Haz click aquí para copiar la URL

Otra vidaSerie

Serie de TV. Ciencia ficción La comandante Niko Breckinridge (Katee Sackhoff) debe dirigir la primera misión interestelar de la humanidad en busca del planeta de origen de un misterioso artefacto alienígena que aterrizó en la Tierra, mientras que su marido (Justin Chatwin) intenta establecer contacto con él. "Otra vida" explora el milagro de la vida, lo valiosa que es en el universo y lo que estamos dispuestos a hacer para proteger a nuestros seres queridos. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
26 de julio de 2019
97 de 107 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas, os pongo en contexto:
Me gusta la ciencia ficción. No soy muy exigente con ellas para disfrutarlas. No exijo una coherencia física, activo la suspensión de la incredulidad y simplemente acepto lo que me cuenta. Sólo pido historias entretenidas que rompan esquemas cotidianos. Plantearse como reaccionamos ante circunstancias anómalas, o el sentimiento de descubrimiento y misterio, así como buscar paradigmas nuevos.

Esta serie trabaja todo esto horriblemente. Es sencillamente mala y me he visto con cierta obligación moral de advertirlo. No quiero que sea una crítica para despotricar, pero es que si te sientas a verla en serio puedes sentirte insultado. Es una serie Netflix encargada a dedo sin que parezca que nadie haya decidido realmente contarnos una historia y es que parece que sólo es un conjunto variopinto e incoherente de requisitos que ha pedido algún productor. Se plantean unos personajes totalmente estúpidos, planos y casi carentes de carisma (jóvenes muy emocionales porque creen que se vende mejor) en la misión más importante de la humanidad que pasa a un segundo plano muy rápido. De repente me doy cuenta que estoy viendo una serie mala de instituto en una nave. Nightflyers también era mala, otra serie de ciencia ficción encargada por Netflix aparentemente del mismo modo. Y creo que en ese caso intentaban muchas cosas que no le funcionaban, pero esta serie sólo parece estar hecha para cumplir el cupo de series de ciencia ficción de la plataforma, sin ningún otro tipo de esencia. Recomiendo mucho más Expanse, Galactica, Firefly, Orville, Star Trek: Discovery o incluso cualquiera del canal scify tipo Dark Matter. Alguna te gustará más o menos, pero no es este despropósito.

Ahora bien, puede que quieras una serie para desconectar totalmente y que no exija ningún esfuerzo de atención, o que quieras algo para reírte de su guión y estupideces varias o que sólo quieras ver de nuevo a la maravillosa Katee Sackhoff. Entonces si te diría que adelante. Y lo dicho, es sólo una advertencia por si estas indeciso de verla. Espero que te ayude a que si la ves sea con las expectativas adecuadas para no alarmarte y quizás, quién sabe, poder hasta disfrutarla. Saludos.
2
28 de julio de 2019
68 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
Patética serie que tomará al espectador por retrasado mental.
Cuando no le pides ningún tipo de rigor ni criterio de calidad a una serie te sale esto.

Personajes planos adaptados a las nuevas exigencias millenials, situaciones ridículas, infantil, incoherente...
Después de la llegada a la tierra de los extraterrestres y al ser incapaces de establecer contanto con ellos que se han aislado tras una formación rocosa que envía señales de antena, deciden enviar a un grupo de jóvenes exploradores, lo mejor de lo mejor, al destino de la señal.
Creo que mejor me desahogo en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puede que no prestase toda la atención que hiciese falta, pero hay muchas cosas que a medida que avanzaba la serie no les encontraba el sentido. La tripulación esta formada por jóvenes genios. O eso se supone porque son una panda de retrasados que provocan todos los problemas a los que se enfrentan a lo largo de la serie. Vestidos de pijama, ropa interior o Zara según la ocasión, esta afable tripulación en cualquier otra ocasión no me habría molestado como estuviese formada., pero con los tiempos que corren es obvio que han metido lo que han metido para tratar de cumplir con la nueva agenda actual de lo políticamente correcto. Yo me imagino una tripulación de astronautas exploradores y pienso en gente más cerca de Sheldon Cooper que a los concursantes de Gran Hermano. Y es que cumplen todos los nuevos estereotipos:
Tenemos a la capitana piloto, aunque no recuerdo verla pilotar. La inteligencia artificial de la nave afroamericano.. El médico... ¿transexual?. Una coopiloto lesbiana. Otros personajes gays que sinceramente no se que hacen. Uno rellenito, una macarra, alguno más, y el que era el antiguo capitán de la nave, que como buen hombre blanco hetero es malo, o egoísta, o que se yo, pero muere como no.

