Haz click aquí para copiar la URL

Dragonball Evolution

Ciencia ficción. Fantástico. Acción Cuenta la épica aventura de un joven que descubre su destino: salvar al mundo de las fuerzas malvadas. Como regalo de su dieciocho cumpleaños el revoltoso Goku recibe una misteriosa Bola de Dragón. Sólo existen seis más y se dice que al unir las siete cualquier deseo puede ser concedido a quien las posee. (FILMAFFINITY)
Críticas 387
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
26 de marzo de 2009
1563 de 1617 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Dragon Ball Evolution" en 27 puñaladas:

***ATENCIÓN: ESTA CRÍTICA CONTIENE SPOLEIRS***


PUÑALADA 1: A los 18 años Goku aun tiene abuelo y trabaja en un invernadero. Bueno, intentemos pasarlo por alto, quizás aporte algo bueno a la trama.

PUÑALADA 2: Gok no quiere ser diferente, quiere ser normal. Umh... que raro está Goku...

PUÑALADA 3: Goku “sólo quiere ser el típico chico que patea los traseros de los chicos malos”. Creo que esto es una errata de la versión española, en la original no puede decir eso porque es exactamente todo lo contrario a la filosofía Dragon Ball.

PUÑALADA 4: Goku le dice a su abuelo que deje de enseñarle artes marciales y que le enseñe a ligar con chicas para no parecer tonto. Umh... debe ser un fallo de traducción.

PUÑALADA 5: Goku va al instituto. Umh... bueno, no nos pongamos nerviosos... quizás va al instituto a recoger a algún amigo.

PUÑALADA 6: Goku es agredido y ridiculizado por los "guays del insti". A lo mejor son conocidos suyos que le gastan una broma. Ojalá sea eso.

PUÑALADA 7: Aparece el malo en una nave de Star Treck y una china con cara de muerdealmohadas que les roban una bola mágica a unas vietnamitas muertas de hambre. Esperemos que el malo sea un personaje importante en la película. Esperemos. Recemos.

PUÑALADA 8: Parece ser que Goku no iba a recoger a nadie al instituto. Es él quién está en el High School Musical y posee una especie de magia que le permite abrir taquillas telepáticamente. ¿Poderes nuevos en la película? Suena interesante, pero a ver si para la próxima son mejores.

PUÑALADA 9: Comparte clase con Chi-Chi, que resulta ser la típica alumna que va con la camiseta blanca ajustada y la faldita corta para calentar al profesor de matemáticas. No recordaba así a Chi-Chi... a lo mejor no es la misma Chi-Chi del original. A lo mejor es una prima.

PUÑALADA 10: Goku va a una ¿fiesta adolescente? ¿todo engominado? y la ¿chaqueta de cuero? que viste no le hace lo suficientemente guay para que los tipos molones del insti no se metan con él y le intenten pegar una paliza.

PUÑALADA 11: El malo mata al abuelo con telepatía o algo así. ¡¡Dios!! Resulta que el malo encapuchado es Piccolo. ¡NOOOO! ¿Qué coño se ha tomado para quedar así? ¿Quizás la puta misma mierda que la mala madre del guionista de la peli? Ojalá sea otro fallo de traducción, porque Piccolo es Verde, no Gris.

PUÑALADA 12: Goku conoce a Bulma en una filosófica y trascendental conversación. Me encanta esta película. Me voy a por un helado, vengo ahora.

PUÑALADA 13: El Maestro Roshi (Mestre Mutenroi o Fullet Tortuga) resulta ser un cuarentón que vive en el medio de la ciudad. Y yo me pregunto: ¿Dónde está la tortuga? ¿Quizás en la tumba de la hermana del director de esta película, James Wong?

PUÑALADA 14: Oh, no. Piccolo en primer plano parece... no sé... un viejo dinosaurio gris que tiene por cabeza un huevo manchado de mala corrida del mal padre de ese bastardo de James Wong.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PUÑALADA 15: Roshi lleva a Goku a un campo de nabos que parece ser una fiesta de disfraces. Finalmente resulta ser un campo de ¿entrenamiento? de guerreros. Allí también está Chi-Chi, que ya sabía a lo que iba.

