Haz click aquí para copiar la URL

Vivir sin permisoSerie

Serie de TV. Drama Serie de TV (2018-2020). 2 temporadas. 23 episodios. Nemesio 'Nemo' Bandeira (José Coronado) es un hombre que se enriqueció en el pasado con actividades ilegales pero que ha conseguido blanquear su trayectoria hasta erigirse en uno de los empresarios más influyentes de Galicia, a través de una importante compañía conservera. Cuando a Nemo le diagnostican alzheimer, tratará de ocultar su enfermedad para no mostrarse vulnerable mientras ... [+]
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
2 de noviembre de 2018
53 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediaset ha realizado exactamente el mismo proyecto que para el príncipe, una serie efectista, con drogas, violencia y tensión sexual, vamos, lo que gusta a su audiencia, y para ello, igual que en casi todo lo que hacen a nivel de series, sacrifican veracidad, naturalidad y en definitiva una historia más creíble. La serie te enganchará si te enganchó el príncipe y solo ves series en Mediaset, y te decepcionara si eres exigente a la hora de ponerte a ver una serie, en Spoilers os pongo algunas de las razones más sangrantes:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas por las que esta serie no convence:

1. Los acentos, esta queja parece que es general entre todos los que han visto la serie, no tiene ningún sentido.

2. La ambientación, una serie gallega donde luce el sol capítulo tras capítulo, y dónde todo es demasiado claro, nada que ver con Galicia.

3. El personaje principal se llama Nemo (os puede parecer una estupidez, pero ese nombre está conscientemente elegido por la película, para que te suene y te entre, así es Mediaset) y lo peor, es un supuesto Narco con una capacidad de hacer negocios tan inmensa, que ha creado un entramado societario y de empresas, y resulta que sólo tiene a una persona de seguridad, que además vive en su casa, y solo con una persona, es capaz de dar miedo a jueces, policías, empresarios, contrincantes de la droga, etc...

4. Cómo es posible que un narco tan importante, la única acción que nos enseñen que ha hecho en los 6 primeros capítulos, sea robar una furgoneta con droga de su enemigo? Normal que este arruinado si eso es así, pero vamos, seguimos con las cosas poco creíbles.

5. Cuéntame más sobre drogas, ahora resulta que la mitad del reparto ha salido o sale en Cuéntame, si meter en una serie a un actor carismático de una serie es difícil, si metes a varios imaginaos el cacao que te forma en la cabeza cuando ves tantos, lo más surrealista es ver cómo Carlitos Alcántara y la voz en off de Carlitos Alcántara son padre e hijo en la serie, vaya ideas tiene el amigo Gabilondo.

