Haz click aquí para copiar la URL

Jumper

Ciencia ficción. Thriller. Acción David Rice ha nacido con un misterioso poder: teletransportarse a cualquier lugar del mundo que desee. Siempre ha utilizado esta facultad para escapar de su pasado, incrementar su inmensa fortuna o conservar su independencia. Sin embargo, cuando conoce a Griffin, un exaltado trotamundos que tiene el mismo poder que él, descubre que no es un ser tan singular, sino que pertenece a un grupo de personas con anomalías genéticas ("los ... [+]
Críticas 135
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
15 de febrero de 2008
103 de 139 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entré en el cine mosqueado, ya que mi intención era ver 'Sweeney Todd' o 'Pozos de ambición', pero bueno, le di una oportunidad a ésta y el resultado fue el que me esperaba, una peli de lo más palomitera, sin embargo absurda en cuanto a argumento, ridículo guión (dedicado a quinceañeros), vacía en intenciones y por momentos infantil a más no poder.

Ya lo confirmo en 'La Guerra de las Galaxias' y es que Hayden Christensen (Anakin Skywalker) parece que le han dado el título de actor por su carita bonita y su patetismo delante de la cámara. El protagonista no convence nada, y además llama pringado al espectador aludiendo que siempre de pequeños nos hemos sentido en algunos momentos apartados por la sociedad… qué quieres que te diga pero aquí el único chico raro eres tú. Nuestro tito Samuel L. Jackson quizá se salve un poco de la quema, por sus gestos, sus razonamientos, por ese cabello blanco, etc.…

Lo que más me ha gustado es que gracias a la peli se pueda dar un paseo por el mundo en apenas hora y media, desde El Cairo hasta Tokio, pasando por Londres o Roma entre otras. Cabe destacar sus efectos especiales y fotografía, que me pareció excelente por eso y por algunos temas de su banda sonora la apruebo.

En resumen: no la recomiendo ir a ver al cine, por sus patochadas en el guión, por la sensación que me produjo al tratar al espectador como si tuviese 12 años y porque su argumento es de lo más absurdo que he visto este año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que Millie está en Roma, ordenando unas perchas del armario, es lo más patético que he visto en años:

"-Huy, no llego, ¿me puedes ayudar?
Sí, claro. ¿Follam*s?"
2
15 de febrero de 2008
75 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
El jumper sin cuerda es un deporte de riesgo que consiste en ir al cine a ver una película cuya gracia esta en ver a unos alegres saltarines perseguidos por la conferencia episcopal (patrocinada por una marca de chocolate a la taza), que hartos de luchar contra los abortos, la homosexualidad, los anticonceptivos y la eutanasia se dedican a intentar cazar a estos individuos y cuyo cabecilla es un tipo negro que se ha echado pintura blanca en la cabeza.

Añádase una bonita historia de amor con bastantes dosis de azúcar y efectos especiales a base de leches, mueva la cuchara hasta disolver la mezcla y obtendrá un insulso, frió y vació paladin a la taza ideal para conciliar el sueño.


PD: Hayden Christensen declaraba no haber aprendido nada durante el rodaje de esta película (no hace falta que lo jures muchacho).
4
16 de febrero de 2008
50 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ví el trailer de esta película, me entró el gusanillo de ir a verla, pero ojala nunca hubiera ido. La película tiene buenos efectos, pero no tiene argumento, muchos cabos sueltos,... el final de lo más abierto,...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Comentando con mis colegas tras salir del cine en plan cachondeo:

- El conductor que aparece junto al protagonista cuando aparecen en el escenario en guerra,... muere aplastado sin más?
- El bus lleno de personas, muere enterito solo para matar a uno?
- El malo malísimo da un saltito hacia adelante que ni Yago Lamela y se salva.
- Busquen las cicatrices, que podreis acabar en cualquier lugar.
- Si el actor de color hubiera sido cualquier otro con menos renombre acaba requetematado.
- ¿Qué pasa con el otro 'jumper'?
- El comentario después de que los protagonistas follen de: 'Tengo hambre', joder! te lo deja a huevo para decir,..... ' ..........'.
- La escena de cama, tiene de todo menos erótica.
- Dos personas se reencuentran ocho años despues y a ver cual de los dos está más bueno/a. Ojala recuperara yo en el futuro a mis amigas de esa manera... jajaja
- ¿Son necesarios cinco paladines para llevar la caja? ¿Dónde se van los otros cuatros paladines cuando el guaperas del 'jumper' decide traslada cuarto y mitad de edificio?
2
30 de julio de 2008
42 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
En nuestro amado cine hay numerosos tipos de películas de diferentes géneros que se pueden catalogar de distinta manera. Tenemos cine comercial, independiente, también de aventuras, romántico, de ciencia ficción, cine asiático, europeo,... y todo este tipo de cine puede ser muy bueno, bueno, regular o malo. Luego existe el apartado basura. Este es un departamento muy grande donde van a parar casi una cuarta parte del producto cinematográfico. "Jumper" pertenece a este amplio espectro de productos basura.

Cada departamento está subdividido en diferentes apartados y el cajón de la basura es tan amplio que se ha realizado una subdivisión aún mayor. A continuación se refleja el tipo de basura con su correspondiente ejemplo clarificador.

BASURA COMERCIAL. La mayor parte de la basura pertenece a este apartado. La película que nos toca comentar, "Jumper" también está encasillada aquí. La basura comercial se caracteriza principalmente por ser un producto pobre en todos sus sentidos pero hecha para llenar las salas de cine. Suele contar con efectos especiales, cuenta al menos con una joven estrella de dudosa calidad (Hayden Christensen) y con un actor consagrado de vuelta de todo y a quien poco le importa hacer el ridículo (Samuel L. Jackson), puede incluso que los actores ya hayan coincidido en alguna superproducción (Star Wars).

Otra de las características de la basura comercial es su nacionalidad. No tiene porque, pero la mayor parte de la basura comercial suele ser norteamericana. En la época de la huelga de guionistas, incluso salieron a la palestra muchos productos más de basura comercial. Esto fue debido a que las productoras tuvieron que aceptar todos los guiones basura que tenían en espera. Así salió a la luz "Jumper", como otras muchas.

En próximas ediciones nuevos tipos de basura.
3
26 de febrero de 2008
30 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad que la falta de ideas empieza a ser preocupante, ya no saben que inventar, y encima mira que inventan mal los condenados.

Ni más ni menos que tipos que se teletransportan de un lugar a otro. Que si ahora estoy en Madrid, y en un segundo en lo alto de una pirámide en Egipto, que cosas señores, que cosas.

Lo malo es que tanto el protagonista, como el otro teletransportista, parecen el Correcaminos, solo les falta el ¡Bip! ¡Bip!. Se mueven tan rápido como este, lo que pasa es que el ave tiene más salero que estos dos tíos juntos.

Son perseguidos por una Secta fanática, estilo Matrix, que original, que van en contra de ellos por una chorrada enorme: Solo Dios puede tener la facultad de poder estar en todos los sitios. Tontería de razonamiento, pues que yo sepa solo están en uno a la vez, pero que se le va ha hacer, para algo tienen que estar los malos.

Lo peor no es que la película sea mala, mala, mala. Que los actores estén mal, mal, mal. Lo peor está en que lo dejan todo preparado para una segunda parte ¡Dios mío! Seguro que se creían que está mamarrachadilla iba a tener algún éxito, volver a ver para creer.

Yo en el cine me teletransporté a otro mundo, en ese momento me era difícil soportar este.

En fin, no creo que merezca gastarse las pelas en ver esta mediocridad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Naked Venus
    1959
    Edgar G. Ulmer
    Monkey King: Hero is Back
    2015
    Tian Xiao Peng
    5,5
    (136)
    Instituto espía (Miniserie de TV)
    2025
    Jody McVeigh-Schultz
    Real Love
    2018
    Claire Burger
    6,5
    (136)
    Ciénaga diabólica (TV)
    2008
    David Winning
    2,5
    (64)
    El mariachi
    1992
    Robert Rodriguez
    6,1
    (21.413)
    En la mili, americana
    1994
    Daniel Petrie Jr.
    3,6
    (314)
    Regreso a Córcega
    2023
    Catherine Corsini
    6,0
    (68)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para