Justice League: Crisis on Infinite Earths - Part TwoAnimación
2024 

5,0
136
Animación. Fantástico. Acción
El Antimonitor (la contrapartida malvada del Monitor) se desata en el Multiverso DC y comienza a destruir las diferentes Tierras que lo componen. El Monitor intenta reclutar a héroes de todo el Multiverso para contraatacar. (FILMAFFINITY)
24 de abril de 2024
24 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de que llegase la primera entrega en enero de este mismo año, Jeff Wamester dirige esta segunda parte en el que la ola de antimateria sigue causando estragos entre los superhéroes de Warner Bros/DC. Si el filme predecesor fue un simplemente correcto inicio, esta es más de lo mismo; aunque de forma diferente.
Mientras que en la parte uno, Barry Allen/The Flash fue el protagonista, en esta segunda los personajes centrales serán Kara Zor-El/Supergirl, Psico-Pirata/Charles Halstead y Mar Novu/Monitor, estando la primera y el tercero muy conectados en sus respectivas historias. A pesar de los personajes que acaparan el protagonismo, no sirve para mejorar el nivel de su filme antecesor. Era inevitable que en una historia dividida en tres partes habría alguna parte de transición, siendo esta la susodicha en el que se ven a muchos superhéroes trabajando en equipo intentando evitar el avance de algunos villanos.
De los protagonistas, quien tiene un arco más interesante es el Psico-Pirata, quien viaja de un punto a absolutamente otro durante todo el metraje de poco más de hora y media, en el que, además, se contarán sus orígenes con toques (intencionados o no) de 'El pueblo de los malditos'. Después, vendría la narrativa del Monitor, quien también tiene su propio arco de transformación durante el desarrollo del largometraje.
Más allá de tramas, la historia se siente como una transición hacia un tercer acto en el que espero que vaya a más. En esta segunda parte se centran, quizás demasiado, en personajes concretos y en sus historias y no hay un gran avance en la gran crisis multiversal. Bien es verdad que en el tramo final empieza a mostrar algunas cartas de lo que está por venir y dar algo de sentido a lo que se estaba viendo hasta el momento. Eso sí, se esperaba un avance más significativo y solamente da un pequeño paso adelante para, lo más seguro, avanzar más profundamente en la parte tres. Aún con todo, el largometraje ha sido igual de entretenido que el anterior con su propio tono algo más introspectivo.
Mientras que en la parte uno, Barry Allen/The Flash fue el protagonista, en esta segunda los personajes centrales serán Kara Zor-El/Supergirl, Psico-Pirata/Charles Halstead y Mar Novu/Monitor, estando la primera y el tercero muy conectados en sus respectivas historias. A pesar de los personajes que acaparan el protagonismo, no sirve para mejorar el nivel de su filme antecesor. Era inevitable que en una historia dividida en tres partes habría alguna parte de transición, siendo esta la susodicha en el que se ven a muchos superhéroes trabajando en equipo intentando evitar el avance de algunos villanos.
De los protagonistas, quien tiene un arco más interesante es el Psico-Pirata, quien viaja de un punto a absolutamente otro durante todo el metraje de poco más de hora y media, en el que, además, se contarán sus orígenes con toques (intencionados o no) de 'El pueblo de los malditos'. Después, vendría la narrativa del Monitor, quien también tiene su propio arco de transformación durante el desarrollo del largometraje.
Más allá de tramas, la historia se siente como una transición hacia un tercer acto en el que espero que vaya a más. En esta segunda parte se centran, quizás demasiado, en personajes concretos y en sus historias y no hay un gran avance en la gran crisis multiversal. Bien es verdad que en el tramo final empieza a mostrar algunas cartas de lo que está por venir y dar algo de sentido a lo que se estaba viendo hasta el momento. Eso sí, se esperaba un avance más significativo y solamente da un pequeño paso adelante para, lo más seguro, avanzar más profundamente en la parte tres. Aún con todo, el largometraje ha sido igual de entretenido que el anterior con su propio tono algo más introspectivo.
