Haz click aquí para copiar la URL

Barbie Fairytopia 2: La magia del arco irisAnimación

Animación. Infantil. Fantástico Elina y su peludo amigo Bibble van a la Escuela de Hadas del majestuoso Palacio de Cristal. Allí conoce a otras aprendices de hadas, elegidas para crear el primer arco iris de la primavera. Pero la malvada Laverna, que pretende sumir Fairytopia en un largo y gélido invierno de diez años, intentará impedirlo. A pesar de ello, Elina y sus amigos se dan cuenta de que si se mantienen unidos serán invencibles y podrán crear el arco iris. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
29 de febrero de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Igual da. Vamos a terminar con esto que quiero pasar página y después de tres horas viendo películas de Barbie y de otra escribiendo las correspondientes reseñas (que deben estar disponibles para quien ose leerlas y no tenga nada mejor que hacer) empiezo a olvidar cómo demonios era mi vida antes de esta traumática experiencia. ¡Padres, madres, personas con menores a su cargo, no se les ocurra ponerle estas películas a ningún niño o niña! Las consecuencias pueden ser irreversibles.

Llegamos al fin a la tercera película (sí, la tercera, gerifaltes de Filmaffinity; la segunda es la de Mermadia), y por ende entrega final de esta aterradora trilogía, Barbie Fairytopia: La Magia del Arco Iris, otro espectáculo dantesco de rosa chillón y arcoíris mágicos en la utopía distópica de las hadas Barbie (y otros seres salidos de alguna sima abisal) maquinado por las mentes maestras de Mattel como parte de su plan de dominación mundial.

Como era de esperar, regresamos al delirante mundo feérico, espero que por última vez, para volver a encontrarnos con Elina y Bieber haciendo de las suyas por la Pradera (eso sí, tras otro resumen, esta vez de las dos películas anteriores), es decir, volando sin preocupaciones entre las inflorescencias, porque si hay hadas que trabajan o hacen algo con su vida, Elina no está entre ellas. Dandelion también anda por ahí, pero que nadie se haga ilusiones: desaparece después de este segmento y, a diferencia de lo ocurrido en las anteriores entregas, ni se molestan en dar un motivo (ella se ofrece a ayudar a Elina, pero esta se limita a reírse en su cara y se larga porque debe odiarla o algo).

Como detalle curioso, las niñas flor que bailaban desganadas han desaparecido (lo que podría haber dado para una subtrama más interesante que la trama principal) y Elina ha cambiado a sus diminutas bullies por un grupito de fangirls también diminutas (eh, ¿character development?) que se arremolinan molestamente en derredor de ella. En serio, ¿son hadas niñas (con proporciones de adulta)? ¿Son otra especie de menor tamaño? Da igual, porque ni van a tener importancia en ningún momento ni van a volver a aparecer. Lo importante es que todas ellas ignoran que uno de los hongos las observa cual pervertido tras un hierbajo. Porque, sí, Laverna sigue por ahí y en un ejercicio de continuidad sorprendente mantiene su forma de rana.

El caso es que viene Azura y se lleva a Elina y al bicho a comer cupcakes (¿Por qué hay una escena de comilona hiperazucarada gratuita en cada una de las películas de Fairytopia?), Bieber se rompe un diente con uno (a saber de qué estaría hecho el cupcake) y se ponen a hablar del Hada de los Dientes (otro asunto que no conduce a nada, porque dicha hada no va a aparecer). Después de unos quince minutos (que parecen una hora) de relleno, en los que lo más reseñable es la aparición de un segundo Bieber (como si uno no fuera suficiente), Elina llega al Palacio de Cristal para aprender "el vuelo de primavera", un ritual con el que las hadas crean el primer arcoíris de la primavera para que Fairytopia resista un año más sin irse al garete (si ya digo que este sitio siempre al borde del colapso de utópico no tiene nada). Resulta que si cometen un error, Fairytopia quedará condenada a 10 años de crudo invierno (tiembla, George R. R. Martin) y, digo yo, ¿si normalmente no hay invierno cómo puede ser el primer arcoíris de primavera? ¿Cada año se pasa del otoño a la primavera? Porque en las tres películas parece que siempre es primavera, con tanto floripondio por todas partes... ¿Pero por qué pierdo el tiempo con preguntas sin respuesta? Ante la aplastante trama y la insondable lógica interna de Barbie Fairytopia, lo único que puede hacerse es apagar el neocórtex y proseguir sin cuestionarse nada.

