Haz click aquí para copiar la URL

Custodia repartidaSerie

Serie de TV. Comedia. Drama Serie de TV (2025-). 1 temporada. 8 episodios. Cris y Diego, una pareja que acaba de separarse, intentarán solventar la situación de la manera más adulta posible por el bien de su hija, que tiene 5 años. Sin embargo, no será nada fácil, ya que ambos volverán a vivir a casa de sus padres, ya que Cris pasa mucho tiempo en el trabajo y Diego no cuenta con un salario fijo. La dura realidad hará que separación deje de ser amistosa de un ... [+]
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
9 de febrero de 2025
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las cosas como son: a Javier Fesser o lo amas con locura o lo odias acérrimamente.
Yo soy de los que disfrutan de su forma de hacer cine (o serie en este caso), me encantan “El Milagro de P. Tinto” (1998), “La gran aventura de Mortadelo y Filemón” (2003), “Campeones” (2018) e “Historias lamentables” (2020) y ya con esta genialidad, salida de las mentes de Juanjo Moscardó Rius y María Mínguez, me ha terminado de conquistar. La serie me ha recordado inevitablemente a “Kramer vs. Kramer” (1979), la considero una suerte de actualización de la cinta de Meryl Streep y Dustin Hoffman.
A mí este tipo de historias, que son un reflejo de lo cotidiano, me encantan, especialmente si están tan bien hechas, tan conseguidas como esta. Personajes bien escritos y construidos, muy bien interpretados, una muy correcta mezcla de comedia y drama, y además toca muchos temas de rabiosa actualidad, ¡Joder!, si hasta le dan caña a la inteligencia artificial, leñe.
La serie la protagonizan unos afinados y estupendos Ricard Farré y Lorena López y tenemos de secundarios a la gran Adriana Ozores (estupenda), Francesc Orella (que además es un gran actor de doblaje, responsable de prestar su voz a Mark Strong en varias ocasiones), Aten Soria, Fernando Sansegundo, Cristina Alcázar y la aparición especial de Edu Soto. Pero la que se roba la serie cada vez que entra en escena es la pequeña Lucía de Gracia, interpretando a la adorable Cloe, es que es súper adorable la pitufina, de verdad, os va a conquistar, yo solo os aviso.
El score está compuesto por Rafael Arnau, colaborador habitual de Fesser, y entrega una muy buena composición. Yo, que me considero melómano, tengo que reconocer que el tema principal de la serie me ha parecido el arranque de alguna canción o de Supertramp o de Fleetwood Mac, tiene ese aire, al menos para mí.
La fotografía es responsabilidad de Ángel Amorós, que entrega un estupendo trabajo, muy agradecido a la vista, la verdad.
Puede considerarse un ligero spoiler, pero la serie termina con un claro “To be continued”, me ha gustado lo suficiente como para aceptar una segunda temporada, pero espero que no alarguen la historia más de la cuenta, porque está primera temporada es lo suficientemente buena y especial como para que lo estropeen todo alargándolo hasta límites ridículos y chichinabescos.
La recomiendo al 100%, muy, muy buena.
7
5 de febrero de 2025 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver el último capítulo de esta miniserie y he de decir que, vista toda ella en perspectiva, me ha entretenido, me he reído y me ha emocionado. Todo eso y en dosis bastante bien administradas. Javier Fesser había demostrado saber hacer buen cine en varios registros, desde el surrealismo descacharrante de El milagro de P. Tinto o las dedicadas a Mortadelo, hasta la más convencional Campeones, pasando por un drama de denuncia social como es la estupenda Camino, entre otras. Esta serie podría encuadrarse en el género de la comedia de costumbres, pues presenta una galería de personajes representativos de la sociedad actual, así como diversas situaciones no por tópicas menos reales. Una ruptura siempre provoca trastornos en la vida de las personas, que se agravan cuando hay por medio un hijo. A partir de esa decisión se suceden situaciones que afectan no solo a la pareja, sino a las familias de ambos, al mundo laboral y al entorno de amigos. Y de ahí parten los guionistas para presentarnos un mosaico que a muchos le sonará cercano. Los actores cumplen perfectamente, incluidos los niños, que resultan mucho más creíbles de lo que es usual en el cine, lo cual se agradece enormemente. Aunque las situaciones son bastante tópicas y el argumento previsible, la serie se disfruta y hace pensar a veces en temas universales, como pueden ser la comunicación entre personas y los roles que a veces nos obligan a jugar en la familia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La serie va recorriendo en cada capítulo ámbitos distintos: familia, amigos, posibles ligues, reconciliaciones, hasta desembocar en un final muy previsible. Sin embargo me ha gustado mucho cómo esta resuelto, con ese regreso de los tres (padres e hija) al local donde se conocieron. El mensaje del móvil anunciando el nuevo embarazo deja entrever el futuro de forma sutil, sin subrayados o escenas excesivamente empalagosas.
7
5 de abril de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie muy de Javier Fesser. Tan real cómo la vida misma. Toques de comedia con un drama emocionante cómo es una separación. Un reparto equilibrado en el que destacan unos magníficos protagonistas (Ricard Farré y Lorena López) con grandes diálogos teatrales. Además, los cuatro abuelos tienen papeles bastante buenos, donde una maravillosa Adriana Ozores tiene bastante peso con un papel que le viene como anillo al dedo, lo cual consigue elevar el nivel de la serie. También, otros personajes como el de Edu Soto o Cristina Alcázar consiguen llevar el peso de un capítulo para dar aire fresco en esta serie.
Es decir, es una serie que tiene un sobresaliente reparto coral y que trata temas cotidianos que son vividos por multitud de personas día a día. Además, el tono de comedia le viene de maravilla a este drama familiar que en momentos tan pronto te emociona cómo que te dibuja una sonrisa en la cara.
¿Puntos negativos? Algún que otro, cómo que puede ser soporifera o sus aires noventeros, pero para averiguarlos mejor tendrás que verla.