21 de junio de 2024
21 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Otro bochorno infumable. De por sí la primera parte de esta supuesta trilogía (que salió a principios de 2024) tuvo pésima animación, diálogos al nivel “The Room” y una historia que no convencía para nada. Esta deslucida continuación no hace mejor las cosas.
Hoy parecería que tanto DC como Marvel —que históricamente supieron estar en la cumbre de la popularidad— no logran acertar en nada. Encima estamos en una época gloriosa donde existen productos como “Invincible”, “The Boys” y “My Hero Academia” que han logrado reinventar la gastada fórmula superhéroica.
Voy un poquito más hacia atrás. Esta es la segunda de tres partes que, en teoría, finalizará el fracasado “Tomorrowverse” (aquel que inició en 2020 y nunca despegó). A excepción de “The Long Halloween” y “Justice Society: World War II”, todo lo que lanzó este Tomorrowverse no llegó a entusiasmarme y hasta me resultó medio desastroso.
La verdad que no sé bien por dónde empezar acá... el flujo de esta película/episodio es prácticamente inexistente. Se centra en los personajes individualmente y no como un colectivo. Son como fragmentos de diferentes héroes sin un hilo conductor. Encima todo el asunto es bastante aburrido.
No ayuda que el estilo artístico siga siendo de muy baja calidad. Algunas de las escenas de “Crisis on Infinite Earths Pt 2” parecen haber sido bastante apresuradas o incluso perezosas. Es la ley del mínimo esfuerzo o falta de presupuesto. No hay ni un gesto facial o movimiento corporal complejo, lo que hace que los personajes se muevan con torpeza y esto perjudique absolutamente al producto final.
Me encanta DC Comics y las historias que surgieron de ellos son de mis favoritas de todos los tiempos. Lamentablemente, la saga “Crisis on Infinite Earths” ha sido decepcionante hasta ahora, y no creo que la tercera parte logre remediar este asunto. La voy a ver, seguramente, y también tendrá su correspondiente anti-crítica.
==>> CONCLUSIÓN: La animación de DC supo ser el estándar de oro para el contenido de superhéroes, pero ahora es una mera sombra de aquello. La narración es un enredo confuso que no respeta a sus personajes ni el tiempo de la audiencia. <<==
Hoy parecería que tanto DC como Marvel —que históricamente supieron estar en la cumbre de la popularidad— no logran acertar en nada. Encima estamos en una época gloriosa donde existen productos como “Invincible”, “The Boys” y “My Hero Academia” que han logrado reinventar la gastada fórmula superhéroica.
Voy un poquito más hacia atrás. Esta es la segunda de tres partes que, en teoría, finalizará el fracasado “Tomorrowverse” (aquel que inició en 2020 y nunca despegó). A excepción de “The Long Halloween” y “Justice Society: World War II”, todo lo que lanzó este Tomorrowverse no llegó a entusiasmarme y hasta me resultó medio desastroso.
La verdad que no sé bien por dónde empezar acá... el flujo de esta película/episodio es prácticamente inexistente. Se centra en los personajes individualmente y no como un colectivo. Son como fragmentos de diferentes héroes sin un hilo conductor. Encima todo el asunto es bastante aburrido.
No ayuda que el estilo artístico siga siendo de muy baja calidad. Algunas de las escenas de “Crisis on Infinite Earths Pt 2” parecen haber sido bastante apresuradas o incluso perezosas. Es la ley del mínimo esfuerzo o falta de presupuesto. No hay ni un gesto facial o movimiento corporal complejo, lo que hace que los personajes se muevan con torpeza y esto perjudique absolutamente al producto final.
Me encanta DC Comics y las historias que surgieron de ellos son de mis favoritas de todos los tiempos. Lamentablemente, la saga “Crisis on Infinite Earths” ha sido decepcionante hasta ahora, y no creo que la tercera parte logre remediar este asunto. La voy a ver, seguramente, y también tendrá su correspondiente anti-crítica.