PUÑALADA 16: Goku, Bulma y Roshi van por el desierto y de repente se caen en una cueva subterránea donde, por coincidencias del destino, hay una bola mágica. A lo mejor en la versión extendida del DVD expliquen esto. Me lo compraré y lo veré. Sí.

PUÑALADA 17: No creo necesario mencionar la aparición de “¿Yamsha? la insegura ladronzuela con mechas rubias” en la película. Así que... lo siento ¿Yamsha?.

PUÑALADA 18: De repente, y sin previo aviso, aparecen orcos que atacan teatralmente a los protagonistas. Esa es toda la historia sobre los orcos. No me preguntes el por qué.

PUÑALADA 19: Roshi va a visitar a un negro con trazas de armonioso blanco bello facial en el rostro. Se desconoce quién puede ser. ¿Quizá Piccolo? ¡Ah! No, no, que Piccolo es el puto dinosaurio malvado.

PUÑALADA 20: Me aburre mucho la peli. Bulma le come la boca a Yamsha la ladronzuela a primeras de cambio y Chi-Chi tiene las tetas grandes.

PUÑALADA 21: Goku utiliza el Hame-hame-ha para encender velas. Una secuencia que quedará grabada en la retina de nuestros hijos con el paso del tiempo. Espléndida. Magnífica.

PUÑALADA 22: ¡Dios mio! Goku muere por una bala de pistola ¿perdón? y es resucitado por Roshi ¿con una Hame-hame-ha?. Posiblemente el genial guionista de la película sea el mismo que el de Street Fighter, la última batalla. Lo comprobaré. Mañana.

PUÑALADA 23: Goku se convierte en un mono gigante de cartón-piedra. Increíble. James Wong es un genio de las finanzas. 100 millones de presupuesto. 99 de ellos en supositorios.

PUÑALADA 24: Goku el mono bailón mata a Roshi pero luego deja de ser mono. Cautivadora secuencia.

PUÑALADA 25: ¡ATENCIÓN! Aquí tenemos la batalla final. (La transcribiré exactamente, sin exagerar nada). Goku y Piccolo se lanzan ondas Hame hame has durante un minuto. Goku y Piccolo ascienden al cielo y se pegan 6 puñetazos (contados). En el suelo, Goku le lanza a Piccolo un Hame hame ha y lo mata. Tremenda pelea. Pasará a los anales de la historia seguro, como pasó a los anales de la historia la polla que se dejó meter James Wong para hacer esta película. Una leyenda que circula entre productores dice que James Wong tiene el culo más abierto del mundo. ¿Será verdad? Quién sabe... habrá que preguntarselo a su padre. “-No, papá, ¡otra vez no!"

PUÑALADA 26: La peli acaba con Goku invocando a un dragón blanco de dibujos animados (posible borrador pokemon desechado) que le concede el deseo de resucitar a Roshi. ¿No podía resucitar a su abuelo ya de paso? A lo mejor se le olvidó. Seguramente eso.

PUÑALADA 27: ¡EL FINAL! Goku se funde en un abrazo con la casta Chi-Chi. Fin.
1
18 de marzo de 2009
477 de 495 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1984, la revista semanal 'Shonen Jump' comenzaba a publicar 'Dragon Ball', indiscutible obra maestra del genial Akira Toriyama. El manga, tomando vagamente como base la popular novela china 'Viaje al oeste', se convirtió rápidamente en un gigantesco fenómeno de masas, sobre todo debido al impacto mundial de su excelente adaptación animada. La historia, empezando como una aventura repleta de humor y desembocando en un colosal culebrón intergaláctico, caló hondo en los corazones de miles de fans que nos sabemos al dedillo la larga historia de Son Gokuh y sus amigos.

