NarutoSerieAnimación
6,8
18.270
Serie de TV. Animación. Acción. Fantástico
Serie de TV (2002-2007). 220 episodios. La historia transcurre en un mundo dominado por aldeas ninja. En las cuales el papel del ninja se traduce como el poder de cada país. Cada uno de estos cuenta con su aldea oculta que es donde estudian, entrenan, graduan y forman cada ninja. Los ninjas utilizan todo tipo de artes marciales desde la lucha cuerpo a cuerpo a ilusiones o técnicas secretas como por ejemplo la manipulación de elementos. ... [+]
23 de febrero de 2008
23 de febrero de 2008
57 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es ciertamente difícil que una serie se mantenga a lo largo de los años a buen ritmo. Normalmente todas empiezan muy prometedoras, pero se deshinchan a medida que avanzan.
Sin embargo, con Naruto nos encontramos con una serie que arranca casi perfecta, y que asiste a medida que avanza a unos altibajos increibles. Me refiero sobretodo al horrible, infumable, y detestable relleno. Esos capítulos son los que hacen que la nota que se merece el resto de la serie (un 9 o un 10 incluso) decaiga. Y es que una GRAN parte de la serie (me refiero al anime, claro) es relleno. Pero luego, acaba el relleno, y vuelves a engancharte a la serie, como si todo cambiase, y cuando crees que eso va a seguir así, de nuevo te meten el relleno hasta con calzador. Al final acabas harto de tanta estupidez y dejas la serie. (os lo digo por experiencia propia)
Sinceramente, prefiero parones de la serie y esperar a que empiece, a que rellenen con capítulos del tipo "La primera regla de Sakura", porque te hacen coger asco a la serie.
Por otra parte está el doblaje al castellano. Evitadlo, corred, huid. A mi me ha pasado que creía que Naruto y va a soltar de pronto "¡Enfermera Joy!" (la voz de naruto es la de Brock en pokémon).
Asi que, concluyendo esta crítica, os diré que si quereis ver la serie:
1º Informaros sobre que capitulos corresponden a la trama del manga para evitar el relleno.
2º Vedla en versión original.
3º La serie en general es mucho mejor en el manga, os lo recomiendo antes que el anime.
Saludos!
Sin embargo, con Naruto nos encontramos con una serie que arranca casi perfecta, y que asiste a medida que avanza a unos altibajos increibles. Me refiero sobretodo al horrible, infumable, y detestable relleno. Esos capítulos son los que hacen que la nota que se merece el resto de la serie (un 9 o un 10 incluso) decaiga. Y es que una GRAN parte de la serie (me refiero al anime, claro) es relleno. Pero luego, acaba el relleno, y vuelves a engancharte a la serie, como si todo cambiase, y cuando crees que eso va a seguir así, de nuevo te meten el relleno hasta con calzador. Al final acabas harto de tanta estupidez y dejas la serie. (os lo digo por experiencia propia)
Sinceramente, prefiero parones de la serie y esperar a que empiece, a que rellenen con capítulos del tipo "La primera regla de Sakura", porque te hacen coger asco a la serie.
Por otra parte está el doblaje al castellano. Evitadlo, corred, huid. A mi me ha pasado que creía que Naruto y va a soltar de pronto "¡Enfermera Joy!" (la voz de naruto es la de Brock en pokémon).
Asi que, concluyendo esta crítica, os diré que si quereis ver la serie:
1º Informaros sobre que capitulos corresponden a la trama del manga para evitar el relleno.
2º Vedla en versión original.
3º La serie en general es mucho mejor en el manga, os lo recomiendo antes que el anime.
Saludos!
19 de enero de 2007
19 de enero de 2007
30 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corroborar casi por completo lo expresado en la crítica de Dattebayu. Realmente la serie no aporta nada realmente novedoso a nivel argumental pero conjuga todos los elementos de una manera magistral. A mi modo de ver tiene dos puntos (muy) fuertes y que resultan realmente innovadores:
1.- La gran cantidad de personajes secundarios que estan realmente bien diseñados. Señalar los nombres de todos ellos sería agotador pero tenemos a Gaara y sus hermanos, los primos de los ojos blancos, el chico de los insectos o el vago inteligente, ademas del trio protagonista. Cualquiera de ellos esta lo suficiente bien diseñado para ser el protagonista absoluto por si mismo. Mención especial para Rock Lee basado en la figura de Bruce Lee y que es un personaje magnifico.