Continuará... O eso esperamos todos al ver ese bonito final.
3
17 de febrero de 2025 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie del gran Javier Fesser, responsable de "El Milagro de Petinto", "Camino" o "Campeones". En esta ocasión se adentra, sin mucho éxito, en el mundo de las teleseries con "Custodia repartida" que parece que esté hecha para la TeleCinco de los años 90, con tramas con niños, abuelitos y parejas. Solamente he podido aguantar dos capítulos, pues me ha parecido tremendamente aburrida y sin sustancia. Uno esperaba algo con más colmillo y entretenimiento, como las excelentes "Mira lo que has hecho" o "Esto no es Suecia", que tratan ambas también de crisis de parejas, con niños de por medio, pero lo que me he encontrado es una serie soporífera y azucarada, con aires noventeros. No recomendable.
1
14 de febrero de 2025
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo palabras para una serie tan pretenciosa, falsa, con falta de escrúpulos.
La trama de la serie es un sin sentido alguno, no es amena, no me contagia, es muy aburrida.
La dirige un director que se llama Javier Fesser, que desde que filmó campeones ya se cree que es un gran director.
Tiene muchos huecos en el guion, utiliza a la hija del matrimonio como escudo, para que la serie tenga un poco de humor.
Los diálogos son con gritos, no vocalizan. Esta serie es un caos desde el minuto uno.
Me da mucha vergüenza ajena y no le pillo la gracia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Shin Chan: Mi perro es la bomba
    2007
    Yūji Mutō
    5,0
    (270)
    Solomon Northup's Odyssey (TV)
    1984
    Gordon Parks
    La aventura del Intrépido
    2000
    John Putch
    3,9
    (35)
    Get Christie Love! (TV Series) (Serie de TV)
    1974
    Alexander Grasshoff ...
    The Gospel of John
    2003
    Philip Saville
    6,9
    (31)
    Nosotros también podríamos estar muertos
    2022
    Natalia Sinelnikova
    5,7
    (213)
    Houdini (TV) (TV)
    1998
    Pen Densham
    4,4
    (25)
    Trailer Park Boys (Serie de TV)
    2001
    Mike Clattenburg (Creador) ...
    7,4
    (2.513)
    Humans (Serie de TV)
    2015
    Sam Vincent (Creador) ...
    6,4
    (1.230)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para