Nico, el reno que quería volarAnimación
5,3
460
Animación. Aventuras. Infantil
El pequeño Nico es hijo de uno de los renos que tiran del trineo de Papá Noel. Desea con todas sus fuerzas volar y conocer a su padre. Por eso decide ir en su busca. En su aventura lo acompañan Julius, una ardilla voladora y Wilma, una descarada comadreja que los guiará hasta las montañas de Papá Noel. También se encontrarán con una manada de lobos que tienen un plan terrible: comerse a Papá Noel y sus renos y terminar así con la ... [+]
24 de diciembre de 2009
24 de diciembre de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
He ido a verla con mi sobrinito de cinco años ( él la escogió ), y por lo que he visto y me ha contado, le ha gustado mucho. A mi también. Me ha encantado ver esta película por varios motivos. Es una producción europea y eso se nota en la manera de enfocar la historia, en el lenguaje. Tenía ganas de ver una visión diferente a la americana. Es una historia ideal para ver en Navidades, ya que trata de los renos de Papá Noel. Está llena de magia e ilusión, cosas que creo no deben faltar nunca en el mundo infantil. Los dibujos, personajes, acciones, paisajes, estan realmente bonitos y entretenidos. Además posee las características propias de los cuentos populares, como puede ser el lobo feroz representando el mal, deseoso de comerse a todos los niños del mundo...Como todo cuento que se precie, al final, tiene que haber un mensaje. Esta historia lo tiene, pero sin caer en la moralina fácil y ostentosa. Es una historia contada de manera sencilla, sin caer repetidamente en los chistes fáciles como creo que sí ocurre en la mayoría de animaciones americanas. La duración también es ideal. Merece la pena ir a verla si tienes un peque en la família.
21 de diciembre de 2009
21 de diciembre de 2009
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó. Fui sin mucha fe, pues últimamente acompaño a mi hija de 7 años a ver todas las películas infantiles un poco porqué toca, porqué luego se la comentan en el cole (como nostros decíamos "tengui-tengui" con los cromos, ellos dicen "vista-vista" con las pelis), y me pareció una película ideal para estas fechas. La historia es bonita, bien explicada, la animación increible, el mensaje súper correcto, los protagonistas simpáticos...ries y lloras (bueno, sobre eso no me hagan mucho caso porqué yo lloro por cualquier cosa) y sales feliz, que es de lo que se trata en estos tiempos tan empinados... Que la disfruten!
4 de enero de 2010
4 de enero de 2010
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema navideño, la sinceridad y sencillez de los personajes junto a los paisajes nevados hacen de esta película una buena opción para pasar una tarde agradable con los peques de la casa. La forma de orientar la película trata a los pequeños espectadores como niños que son pero con criterio; quiero decir que no es la típica película infantil de chistes facilones que llegan a aburrir incluso a los niños por lo tópico y lo predecible del argumento. Mucho mejor que la española Planet 51.
Un saludo y ¡Felices Reyes!
Un saludo y ¡Felices Reyes!
29 de diciembre de 2009
29 de diciembre de 2009
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Navidad al “American way of life”.
La literatura finlandesa y su filmografía se han puesto de moda desde la aparición de la saga Larsson. Precisamente su mayor virtud es también su mayor lastre: el tremendo parecido al estilo americano. Para lo bueno y para lo malo. A una novela negra le puede venir bien el ambiente opresivo y desolador del estilo estadounidense. Si el mismo lo aplicamos a una película de dibujos animados, nos encontramos con una cinta oscura que disfrutarán más los acompañantes adultos que los pequeños. Es éste, pues, un ejemplo de un amago de historia para niños que ha sido convertida al estilo Larsson.
La animación entra dentro del rango de aceptable. Sin punto de comparación con otras películas de este mismo 2009, cumple con su función. La duración es corta, lo cual siempre es un alivio para esos pequeños más revoltosos.
La historia: aún la sigo buscando. Un reno que quiere aprender a volar mete la pata al principio de la película, huye de la manada y se pasa el resto de la cinta intentando encontrar a su padre desaparecido e intentando volar, mientras huye de los malos malísimos encarnados en unos lobos hambrientos.
