Amén: Francisco respondeDocumental
2023 

Documental, Intervenciones de: Papa Francisco
5,9
925
Documental
Diez jóvenes de todo el mundo se reúnen en Roma con el Papa Francisco con el objetivo de conversar y trasladarle las principales preocupaciones de la juventud. Lo que les espera es un encuentro inédito, una conversación de tú a tú, un acontecimiento único.
6 de abril de 2023
6 de abril de 2023
26 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar de ver Amén: Francisco Responde, programa de Évole donde reúne al papa con un grupo de jóvenes variado con creyentes y ateos. El programa, aunque corto y sin mucho tiempo para cada participante, es interesante de ver y me da que según el lado en el que se posiciones cada uno verá una participación del papa más o menos acertada, pero voy a intentar ser bastante objetivo en mi crítica.
Hay que decir que Francisco sabe ser más cercano y al final es inevitable usar la palabra campechano para describirlo, palabra que cada vez que se usa para alguien me pone en modo desconfianza y en este caso no es para menos. Bajo el aspecto de ese abuelo que todos tenemos en el imaginario, tiene respuesta de abuelo y se nota que siente como tal, lo curioso es que es un poco abuelo de los 90 ya que me recuerda a la mentalidad de esos años en muchos sentidos, más conciliadora en las formas pero el mismo fondo.
Me quedo con algunos momentos a destacar:
Hay que decir que Francisco sabe ser más cercano y al final es inevitable usar la palabra campechano para describirlo, palabra que cada vez que se usa para alguien me pone en modo desconfianza y en este caso no es para menos. Bajo el aspecto de ese abuelo que todos tenemos en el imaginario, tiene respuesta de abuelo y se nota que siente como tal, lo curioso es que es un poco abuelo de los 90 ya que me recuerda a la mentalidad de esos años en muchos sentidos, más conciliadora en las formas pero el mismo fondo.
Me quedo con algunos momentos a destacar:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Su opinión sobre el aborto atendiendo a lo que el llama ciencia y aplicándola como le da la gana sin remilgos y aseverando como verdad absoluta. En dicha opinión compara al médico abortista con un sicario aunque intenta conciliarse con la opinión de que la mujer que aborta no debe ser juzgada sin conocer su situación, pero eso sí, lo que hace está mal y es horrible como poco.
-La confrontación ante uno de los participantes que le habla del abuso que sufrió por parte de un numerario del OPUS y tras lo que su padre mando una carta al mismo Francisco que este respondió y que el chico le entrega en el mismo programa aunque nunca se ve su contenido. Tras esta carta se envió otra a la institución del OPUS y el abusador fue restituido en el colegio con la busqueda de limpiar su imagen, así que es de imaginar que la carta no tenía un contenido muy condenatorio. Cabe destacar que el abusador fue condenado y los delitos admitidos.
Eso sí, el buen papa le da su palabra de que reabrirá el caso, cosa que debió hacer realmente ya que la entrevista se grabó hace un año. Por suerte otro de los participantes le increpa que el chico abusado ha tenido que ir hasta allí y tener una entrevista personal con él para que se oiga su voz. El papa en este caso dice que la Iglesia está tomando medidas ejemplares contra estos casos, spoiler, NO.
-El momento en que una chica católica y feminista, la misma que sacó el tema del aborto, habla del papel de la mujer en la Iglesia y Francisco nuevamente sin cortarse un pelo suelta lindezas como que cada cual tiene su lugar en la institución y que la mujer tiene asignado un papel que es incluso más importante que el de los hombres y que todo es simple modo de actuar administrativo, y no tiene pelos en la lengua para decirle a la chica que su pensamiento es machista por desear que la mujer llegue a puestos que no son los asignados para ellas como si de pecado de envidia se tratara. Tal cual dice que cada uno tiene su sitio.
-Otro punto a destacar es cuando una de las chicas habla de su trabajo como webcamer y creadora de contenido erótico. Aquí nuestro amigo Francisco ni corto ni perezoso opina sobre lo que es el sexo para las personas, como todo el mundo sabe de eso el que más sabe es un tío que lleva sesenta años de celibato proclamado (o más aún, otra cosa es que lo cumpla o no).
