Pánico en el tren bala
4,8
100
24 de abril de 2025
24 de abril de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Os mentiría como un cosaco si digo que he visto un trillón de veces el clásico con Sonny Chiba del 75 'Pánico en el Tokio Express', del que esta relectura de la gran N roja tenía un precedente estadounidense que ha visto todo quisqui dirigido por Jan de Bont en los 90, y bajo la misma coartada de terrorismo espídico a bordo de un autobús al que, como a este pepino de alta velocidad, un terrorista inflaba de bombas que harán BUM si el artefacto rebaja a una rapidez específica. Aunque llegado el momento se subraya con sutileza si es un remake... o una continuación.
Pero no sonaría menos postizo negar la realidad de que, al cabo de 50 años en los que su sombra e influencia se ha apropiado de múltiples escenarios y contextos, desde muertos vivientes en oriente ('Train to Busan'), duros guapos con la etiqueta negra de una estrella de Hollywood en occidente ('Bullet Train' con Brad Pitt), la mismísima familia amarilla decana de la animación -con la inestimable colaboración cósmica de Leonard Nimoy- e incluso una secuela acuática del remake yankee ('Speed 2: Cruise Control'), no suene novedosa la premisa de transformar a un
shinkansen que alcanza 300 km/h en un espacio claustrofóbico y heterogéneo de adolescentes con pelos de colores -eso es lo más inclusivo que verás en una peli japonesa-, un influencer narcisista, una política desprestigiada por cometer adulterio (¡!) y héroes anónimos con uniforme contra homicidas telefónicos en un actioner sin más aranceles a la imaginación realista que las fantasmadas acrobáticas de rigor.
Shinji Higuchi tampoco parece echar en falta la fantasía para reverdecer, igual que en sus "shin" godzilla o ultraman o sus adaptaciones de 'Ataque a los Titanes', otro entretenido pasatiempo de acción, ésta sí, clásica.
Pues eso, que la peli mola a ratos. Pero tengo el pálpito de que comparada con la primera entrega, solamente con echarle un vistazo a los insertos de vídeo y flashbacks que incluye ésta, es un ñordete mediocre.
Pero no sonaría menos postizo negar la realidad de que, al cabo de 50 años en los que su sombra e influencia se ha apropiado de múltiples escenarios y contextos, desde muertos vivientes en oriente ('Train to Busan'), duros guapos con la etiqueta negra de una estrella de Hollywood en occidente ('Bullet Train' con Brad Pitt), la mismísima familia amarilla decana de la animación -con la inestimable colaboración cósmica de Leonard Nimoy- e incluso una secuela acuática del remake yankee ('Speed 2: Cruise Control'), no suene novedosa la premisa de transformar a un
shinkansen que alcanza 300 km/h en un espacio claustrofóbico y heterogéneo de adolescentes con pelos de colores -eso es lo más inclusivo que verás en una peli japonesa-, un influencer narcisista, una política desprestigiada por cometer adulterio (¡!) y héroes anónimos con uniforme contra homicidas telefónicos en un actioner sin más aranceles a la imaginación realista que las fantasmadas acrobáticas de rigor.
Shinji Higuchi tampoco parece echar en falta la fantasía para reverdecer, igual que en sus "shin" godzilla o ultraman o sus adaptaciones de 'Ataque a los Titanes', otro entretenido pasatiempo de acción, ésta sí, clásica.
Pues eso, que la peli mola a ratos. Pero tengo el pálpito de que comparada con la primera entrega, solamente con echarle un vistazo a los insertos de vídeo y flashbacks que incluye ésta, es un ñordete mediocre.
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Acredita entretenimiento a raudales y frenesí adrenalínico, este thriller de acción catastrofista en formato largometraje bajo firma japonesa. Un tren bala desbocado bajo amenaza terrorista, hará que el ya legendario espíritu procedimental japonés vuelva a ponerse de manifiesto.
Buenos planos y momentos realmente intensos de acción desesperada, pueden hacer que uno pase sus más dos horas de metraje, pegado a la pantalla. Merece la pena echarle un vistazo para disfrutar de un buen rato de acción trepidante y desinhibida.
El film está dirigido por Shinji Higuchi, un reputado y reconocido realizador en su país, experto en efectos especiales.
Buenos planos y momentos realmente intensos de acción desesperada, pueden hacer que uno pase sus más dos horas de metraje, pegado a la pantalla. Merece la pena echarle un vistazo para disfrutar de un buen rato de acción trepidante y desinhibida.
El film está dirigido por Shinji Higuchi, un reputado y reconocido realizador en su país, experto en efectos especiales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No termina de convencerme el origen y las razones de la historia, una vez esta, queda de manifiesto. ¿Una adolescente llena de odio capaz de montar semejante desastre?. Me resulta una opción exageradamente rebuscada la cual hace que, quizás, la película pierda sobriedad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here