==>> CONCLUSIÓN: La animación de DC supo ser el estándar de oro para el contenido de superhéroes, pero ahora es una mera sombra de aquello. La narración es un enredo confuso que no respeta a sus personajes ni el tiempo de la audiencia. <<==
17 de agosto de 2024
17 de agosto de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La semana pasada subí mi crítica de la primera parte de las tres, no fue una crítica positiva, tampoco negativa…es que tenía la esperanza de que ese comienza sea confuso a propósito, para brindarnos una mejorada segunda parte. Lamentablemente esta segunda parte es más floja todavía, y sinceramente creo que debería haber sido la primera parte.
Es que en esta segunda entrega nos cuentan parte de la historia que no vimos en la primera. Nos dicen porque Kara es quién junta a todos los héroes del multiverso bajo el nombre de Harbinger y no Lyla Michaels, quién lo hace originalmente en el cómic. La historia se centra un poco más en Kara y en Psico-Pirata/Charles Halstead, contándonos algo que realmente podría haber sido en la parte uno. Pareciera que la persona encargada de enviar las películas hubiese enviado la segunda en lugar de la primera y viceversa.
No es una película entretenida, tiene pocas escenas de acción siendo una CRISIS en tierras infinitas, donde debería haber mucha más acción y menos introducción de personajes. Por eso repito lo que dije en la primera parte, siento que se apuraron a meter esta crisis, tendrían que haber hecho más películas en el medio para que sea más llevadero. Algo parecido a lo que les pasó en live action, y su Justice League.
En cuanto a la animación, sigue siendo la misma que usaron desde el comienzo del Tomorrowverse, un estilo 2D tirado para el lado del animé, me sigue gustando. Las voces siguen siendo las mismas y están bien realizadas, Jensen Ackles está bastante bien como Batman y el resto del elenco no se destacan por sus voces.
Siento que estoy siendo benevolente con las puntuaciones de estas películas, una parte de mí siente que es raro ponerle un puntaje menor a 4 a una película animada. Es cierto que todas las del Tomorrowverse vienen con puntaje bajo, la mejor fue la primera entrega con un 7 y luego fueron bajando. Veremos si la tercera parte de esta crisis se merece un puntaje más alto.
Mi recomendación: Regular segunda parte de la crisis en tierras infinitas, mucho para mejorar.
Mi puntuación: 4/10
Donde Verla: Max
Es que en esta segunda entrega nos cuentan parte de la historia que no vimos en la primera. Nos dicen porque Kara es quién junta a todos los héroes del multiverso bajo el nombre de Harbinger y no Lyla Michaels, quién lo hace originalmente en el cómic. La historia se centra un poco más en Kara y en Psico-Pirata/Charles Halstead, contándonos algo que realmente podría haber sido en la parte uno. Pareciera que la persona encargada de enviar las películas hubiese enviado la segunda en lugar de la primera y viceversa.
No es una película entretenida, tiene pocas escenas de acción siendo una CRISIS en tierras infinitas, donde debería haber mucha más acción y menos introducción de personajes. Por eso repito lo que dije en la primera parte, siento que se apuraron a meter esta crisis, tendrían que haber hecho más películas en el medio para que sea más llevadero. Algo parecido a lo que les pasó en live action, y su Justice League.
En cuanto a la animación, sigue siendo la misma que usaron desde el comienzo del Tomorrowverse, un estilo 2D tirado para el lado del animé, me sigue gustando. Las voces siguen siendo las mismas y están bien realizadas, Jensen Ackles está bastante bien como Batman y el resto del elenco no se destacan por sus voces.
Siento que estoy siendo benevolente con las puntuaciones de estas películas, una parte de mí siente que es raro ponerle un puntaje menor a 4 a una película animada. Es cierto que todas las del Tomorrowverse vienen con puntaje bajo, la mejor fue la primera entrega con un 7 y luego fueron bajando. Veremos si la tercera parte de esta crisis se merece un puntaje más alto.
Mi recomendación: Regular segunda parte de la crisis en tierras infinitas, mucho para mejorar.
Mi puntuación: 4/10
Donde Verla: Max
5 de diciembre de 2024
5 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Siendo el ecuador del evento, no deja nada memorable. Sigue a duras penas lo planteado en la primera parte y marca su final con otro cliffhanger fácil. Obra mediocre que carece de aspiración y respeto al material original.