Total, aquí empieza un tramo muy largo en el que Barbie asiste al Hogwarts este para aprender magia. Por algún motivo todas sus compañeras de clase son unas gilipollas integrales, excepto una que es bastante maja con Elina y, para no perder la tradición, todas las interacciones entre ellas vienen cargadas de un fuerte subtexto homorromántico que se va a quedar precisamente en el subtexto (la verdad es que creo que es involuntario, porque en tres películas no han conseguido mostrar una relación de amistad que funcione, y si no que se lo digan a Dandelion, la marginada). Varias clases después, Elina mete la pata, Laverna regresa y bla, bla, bla. A la media hora de película por fin puede empezar la aventura. Ah, no, espera, que aún quedan otros 10 minutos de relleno en los que los otros personajes no creen que Laverna haya vuelto, luego culpan a Elina por ello y yo qué sé.

Bueno, pues eso. Cuando la película va por la mitad empieza lo que en otras circunstancias diría que es "lo interesante", porque hasta ahí literalmente sólo aparecen personajes hablando de trivialidades y haciendo cosas aún más triviales. En adelante, Laverna desempeña su rol de villana envenenando a los guardianes y eso (qué pesada con los venenos, debo decir), y Elina tiene que detenerla porque el resto de hadas son inútiles (incluyendo a la Hechicera, gobernante de Fairytopia, que se supone que es bastante poderosa, pero nunca lo demuestra). Ni que decir tiene que el tercer acto es bastante copia del de la primera película de la trilogía.

(Continúa abajo por falta de espacio, sin spoliers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Debo confesar que, por el título, creía que la película exploraría aquello de "tienes el arcoíris en los ojos", que además sería algo que habían anticipado (supongo que esperar algo de foreshadowing en una saga de películas de Barbie era pedir demasiado) y que, como no habían desarrollado, podía funcionar como línea argumental para esta entrega, algo así como que Elina descubriera en ella un poder oculto y aprendiera a controlarlo (una colorida magia relacionada con el susodicho arcoíris, quizá una especie de dōjutsu loco, ya que estaba en sus ojos), o al menos podía servir para algún giro de guion al final que tuviera algo de sentido. Pues no. Aquello también queda en nada y Elina es especial pues porque es la prota y es una perfectísima Mary Sue a la que le sale siempre todo bien aunque no lo pretenda (que Laverna sea más tonta en cada película también ayuda).

Sobre lo demás no hay mucho que añadir. La animación es ligerísimamente mejor que la de la anterior (y por ello apreciablemente superior a la de la primera parte), aunque sigue pareciendo un videojuego de finales de los 90; y la música incidental vuelve a ser lo menos cutre de toda la película .

Recapitulando, Barbie Fairytopia: La Magia del Arco Iris es la película más lenta de las tres, pues no hay una aventura como tal y durante más de media hora no se sabe por dónde va a ir la historia. No es más incoherente y absurda que las anteriores, pero definitivamente es más aburrida. A pesar de todo, ninguna de las entregas de Barbie Fairytopia entraría en mi top de horrores animados. Ese honor lo reservo para creaciones tan inenarrables que escapan al entendimiento humano, como las grotescas creaciones de Dingo Pictures, el pseudoanime Bolívar el Héroe y mockbusters digitales de la talla de Ratatoing.

En fin, la mejor película de Barbie (y Kent) sigue siendo Toy Story 3. Por lo menos aquí concluye esta infame saga de Fairytopia y... espera, ¿cómo que Barbie Mariposa? ¿Hay dos más?



Aspectos positivos: Iba a poner que por lo menos es la última parte de la serie pero según escribía la crítica me he enterado de que salieron dos entregas más, que no son secuelas directas de estas o yo qué sé, llamadas Barbie Mariposa (las dejaré para el siguiente 29 de Febrero).
Aspectos negativos: Hay dos más... dos más... dos más...
Puntuación: ERROR
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Special Correspondents
    2016
    Ricky Gervais
    4,7
    (1.796)
    Valley of Shadows
    2017
    Jonas Matzow Gulbrandsen
    5,0
    (47)
    Muchacha italiana viene a casarse (Serie de TV)
    2014
    Juan Carlos Muñoz ...
    3,7
    (44)
    The Pit and the Pendulum
    2009
    David DeCoteau
    2,4
    (38)
    Las tortugas también vuelan
    2004
    Bahman Ghobadi
    7,7
    (18.678)
    El diario secreto de Susan (TV)
    2005
    Richard Friedenberg
    4,6
    (125)
    Tarzán de los monos
    1932
    W.S. Van Dyke
    6,7
    (21.432)
    Mesa para cinco
    1983
    Robert Lieberman
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para