Toda esta peculiar tripulación al margen de sus gustos sexuales se comportan como críos de instituto no como astronautas formados, en los que se pasan el rato de charla de una habitación a otra con Ipads en las manos.
Llegando a planetas con vida a los cuales, como el escaner dice que el planeta es seguro, pues nada, de picnic y comportarse como estúpidos.Con perlas de alto nivel, y es que no solo deciden no ponerse ninguna medida de seguridad ni protección, sino que al único que si que lo hace lo vacilan hasta que se las quita. Resultado, casi mueren, como siempre. Y a nadie le llama la atención nada. Yo no soy científico pero llego a un planeta con formas de vida y alucinaría y me fascinaría con ellas. A ellos les da todo lo mismo. Vegetación extraterrestre? seres vivos? que importa si podemos hacer nuestras estupideces.
Personajes como la macarra no saben trabajar en equipo, ni aceptar órdenes, ni la cadena de mando. ¿No les hacen pruebas psicológicas? Encerrar en una nave durante el tiempo que sea a gente así no puede traer buenos resultados. Otro personaje en un momento comenta que odia el espacio y la nave. ¿Pero que clase de astronautas son estos?.

La capitana se pone de charla con la coopiloto con anécdotas de bar pero en Marte: "Recuerdas a fulano que nos echo para arreglar no se qué de la nave y decidiste volver en el jeep por Marte? Jaja que risas..."Uy si, que profesional me suena todo. Y esa misión a que edad fue, ¿a los 14 años?
Decisiones incoherentes como en un episodio se infectan con un virus y ante la duda de no saber resolverlo pactan suicidarse todos aunque en el ultimo momento se soluciona de la manera más simple posible.Pero después te encuentras que en otro episodio ante el problema que la IA de la nave se ha estropeado y una solución es resetearla y volver a los ajustes de fabrica la capitana se niega porque eso le borraría la memoria aunque el resultado sea que van a morir todos. ¿?. Ante no encontrar cura a un virus suicidarse todos suena seductor pero borrar la memoria de la IA de la nave no eso no, antes morimos.

Y es que es un continuo despropósito, en el que en otro capítulo el miembro mas rellenito se le da por hacerse marihuana casera, con la mala suerte de drogar a todos, y una vez son conscientes de los hechos y para solucionarlo montan una discoteca que deriva en relaciones gays, ménage à trois (poliamor para los millenials) y la IA del a nave enamorada de la capitana, ¿Me tengo que tomar esto en serio?
Se supone que vuelan a 3 veces la velocidad de la luz ¿? y ¿hay turbulencias en el espacio?
La ciencia ficción esta bien que tenga una minima base realista. pero esta serie toma el espectador por imbécil.
1
28 de julio de 2019
28 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche flipé en colores.

El trailer de esta serie no pintaba mal (como todos los trailers, que deberían ser un género audiovisual en sí mismos) y me picaba la curiosidad por ver otra serie de ciencia ficción (además de GALACTICA) en la que Katee Sackhoff (alias “Starbuck”) tuviese un papel protagonista... Así que pongo Netflix, selecciono “Otra vida” y... me encuentro con esta cosa. Solo he visto un episodio pero ha sido suficiente.

En serio, si no le pongo un 0 es porque no se puede. Sigo en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo parece empezar bien en un entorno que parece mas o menos el de nuestra época. De repente aparece una nave alienígena inmensa con forma de cinta de Moebius. La nave aterriza, se transforma y manda una señal a una estrella, Pi Canis Maioris, distante 95 años luz dell sol mientras todo el mundo se pregunta qué leches quieren los aliens.