Durante muchos años, y obviando totalmente aquella "cosa" realizada en Taiwan, siempre imaginé como sería, o cómo podría ser, una posible adaptación cinematográfica en imagen real del manga. No os aburriré con mis desvaríos al respecto, pero lo que desde luego jamás hubiese sido es este truño perpetrado por la Fox, Stephen Chow (productor) y sus secuaces.

Lo verdaderamente lamentable de esta 'DragonBall Evolution', es que de no haber existido la obra original, es decir, de haber sido esta una película original, aún así no habría por dónde cogerla. La dirección es torpísima, la transición entre escenas es un caos (no hay narrativa, y si alguna vez la hubo, el desastroso montaje se la ha cargado), los actores están fatal, pero fatal, y los efectos visuales son, y no exagero nada, los peores que he visto en una gran producción en lo que llevamos de década, muy rudimentarios y pobres.

¿Como adaptación? No hay adaptación. Los guionistas han hecho trizas la esencia del manga/anime de la manera más inverosímil que han podido. Ya desde el comienzo con un Gokuh yendo a la High School y siendo acosado por los típicos matones de instituto (toma), Chi-Chi siendo la típica zorrilla popular del mentado insti (¡toma!), o Gokuh de nuevo, que en el manga era la inocencia personificada, atusándose las greñas en plan chuloputas (¡tomaaaaaa!), la cosa ya empieza a apestar lo suyo. Pero es que luego, cuando esa mierda de trama pseudo pijipollas ha concluido, nos viene un auténtico jodido CAOS en el que los acontecimientos se suceden atropelladamente, los personajes aparecen y desaparecen sin ton ni son, y, entre bostezo y bostezo, el espectador asiste impotente a una sucesión de peleas, diálogos chorras y sandeces varias que conducen a un clímax (llámalo clímax, llámalo X) o batalla final de unos cinco minutos contados, para a continuación terminar abruptamente la película, como si a los mismos artífices del invento ya les estuviese dando reparo tanta tontería y tanta hostia.

Soy plenamente consciente de las reglas que hay que acatar en toda adaptación, y que era bastante complicado ser fiel a la obra original. Pero es que una cosa es adaptar y otra cosa es esta pollada, realizada con desgana, prepotencia y encima una pobreza técnica alarmante (ese Goku-Ozaru, ese Dragón Shen-Ron....).

Sigo en spoiler sin spoilers, y si los hubiese, lo indico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De vez en cuando, los guionistas meten alguna cosilla por aquí y por allá, algún detalluco sin importancia en plan "guiño" a la serie, como pensando que con eso se iban a ganar el beneplácito de los fans. ¿Ingenuidad o mala hostia? No soy ningún fan locaza, pero es que, ¡coño!, se han cepillado la obra de Toriyama de arriba a abajo a lo cafre, sin piedad. Han tergiversado y anulado la personalidad e historia de todos y cada uno de los personajes dejando en ellos sólo un breve esbozo de sus homónimos originales, han incluido tramas y conceptos absurdos que trascienden el concepto de "adaptación" para alcanzar niveles de tomadura de pelo SPOILER ¿Piccolo controla al Ozaru?, ¿Una profecía?, ¿Un eclipse?, ¿Kamehames resucitadores, apaga/enciende velas y demás multiusos? ¿Flipamos y tal? FIN SPOILER, han eliminado toda la violencia, escatología y frescura de DB en favor de un inofensivo, insípido y simplón producto adecuado al (mal) gusto yankee, y todo ello sin un mínimo cuidado para que al menos, hubiese sido válido como película en sí, dejando de lado la fuente. Es, de lejos, lo que más rabia me da de todo: el tangible desprecio hacia la fuente, y la desidia (o quizás solo sea incompetencia) con que se ha abordado la adaptación.

Muy triste, todo muy triste y desalentador. Sobre todo porque es tan mala, tan mala, tan mala....que tendrá éxito y harán secuelas.