2.- Lo bien guionizados que están los combates en los que no solo prima la fuerza o el pundonor sino que se dan gran cantidad de giros inesperados gracias a las técnicas del cambiazo o a la combinación de varias de ellas. Hace que los combates sean realmente entretenidos y no meramente un "testosterómetro".
En contra lo militarista que es la serie y la facilidad con la que se asume la muerte de los personajes. Por ejemplo Gaara asesina a sangre fría a 3 de sus oponentes en el bosque. No había visto algo así ni siquiera en Dragon Ball en donde los personajes morían y resucitaban con total naturalidad. Asumir eso como algo innerente al crecimiento y la formación me parece hasta fascista, pero bueno. Eso de que al final lo importante es el más fuerte y no importa quien se quede en el camino es un poco fuerte. No es una serie para niños.
La música es realmente buena. A mí que me gusta la música heavy me alegra ver que de alguna manera perdura el gusto por los ritmos fuertes, aunque claro la intención es totalmente distinta. De todos modos una música muy lograda y contundente.
Otra cosa mas a destacar lo bien que manejan los planos. Primeros planos, superposición de planos, travelings... realmente muy trabajado. Tecnicamente hablando es la mejor serie de anime que he visto nunca. Bien es verdad que es la última.
Ah se me olvidaba. Si recortaran las repeticiones los resumenes y algunos de los flashbacks los capítulos no durarían ni diez minutos. ¡Como se pasan!
1.- La gran cantidad de personajes secundarios que estan realmente bien diseñados. Señalar los nombres de todos ellos sería agotador pero tenemos a Gaara y sus hermanos, los primos de los ojos blancos, el chico de los insectos o el vago inteligente, ademas del trio protagonista. Cualquiera de ellos esta lo suficiente bien diseñado para ser el protagonista absoluto por si mismo. Mención especial para Rock Lee basado en la figura de Bruce Lee y que es un personaje magnifico.
2.- Lo bien guionizados que están los combates en los que no solo prima la fuerza o el pundonor sino que se dan gran cantidad de giros inesperados gracias a las técnicas del cambiazo o a la combinación de varias de ellas. Hace que los combates sean realmente entretenidos y no meramente un "testosterómetro".
En contra lo militarista que es la serie y la facilidad con la que se asume la muerte de los personajes. Por ejemplo Gaara asesina a sangre fría a 3 de sus oponentes en el bosque. No había visto algo así ni siquiera en Dragon Ball en donde los personajes morían y resucitaban con total naturalidad. Asumir eso como algo innerente al crecimiento y la formación me parece hasta fascista, pero bueno. Eso de que al final lo importante es el más fuerte y no importa quien se quede en el camino es un poco fuerte. No es una serie para niños.
La música es realmente buena. A mí que me gusta la música heavy me alegra ver que de alguna manera perdura el gusto por los ritmos fuertes, aunque claro la intención es totalmente distinta. De todos modos una música muy lograda y contundente.
Otra cosa mas a destacar lo bien que manejan los planos. Primeros planos, superposición de planos, travelings... realmente muy trabajado. Tecnicamente hablando es la mejor serie de anime que he visto nunca. Bien es verdad que es la última.
Ah se me olvidaba. Si recortaran las repeticiones los resumenes y algunos de los flashbacks los capítulos no durarían ni diez minutos. ¡Como se pasan!
13 de octubre de 2010
13 de octubre de 2010
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Konoha, principal villa ninja del país del Fuego. Su líder: Sarutobi, el tercer Hokage (Sandaime) el cual vela por la seguridad de sus ciudadanos y de sus jóvenes aprendices ninja. Entre ellos se encuentra un joven en especial. A los ojos de cualquiera podría resultar un simple niño revoltoso y carente de modales dada la ausencia de algo muy importante en su vida: Unos padres. Sin embargo todos en la aldea saben que esconde bajo su piel algo que no puede pasarse por alto: El espíritu de un demonio, El kyubi. Y esto hace de Naruto un joven desdichado debido a que todo el mundo lo repudia por el peligro que pudiera suponer. La única salida que encuentra, sólo y sin un guía, es la de llamar la atención y marcarse una meta, un camino ninja que haga que todo el mundo lo reconozca: Convertirse en el próximo Hokage.
