Haz click aquí para copiar la URL

Así en el cielo como en la tierra

Comedia. Fantástico Dios Padre decide enviar a otro Hijo a la Tierra para salvar a la humanidad. Pero Jesucristo no está de acuerdo, pues entonces habría que reescribir la historia. Sin embargo, el principal problema es que en el mundo apenas hay mujeres vírgenes, y las que cumplen el requisito no se dejan convencer por el arcángel San Gabriel. (FILMAFFINITY)
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
4 de enero de 2007
39 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya lo dice San Juan Evangelista en la película, en referencia a su "Apocalipsis". Para aquellos que puedan considerar esta cinta como una blasfemia o parodia de la religión cristiana, nada más lejos de la realidad. Dice verdades como puños, porque cierto es que los hombres, en su mayor parte, ya no temen a Dios. Además, yo siempre he pensado que el Cielo será como cada uno quiera imaginárselo: Lleno de paz espiritual, de mujeres hermosas, de comida hasta hartarse. Que cada cual lo idealice como desee. Y José Luis Cuerda se ha permitido la licencia de visualizar el cielo que hay sobre España como si fuera un pueblo tradicionalmente nuestro, con sus personajes arquetípicos, pero adaptados a la divinidad.
Empezando por Luis Ciges en su papel de borrachín que se muere durante una cogorza, la película sube enteros gracias al pedazo de reparto, a cada cual en un rol más disparatado y extravagante, y que, sin embargo, para algunos actores es perfecto. Véanse los siguientes casos:
Dios - Fernando Fernán Gómez
Jesucristo - Jesús Bonilla
San Pedro - Francisco Rabal
Arcángel San Gabriel - Enrique San Francisco
San José - Manuel Aleixandre
San Juan Evangelista - Gabino Diego
San Isidoro - Agustín González
6
31 de mayo de 2008
28 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias sobretodo a directores como Jose Luis Garcia Berlanga, cuando se piensa en un adjetivo para definir el cine español, uno de los que estaría siempre en las primeras posiciones es “costumbrismo”. Aunque también hay que reconocer que bajo ese adjetivo se han escondido productos bien infames. Sin embargo, el director Jose Luis Garcia Cuerda, se vale de ese costumbrismo para tomarse la licencia de retratar el reino de los cielos “a la española” (pecado!). Ya de entrada, ver en la puerta a San Pedro (Paco Rabal) vestido de Guardia Civil es toda una declaración de intenciones sobre lo que vamos a ver.

Cuerda nos ofrece un film que desde luego no creo que se conserve en la biblioteca del Vaticano. Y es que no deja títere con cabeza. El cielo según cuerda es como un tranquilo pueblecito típico español, donde manda un Dios no demasiado contento con su obra (interpretado por Fernando Fernán Gomez), donde Jesús es un personaje resentido con la humanidad por el calvario que tuvo que soportar (interpretado por Jesús Bonilla), donde el arcángel San Gabriel es un ángel descreído y poco dado a volver a la Tierra a hacer más excursiones anunciatorias..... En fin, en resumidas cuentas, que el cielo no es más que una representación de lo que podemos encontrar en la Tierra, con unos santos desanimados y desencantados, al igual que pasa con los hombres. De alguna forma, el cielo no es más que un reflejo de lo que pasa en la Tierra, donde la gente cada vez es más descreída y atea, y la fé sólo está reservada a unos pocos irreductibles. Cuerda rellena la historia de un Dios que duda entre enviar a otro hijo para arreglar las cosas o mandar a los humanos el Apocalipsis, con múltiples chascarrillos a cuenta de la fé y la religión, aunque aparentemente disfrazado de suave comedia costumbrista. Sin embargo a poco que escarbemos en la superficie encontraremos una sátira feroz no tanto contra la Iglesia (institución que apenas es mencionada) sino más bien contra los hombres, y es que visto lo que cuenta, de alguna forma el director nos está hablando de lo mucho que han cambiado los tiempos, y es que el hombre moderno ya no está para religiones, mesías ni Apocalipsis que valgan.