En este gran momento una de las chicas católicas sale a la defensa de la fe y da todo un discurso sobre lo mala que es la masturbación, retoma el tema del aborto, la pornografía, y todo con un pesar en su voz y su cara que casi se puede palpar. El papa suscribe lo que dice a grandes rasgos, ambos parecen olvidar que la masturbación previene el cáncer de próstata, despeja la mente, ayuda a autoconocerse, y sobre todo si no se reprime ayuda a no crear compulsiones y filias que lleven a cosas peores como por ejemplo caer en el abuso de los más indefensos.
Curiosamente es esta chica católica a la que se ve más compungida y menos feliz toda la entrevista.
En resumen, la entrevista cualquiera que sea creyente la verá como una lección de apertura de mente de la Iglesia y un papa cercano y liberal. Quién sea anti Iglesia la verá como más de lo mismo pero dicho con una sonrisa.
Objetivamente lo que tenemos es a un papa que se esfuerza por integrarse y comprender los tiempos modernos pero que vive atrapado en un pensamiento clásico, que dicho pensamiento huele a un machismo básico y que expresa como quién cree que su palabra está acompañada por la verdad aunque realmente le importe bien poco la lógica y la ciencia de la que intenta hacer gala pero brilla por su ausencia.
Si eres creyente y no ves las fallas en su discurso es que hicieron bien su trabajo con tu mente, no te voy a llamar borrego porque no tienes la culpa por que eligieran criarte así, aunque si no aplicas el pensamiento crítico a estas alturas, un poco tonto sí que eres.
-La confrontación ante uno de los participantes que le habla del abuso que sufrió por parte de un numerario del OPUS y tras lo que su padre mando una carta al mismo Francisco que este respondió y que el chico le entrega en el mismo programa aunque nunca se ve su contenido. Tras esta carta se envió otra a la institución del OPUS y el abusador fue restituido en el colegio con la busqueda de limpiar su imagen, así que es de imaginar que la carta no tenía un contenido muy condenatorio. Cabe destacar que el abusador fue condenado y los delitos admitidos.
Eso sí, el buen papa le da su palabra de que reabrirá el caso, cosa que debió hacer realmente ya que la entrevista se grabó hace un año. Por suerte otro de los participantes le increpa que el chico abusado ha tenido que ir hasta allí y tener una entrevista personal con él para que se oiga su voz. El papa en este caso dice que la Iglesia está tomando medidas ejemplares contra estos casos, spoiler, NO.
-El momento en que una chica católica y feminista, la misma que sacó el tema del aborto, habla del papel de la mujer en la Iglesia y Francisco nuevamente sin cortarse un pelo suelta lindezas como que cada cual tiene su lugar en la institución y que la mujer tiene asignado un papel que es incluso más importante que el de los hombres y que todo es simple modo de actuar administrativo, y no tiene pelos en la lengua para decirle a la chica que su pensamiento es machista por desear que la mujer llegue a puestos que no son los asignados para ellas como si de pecado de envidia se tratara. Tal cual dice que cada uno tiene su sitio.
-Otro punto a destacar es cuando una de las chicas habla de su trabajo como webcamer y creadora de contenido erótico. Aquí nuestro amigo Francisco ni corto ni perezoso opina sobre lo que es el sexo para las personas, como todo el mundo sabe de eso el que más sabe es un tío que lleva sesenta años de celibato proclamado (o más aún, otra cosa es que lo cumpla o no).
En este gran momento una de las chicas católicas sale a la defensa de la fe y da todo un discurso sobre lo mala que es la masturbación, retoma el tema del aborto, la pornografía, y todo con un pesar en su voz y su cara que casi se puede palpar. El papa suscribe lo que dice a grandes rasgos, ambos parecen olvidar que la masturbación previene el cáncer de próstata, despeja la mente, ayuda a autoconocerse, y sobre todo si no se reprime ayuda a no crear compulsiones y filias que lleven a cosas peores como por ejemplo caer en el abuso de los más indefensos.