Y es que esta serie es mucho más que una simple historia de ninjas que cumplen misiones y se enfrentan unos a otros en impresionantes batallas que mezclan distintos estilos de artes marciales, (taijutsu) con variadas técnicas ninja cada cual más poderosa y espectacular (ninjutsu) e ilusiones que te atrapan y dejan inconsciente (genjutsu). Esta es una historia cargada de valores desde su mismo inicio hasta su continuación en la saga Shippuden. (Omitiendo el cargante aunque divertido relleno, si lo visualizas a pequeñas dosis y en buena compañía)
Aunque el estereotipo del chavalín joven con grandes aspiraciones que comienza siendo nada más que un pobre torpe, no muy inteligente, que no deja de meter la pata y, poco a poco va haciéndose más fuerte a base de su perseverancia y fiel convicción en su objetivo esta un poco visto, no deja de ser el reflejo de una lección muy importante que nadie debería de olvidar: Cree en ti mismo, sigue adelante, no importa cual sea la dificultad, y esfuérzate al máximo por conseguir tus objetivos y proteger a quienes son importantes para ti. Puede sonar demasiado idealista pero, si veis la serie comprobaréis que el mundo ninja es de todo menos una utopía y que precisamente gracias a esa actitud, a la vez despreocupada y a la vez seria y decidida, Naruto conseguirá ir dejando su marca en todos aquellos que lo conocen mostrando que es posible cambiar un destino no muy propicio con decisión y trabajo duro.
Es cierto que en ocasiones se abusa de ese juego de la identificación de Naruto con sucesivos personajes en su misma situación (*ver Spoiler): Niño repudiado por su aldea o abandonado por sus padres que siente un profundo dolor que se le hace difícil de soportar y su posterior "rehabilitación" tras conocer al muchacho, pero estos encuentros, aunque repetitivos, no consiguen romper la dinámica de la serie ni la hacen menos interesante o realista.
Y es que esta serie es mucho más que una simple historia de ninjas que cumplen misiones y se enfrentan unos a otros en impresionantes batallas que mezclan distintos estilos de artes marciales, (taijutsu) con variadas técnicas ninja cada cual más poderosa y espectacular (ninjutsu) e ilusiones que te atrapan y dejan inconsciente (genjutsu). Esta es una historia cargada de valores desde su mismo inicio hasta su continuación en la saga Shippuden. (Omitiendo el cargante aunque divertido relleno, si lo visualizas a pequeñas dosis y en buena compañía)
Aunque el estereotipo del chavalín joven con grandes aspiraciones que comienza siendo nada más que un pobre torpe, no muy inteligente, que no deja de meter la pata y, poco a poco va haciéndose más fuerte a base de su perseverancia y fiel convicción en su objetivo esta un poco visto, no deja de ser el reflejo de una lección muy importante que nadie debería de olvidar: Cree en ti mismo, sigue adelante, no importa cual sea la dificultad, y esfuérzate al máximo por conseguir tus objetivos y proteger a quienes son importantes para ti. Puede sonar demasiado idealista pero, si veis la serie comprobaréis que el mundo ninja es de todo menos una utopía y que precisamente gracias a esa actitud, a la vez despreocupada y a la vez seria y decidida, Naruto conseguirá ir dejando su marca en todos aquellos que lo conocen mostrando que es posible cambiar un destino no muy propicio con decisión y trabajo duro.
Es cierto que en ocasiones se abusa de ese juego de la identificación de Naruto con sucesivos personajes en su misma situación (*ver Spoiler): Niño repudiado por su aldea o abandonado por sus padres que siente un profundo dolor que se le hace difícil de soportar y su posterior "rehabilitación" tras conocer al muchacho, pero estos encuentros, aunque repetitivos, no consiguen romper la dinámica de la serie ni la hacen menos interesante o realista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Decir que todo el mundo ninja está perfectamente montado, con sus propias leyes físicas (habitualmente ilustradas con esquemas y explicadas con rigor casi científico), su propia política, jerarquía social, conspiraciones, organizaciones al margen de la ley cargadas de misterio (Akatsuki), equipos especiales del orden (Anbu), Jerarquía ninja (desde lo aprendices genines a los grandes maestros: los Sennin), etc Es un perfecto puzzle que, aunque a veces algo predecible, te mantiene encerrado en ese mundo shinobi de principio a fin hasta sentir que formas parte de él, de su lenguaje, de sus valores e ideales. La serie consigue que te identifiques con cada personaje, que los ames, que los odies, que te frustres con ellos, que te emociones con ellos, llores y rías a su lado... (** Spoiler)
En definitiva, me parece totalmente recomendable para que cualquier persona la vea en su día a día (a pocos porque, no sé si por desgracia o no, es muy larga. Yo personalmente me alegro de que no acabe) y que se deje llevar por las sucesivas historias que vivirán Naruto y sus compañeros del equipo siete. Sin duda alguna podrás disfrutar de momentos de acción, de melancolía, de verdadera tristeza y, por supuesto, del más alocado (y a veces carente de sentido) humor japonés.