Una película muy divertida, con un reparto lleno de caras conocidas, a los citados hay que añadir a Luis Ciges, Mónica Molina, Juan Luis Galiardo, Alex Angulo, Isabel Serrano, Gabino Diego o Agustín González, que completan este reparto coral, que de alguna forma, sin blasfemias nos hace pasar un buen rato, a costa de temas que se consideran sagrados.

Aunque....acaso no nos hizo Dios a su imagen y semejanza?
10
26 de diciembre de 2007
27 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuerda vuelve a su universo surrealista para plasmar el Reino de los Cielos tal y como se lo imagina él en la realidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No duda en saltarse los mandamientos “No reproducirás a Dios” personificándolo como ningún otro actor lo hubiera hecho en el mundo entero, el desgraciada y recientemente fallecido Fernando Fernán-Gómez. El papel lo clava, y no sólo él. Jesús Bonilla hace de un Jesucristo humilde y tolerante, tal y como lo describe la Biblia, Enrique San Francisco encarna a San Gabriel de un modo pasivo y aletargado y Francisco Rabal a San Pedro, encargado de dejar pasar al Cielo a todo aquel que ha sido bueno en vida. Éste último, vestido de guardia civil(como no) recibe a Luís Matacanes (Luís Ciges) porque han preparado el Apocalipsis en la tierra para dar un escarmiento a la humanidad y hacerle ver que, en realidad, Dios existe.

Quienes salen escarmentados son los propios discípulos de Dios, que vuelven de la tierra machacados porque allí, según dicen, “tienen unas armas muy sofisticadas y una preparación que hasta se han reído de nuestras espadas. Y los cálices, nos los han robado”. Esto resigna a Dios a que la humanidad ya le ha negado casi por completo por gente como los curas, que se inventan cómo se hizo la tierra y que luego llegaban los científicos, les echaban por tierra todas sus teorías y lo dejaban a “caer de un burro”. En esta obra Dios mismo comienza a leer a Nietzsche y dice que de él que es muy inteligente, que parece que escriba a gritos y que si no fuera porque es una idea bastante retorcida, se haría ateo.
9
13 de febrero de 2008
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película, que se muestra muy crítica con el papel de Dios en el mundo actual y sus verdaderas capacidades, en torno a un genial Luis Ciges (borrachín recién acogido en el cielo) y la historia que San Pedro le va contando (Francisco Rabal vestido de Guardia Civil), se relata el intento de Dios de recuperar su sitio en el mundo.

Gran comienzo, flojea un poco en el medio de la película, pero gran final con moraleja incluida. Para mí, una obra espléndida de un gran director y guionista que no puede ser bien acogida por todos. Aunque siempre quedará por detrás de Amanece que no es poco.
6
5 de octubre de 2006
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido con otras críticas: argumento original, buenos actores, pero el resultado: decepción. Tiene algunas cosas que están bien, pero en otras en cambio decae bastante el argumento. Una pena. Recomiendo verla por su originalidad, pero que no esperen al ver el argumento y los actores una maravilla. Se deja ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Estación polar Cebra
    1968
    John Sturges
    6,2
    (1.919)
    Primavera en Normandía
    2014
    Anne Fontaine
    5,6
    (1.021)
    Vendo ou Alugo
    2013
    Betse De Paula
    Escuela Nocturna
    1981
    Ken Hughes
    5,0
    (163)
    No image
    1971
    James Cellan Jones
    Cuando habla el corazón (Serie de TV)
    2014
    Brian Bird (Creador) ...
    5,7
    (173)
    La noche y la ciudad
    1992
    Irwin Winkler
    5,6
    (862)
    Deadly Games
    1982
    Scott Mansfield
    4,3
    (30)
    Mejor que nunca
    2022
    Anand Tiwari
    The Hand That Robs the Cradle (TV)
    2023
    Damián Romay, Bruno Hernandez
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para