Mr. & Mrs. SmithSerie
2024 

Donald Glover (Creador), Francesca Sloane (Creadora) ...
6,2
1.794
Serie de TV. Acción. Thriller. Romance. Comedia
Serie de TV (2024-). 8 episodios. Los Smith, John y Jane, han abandonado sus identidades para estar juntos como compañeros, en el espionaje y en el matrimonio. Emparejados por una misteriosa agencia que les asigna diferentes y peligrosas misiones, cuando las grietas empiezan a aparecer, deben luchar para permanecer juntos. Porque en este matrimonio, el divorcio no es una opción. (FILMAFFINITY)
Renovada por una 2ª temporada.
Renovada por una 2ª temporada.
11 de febrero de 2024
11 de febrero de 2024
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que escuché que escuché que mi queridísimo Childish Gambino, también conocido como Donald Glover estaba produciendo e iba a actuar en una serie de Mr. & Mrs. Smith, la estaba esperando con ansias. Pues ya sabemos lo que sucede con las expectativas…siempre es mejor no tenerlas. Me gustó la idea en general, pero todo sucede demasiado rápido, siento que no hubo desarrollo de casi nada, hubieran hecho una película mejor.
Sueno muy enojado, y puede que lo esté un poquito. Antes de seguir con MI crítica, he leído muchas por ahí de gente que se quejaba porque “no tiene nada que ver con la original, es una mierda woke” y cosas por el estilo…la verdad es que no, no tiene nada que ver con la original, pero no es algo malo. De hecho, lo único que toma Donald y el resto de los guionistas, es la idea de una pareja de asesinos, luego se divierten, sienten una libertad de hacer algo distinto con ese concepto y lo hacen. No importa que sea una pareja de distintas razas, eso a mí no me cambia en lo más mínimo de hecho, me gusta esa mezcla.
Mi problema con la serie es mucho más allá de eso. Porque tiene muy buenas escenas de acción, muy bien coreografiadas, toda esa parte está excelente, mucho detalle, mucha precisión y se agradece. Mi problema más grande es con apresurada que se siente la historia. En tan solo 8 capítulos nos quieren contar algo que parece suceder en 1 año y no le dan la libertad de que se desarrolle bien. Parecen haber muchas situaciones que pasan fuera de los capítulos y sólo nos enteramos por lo que dicen los personajes. Siento que todo lo que nos contaron en estos 8 capítulos lo podrían haber estirado a unos 12 e incluso a una temporada más, darnos lugar a conocer a estos personajes, darnos el tiempo a querer que estén juntos o, todo lo contrario, hicieron todo muy apurado. Cómo dije arriba, hubiesen hecho una película si querían contar todo rápido.
Además de tener excelentes escenas de acción, tiene un elenco que ayuda mucho que la serie deje ver a pesar de esa velocidad en la historia. Donald Glover es uno de esos actores que parece hacer todo bien, sus expresiones, su forma de moverse, su cuerpo…digo, su físico bien desarrollado para este papel, uno de los mejores. Maya Erskine es la primera vez que la veo actuar, pero siento que la conozco de siempre, tiene una familiaridad al actuar que resulta extraña, pero lo hace bien. Paul Dano y Sarah Paulson hacen apariciones breves, y lo hacen muy bien. Tiene muchos más actores secundarios de re nombre que lo hacen bastante bien.
Sinceramente es una lástima que hayan apurado tanto todo, porque la idea es buena, lo que quieren decir y mostrar también es bueno, pero no logran hacerlo de la mejor manera. Se quedan a mitad de camino por ir tan rápido. Porque no sólo tiene buenas escenas de acción, un buen elenco, también tiene unos paisajes bellísimos, una fotografía hermosa. La banda sonora también está muy bien seleccionada, para mí le pifiaron mucho con contar todo tan rápido. El capítulo que más me gustó, es el primero en el que aparece la psicóloga. En cuanto al final…no sé, raro. Mejor no digo nada, los dejo con la misma duda.
Mi recomendación: Pasable serie, una buena idea mal acabada.
Mi puntuación: 5/10
Donde Verla: Prime Video
Tiempo invertido: 1 temporadas, 8 episodios. 43-60 minutos.
Sueno muy enojado, y puede que lo esté un poquito. Antes de seguir con MI crítica, he leído muchas por ahí de gente que se quejaba porque “no tiene nada que ver con la original, es una mierda woke” y cosas por el estilo…la verdad es que no, no tiene nada que ver con la original, pero no es algo malo. De hecho, lo único que toma Donald y el resto de los guionistas, es la idea de una pareja de asesinos, luego se divierten, sienten una libertad de hacer algo distinto con ese concepto y lo hacen. No importa que sea una pareja de distintas razas, eso a mí no me cambia en lo más mínimo de hecho, me gusta esa mezcla.