Sólo dos recomendaciones: Versión original POR FAVOR, La versión doblada es tan solo el vivo reflejo de la imagen del manga como dibujos para niños, censurados y con voces ridículas. Y por último, el principio no es lo mejor pero es que hace falta poner la historia en un contexto antes de su comienzo.
* Un claro ejemplo de esto es el joven Sabaku No Gaara (Gaara del Desierto) que posee también el espíritu de un demonio en su interior. Al contrario que Naruto el sí posee un padre: El Kazekage, líder de la aldea de la arena, pero no sé si esto será incluso peor porque fue su propio padre quien ordenó su muerte temeroso del poder destructivo que poseía. Para mi una de las historias más conmovedoras y tristes que hay en la serie y que me han echo desarrollar un profundo cariño por este personaje. El origen del profundo odio de Gaara hacia la existencia humana y la suya propia, el origen de su sed de sangre y su continua búsqueda de rivales a los que enfrentarse y vencer para reafirmar su existencia, de sus continuos desvaríos con su madre y sus desgarradores gritos de dolor así como de la cicatriz en su frente en forma del kanji "amor"... Es una historia que ni siquiera me atrevo a tratar de expresar con palabras. Simplemente hay que verla.
** Algo que hacen muy bien es conseguir que, un personaje totalmente anónimo de repente cobre vida: Le dotan de personalidad y de una historia... consiguen poco a poco que le cojas cariño como uno más de la familia... Eso quiere decir que al pobre diablo le quedan un par de capítulos de esperanza de vida.
En definitiva, me parece totalmente recomendable para que cualquier persona la vea en su día a día (a pocos porque, no sé si por desgracia o no, es muy larga. Yo personalmente me alegro de que no acabe) y que se deje llevar por las sucesivas historias que vivirán Naruto y sus compañeros del equipo siete. Sin duda alguna podrás disfrutar de momentos de acción, de melancolía, de verdadera tristeza y, por supuesto, del más alocado (y a veces carente de sentido) humor japonés.
Sólo dos recomendaciones: Versión original POR FAVOR, La versión doblada es tan solo el vivo reflejo de la imagen del manga como dibujos para niños, censurados y con voces ridículas. Y por último, el principio no es lo mejor pero es que hace falta poner la historia en un contexto antes de su comienzo.
* Un claro ejemplo de esto es el joven Sabaku No Gaara (Gaara del Desierto) que posee también el espíritu de un demonio en su interior. Al contrario que Naruto el sí posee un padre: El Kazekage, líder de la aldea de la arena, pero no sé si esto será incluso peor porque fue su propio padre quien ordenó su muerte temeroso del poder destructivo que poseía. Para mi una de las historias más conmovedoras y tristes que hay en la serie y que me han echo desarrollar un profundo cariño por este personaje. El origen del profundo odio de Gaara hacia la existencia humana y la suya propia, el origen de su sed de sangre y su continua búsqueda de rivales a los que enfrentarse y vencer para reafirmar su existencia, de sus continuos desvaríos con su madre y sus desgarradores gritos de dolor así como de la cicatriz en su frente en forma del kanji "amor"... Es una historia que ni siquiera me atrevo a tratar de expresar con palabras. Simplemente hay que verla.
** Algo que hacen muy bien es conseguir que, un personaje totalmente anónimo de repente cobre vida: Le dotan de personalidad y de una historia... consiguen poco a poco que le cojas cariño como uno más de la familia... Eso quiere decir que al pobre diablo le quedan un par de capítulos de esperanza de vida.