Que les den por culo.
1
19 de marzo de 2009
283 de 297 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar esta critica me gustaría empezar diciendo un par de cosas:

1º- Soy muy fan de la serie desde pequeño, aunque GT no me gustó demasiado.
2º- Cuando vi el primer trailer de la cosa esta, estuve llorando durante dos días seguidos.
3º- La he visto solo para criticarla, ya que no tenía esperanzas de que fuera buena.
4º- Me esperaba una película malísima
5º- Es todavía peor

Para empezar los actores actúan de una forma lamentable, tanto que parece que estemos ante la serie 18. Este hecho es especialmente evidente en el protagonista, Justin Chatwin quien parece que odia a su personaje y lo quiere hacer quedar mal.
Luego está el tema de que este Goku se llama igual que el de la serie, pero no se parece en nada mas, ya que las motivaciones principales del Goku de la película son: saber luchar para pegar a los del instituto y ser normal (¿a nadie le recuerda a Spiderman?).
Otro punto patético es eso de que además de destrozar la historia, la película sea mala. Es decir, a pesar de no existir la serie, la película seria mala igualmente, sea por las interpretaciones, el guión, los efectos especiales...
Porque es que encima los efectos son peores que los chromas de Se lo que hicisteis...
(ese Dragón blancuzco es para matar a alguien).
! Y la guinda del pastel ¡: La cosa esta ha costado nada mas y nada menos que:

!!!!!!!!!!100 MILLONES DE DÓLARES...¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
1
20 de marzo de 2009
163 de 179 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo sé no la veo, me ha destruido un mito, espero que no se llegue a estrenar nunca en España, o al menos que no tenga ningún tipo de éxito. No veía una adaptación tan mala desde Hulk.
Mala adaptación de lo que fue una de las mejores series de manga de la historia. Al parecer James Wong no era un fiel seguidor de Dragon Ball, de lo contrario nunca se hubiese atrevido a editar esto.
Intentando desconectar y no pensar en la serie, te encuentras con una película sin pies ni cabeza, donde las escenas se suceden sin ningún rigor coherente, tan pronto están en la ciudad como en una especie de templo shaolin. Las luchas, entrenamientos y demás suceden a un ritmo imposible de asimilar, intentan contar una historia tan compleja y fantasiosa como lo es la de las bolas de dragón en poco más de hora y media, cuando con lo que cuentan en este "ratito", si lo contaran bien, podrían haber hecho una película de casi 3 horas.
Se te queda la sensación de haber entrado en un museo a ver una exposición y haberla visto en cinco minutos porque tenían que cerrar.

No soy economista, pero con 100 millones de dolares yo creo que se podría haber hecho una adaptación mucho mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empiezo a ver la película, primera sorpresa: ¿Goku con 18 años y su abuelo sigue vivo?, lo pasaremos por alto. Sigamos. En la misma escena otra sorpresa: ¿¿Goku quiere ser normal y ligar con chicas?? no puede ser... Siguiente escena, sorpresa mayor a las anteriores ¿¿Goku va al instituto?? y encima le chulean los matones del cole, ¿pero esto qué coño es? increíble, que manera de cargarse el espíritu Dragon Ball en dos escenas. Pero en fin, continuemos viéndola.

Más sorpresas, Chichi es la putilla del insti y se insinúa a Goku en una fiesta. Goku se engomina el pelo y ensaya como ligar frente al espejo, Piccolo es el que mata al abuelo de Goku y Muten Roshi vive en un barrio parecido a Manhattan, fulminando así el exotismo de la Kame House. Yamsha viaja solo y lleva mechas rubias, ni rastro de Khrilin, personaje mítico de la saga, creo que sale Ten Sin Han, pero no lo tengo muy claro porque aparece un señor negro con cejas y perilla blancas y con tan solo dos ojos, así que no sé que pensar. El Kame Hame ahora también se utiliza para encender antorchas y revivir a Goku cuando lo matan de un simple disparo. Ni nube Kingdom, ni bastón mágico aparecen por ningún sitio.

La pelea final dura menos que un combate del Street Fighter y la transformación de Goku en gorila prefiero no nombrarla, tengo un primo que daría más miedo que eso.