Curiosamente es esta chica católica a la que se ve más compungida y menos feliz toda la entrevista.
En resumen, la entrevista cualquiera que sea creyente la verá como una lección de apertura de mente de la Iglesia y un papa cercano y liberal. Quién sea anti Iglesia la verá como más de lo mismo pero dicho con una sonrisa.
Objetivamente lo que tenemos es a un papa que se esfuerza por integrarse y comprender los tiempos modernos pero que vive atrapado en un pensamiento clásico, que dicho pensamiento huele a un machismo básico y que expresa como quién cree que su palabra está acompañada por la verdad aunque realmente le importe bien poco la lógica y la ciencia de la que intenta hacer gala pero brilla por su ausencia.
Si eres creyente y no ves las fallas en su discurso es que hicieron bien su trabajo con tu mente, no te voy a llamar borrego porque no tienes la culpa por que eligieran criarte así, aunque si no aplicas el pensamiento crítico a estas alturas, un poco tonto sí que eres.
2 de mayo de 2023
2 de mayo de 2023
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi este documental hace poco por pura curiosidad, porque me extrañaba que a un personaje (Jordi Évole) y a una productora (Disney) que no se caracterizan precisamente por ser "christian friendly" (como lo dirían hoy en día), se les haya ocurrido filmar un documental cuyo protagonista es el Papa Francisco.
Lo único que puedo decir tras haberlo visto es que me parece una oportunidad desperdiciada. El documental en realidad no lo protagoniza el Papa Francisco, sino los diez chavales que se entrevistan con él, que son quienes cuentan su historia, sus vidas, sus ideas y su forma de ver el mundo. Francisco hace poco más que escucharlos, y en realidad sus intervenciones no aportan nada nuevo, nada que él no haya dicho ya en otras ocasiones.
La elección de los protagonistas me parece tendenciosa y muy sesgada. Lo interesante, desde mi punto de vista, habría sido escoger a chavales, creyentes o no, que tuvieran de verdad inquietudes, dudas y curiosidad acerca del cristianismo y de la Iglesia e hicieran preguntas interesantes al respecto. Pero no, lo que te sacan es una selección que casi parece un chiste (una no binaria, una actriz porno, una pro abortista, una ex monja lesbiana, un ateo, una víctima de abusos y un inmigrante entran en un bar...). Selección que, además, NO es representativa de la gente de ese grupo de edad, sino que parecen haber sido escogidos con pinzas para ser "incómodos", "polémicos", "contestatarios", añádase el epíteto que quieran. Esos chavales no estaban allí porque realmente tuvieran inquietudes espirituales o quisieran aprender nada, estaban allí para dar caña y punto. Especialmente decepcionante me pareció el caso del chico musulmán, porque yo esperaba que hubiera ahí algún punto interesante de debate sobre el cristianismo y el islam, y lo único que hace el chico es abrir la boca una sola vez para hablar de inmigración. Y fin, ya está.
Las dos únicas chicas que parecían estar ahí por convicción eran la gordita que había sufrido bullying y la chica de familia católica, y a esta última ya se ocupan bien de presentarla bajo un prisma "negativo" a ojos del espectador medio. Y ni siquiera ellas hacen preguntas con enjundia; se limitan, como los demás protagonistas, a hablar de sí mismos, de su vida y de sus ideas. En el fondo, el documental acaba siendo un "Francisco escucha" más que un "Francisco responde", y lo único que hace bien es retratar el espíritu de los adolescentes en general y de esta generación en particular: estamos convencidos de tener razón, nuestra visión es lo único importante, lo que nos interesa es expresarnos, no aprender; por eso estamos al lado de un anciano experto en teología que ha conocido a prácticamente todos los gobernantes del mundo y que es el líder espiritual de 1.500 millones de personas, y nos dedicamos a hablarle de nosotros mismos y de lo guays (o de lo desgraciaditos) que somos en lugar de hacerle preguntas interesantes.
