Haz click aquí para copiar la URL

The Rising of the Shield HeroSerieAnimación

The Rising of the Shield Hero (Serie de TV)
2019 Japón
Yusagi Aneko (Creador), Takao Abo ...
Animación
6,9
472
Serie de TV. Animación. Fantástico. Aventuras Serie de TV (2019 - 2024). 3 temporadas. 50 episodios. Iwatani Naofumi es el típico otaku, al menos hasta que un día encuentra en la biblioteca un libro que lo transporta a otro mundo. Allí se convertirá en el Héroe del Escudo, uno de los Cuatro Héroes Cardinales, y tendrá que luchar contra las Olas de la Catástrofe junto a los héroes de la espada, la lanza y el arco.
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
26 de junio de 2019
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actualmente el género Isekai esta sobresaturado. En cada temporada no es raro ver varios anime de este género, y casi todos parecen salidos del mismo molde. Muy pocos logran cambiar la fórmula para destacar del resto y llamar la atención. Este anime lo ha logrado introduciendo dos elementos, que él héroe principal use un escudo, y no pueda usar otra arma, lo que es bastante peculiar ya que en teoría el escudo solo sirve para defenderse. Y el otro elemento, el más característico de este anime, es que nuestro protagonista será odiado por todos, por lo que tendrá que ingeniarselas para avanzar en esta situación. Esto no es un spoiler ya que se plantea en el primer capítulo.
Esta premisa dará lugar a los episodios más interesantes, pero avanzando la serie, irá perdiendo fuerza, y el anime se centrará en la temática del RPJ (tenemos que subir de nivel para vencer a enemigos más fuertes y poder usar habilidades más poderosas, también habrá misiones secundarias que rellenarán algún episodio). Respecto a la parte de videojuego, ir descubriendo las nuevas habilidades y las batallas es entretenido, pero tiende a que el anime se vuelva típico (como que todo el grupo este formado por chicas, parece más un harem que una party, que los enemigos luego se vuelvan mis amigos, usar el poder de la amistad...). Es cierto que tiene algunos clichés, pero no empeoran la serie, por el momento. Rompamos una lanza por este anime y creamos que en la próxima temporada no añadan más y haga que pierda la originalidad que hizo darle una oportunidad.
En conclusión, no creo que se vuelva uno de los mejores animes del año, pero es entretenido y eso es lo importante. La historia queda inconclusa, por lo que deberemos permanecer expectantes hasta su próxima temporada. Esperemos que el héroe del escudo pueda seguir defendiendo que los isekais aún tienen mucho que ofrecer.
4
19 de agosto de 2021
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que cuando estaba viendo la segunda temporada del "Isekai Quartet" (2019-), descubro que además de los cuatro clásicos animes en el que se basa ahora resulta que aparecen los personajes de otros dos más. Así que me toca irme a por el presente "The Rising of the Shield Hero" y a por "The Hero Is Overpowered but Overly Cautious" (2019). Es una lástima que no se pueda realizar una crítica conjunta porque los dos están cortados por la misma cuerda. Pero qué le vamos a hacer. Lo que sí es que a este paso, según la estrategia de dar minutos en el "Isekai Quartet", me voy a ver todos los dibujos que saque Kadokawa. Por eso la versión chibi de Kazuma, Aqua, Subaru, Emilia, Ainz Ooal Gown, Albedo, Tanya von Degurechaff, Victoriya y un larguísima etcétera se ha convertido en la mejor publicidad que se le puede hacer a los productos de esta compañía.

Dicho esto, este anime es un isekai correcto y un tanto típico si no fuera por ese toque eminentemente femenino. Aunque se sabe muy poco del autor de las novelas ligeras en las que se basa, Aneko Yusagi, su nombre y sobre todo la fantasía que nos ofrece el dibujo nos revela que se trata de un dibujo por y para mujeres, con su pokemon encubierto, harén de niñas y héroe superguay que lo flipas. Y esto siempre deja fuera de juego al espectador masculino. Por lo demás, el conflicto en el que se basa me parece excesivamente artificial, tampoco se justifica la manía que despierta el del escudo, ni porqué los demás son tan estúpidos menos el protagonista, que por su puesto, también es claramente el más fuerte, además del más guapetón, el más bueno, el más valiente, el más inteligente y el que las enamora a todas. Fantasía total para muchachas.
6
21 de agosto de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro anime de mundos fantásticos, de humano que viaja, de fantasía medieval... La productora Kadokawa tiene que estar triunfando de lo lindo.

«The Rising of the Shield Hero» da menos de lo que en un principio promete, o al menos esa es la sensación que me ha quedado. En realidad no tiene nada que puedas criticar con severidad, en términos generales es altamente correcto, en algunos aspectos brillante, pero quizá se limita demasiado a sí mismo con una historia entre lo previsible y lo rutinario.

