Grimgar of Fantasy and AshSerieAnimación
6,5
179
Serie de TV. Animación. Fantástico. Aventuras
Serie de TV (2016). 12 episodios. La historia está protagonizada por Haruhiro, que cuando se despierta, está en un sitio oscuro. No sabe dónde está, ni por qué está ahí, y ni siquiera desde dónde ha llegado. A su alrededor hay más hombres y mujeres que están en su misma situación. Juntos avanzan para salir de la oscuridad y se encuentran ante sus ojos un mundo desconocido llamado “Grimgar”. En este mundo similar a un juego tendrán que ... [+]
16 de julio de 2021
16 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este anime no me ha decepcionado estrepitosamente porque no esperaba nada de él. No he leído el material original, solo he visto este anime de 12 episodios.
Grimgar casi tiene algo entre manos, pero está tan mal llevado y tan dilatado, hinchado con repeticiones y minutos y más minutos de NADA que lo poco que había se pierde rápidamente.
La idea de un grupo de perdedores en un Isekai (mundo de fantasía estilo videojuego) tiene un interés básicamente por contraste con la mayoría de historias del género. Pero los personajes son taaaaan perdedores, tan poco interesantes, tan molestos incluso, que no me importaba nadie.
Incluso la estructura de los episodios es absurdamente repetitiva. Casi todos empiezan al salir el sol, desayunan y se van por ahí a ser patéticos. Hay una gran cantidad de tiempo dedicado a aprender a vencer a los enemigos más débiles del mundo, y lo siguiente que deciden hacer es meterse en una cueva llena de enemigos mucho más fuertes y numerosos que lo que estaban acostumbrados. Pese a que han mejorado respecto a su etapa anterior, me pareció absurdamente precipitado.
No se ahonda en el mundo. Ni hay química entre los personajes. Las batallas son bastante malas, siendo lo único que me ha llamado la atención el ver lo mal que luchan los personajes. La brutalidad inicial con la que asesinan a su primer goblin al final no lleva a nada. Pareciera que iban a destacar el hecho de que los “monstruos” de los mundos de fantasía tienen sus propias vidas y su derecho a vivirlas o algo por el estilo, pero que va. “No te lo tomes a mal, es matar o morir, tío”, vienen a decirle a los goblins al matarlos más adelante.
Si los protagonistas son malos luchando tendría que haber opciones pacíficas para ganar dinero para vivir, pero ni se menciona. ¿Los vendedores y camareros son NPCs? ¿Los premios que ganan al matar monstruos son ratearles lo que llevan en los bolsillos? Venga ya… ridículo. Hay una especie de “realismo” y fantasía muy mal conectados que no acaban de cuadrarme.
La animación y arte es aceptable, pero nada destacable. El apartado musical no destaca en absoluto. Incluso las voces me han parecido malas, especialmente la del protagonista.
Pese a que tampoco me gustó, Konosuba hace un muchísimo mejor trabajo mostrando personajes “malos” en un Isekai. El mundo queda mucho más claro, los personajes están mejor definidos y hay más variedad.
Grimgar casi tiene algo entre manos, pero está tan mal llevado y tan dilatado, hinchado con repeticiones y minutos y más minutos de NADA que lo poco que había se pierde rápidamente.
La idea de un grupo de perdedores en un Isekai (mundo de fantasía estilo videojuego) tiene un interés básicamente por contraste con la mayoría de historias del género. Pero los personajes son taaaaan perdedores, tan poco interesantes, tan molestos incluso, que no me importaba nadie.
Incluso la estructura de los episodios es absurdamente repetitiva. Casi todos empiezan al salir el sol, desayunan y se van por ahí a ser patéticos. Hay una gran cantidad de tiempo dedicado a aprender a vencer a los enemigos más débiles del mundo, y lo siguiente que deciden hacer es meterse en una cueva llena de enemigos mucho más fuertes y numerosos que lo que estaban acostumbrados. Pese a que han mejorado respecto a su etapa anterior, me pareció absurdamente precipitado.
No se ahonda en el mundo. Ni hay química entre los personajes. Las batallas son bastante malas, siendo lo único que me ha llamado la atención el ver lo mal que luchan los personajes. La brutalidad inicial con la que asesinan a su primer goblin al final no lleva a nada. Pareciera que iban a destacar el hecho de que los “monstruos” de los mundos de fantasía tienen sus propias vidas y su derecho a vivirlas o algo por el estilo, pero que va. “No te lo tomes a mal, es matar o morir, tío”, vienen a decirle a los goblins al matarlos más adelante.
Si los protagonistas son malos luchando tendría que haber opciones pacíficas para ganar dinero para vivir, pero ni se menciona. ¿Los vendedores y camareros son NPCs? ¿Los premios que ganan al matar monstruos son ratearles lo que llevan en los bolsillos? Venga ya… ridículo. Hay una especie de “realismo” y fantasía muy mal conectados que no acaban de cuadrarme.
La animación y arte es aceptable, pero nada destacable. El apartado musical no destaca en absoluto. Incluso las voces me han parecido malas, especialmente la del protagonista.
Pese a que tampoco me gustó, Konosuba hace un muchísimo mejor trabajo mostrando personajes “malos” en un Isekai. El mundo queda mucho más claro, los personajes están mejor definidos y hay más variedad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que más me ha gustado es que se muera el anterior líder. No porque fuera el peor personaje, pero al menos durante un par de episodios se genera conflicto, aunque se haga demasiado hincapié en que lo echan de menos y bla bla bla… muy cansino. Parece que sirva para decir “en este mundo se puede morir, y no es solo diversión” como en otros Isekai, pero todo el tema de la muerte se queda en nada. Además de que tampoco hay diversión como sí vemos en Konosuba. A los protagonistas les importa la muerte de ese y ya está.
14 de enero de 2022
14 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha sido un anime que sale un poco de la temática de aventuras, de hecho, la trama va a su ritmo, con solo decir que parte de esa historia consiste en poder librar una ciudad de ruinas de simples trasgos es un ejemplo, porque en este anime no se centra en que los personajes sean ya fuertes de serie, sino más bien son chavales que no han tocado un arma o usar magia en su vida.
Cada personaje tiene un rol y un carácter particular, desde la timidez hasta actuar sin pensar en las consecuencias, lo cual hacen que interactúen entre ellos con momentos cómicos (pero sin abusar) hasta momentos trágicos y de drama puro. Mi punto negativo es lo que he dicho, que la trama apenas avanza y eso puede llegar a ser pesados, pero la evolución de los personajes es muy buena, por lo cual, si quieres un anime de aventuras tranquilito, con acción pero con desarrollo, es una opción sensata.
Cada personaje tiene un rol y un carácter particular, desde la timidez hasta actuar sin pensar en las consecuencias, lo cual hacen que interactúen entre ellos con momentos cómicos (pero sin abusar) hasta momentos trágicos y de drama puro. Mi punto negativo es lo que he dicho, que la trama apenas avanza y eso puede llegar a ser pesados, pero la evolución de los personajes es muy buena, por lo cual, si quieres un anime de aventuras tranquilito, con acción pero con desarrollo, es una opción sensata.
15 de septiembre de 2018
15 de septiembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Te gustan las aventuras y los animes en los que los protagonistas no son invencibles?, si es así no deberías dudar, no quiero decir mucho para no hacer spoiler de nada.
Recomendada 100%, por ahora solo tiene 12 capítulos, pero estoy esperando con muchas ganas otra temporada.
Recomendada 100%, por ahora solo tiene 12 capítulos, pero estoy esperando con muchas ganas otra temporada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here