Por último, diré que no tengo muy claro a qué público objetivo va dirigido este documental: a los creyentes no les cuenta nada nuevo y a los ateos tampoco. Las pocas opiniones que Francisco consigue dar sobre temas como el aborto, la homosexualidad, la ordenación de las mujeres o los abusos en la Iglesia ya las conocíamos todos, porque no es ni mucho menos la primera vez que el Papa habla de esos temas. Por eso, aunque sé que no lo va a leer, desde aquí quisiera mandarle mi humilde consejo al Papa: Santidad, no hace falta que dé más explicaciones, sus enemigos no las creen y sus amigos no las necesitan.
Lo único que puedo decir tras haberlo visto es que me parece una oportunidad desperdiciada. El documental en realidad no lo protagoniza el Papa Francisco, sino los diez chavales que se entrevistan con él, que son quienes cuentan su historia, sus vidas, sus ideas y su forma de ver el mundo. Francisco hace poco más que escucharlos, y en realidad sus intervenciones no aportan nada nuevo, nada que él no haya dicho ya en otras ocasiones.
La elección de los protagonistas me parece tendenciosa y muy sesgada. Lo interesante, desde mi punto de vista, habría sido escoger a chavales, creyentes o no, que tuvieran de verdad inquietudes, dudas y curiosidad acerca del cristianismo y de la Iglesia e hicieran preguntas interesantes al respecto. Pero no, lo que te sacan es una selección que casi parece un chiste (una no binaria, una actriz porno, una pro abortista, una ex monja lesbiana, un ateo, una víctima de abusos y un inmigrante entran en un bar...). Selección que, además, NO es representativa de la gente de ese grupo de edad, sino que parecen haber sido escogidos con pinzas para ser "incómodos", "polémicos", "contestatarios", añádase el epíteto que quieran. Esos chavales no estaban allí porque realmente tuvieran inquietudes espirituales o quisieran aprender nada, estaban allí para dar caña y punto. Especialmente decepcionante me pareció el caso del chico musulmán, porque yo esperaba que hubiera ahí algún punto interesante de debate sobre el cristianismo y el islam, y lo único que hace el chico es abrir la boca una sola vez para hablar de inmigración. Y fin, ya está.
Las dos únicas chicas que parecían estar ahí por convicción eran la gordita que había sufrido bullying y la chica de familia católica, y a esta última ya se ocupan bien de presentarla bajo un prisma "negativo" a ojos del espectador medio. Y ni siquiera ellas hacen preguntas con enjundia; se limitan, como los demás protagonistas, a hablar de sí mismos, de su vida y de sus ideas. En el fondo, el documental acaba siendo un "Francisco escucha" más que un "Francisco responde", y lo único que hace bien es retratar el espíritu de los adolescentes en general y de esta generación en particular: estamos convencidos de tener razón, nuestra visión es lo único importante, lo que nos interesa es expresarnos, no aprender; por eso estamos al lado de un anciano experto en teología que ha conocido a prácticamente todos los gobernantes del mundo y que es el líder espiritual de 1.500 millones de personas, y nos dedicamos a hablarle de nosotros mismos y de lo guays (o de lo desgraciaditos) que somos en lugar de hacerle preguntas interesantes.
Por último, diré que no tengo muy claro a qué público objetivo va dirigido este documental: a los creyentes no les cuenta nada nuevo y a los ateos tampoco. Las pocas opiniones que Francisco consigue dar sobre temas como el aborto, la homosexualidad, la ordenación de las mujeres o los abusos en la Iglesia ya las conocíamos todos, porque no es ni mucho menos la primera vez que el Papa habla de esos temas. Por eso, aunque sé que no lo va a leer, desde aquí quisiera mandarle mi humilde consejo al Papa: Santidad, no hace falta que dé más explicaciones, sus enemigos no las creen y sus amigos no las necesitan.
9 de mayo de 2023
9 de mayo de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el estilo inequívoco de Jordi Évole (segmentos intermedios, prólogo "casual", etc), Amén es exactamente lo que su subtítulo indica: el Papa Francisco respondiendo a preguntas de una serie de jóvenes hispanohablantes.
