Forever Mine
4,8
680
13 de enero de 2010
13 de enero de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremendo fiasco el que me he llevado con esta película. El motivo por el que llegó a mis manos no fue por su argumento, un clásico thriller de amor y "cuernos", sino porque estaba dirigida por Paul Schrader.
Y es que Paul Schrader lleva treinta años demostrando su buen hacer en la industria del cine en labores de dirección y guionista. Para quien no le conozca, o no lo pueda ubicar, le diré que fue guionista de películas míticas como Taxi Driver, Toro Salvaje, American Gigoló, la Costa de los Mosquitos o la Ultima Tentación de Cristo. Y como director destacan sus trabajos en American Gigoló (algunos de sus guiones también los dirije), posibilidad de escape, Touch, Desenfocado o el Exorcista: el comienzo.
Pues en esta película realiza ambas funciones, por lo que es casi el único responsable de su mal resultado. Y digo casi porque el reparto tampoco se salva.
Abundan diálogos estúpidos y una trama increíble (ella no reconoce al hombre del que estuvo enamorada sólo porque tiene unas cicatrices en un lado de la cara). No se si Schrader trataba de hacer una parodia o un melodrama de lujo ideal para una soporífera sobremesa de una tarde de verano.
La película se realizó en 1999, pero no llegó a nuestro país hasta finales de 2002. Debió pasar por varias distribuidoras hasta que alguna se decidió.
Y es que de la película no se salva nada. Bueno, la música de Angelo Badalamenti.
El trío protagonista no convence. Joseph Fiennes (Shakespeare in Love, Elisabeth), Ray Liotta (Hannibal, Blow, John Q….) y Gretchen Mol (acordes y desacuerdos, abajo el telón, rounders…). No voy a dudar del talento del reparto, pero su labor en la película no convence.
En definitiva, que no gastéis vuestro tiempo y dinero en esta cinta
Y es que Paul Schrader lleva treinta años demostrando su buen hacer en la industria del cine en labores de dirección y guionista. Para quien no le conozca, o no lo pueda ubicar, le diré que fue guionista de películas míticas como Taxi Driver, Toro Salvaje, American Gigoló, la Costa de los Mosquitos o la Ultima Tentación de Cristo. Y como director destacan sus trabajos en American Gigoló (algunos de sus guiones también los dirije), posibilidad de escape, Touch, Desenfocado o el Exorcista: el comienzo.
Pues en esta película realiza ambas funciones, por lo que es casi el único responsable de su mal resultado. Y digo casi porque el reparto tampoco se salva.
Abundan diálogos estúpidos y una trama increíble (ella no reconoce al hombre del que estuvo enamorada sólo porque tiene unas cicatrices en un lado de la cara). No se si Schrader trataba de hacer una parodia o un melodrama de lujo ideal para una soporífera sobremesa de una tarde de verano.
La película se realizó en 1999, pero no llegó a nuestro país hasta finales de 2002. Debió pasar por varias distribuidoras hasta que alguna se decidió.
Y es que de la película no se salva nada. Bueno, la música de Angelo Badalamenti.
El trío protagonista no convence. Joseph Fiennes (Shakespeare in Love, Elisabeth), Ray Liotta (Hannibal, Blow, John Q….) y Gretchen Mol (acordes y desacuerdos, abajo el telón, rounders…). No voy a dudar del talento del reparto, pero su labor en la película no convence.
En definitiva, que no gastéis vuestro tiempo y dinero en esta cinta
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Os transcribo el argumento por si a alguien le pica la curiosidad.
"Alan Riply (Joseph Fiennes) trabaja en un exclusivo club marítimo de la playa de Miami. Está ahorrando dinero para poder pagarse sus estudios universitarios. Pero el curso de su vida cambiará para siempre cuando pose sus ojos en la visión de una Venus saliendo del mar. Instantánea e irrevocablemente enamorado, Alan planea cómo conocer al objeto de su deseo, Ella (Gretchen Mol). A pesar de estar recién casada, Ella se siente inmediatamente atraída por su admirador, mucho más joven que su marido, Mark Brice (Ray Liotta), un despiadado hombre de negocios y un ambicioso político de Nueva York. Muy pronto, la pasión de Alan es correspondida y los dos jóvenes amantes logran encontrase en privado, donde sucede lo inevitable. Dividida entre su amor por Alan y el miedo a las consecuencias de dicha pasión, Ella intenta poner fin a la aventura antes de que ella y su marido deban volver a casa. Pero Alan es persistente y seguirá a su alma gemela..."