Mi problema con la serie es mucho más allá de eso. Porque tiene muy buenas escenas de acción, muy bien coreografiadas, toda esa parte está excelente, mucho detalle, mucha precisión y se agradece. Mi problema más grande es con apresurada que se siente la historia. En tan solo 8 capítulos nos quieren contar algo que parece suceder en 1 año y no le dan la libertad de que se desarrolle bien. Parecen haber muchas situaciones que pasan fuera de los capítulos y sólo nos enteramos por lo que dicen los personajes. Siento que todo lo que nos contaron en estos 8 capítulos lo podrían haber estirado a unos 12 e incluso a una temporada más, darnos lugar a conocer a estos personajes, darnos el tiempo a querer que estén juntos o, todo lo contrario, hicieron todo muy apurado. Cómo dije arriba, hubiesen hecho una película si querían contar todo rápido.
Además de tener excelentes escenas de acción, tiene un elenco que ayuda mucho que la serie deje ver a pesar de esa velocidad en la historia. Donald Glover es uno de esos actores que parece hacer todo bien, sus expresiones, su forma de moverse, su cuerpo…digo, su físico bien desarrollado para este papel, uno de los mejores. Maya Erskine es la primera vez que la veo actuar, pero siento que la conozco de siempre, tiene una familiaridad al actuar que resulta extraña, pero lo hace bien. Paul Dano y Sarah Paulson hacen apariciones breves, y lo hacen muy bien. Tiene muchos más actores secundarios de re nombre que lo hacen bastante bien.
Sinceramente es una lástima que hayan apurado tanto todo, porque la idea es buena, lo que quieren decir y mostrar también es bueno, pero no logran hacerlo de la mejor manera. Se quedan a mitad de camino por ir tan rápido. Porque no sólo tiene buenas escenas de acción, un buen elenco, también tiene unos paisajes bellísimos, una fotografía hermosa. La banda sonora también está muy bien seleccionada, para mí le pifiaron mucho con contar todo tan rápido. El capítulo que más me gustó, es el primero en el que aparece la psicóloga. En cuanto al final…no sé, raro. Mejor no digo nada, los dejo con la misma duda.
Mi recomendación: Pasable serie, una buena idea mal acabada.
Mi puntuación: 5/10
Donde Verla: Prime Video
Tiempo invertido: 1 temporadas, 8 episodios. 43-60 minutos.
29 de diciembre de 2024
29 de diciembre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo nuevo formato repasando tops series/cine de mis críticos de cabecera en este momento, Fausto Fernandez y Alejandro Calvo, en este caso mi pana Alejandro se ha columpiado a lo grande colocando Mr y Mrs Smith en el Top 1 de nuevas series de 2024.
Estamos ante una serie que mezcla los géneros de Comedia/Drama Romántico y Espías, algo que de por si no es interesante ni original, lo que lo hace interesante es la presencia de Donald Glover, (Atlanta (2016), por lo que no necesita más carta de presentación), como creador y protagonista; y es sin duda lo mejor de la serie, el tipo domina la comedia con soltura tanto escribiendo como actuando, la acción digamos que es bastante de andar por casa, despachando algunas escenas con un fundido a negro, corte, y a continuación tenemos a nuestros protagonistas a salvo en otra escena, en general tenemos una serie muy blanca, para toda la familia, que deja con ganas de más comedia y menos drama.
Como añadido bueno tenemos la aparición de actores famosos en varios capítulos, Alexander Skarsgard, Ron Perlman, Tuturro, Paul Dano y quiero destacar a Sarah Paulson y Wagner Moura que están especialmente divertidos.
Como añadido malo tenemos un intento de mostrar muchos países 'A lo Netflix' que no va a ninguna parte, no es ese tipo de serie con un fenómeno fan y hype a nivel mundial, así que lo mismo da que muestres el lago Como o cualquier charco random de New York.
Con un final abierto, nominada a 3 Globos de Oro, como mejor serie dramática y para sus dos protagonistas ya está renovada para una segunda, pero no está claro que Donald Glover siga en el barco, así que de su partida o no dependerá que yo la vea.
Estamos ante una serie que mezcla los géneros de Comedia/Drama Romántico y Espías, algo que de por si no es interesante ni original, lo que lo hace interesante es la presencia de Donald Glover, (Atlanta (2016), por lo que no necesita más carta de presentación), como creador y protagonista; y es sin duda lo mejor de la serie, el tipo domina la comedia con soltura tanto escribiendo como actuando, la acción digamos que es bastante de andar por casa, despachando algunas escenas con un fundido a negro, corte, y a continuación tenemos a nuestros protagonistas a salvo en otra escena, en general tenemos una serie muy blanca, para toda la familia, que deja con ganas de más comedia y menos drama.