Bien, elipsis al canto y nos encontramos con que una nave terrestre va a viajar a la citada estrella en un viaje de ¡seis meses! Pues si que ha avanzado la astronáutica en el siglo XXI, aunque luego siguen merendando en bares cutres del XX y usando tablets del Mesozoico... Pero no solo tienen los humanos astronaves chachis sino que además usan interfaces informáticas holográficas y usan también hologramas para comunicarse en tiempo real con sus familias en la Tierra... ¿Les suena? ¡Sí! Han plagiado los “gadets” de ”Star Trek Discovery” pero a lo cutre. En serio ¡Si hasta la nave usa propulsión warp o algo parecido! (apuesto por la física de Alcubierre o algo así, pero sin que el guionista tenga ni idea de lo que significa).

Y no satisfechos con plagiar el universo trekee, los creadores de esta gilipollada van y plagian... ¡las peores películas de la saga Alien! Porque, señores, la atolondrada tripulación de la Prometheus de Ridley Scott es digna de un premio Nobel comparada con la idiotizada tropa de jovenzuelos que pululan por la nave terrestre de “Otra vida”: mas tontos y nacen bicicletas. Se ve que a lo largo del siglo XXI se descubre que los mejores astronautas salen de las cafeterías de facultades universitarias, cuanto mas descerebrados y fumados, mejor... ¡Menudos embajadores interestelares!

Mientras tanto, en la Tierra el listo de turno descubre que los aliens son melómanos...

En fin, no sigo. Simplemente, no pierdan su tiempo con esta tontería.
1
5 de noviembre de 2019
31 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí amigos, porque vivimos bajo la dictadura de la nueva religión: la iglesia SJW. Más conocida como retrasados mentales. Y es que todo en esta bazofia es un panfleto. Bueno, todo en la TV y en el cine lo es, pero aquí se han pasado con la diversidad. Porque a estos payasos les gusta mucho la diversidad, salvo la de ideas, claro. Veamos:

-Strong independent female character: Por supuesto, mujer astronauta en rol masculino total.

-Cucksband: Maridito afeminado, enclenque y con incontinencia emocional; es el que se queda en casa barriendo y tal because feminism! Por cierto, es el pollo que hace de Goku en la putamente infumable bazofia a la que llamaron Dragon Ball. Sí, el guapofeo, ese de los ojos rarunos. Macho, vas de bien en mejor eeeeeh!

-Tripulación de soplapollas que son la viva imagen de los youtubers que más odias. Pero no es en plan irónico, no. Es que te los sacan así como modelo a seguir, como lo guay. Una colección de idiotas superficiales altamente fostiables, porque ninguno cae bien. Dentro de este grupito de niñatos, ellas todas muy power, y ellos todos gordos o canijos y muy tontitos. EQUALITY!

-Solo uno claramente caucásico. DIVERSITY!

-"¡Los uniformes desaparecieron hace una década! ¿Qué edad tienes?". Esto es una de las perlitas del capítulo piloto. Porque todos sabemos que los uniformes son fachas. No es que sean algo tremendamente cómodo y psicológicamente positivo, no. Aquí de lo que se trata es de ser super únicos y super especiales, que es lo que mandan estos tiempos de incontinencia emocional y retraso mental de bebés adultos malcriados. Por eso este grupo de subnormales a los que se les encarga la tareílla de nada de ir a tropecientos años luz a hacer el primer contacto, andan ahí medio en pelotas o kimonos muy cyberchic con sus pelitos de influencer y tal, todo el tiempo tirados y de copas en plan Gran Hermano. Buenísima elección de putos payasos arrogantes, ignorantes, y débiles mentales para un primer contacto con alienígenas. PLAS PLAS PLAS personas de pelo morado de género confuso llamados guionistas. Unos personajes que te los crees a la primera oyesssss.

-Ahora la madre del cordero: Me aparece un travelaco en tacones en la nave, con todo el mentón griseado que da repeluco del gordo, que debe de ser parte de la tripulación y novio/a/e del anterior capitán, muy arabesco él, y muy étnicodifuso/a/e él/ella/elle. INCLUSIVITY!