"Alan Riply (Joseph Fiennes) trabaja en un exclusivo club marítimo de la playa de Miami. Está ahorrando dinero para poder pagarse sus estudios universitarios. Pero el curso de su vida cambiará para siempre cuando pose sus ojos en la visión de una Venus saliendo del mar. Instantánea e irrevocablemente enamorado, Alan planea cómo conocer al objeto de su deseo, Ella (Gretchen Mol). A pesar de estar recién casada, Ella se siente inmediatamente atraída por su admirador, mucho más joven que su marido, Mark Brice (Ray Liotta), un despiadado hombre de negocios y un ambicioso político de Nueva York. Muy pronto, la pasión de Alan es correspondida y los dos jóvenes amantes logran encontrase en privado, donde sucede lo inevitable. Dividida entre su amor por Alan y el miedo a las consecuencias de dicha pasión, Ella intenta poner fin a la aventura antes de que ella y su marido deban volver a casa. Pero Alan es persistente y seguirá a su alma gemela..."
26 de octubre de 2011
26 de octubre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última película que estoy viendo del encantador Joseph Fiennes que es un placer tanto para los ojos como para los sentidos, película que puede parecer soporífera pero nada más lejos de la realidad, con una historia pasional y única que te capta.
Fiennes aparece en esta película más guapo y elegante que nunca, en un papel a lo conde de Montecristo que establece junto con dos más que decentes actores, Gretchel Mol, vista en "El cuarto mandamiento" y con Ray Liotta. Acción, amor y venganza, ingredientes siempre bien vistos. Te entretienes.
Fiennes aparece en esta película más guapo y elegante que nunca, en un papel a lo conde de Montecristo que establece junto con dos más que decentes actores, Gretchel Mol, vista en "El cuarto mandamiento" y con Ray Liotta. Acción, amor y venganza, ingredientes siempre bien vistos. Te entretienes.
2 de octubre de 2005
2 de octubre de 2005
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que Paul Schrader tras la genial "Aflicción", debío encontrarse con problemas para rodar; es decir para trabajar, para comer en el sentido amplio del término; y aceptó la dirección de este bodrio, cursi, relamido y culebresco; donde hasta las imagenes del metraje son vaporosas y melífluas.
Convencional y estúpida, tuve que frotarme los ojos para comprobar que el director de la fantástica "Hardcore" o la interesante "Desenfocado" era el autor de esta nimiedad.
Joseph Fiennes es un actor malo, con cara de malo, y aquí lo demuestra una vez más.
Ray Liotta haciendo de villano, como siempre, que se le da muy bien.
La chica, tópica en su papel.
No pierdan el tiempo y dediquenlo a otras actividades.
Convencional y estúpida, tuve que frotarme los ojos para comprobar que el director de la fantástica "Hardcore" o la interesante "Desenfocado" era el autor de esta nimiedad.
Joseph Fiennes es un actor malo, con cara de malo, y aquí lo demuestra una vez más.
Ray Liotta haciendo de villano, como siempre, que se le da muy bien.
La chica, tópica en su papel.
No pierdan el tiempo y dediquenlo a otras actividades.
7 de abril de 2007
7 de abril de 2007
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absurdo, vergonzante, nauseabundo, cargante, torpe, hortera y dolorosamente pretencioso bodrio que sólo en un momento de extremo aburrimiento y siendo concebido como comedia surrealista admite un visionado completo. Diálogos ridículos, inconsistentes y estultos. Secuencias gratuitas de irritante lentitud. Trama carente de interés, personajes vacuos y descerebrados y actores mediocres y con menos carisma que una ameba.
1 de junio de 2024
1 de junio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo explicar, la razón por la que me gustó en sus inicios, sin saber hacia donde iba a derivar.. Resulta evocadora de algo, pero no encuentro el qué. Bien Joseph Fiennes, con eficaces recursos interpretativos, durante los primeros minutos que hacen creíble la parte de su caracterización.
A medida que avanzaba, comenzó a recordarme en su estructura dramática, el perfil de EL CONDE DE MONTECRISTO. No es que tenga mucho que ver, pero por fin hallé esa parte alusiva.
La resolución en el desenlace resulta torpe, pobre... exigua. No aprueba, quizá su nota debiera ser un 4,5 pero le daré la más alta de las dos posibles.
A medida que avanzaba, comenzó a recordarme en su estructura dramática, el perfil de EL CONDE DE MONTECRISTO. No es que tenga mucho que ver, pero por fin hallé esa parte alusiva.
La resolución en el desenlace resulta torpe, pobre... exigua. No aprueba, quizá su nota debiera ser un 4,5 pero le daré la más alta de las dos posibles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gretchen Mol lo más flojo de la historia. Hermosos pechos que muestra sin pudor, y una caracterización poco brillante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here