Como añadido bueno tenemos la aparición de actores famosos en varios capítulos, Alexander Skarsgard, Ron Perlman, Tuturro, Paul Dano y quiero destacar a Sarah Paulson y Wagner Moura que están especialmente divertidos.
Como añadido malo tenemos un intento de mostrar muchos países 'A lo Netflix' que no va a ninguna parte, no es ese tipo de serie con un fenómeno fan y hype a nivel mundial, así que lo mismo da que muestres el lago Como o cualquier charco random de New York.
Con un final abierto, nominada a 3 Globos de Oro, como mejor serie dramática y para sus dos protagonistas ya está renovada para una segunda, pero no está claro que Donald Glover siga en el barco, así que de su partida o no dependerá que yo la vea.
3 de febrero de 2024
3 de febrero de 2024
87 de 173 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué fácil es hacer una serie a veces, ni historia se necesita, pones a un puñado de actores mediocres a hacer el imbécil y soltar frases bochornosas y listo. La clave para colar cualquier bodrio es rellenarlo de una buena dosis de inclusión forzada donde se hable cada poco de razas, sexo, machismo, empoderamiento y demás mierdas. Eso es todo, ya tienes para horas y horas de bazofia insoportable.
La serie es una innecesaria revisión de la película de 2005 del mismo nombre, que no era ninguna maravilla pero que al lado de esto bien podría pasar por una obra de arte. No hay por donde salvar nada. El humor no tiene ninguna gracia. La acción es escasa y la poca que hay está mal rodada, ocultada por oscuridad en la que no se ve nada o siendo ridícula a plena vista. Entre los protagonistas no existe ningún tipo de química, y lo que es peor, caen mal, son personajes antipáticos. La trama no existe, solo diálogos y situaciones ridículas improvisadas sobre la marcha. Interminables episodios muestran los problemas matrimoniales de una pareja especialmente ignorante, estúpida e insufrible. Que sean espías es un hecho secundario e irrelevante, aparte de inverosímil porque nadie en sus cabales contrataría personas tan rematadamente subnormales para ese trabajo.
¿Y de qué nos hablan entonces durante tantas horas? Te lo puedes imaginar. De los violentos y racistas dibujos del pasado que deben ser redoblados para las nuevas generaciones ofendidas. De las relaciones interraciales e intergeneracionales, de lo perfectas que resultan en contraste con las tóxicas relaciones de blancos, basadas en el desprecio, y eso cuando las tienen porque lo más normal es que el hombre blanco heterosexual sea un pervertido solitario esclavista que se la casca viendo a mujeres comportarse como perros. También nos muestran la típica quedada entre amigos varones, donde la conversación siempre gira entorno a su fascinación por las mujeres sumisas y su rechazo a las razas diferentes a la suya, por supuesto. Siempre son así, no pueden evitarlo, y nunca hablan de otra cosa, solo quedan para eso, ser racistas y machistas. Así son. Todos. Dentro de las relaciones de pareja también se describe con claridad la simplicidad del macho, incapaz de comprender la complejidad de la hembra, que eventualmente siempre termina atrapada en el torbellino de masculinidad tóxica que desprende cualquier hombre, y debe empoderarse y luchar para no dejarse dominar.
En cada episodio hay una estrella invitada que se pasa por plató a cobrar el cheque y hacer el payaso. Da auténtica lástima ver a gente como Ron Perlman o John Turturro lloriquear por el suelo como deficientes mentales.
Una serie vomitiva en todos y cada uno de sus aspectos. Puro suicidio neuronal.
La serie es una innecesaria revisión de la película de 2005 del mismo nombre, que no era ninguna maravilla pero que al lado de esto bien podría pasar por una obra de arte. No hay por donde salvar nada. El humor no tiene ninguna gracia. La acción es escasa y la poca que hay está mal rodada, ocultada por oscuridad en la que no se ve nada o siendo ridícula a plena vista. Entre los protagonistas no existe ningún tipo de química, y lo que es peor, caen mal, son personajes antipáticos. La trama no existe, solo diálogos y situaciones ridículas improvisadas sobre la marcha. Interminables episodios muestran los problemas matrimoniales de una pareja especialmente ignorante, estúpida e insufrible. Que sean espías es un hecho secundario e irrelevante, aparte de inverosímil porque nadie en sus cabales contrataría personas tan rematadamente subnormales para ese trabajo.