Sinceramente, no sé dónde está la manipulación que van algunos. Se aprecia claramente cómo en los asuntos más espinosos y que generan más debate, como el aborto, los abusos en el seno de la Iglesia o la inclusión de las personas LGTB en la misma, el pontífice se pone de perfil e incluso se lo llega a ver incómodo con un debate que no puede ganar de ninguna manera.
Es por ello que los mejores momentos de este documental son precisamente los más distendidos, los más Évole que hemos mencionado, como aquellos en los que Francisco reconoce a no tiene móvil o no sabe qué es Tinder, o cuando cuenta a los jóvenes cómo y quién paga su manutención o sus zapatos (desconoce la palabra "nómina", sin ir más lejos).
Entretenido e interesante como producto televisivo, aunque quizás no tanto como testimonio de fe, para quien la tenga.
Sinceramente, no sé dónde está la manipulación que van algunos. Se aprecia claramente cómo en los asuntos más espinosos y que generan más debate, como el aborto, los abusos en el seno de la Iglesia o la inclusión de las personas LGTB en la misma, el pontífice se pone de perfil e incluso se lo llega a ver incómodo con un debate que no puede ganar de ninguna manera.
Es por ello que los mejores momentos de este documental son precisamente los más distendidos, los más Évole que hemos mencionado, como aquellos en los que Francisco reconoce a no tiene móvil o no sabe qué es Tinder, o cuando cuenta a los jóvenes cómo y quién paga su manutención o sus zapatos (desconoce la palabra "nómina", sin ir más lejos).
Entretenido e interesante como producto televisivo, aunque quizás no tanto como testimonio de fe, para quien la tenga.
7 de abril de 2023
7 de abril de 2023
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
El documental es interesante al tener a un grupo diverso de jóvenes.
El lunar más grande que encuentro en el documental es la alimentación del prejuicio que hay sobre las mujeres colombianas y al ser colombiano puedo dar fe que no es una realidad, que no es más que un prejuicio extranjero sobre la forma en que perciben a nuestras mujeres.
Y Star+ junto con Disney de tantas mujeres variadas para llevar en representación de Colombia, a la mujer que llevaron es a una que alimenta el prejuicio, de 30 millones de mujeres llevan a una que se dedica a la pornografía y a el Onlyfans
El lunar más grande que encuentro en el documental es la alimentación del prejuicio que hay sobre las mujeres colombianas y al ser colombiano puedo dar fe que no es una realidad, que no es más que un prejuicio extranjero sobre la forma en que perciben a nuestras mujeres.
Y Star+ junto con Disney de tantas mujeres variadas para llevar en representación de Colombia, a la mujer que llevaron es a una que alimenta el prejuicio, de 30 millones de mujeres llevan a una que se dedica a la pornografía y a el Onlyfans
6 de abril de 2023
6 de abril de 2023
26 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como la gran mayoría de los productos de Évole, tiene una imagen muy cuidada y una estética cercana a la generación Z.
El objetivo es llegar a un público ajeno a la Iglesia católica, y el resultado es una encerrona que pretende dar la impresión de que el Papa Francisco escucha a jóvenes críticos con la Iglesia católica, pero en realidad, el documental está cuidadosamente diseñado para presentar a jóvenes seleccionados que, en su mayoría, no son practicantes y que tienen una postura crítica hacia la Iglesia católica.
El documental no aporta ningún conocimiento significativo, pero sí promueve una imagen manipulada y sesgada de la Iglesia católica.
El objetivo es llegar a un público ajeno a la Iglesia católica, y el resultado es una encerrona que pretende dar la impresión de que el Papa Francisco escucha a jóvenes críticos con la Iglesia católica, pero en realidad, el documental está cuidadosamente diseñado para presentar a jóvenes seleccionados que, en su mayoría, no son practicantes y que tienen una postura crítica hacia la Iglesia católica.
El documental no aporta ningún conocimiento significativo, pero sí promueve una imagen manipulada y sesgada de la Iglesia católica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here