Mira por ahí no paso, porque esta mierda ya me tiene hasta los huevos. No sé de dónde ha salido esta serie pero parece que la han producido en tandem Twitter y Tumblr. No he visto más ni falta que me hace, pero imagino que nadie comerá carne, que también es muy facha eso; ya sabe usted, que a las gallinas las violan los gallos. Estos son los tiempos que vivimos, unos tiempos que cagan mierdas como esta, que te las hacen tragar con embudo, bien fresquitas y calentitas, una y otra vez, en todas partes, porque el lavado de cerebro se hace con mierda. O en otras palabras, ingeniería social a golpe de delirantes ideologías.

Como detallitos ya más técnicos, estaría bien que nos explicaran cómo se comunican en tiempo real dos personas que están a años luz la una de la otra. O por qué la nave es de diseño orbital si tienen gravedad artificial de esta mágica, no por la rotación de la estructura orbital. O por qué están todos de pie en bikins y minifaldas cuando van a usar una estrella de tirachinas, sin sentarse, cinturones de seguridad hasta en el nabo, ni en un puente de mando ni nada, todos en una sala cutre de corchopán con unas consolas de lucecitas incrustadas en un hueco, que parece ser que es el timón. O por qué... bah, es que paso. Paso de seguir con esta mierda. Llevo demasiado texto para semejane bazofia. Creo que es la peor basura que he visto hasta la fecha, y mira que hay basuras woke, prácticamente todo lo que se hace. Pero aquí se han pasado.

Voy a hacer algo más constructivo, como un sepuku o algo.
2
28 de julio de 2019
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de la puntuación y el título de mi crítica, debo decir que me alegro de que exista Another Life. Me alegro porque gracias a ella se puede analizar uno de los grandes problemas actuales que tenemos los consumidores, que es la creciente oferta proporcionada por los nuevos modelos de streaming como Netflix. Supongo que el futuro va encaminado a esto, pero espero y deseo que cambien algunas prácticas, porque se está intentando suplir calidad por cantidad (sobre todo ahora que todos quieren el chollo de decir que tienen "originals" de su canal). Y eso en resumen es a lo que nos ha llevado a que existan series como Another Life, una serie más que por desgracia oscila más entre los desaciertos prefabricados de Netflix que entre los destacables.

La premisa es simple, objeto alienígena cae a la tierra, se envía una nave con la misión de descubrir la procedencia de dicho objeto, establecer contacto y de algún modo salvar la Tierra, blahblahblah.... En fin, no redefine la rueda, pero bien escrito el guión, la cohesión etc, es llevadero... Solo que no lo es. Es como si pusieras arquetipos de personalidad de un reality para ver quién consigue ser más histriónico. Es tan irritante, que felicito a los que terminen la serie y no la abandonen antes del episodio 5 (si es que llegan tan lejos).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece increíble el descaro de usar a Katee Sackoff como reclamo para que incautos que vean trailers se pongan a ver este remedo de serie.

La serie es una incoherencia tras otra, intentando generar un drama de un modo tan torpe que difícilmente es creíble. El episodio piloto pasa directamente del aterrizaje del artefacto alienígena, a misión en el espacio exterior, a un motín... Ni siquiera se explica por qué se piensa que el artefacto es una amenaza, pero todos actúan como si fuera a erradicar el planeta en cualquier segundo. O quizá sí lo explican, pero hay tal énfasis en centrarse en las diferencias e histrionismos de la tripulación que difícilmente sabes qué ocurre. El debate moral de muchas situaciones es tan elemental que da más risa que otra cosa.

No voy a seguir más, porque no vale la pena. Pero ver este producto, y otros que han salido en el pasado, me hacen pensar si es que Netflix cubre algún tipo de cuota con estos bodrios. Meses atrás el arquetipo era el de pueblecitos idílicos en los que hay un suceso (un crimen, niebla misteriosa, ataque alenígena, etc), y de repente todo el pueblo resulta que son personas de dudosa reputación moral, con esqueletos en el armario, Jack el Destripador, etc... No pido que los guionistas escriban la gran novela americana, pero sí que vayan más allá de crear personajes con el libro de los arquetipos psicológicos al lado y se saquen estos psicodramas como churros que no van a ninguna parte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para