¿Y de qué nos hablan entonces durante tantas horas? Te lo puedes imaginar. De los violentos y racistas dibujos del pasado que deben ser redoblados para las nuevas generaciones ofendidas. De las relaciones interraciales e intergeneracionales, de lo perfectas que resultan en contraste con las tóxicas relaciones de blancos, basadas en el desprecio, y eso cuando las tienen porque lo más normal es que el hombre blanco heterosexual sea un pervertido solitario esclavista que se la casca viendo a mujeres comportarse como perros. También nos muestran la típica quedada entre amigos varones, donde la conversación siempre gira entorno a su fascinación por las mujeres sumisas y su rechazo a las razas diferentes a la suya, por supuesto. Siempre son así, no pueden evitarlo, y nunca hablan de otra cosa, solo quedan para eso, ser racistas y machistas. Así son. Todos. Dentro de las relaciones de pareja también se describe con claridad la simplicidad del macho, incapaz de comprender la complejidad de la hembra, que eventualmente siempre termina atrapada en el torbellino de masculinidad tóxica que desprende cualquier hombre, y debe empoderarse y luchar para no dejarse dominar.
En cada episodio hay una estrella invitada que se pasa por plató a cobrar el cheque y hacer el payaso. Da auténtica lástima ver a gente como Ron Perlman o John Turturro lloriquear por el suelo como deficientes mentales.
Una serie vomitiva en todos y cada uno de sus aspectos. Puro suicidio neuronal.
6 de enero de 2025
6 de enero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto la película de Brangelina, así que no puedo comparar, aunque sé que la serie está basada en ella.
Aquí, a la señora Smith, una japonesa, le dan el papel de persona fría e inexpresiva. Pues claro. No se han comido mucho el tarro ¡Qué expresividad va a tener si es japonesa! No se me ocurre alguien menos expresivo, salvo tal vez una vasca.
Al morenito le dan el papel de esposo que está hasta las narices de su mujer. Bueno, para ese papel vale cualquiera, no fastidies.
He de decir que he visto la serie porque tenía varios premios y nominaciones, pero que me ha decepcionado. Esperaba más. Creo que gran parte de la decepción es que los episodios son autoconcluyentes. No hay nexo entre un episodio y el anterior, o el siguiente. Es decir, que no se han tomado en serio la progresión a nivel de temporada. Eso es muy del siglo XX, pero ahora se exige más nivel. Lo que engancha de una serie es que acabe el episodio y te quedes con ganas de que llegue el siguiente para saber más.
El único episodio que me ha resultado divertido, ha sido el último de la temporada.
Aquí, a la señora Smith, una japonesa, le dan el papel de persona fría e inexpresiva. Pues claro. No se han comido mucho el tarro ¡Qué expresividad va a tener si es japonesa! No se me ocurre alguien menos expresivo, salvo tal vez una vasca.
Al morenito le dan el papel de esposo que está hasta las narices de su mujer. Bueno, para ese papel vale cualquiera, no fastidies.
He de decir que he visto la serie porque tenía varios premios y nominaciones, pero que me ha decepcionado. Esperaba más. Creo que gran parte de la decepción es que los episodios son autoconcluyentes. No hay nexo entre un episodio y el anterior, o el siguiente. Es decir, que no se han tomado en serio la progresión a nivel de temporada. Eso es muy del siglo XX, pero ahora se exige más nivel. Lo que engancha de una serie es que acabe el episodio y te quedes con ganas de que llegue el siguiente para saber más.
El único episodio que me ha resultado divertido, ha sido el último de la temporada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde que aparecen en escena la otra pareja de Smiths, se ve al kilómetro que no son trigo limpio ¿Los únicos que no se dan cuenta son los protagonistas? Podían habérselo currado un poco más.
8 de febrero de 2024
8 de febrero de 2024
12 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo en esta serie es artificial. La idea misma de la pareja protagonista, eso sí, afroamericano y medio japonesa.
Interracial a tope, que es lo que hay que creer y defender. Dos blancos o incluso dos negros está ya muy visto.
Pero lo peor no es eso: lo peor es que las “misiones” que tienen la pareja son casos inverosímiles, mal tratados y mal rodados.
Espero que llegue un día en que poner los ingredientes de lo políticamente correcto resulte cansino, repetitivo y mierdoso. La mierda woke.
Y, si, como aquí han dicho ya, da pena ver a John Turturro o a Ron Perlman en papeles de pocos minutos, malos, ridículos. Especialmente estúpido es el segundo episodio.
Interracial a tope, que es lo que hay que creer y defender. Dos blancos o incluso dos negros está ya muy visto.
Pero lo peor no es eso: lo peor es que las “misiones” que tienen la pareja son casos inverosímiles, mal tratados y mal rodados.
Espero que llegue un día en que poner los ingredientes de lo políticamente correcto resulte cansino, repetitivo y mierdoso. La mierda woke.
Y, si, como aquí han dicho ya, da pena ver a John Turturro o a Ron Perlman en papeles de pocos minutos, malos, ridículos. Especialmente estúpido es el segundo episodio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here