Aunque no me esperaba nada bueno, me esperaba algo mejor.
jbm
1
31 de marzo de 2009
130 de 136 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Como es posible que aún quede alguien que defienda esta porquería? Y no estoy hablando de la seudo adaptación (eso no existe, aqui no hay nada de Dragon ball, pero esto es algo que ya se sabía desde que salieron a la luz las primeras imágenes promocionales). Me refiero a la producción en si, es una estafa a cualquier espectador. En la película nada tiene sentido, los personajes aparecen por que si y todo es atropellado, los diálogos mas estúpidos que he visto nunca, la historia absurda e infantil, los actores, por favor, ninguno destaca, sobreactúan en todo momento, hablan de que Marsters hizo algo bueno en la película, ¿Actuar cual zombi es bueno?Si parece un enfermo de cancer, apenas tiene diálogos y cuando habla solo dice chorradas, es lamentable la forma en que interpretaron sus papeles, aunque se tratase solo de una pelicula de acción, ¿Habeis visto las coreografías de las peleas? Dan pena, es insoportable los bailecitos a lo reggetón que repiten estos actores mediocremente, se nota muchísimo que ninguno sabe artes marciales. La película no rescata nada de ningún género en ningún momento, es solo basura de principio a fin, la dirección, montaje, vestuario y efectos son indefendibles, es el peor trabajo de Wong con diferencia, parece el montaje de un aprendiz, sin hilación e improvisada.
Los efectos son de televisión de los noventa, cutres, llamativos y copiados de los "Power Rangers" y "Matrix", realmente asqueroso, una burla y estafa a cualquier cinefilo, un insulto al buen gusto y al buen cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué es eso de que las bolas de dragón sean un palantir y Justin tenga visiones del futuro?
¿Por qué los personajes pueden volar en unas escenas y en otras no?
¿Por qué esto se parece tanto a la serie de "Kung Fu"?
¿Al final de que sirvió la jarra que le dió el negro a Roshi?
¿Que cojones pinta "Yamcha" en todo esto?
¿Por qué todos se creen la historia de las bolas de dragón sin ni siquiera pestañear?
Si Gohan era un discípulo de Roshi, ¿Por qué este último es mucho mas joven?
¿Por qué esos orcos se convierten en piedra al caer en la lava?
¿Por qué el traje de Justin no se rompe cuando se transforma en "Ozaruh"?
¿Por qué se lo pone justo antes de luchar con Piccolo? ¿El mundo está a punto de ser destruido y se preocupa por cambiarse de ropa?
¿Por qué la secuaz de Piccolo tiene los poderes de mística?
¿Por qué Chi-Chi aparece de la nada tantas veces?
¿Han confundido el personaje de Bulma con el de Lange?
¿Por qué se llama "Dragon Ball Evolution"?
¿Por qué los créditos finales parecen de una película casera?
¿Donde cojones está el presupuesto?
¿Qué será lo próximo? ¿Una secuela protagonizada por Will Smith y un osito de peluche en el papel de Freezzer?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Oh, Canada
    2024
    Paul Schrader
    5,2
    (451)
    Bernadette
    1988
    Jean Delannoy
    6,3
    (35)
    My Gangster Girlfriend
    2010
    Kim Kwang-sik
    The Other Side (Louisiana)
    2015
    Roberto Minervini
    6,6
    (227)
    Swamp Thing (Serie de TV)
    1991
    Chuck Patton, Dan Thompson
    3,6
    (29)
    Advance & Retreat (TV)
    2016
    Steven R. Monroe
    America Latina
    2021
    Damiano D'Innocenzo, Fabio D'Innocenzo
    4,8
    (46)
    Un largo adiós
    1973
    Robert Altman
    6,8
    (3.680)
    Carrera infernal
    2013
    Mukunda Michael Dewil
    3,8
    (1.573)
    Feliz Navidad, Mr. Lawrence
    1983
    Nagisa Ôshima
    6,8
    (3.846)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para