3 de abril de 2009
3 de abril de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El éxito que ha tenido Naruto llegó a mis oídos así que intrigado por si la serie merecía la fama que tenía me decidí a verla a pesar de ser poco amigo de los animes que superan los 100 capítulos. Así comenzaron mis aventuras con este ninja rubio que no se calla ni bajo el agua y que por ahí va siempre con su chillón traje naranja. Bienvenidos a la Villa de Konhoa.
La historia nos cuenta las aventuras de Naruto, un joven huérfano que cuando era pequeño le sellaron un terrible demonio en su interior. Por culpa de esto, Naruto es rechazado por la mayoría de los habitantes de su villa. Para que la gente le reconociese Naruto se fijó una difícil meta, llegar a ser el hockage de la aldea (es decir, el dirigente de la villa y el ninja más poderoso de la misma). Y así empiezan las aventuras de Naruto que junto a sus compañeros de clase que también aspiran a ser grandes ninjas vivirán muchas aventuras.
Este argumento sin duda se va enriqueciendo gracias al gran carisma de sus protagonistas y de los secundarios. Todos los personajes tienen un pasado, unas metas y una forma de ver la vida distinta dependiendo de lo que pasaron en su infancia (a pocos personajes de esta serie la vida les fue un camino de rosas). Kakashi, Sasuke, Gaara, Hinata, Neji, Shikamaru, Jiraya, Tsunade...todos son personajes con gran carisma que hacen de la serie una delicia. Al final acabas cogiéndoles cariño a todos, sufriendo con ellos sus desgracias y compartiendo sus alegrías. A eso le añadimos unos villanos también muy interesantes que le dan mucha vidilla a la historia. Destaco sin duda al malo malísimo, uno de los mejores villanos de la historia de los animes, Orochimaru, un tío que es malvado porque sí, tiene el alma retorcida y el corazón carcomido.
Además esta serie cuenta con unos mensajes muy interesantes como la importancia del espíritu de superación, el valor de la amistad, el sufrimiento que conlleva la soledad y lo inútil de las venganzas. Añadidle que tiene una fantástica banda sonora, un argumento cada vez más interesante y un genial doblaje (obligatorio oírlo en japonés, claro).
Por desgracia esta serie tiene una lacra que hace que no se lleve el diez por poco y es el infumable relleno. Tras acabar la historia del manga existen casi 100 capítulos de puro relleno con historias absurdas y aburridas. No importa lo fan que seas de la serie, el relleno lo acabarás odiando. Pero no hay mal que por bien no venga, como no ocurre absolutamente nada en el relleno lo único que tienes que hacer es saltártelo e ir directamente a la segunda parte de la historia: Naruto Shippuuden.
En definitiva, Naruto es un gran anime, con una historia cada vez más interesante, unos personajes a los que llegas a querer y unas intensas batallas. A poco que te gusten las aventuras Naruto te enganchará ¿Su único problema? El relleno que hay tras acabar la historia del manga. La solución es fácil, sáltatelo.
La historia nos cuenta las aventuras de Naruto, un joven huérfano que cuando era pequeño le sellaron un terrible demonio en su interior. Por culpa de esto, Naruto es rechazado por la mayoría de los habitantes de su villa. Para que la gente le reconociese Naruto se fijó una difícil meta, llegar a ser el hockage de la aldea (es decir, el dirigente de la villa y el ninja más poderoso de la misma). Y así empiezan las aventuras de Naruto que junto a sus compañeros de clase que también aspiran a ser grandes ninjas vivirán muchas aventuras.
Este argumento sin duda se va enriqueciendo gracias al gran carisma de sus protagonistas y de los secundarios. Todos los personajes tienen un pasado, unas metas y una forma de ver la vida distinta dependiendo de lo que pasaron en su infancia (a pocos personajes de esta serie la vida les fue un camino de rosas). Kakashi, Sasuke, Gaara, Hinata, Neji, Shikamaru, Jiraya, Tsunade...todos son personajes con gran carisma que hacen de la serie una delicia. Al final acabas cogiéndoles cariño a todos, sufriendo con ellos sus desgracias y compartiendo sus alegrías. A eso le añadimos unos villanos también muy interesantes que le dan mucha vidilla a la historia. Destaco sin duda al malo malísimo, uno de los mejores villanos de la historia de los animes, Orochimaru, un tío que es malvado porque sí, tiene el alma retorcida y el corazón carcomido.