Continúo hablando sobre los personajes en Spoilers.
La literatura finlandesa y su filmografía se han puesto de moda desde la aparición de la saga Larsson. Precisamente su mayor virtud es también su mayor lastre: el tremendo parecido al estilo americano. Para lo bueno y para lo malo. A una novela negra le puede venir bien el ambiente opresivo y desolador del estilo estadounidense. Si el mismo lo aplicamos a una película de dibujos animados, nos encontramos con una cinta oscura que disfrutarán más los acompañantes adultos que los pequeños. Es éste, pues, un ejemplo de un amago de historia para niños que ha sido convertida al estilo Larsson.
La animación entra dentro del rango de aceptable. Sin punto de comparación con otras películas de este mismo 2009, cumple con su función. La duración es corta, lo cual siempre es un alivio para esos pequeños más revoltosos.
La historia: aún la sigo buscando. Un reno que quiere aprender a volar mete la pata al principio de la película, huye de la manada y se pasa el resto de la cinta intentando encontrar a su padre desaparecido e intentando volar, mientras huye de los malos malísimos encarnados en unos lobos hambrientos.
Continúo hablando sobre los personajes en Spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los personajes de la película son la mayor apuesta del filme. El reno protagonista es el resultado de un desliz de una noche de la madre con uno de los renos de papá Noel. El papel del padre ausente lo suple una ardilla voladora que perdió a su familia durante un ataque de los lobos, no sabemos si son los mismos lobos que los malos de la película. La cuadrilla de renos de papá Noel parece sacada de la hermandad phi, delta, kappa; unos jóvenes alborotadores a quienes sólo les gusta volar, divertirse y tomar cerveza en el bar al lado de la casa de papá Noel. Los lobos tienen unas ganas tremendas de llenarse la tripa con los pobres renos de papá Noel, aunque están rodeados de una estética oscura y excesivamente adulta para el tono general. El elenco de personajes lo completan una zarigüeya albina que se escapó de casa para ser cantante, una perrita chihuahua de rosa que es bastante pija y un lobo torpe que se enamora de la perrita.
Como ya he dicho, la temática tan “moderna” del film gustará más a los padres que a los niños. Si la historia hubiese estado a la altura, quizás no me habría parecido tan mal que se profundizara tanto en los personajes. De hecho, en Shrek ya se logró combinar una historia diferente y gamberra contentando a todos los públicos. Pero Nico, el reno que quería volar, se ha quedado en lo que parece ser un intento de justificar a los niños pequeños la existencia de padres separados en estas fiestas tan entrañables, y la importancia de hacerle caso a los progenitores que se quedan cuidando de ellos frente al que ha tenido éxito en la vida, y que sólo vive para pasárselo bien sin cuidar de sus hijos.
Si, como yo, esperabas una película entrañable para pasar un rato entretenido en familia, la nota final ni siquiera supera el 2. Me esperaba una película más bonita. El fatuo intento de ocultar la falta de historia con la temática actual sólo satisfará a un sector del público, aunque cada vez más en auge. Ni siquiera ese tinte de novedad en una historia para niños logra salvarla de la catástrofe.
Mala.
Como ya he dicho, la temática tan “moderna” del film gustará más a los padres que a los niños. Si la historia hubiese estado a la altura, quizás no me habría parecido tan mal que se profundizara tanto en los personajes. De hecho, en Shrek ya se logró combinar una historia diferente y gamberra contentando a todos los públicos. Pero Nico, el reno que quería volar, se ha quedado en lo que parece ser un intento de justificar a los niños pequeños la existencia de padres separados en estas fiestas tan entrañables, y la importancia de hacerle caso a los progenitores que se quedan cuidando de ellos frente al que ha tenido éxito en la vida, y que sólo vive para pasárselo bien sin cuidar de sus hijos.
Si, como yo, esperabas una película entrañable para pasar un rato entretenido en familia, la nota final ni siquiera supera el 2. Me esperaba una película más bonita. El fatuo intento de ocultar la falta de historia con la temática actual sólo satisfará a un sector del público, aunque cada vez más en auge. Ni siquiera ese tinte de novedad en una historia para niños logra salvarla de la catástrofe.
Mala.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here