Ningún personaje se siente importante. Ahora la protagonista es Supergirl, pero su poco trasfondo la convierte en un personaje olvidable. Lo mismo ocurre con todos los grandes héroes. Batman se encierra en un conflicto con la Batfamilia, siendo una trama que parece de otra película.
La historia no tiene interés, ni conflictos efectivos. Es una sucesión de escenas con poca cohesión para que cada héroe tenga tiempo en pantalla. Dejan atrás a muchos personajes que no tienen importancia, desaprovechando todas las dinámicas que triunfan en un crossover. Hay infinitas posibilidades y no se apuesta por ninguna.
La crisis no impone. La dirección es espantosa y no aclara en que tierra o momento estamos. Saltan de personaje en personaje para cumplir con la cuota de presencia superheroica. La mitad de los personajes del póster no tienen momentos memorables.
Contenido vacuo, animación débil y experiencia inútil. No aporta nada nuevo e interesante. Su duración es excesiva al saber la calidad del evento. Se puede contar lo mismo en veinte minutos.
Ningún personaje se siente importante. Ahora la protagonista es Supergirl, pero su poco trasfondo la convierte en un personaje olvidable. Lo mismo ocurre con todos los grandes héroes. Batman se encierra en un conflicto con la Batfamilia, siendo una trama que parece de otra película.
La historia no tiene interés, ni conflictos efectivos. Es una sucesión de escenas con poca cohesión para que cada héroe tenga tiempo en pantalla. Dejan atrás a muchos personajes que no tienen importancia, desaprovechando todas las dinámicas que triunfan en un crossover. Hay infinitas posibilidades y no se apuesta por ninguna.
La crisis no impone. La dirección es espantosa y no aclara en que tierra o momento estamos. Saltan de personaje en personaje para cumplir con la cuota de presencia superheroica. La mitad de los personajes del póster no tienen momentos memorables.
Contenido vacuo, animación débil y experiencia inútil. No aporta nada nuevo e interesante. Su duración es excesiva al saber la calidad del evento. Se puede contar lo mismo en veinte minutos.
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Continuando la trama de Crisis On Infinity Earths, esta segunda parte se enfoca en dos personajes que van a cumplir un rol bastante importante en la trilogía y puede llegar a carecer de sentido para los espectadores. La primera parte solo se enfocaba en Barry Allen y ofrecía pistas sobre algo muy importante que involucraba a Barry. Esta segunda parte se enfoca en Kara Zor-El y en Charles Halstead debido al crucial rol que ellos acabarán cumpliendo en esta trilogía. Primero la película narra como una variante de Kara Zor-El término bajo el cuidado de The Monitor y acabo convirtiéndose en Harbinger. Esto puede ser confuso debido a que Kara Zor-El y Harbinger son dos personajes diferentes en los comics y aquí decidieron fusionarlos. Lo interesante es que hay un desarrollo que ayuda a The Monitor a sentir empatía por otros. The Monitor había dicho que los de su especie no debían intervenir en los asuntos de las realidades paralelas, pero la historia que vemos aquí ayuda a entender por qué The Monitor decidió intervenir. Luego tenemos una conversación entre Charles Halstead y Doctor Fate en la que Charles va explicando su origen. Mientras solo tuvo una breve aparición en la parte anterior, aquí se conoce más al personaje. Después de eso, al fin comienza la batalla contra The Anti-Monitor y vemos como esta trilogía comienza a relacionar el Tomorrowverse con los demás universos de las producciones animadas de DC Comics. Ya teníamos ese indicio en la primera parte por medio de los cameos, pero aquí se evidencia más cuando vemos a Batman junto con su hijo Damian Wayne del DCAMU, Barbara Gordon y Terry McGinnis del DCAU. Aunque puede ser igual de pesada que la primera parte y no ofrece las respuestas hacia lo que se vio en el inicio, esta segunda parte de Crisis On Infinity Earths es una agradable película para seguir adentrándose en la lucha multiversal del los héroes. Mi calificación final para esta película es un 9/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here