Del protagonista, Naofumi, debo decir que es posible que sea el héroe isekai más guapo hasta el momento; físicamente es guapísimo, con su pelo negro y sus ojos verdes. Nada que objetarle al muchacho, aunque para mí es demasiado frío y aséptico, tampoco termina teniendo una personalidad muy marcada. Pero que quede claro que es muy guapo. El mundo al que llega lo tratará mal y le amargará la vida, pero gracias a los amigos, más bien amigas, que va encontrando cambiará un poco. La coprotagonista es Raphtalia, mitad humana, mitad mapache, que por supuesto se enamora de él como corresponde. Dos cosas que decir sobre esto: que la utilice como espada no es que me parezca lo más bonito del mundo, pero vamos a aceptarlo porque a fin de cuentas él la protege a ella más que ella a él, vaya trabajo que tiene el chaval. Dos: el romance es un poco sosito, y eso que debería ser una parte fundamental de la trama, la historia lo pide. Sabemos que la quiere porque pensamos que no puede no quererla, pero en realidad pocos momentos románticos tienen estos dos, lo que es una pena porque son majísimos y había tiempo para incluir algo más de relación amorosa.

Entre los aciertos incuestionables de «The Rising of the Shield Hero» está Filo. Qué podemos decir de Filo. ¿Que la adoramos? ¿Que es uno de los personajes más achuchables de la animación contemporánea? Qué gran aporte este pájaro gordo, blando, de ojos azules inmensos y voz de niña. Es que cada vez que sale hay que exclamar «pero qué mona es». Y a cada nuevo ítem que se le añade, más adorable se vuelve. Filo trae sorpresa, sorpresa que puede que ya sepas, pero yo no te la voy a decir, por si acaso. El grupo de los tres está perfecto tal cual, así que ya cuando incluyen a una tercera fémina la historia comienza a peligrar y el tufo a harem diluido sobrevuela. Vamos, que Melty me sobra, y eso que la pobre es muy buena, no tengo nada en su contra, pero distrae de los personajes principales.

La historia tampoco es que quede muy clara: ¿a qué se debe ese odio al héroe del escudo?, ¿cuál es el objetivo de Malty?, ¿qué tienen en la cabeza los otros héroes que no se enteran de nada?, ¿de dónde vienen las olas? Dudas que no se explican o que se explican con la mínima información, síntoma de que en realidad no se sabe muy bien lo que se está contando.

Dicho todo esto, que es mucho decir, «The Rising of the Shield Hero» me ha gustado. Como digo, podía ser mucho más, pero tampoco es menos. Agradable.
6
26 de junio de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezó muy bien, ha tenido bastantes momentos "relleno" -aunque sirvan para desarrollar los lazos entre los personajes- y, en general, diría que ha sido un anime irregular.

Eso no quiere decir que no lo haya disfrutado, pues sí lo he hecho, pero quizás no tanto como me gustaría o cabría esperar con su potencial de inicio. No va a estar en mi lista de los mejores del año, pero desde luego yo sí estaré aquí para su segunda temporada, si hay.

Dentro de este "boom" de los isekais (animes sobre mundos fantásticos) hay algunos mejores, si os ha gustado Tate no Yuusha, deberías darle una oportunidad a 'No Game No Life' aunque solo tenga una temporada merece la pena, también a 'Overlord' y, por supuesto, a 'That Time I Got Reincarnated as a Slime' una de las sorpresas recientes con la que más he disfrutado.
6
17 de noviembre de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Isekai cuya premisa es buena. Cuatro héroes son invocados a un mundo de fantasía medieval, cuyo deber es salvarlo. Sin embargo, el giro importante surge cuando el héroe del escudo (el protagonista) debido a su inocencia es traicionado y acusado de algo que llevará a los habitantes del reino a odiarlo. Mi problema con este anime surge cuando la idea inicial del héroe lleno de resentimiento que busca redimirse se desvía muy pronto de esta temática. Los primeros capítulos en los que sí es visible la desesperación y rabia del protagonista se ve muy pronto diluida por la aparición de personajes que en cierto modo le ayudan a volver al camino correcto. Como resultado nuestro protagonista y sus compañeras se dedicaran a completar misiones secundarias cada cual más aburrida que la anterior. Sí que es cierto que durante el resto de esta primera temporada tiene momentos de lucidez que personalmente no eclipsan el tedio de los capítulos previos. En definitiva, un anime que tenía mucho potencial pero que en mayor medida se queda en la típica historia chico viaja a un mundo diferente y lo rodean de personajes femeninos para crear situaciones cómicas y/o románticas con el fin de salvar el mundo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para