Además esta serie cuenta con unos mensajes muy interesantes como la importancia del espíritu de superación, el valor de la amistad, el sufrimiento que conlleva la soledad y lo inútil de las venganzas. Añadidle que tiene una fantástica banda sonora, un argumento cada vez más interesante y un genial doblaje (obligatorio oírlo en japonés, claro).
Por desgracia esta serie tiene una lacra que hace que no se lleve el diez por poco y es el infumable relleno. Tras acabar la historia del manga existen casi 100 capítulos de puro relleno con historias absurdas y aburridas. No importa lo fan que seas de la serie, el relleno lo acabarás odiando. Pero no hay mal que por bien no venga, como no ocurre absolutamente nada en el relleno lo único que tienes que hacer es saltártelo e ir directamente a la segunda parte de la historia: Naruto Shippuuden.
En definitiva, Naruto es un gran anime, con una historia cada vez más interesante, unos personajes a los que llegas a querer y unas intensas batallas. A poco que te gusten las aventuras Naruto te enganchará ¿Su único problema? El relleno que hay tras acabar la historia del manga. La solución es fácil, sáltatelo.
28 de marzo de 2010
28 de marzo de 2010
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Naruto es una serie que en lo personal me agrada bastante ya que tiene muchas aventuras realmente apasionantes una calidad de animación muy buena y la mayoría de sus personajes (NO TODOS) tienen un gran carisma con el que nos identificamos y nos sentimos cómodos observando sus luchas internas su pasado sus decisiones y su destino.
También posee batallas bastantes buenas, algunas muy legendarias como las del tercer Hokage con Orochimaru, los tres sannin legendarios, la de Naruto y Gaara con sus demonios respectivos y otras.
Sin embargo hay algo que critico muy duramente y es el uso excesivo del relleno dando situaciones que rebosan en lo absurdo y aburren sobremaneramente al anime, en el manga la acción era rápida y te dejaba con la incertidumbre de lo que pasaría después pero con tanto relleno y muchos de ellos contradictorios al espíritu arruinaron la trama de la serie y se volvió un festival de boberías, aunque algunos rellenos son muy buenos eso lo reconozco y no estoy en contra de su uso sino de su abuso.
También critico lo monótona que se vuelve la serie conforme la trama avanza y situaciones que aun en el manga llegan al ridiculo.
Espero que no le vaya a pasar lo mismo a Naruto SEPUDREN (perdón Shippuden) porque seria mas de lo mismo aunque ya veo que se lo están haciendo.
También posee batallas bastantes buenas, algunas muy legendarias como las del tercer Hokage con Orochimaru, los tres sannin legendarios, la de Naruto y Gaara con sus demonios respectivos y otras.
Sin embargo hay algo que critico muy duramente y es el uso excesivo del relleno dando situaciones que rebosan en lo absurdo y aburren sobremaneramente al anime, en el manga la acción era rápida y te dejaba con la incertidumbre de lo que pasaría después pero con tanto relleno y muchos de ellos contradictorios al espíritu arruinaron la trama de la serie y se volvió un festival de boberías, aunque algunos rellenos son muy buenos eso lo reconozco y no estoy en contra de su uso sino de su abuso.
También critico lo monótona que se vuelve la serie conforme la trama avanza y situaciones que aun en el manga llegan al ridiculo.
Espero que no le vaya a pasar lo mismo a Naruto SEPUDREN (perdón Shippuden) porque seria mas de lo mismo aunque ya veo que se lo están haciendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hablemos de los protas:
NARUTO: el prota de la historia el típico niño marginado al que nadie quiere por tener un demonio dentro de el pero que tiene una gran determinación, espíritu y valor y que con el pasar de la serie se ganara el respeto de su gente, este personaje puede ser tan entrañable como insoportable en algunas ocasiones .
SAKURA: La chica frentuda plana y sin talento que al principio solo se la pasa suspirando por el Emo Vengador y es el amor platónico de nuestro prota pero que ella pasa de el como de la mierda hasta que ve las cualidades de el antes mencionadas madura radicalmente se corta el pelo y decide hacerse enfermera.