En definitiva, serie Big Mac, comida basura hecha serie.
3
3 de marzo de 2019
42 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que prometía en sus primeros capítulos, al correr de los mismos, se convierte en un culebrón, escenas innecesarias, sobrecargadas para rellenar, sin ninguna importancia, hasta la cara del actor principal, parece sacada de un culebrón Mexicano.Muy floja para mi gusto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La serie comienza muy bien con un argumento que promete, con el correr de los capítulos se transforma en algo muy tedioso, repetitivo hasta en cansancio, actuaciones innecesarias, mediocres, como el hijo de Nemo con su novio, totalmente ridículos los dos con escenas para el olvido, Nina la nena mantenida del papi, ¡insoportable!
Todo repetitivo y aburrido.
8
5 de octubre de 2018
29 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una banda sonora que pisa fuerte y que hace que se mantenga la atención y la tensión durante cada capítulo "Vivir sin permiso" se ha convertido en mi apuesta favorita de los lunes. Gracias a dios no ponen demasiados anuncios (aunque uno solo es mucho). Ver a José Coronado siempre ha sido un placer y aquí hace un papel de los que me gustan. Un verdadero "empresario", heredero de la época de "Fariña", protector con su familia, fuerte, inteligente y muy atractivo que hará todo lo que esté en su mano para que el negocio siga y su familia pueda llevar un buen tren de vida. En el papel de acompañante y protector allí donde vaya destaca nuestro ya conocido "Pertur", que también fue la mano derecha del "Duque". Ese papel que le va como anillo al dedo y por qué no reconocerlo, me ha gustado que vuelva a las andadas.
Por otro lado, aunque en este caso, no muy a gusto con el actor elegido para intentar alcanzar el escalafón más alto de esta familia tenemos a Álex González. González trabaja bien, pero nunca termina de convencerme, a pesar de haber ganado premios, como el de mejor actor revelación, me da la sensación de que cambia poco de expresión. Pero ¿quién sabe?, lo mismo aquí me enamora.
El resto de actores trabajan bastante bien y es pronto para decir si están perfectamente elegidos o no.
La fotografía está muy cuidada. La atmósfera muy bien creada. Aquí tuve cierta "polémica" con mis amigos, ya que opinaban que al ser todos supuestamente gallegos y de los temas que trata deberían hablar con acento gallego. Yo creo que esta serie no es "Fariña" y que podemos ahorrar en acentos que hacen que muchas veces no entendamos bien lo que dicen. Esta serie no está inspirada en hechos reales, aunque seguramente exista un "Nemo"o más de uno.
Puede tener posibilidades, sobre todo si logran no hacerla eterna. Solo ruego que el guion siga teniendo sentido y que cuando tenga que darse por terminada se ponga el broche final con honor y sin vergüenza (jajajajaaj). Con esto quiero decir, que alargar las series y las pelis en el tiempo al final estropea el conjunto.
Un saludo y os animo a verla.
5
8 de noviembre de 2018
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la serie en mi opinión son los actores. José Coronado está estupendo en su papel de narcotraficante mafioso, Álex González ha demostrado que además de poseer un físico impresionante es también un gran actor que se adapta bien a cualquier personaje, esta vez su papel es muy distinto de otros anteriores, aquí queda poco de ese romanticón de El Príncipe pero aún así sabe sacarlo adelante bastante bien, que decir de Luis Zahera, sin duda uno de los mejores actores de este país, aunque creo que en esta serie está bastante desaprovechado, ese papel de perro fiel le queda bien pero no saca partido a todo su potencial, Pilar Castro muy bien como esposa resignada y mandona y por supuesto Álex Mónner que ya demostró su buen hacer en Sé quien eres y que aquí se luce con ese papel de gay con pluma, además me ha sorprendido algún que otro actor que no conocía como Edgar Vittorino, creo que a partir de ahora vamos a verle bastante haciendo de colombiano malo, pero por lo demás la serie es normalilla. Empezó muy bien pero poco a poco se ha ido desinflando, a mi al menos no termina de engancharme, veo los capítulos y no me meto en la historia ni me involucro, no sé, esperaba mucho más. Creo que cada vez será más pesada y menos resultona. La segunda temporada parecía que mejoraba con la llegada de los mexicanos, a destacar el papel de Patrick Criado, hay algún que otro capítulo bastante bueno y sorprendente pero como siempre la niñata insoportable de Lara lo estropea todo, está metida en todos los berenjenales, es insufrible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único hasta ahora que me ha sorprendido de verdad es cuando Mario Mendoza hace que su mujer pierda el bebé, además de la buena interpretación de ese momento de Álex González.
El tema de que todos vayan detrás de la niña indomable y salvaje llamada Lara me cansa un poco, no me creo que todos estén tan pendientes de ella cuando no es más que una niña desagradable y borde la mayor parte del tiempo. ¿Ahora también van a hacer que Mario Mendoza está enamorado de ella??.... sin comentarios...
2
11 de febrero de 2020
32 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿No sienten vergüenza los que han hecho esto?

Espero que no se vea en el extranjero y piensen que en las cárceles
españolas hay restaurantes para invitados de los presos donde te sirven a la carta,
o que pueden meter en sus celdas todas las mujeres que deseen. Que pueden entrar
y salir cuando les de la gana. La cantidad de barbaridades que se cometen en los guiones, solo se me ocurre que los haya escrito un mono. He sentido vergüenza ajena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Espectro (TV)
    1977
    Clive Donner
    Parker
    2013
    Taylor Hackford
    5,3
    (10.834)
    Dragon Quest: Your Story
    2019
    Takashi Yamazaki ...
    6,0
    (868)
    Un mexicano más
    2010
    René Cardona III
    4,3
    (49)
    Invasores de Marte
    1953
    William Cameron Menzies
    5,6
    (1.422)
    Llamada perdida
    2003
    Takashi Miike
    5,1
    (6.802)
    Nebula Rising (C)
    2009
    Lee Hang-jun
    No image
    2025
    Patrick Lussier, Johannes Roberts
    The Terror of Tiny Town
    1938
    Sam Newfield
    5,9
    (36)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para