedia colectiva en base a una desacertada capacidad de alusión.
Se esperaba algo mejor de Luis Puenzo.
6
31 de marzo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Película argentina-francesa dirigida por Luís Puenzo que adapta la celebérrima novela de Albert Camus. Está interpretada por un plantel de lujo con William Hurt, Sandrine Bonnaire, Robert Duval o China Zorrilla.

La novela, como el filme, refleja cómo, tras ser declarada la epidemia de peste en una ciudad, afloran los sentimientos más nobles pero también los más abyectos, para luchar contra el peligro de contagio y sobreponerse a lo que consideran injusto.

Es el Dr. Rieux quien decide quedarse en la ciudad para ayudar a combatir el mal de la peste bubónica, y el miedo que se ha instalado en la población. Finalmente la peste acaba desapareciendo, pero por encima del júbilo queda la pregunta de si no es posible que reaparezca. Camus lo apunta en unas líneas de su novela: «Escuchando los gritos de alegría que se alzaban en la ciudad, Rieux recordaba que esa alegría está siempre amenazada. Pues sabía lo que esa muchedumbre gozosa ignoraba, lo que puede leerse en los libros, que el bacilo de la peste no muere ni desaparece jamás… Y que, puede que venga el día en que, para desdicha y enseñanza de los hombres, la peste despierte a sus ratas y las envíe a morir en una ciudad feliz».

Con grandes actores y soberbia fotografía, el film no logra plasmar toda la magia de la novela original y se convierte en una historia sofisticadamente política, con una narrativa lenta y tediosa.
7
21 de mayo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Difícilmente se puede dejar de comparar libro con película, película con remake, comic con película etc, Afectando nuestra experiencia de lo que estaba mejor y lo arruinaron o cambiaron, y también al adaptarse se toman demasiadas libertades que a veces por presupuesto, duración y justificar cambios pueden cambiar mucho el sentido y tono de la obra para bien y para mal, como es el caso que hubo cosas que no me gustaron y otras que fueron mejor que el libro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Joe, ciudadano americano
    1970
    John G. Avildsen
    6,6
    (510)
    Luchino Visconti
    1999
    Carlo Lizzani
    6,6
    (34)
    The Commuter (C)
    2010
    Edward McHenry, Rory McHenry
    Maidaan
    2024
    Amit Ravindernath Sharma
    Herencia navideña
    2017
    Ernie Barbarash
    4,4
    (760)
    Colorado Jim
    1953
    Anthony Mann
    7,4
    (3.548)
    The Weeknd: False Alarm (Vídeo musical)
    2016
    Ilya Naishuller
    6,5
    (234)
    Guerra de gangsters (TV)
    1981
    Richard C. Sarafian
    Sonic 3: La película
    2024
    Jeff Fowler
    6,0
    (2.676)
    Hacia la libertad
    2022
    Antoine Fuqua
    6,3
    (2.390)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para