SASUKE: O mejor conocido como el EMO VENGADOR es el típico niño chulo que atre a todas las féminas, atletico, bien formado vamos casi el opuesto a nuestro prota (que le tiene un odio de los cojones y no lo culpo) pero que tiene un pasado oscuro y una venganza contra su hermano mayor por asesinar a su familia, al igual que el prota se esfuerza por elser el mejor pero de un modo mas maligno, es un personaje de lo mas odiosos e insoportables que haya conocido no se le puede aguantar.
KAKASHI SENSEI: El maestro de los tres anteriormente mencionados y que a pesar de parecer un idiota de remate es extremadamente inteligente y conciente de lo que hace así mismo trata de sacarles todo el jugo posible a sus alumnos ya antes dichos y mas aun al prota.
Pero destacan también los secundarios alguno de ellos extremadamente carismáticos como GAARA la versión de la arena de naruto pero con un sufrimiento todavía mayor, GAY SENSEI el archienemigo de Kakashi pero con una idiotez extrema, ROCK LEE (o Gay sensei junior) el aprendiz de este ultimo pero que parece mas su hijo, JIRAIYA el pervertido que nunca debe faltar y maestro de Nabruto, TSUNADE la tia tetuda y buenorras que se convierte en la maestra de la frente ancha (Sakura), PORROCHIMARU el malo malísimo que entrena al EMO para quitarle su cuerpo, INO la archienemiga de sakura que busca el amor del emo vengador, CHOJI el gordo comelón y SHIKAMARU el que siempre tiene la razón, KIBA el señor de los perros, SHINO el señor de las cucarachas y por ultimo destaco al personaje de HINATA una fracasada igualita al prota (es su versión femenina) pero que lo ama y admira profundamente tratando de ser como el y que se ha ganado el cariño de muchos fans (incluyéndome).
Hay muchos mas personajes a destacar pero me quedo corto con tanto así que hasta aquí le doy.
NARUTO: el prota de la historia el típico niño marginado al que nadie quiere por tener un demonio dentro de el pero que tiene una gran determinación, espíritu y valor y que con el pasar de la serie se ganara el respeto de su gente, este personaje puede ser tan entrañable como insoportable en algunas ocasiones .
SAKURA: La chica frentuda plana y sin talento que al principio solo se la pasa suspirando por el Emo Vengador y es el amor platónico de nuestro prota pero que ella pasa de el como de la mierda hasta que ve las cualidades de el antes mencionadas madura radicalmente se corta el pelo y decide hacerse enfermera.
SASUKE: O mejor conocido como el EMO VENGADOR es el típico niño chulo que atre a todas las féminas, atletico, bien formado vamos casi el opuesto a nuestro prota (que le tiene un odio de los cojones y no lo culpo) pero que tiene un pasado oscuro y una venganza contra su hermano mayor por asesinar a su familia, al igual que el prota se esfuerza por elser el mejor pero de un modo mas maligno, es un personaje de lo mas odiosos e insoportables que haya conocido no se le puede aguantar.
KAKASHI SENSEI: El maestro de los tres anteriormente mencionados y que a pesar de parecer un idiota de remate es extremadamente inteligente y conciente de lo que hace así mismo trata de sacarles todo el jugo posible a sus alumnos ya antes dichos y mas aun al prota.
Pero destacan también los secundarios alguno de ellos extremadamente carismáticos como GAARA la versión de la arena de naruto pero con un sufrimiento todavía mayor, GAY SENSEI el archienemigo de Kakashi pero con una idiotez extrema, ROCK LEE (o Gay sensei junior) el aprendiz de este ultimo pero que parece mas su hijo, JIRAIYA el pervertido que nunca debe faltar y maestro de Nabruto, TSUNADE la tia tetuda y buenorras que se convierte en la maestra de la frente ancha (Sakura), PORROCHIMARU el malo malísimo que entrena al EMO para quitarle su cuerpo, INO la archienemiga de sakura que busca el amor del emo vengador, CHOJI el gordo comelón y SHIKAMARU el que siempre tiene la razón, KIBA el señor de los perros, SHINO el señor de las cucarachas y por ultimo destaco al personaje de HINATA una fracasada igualita al prota (es su versión femenina) pero que lo ama y admira profundamente tratando de ser como el y que se ha ganado el cariño de muchos fans (incluyéndome).
Hay muchos mas personajes a destacar pero me quedo corto con tanto así que hasta aquí le doy.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here