Haz click aquí para copiar la URL

FoundSerie

Serie de TV. Drama Serie de TV (2023-). 2 temporadas, 35 episodios. Gabi Mosely y su equipo de gestión de crisis se encargan de que siempre haya alguien pendiente de los desaparecidos olvidados. En los Estados Unidos se pierden más de 600.000 por año. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
27 de noviembre de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha extrañado que se haya realizado una segunda temporada.
Estoy a un capítulo de finalizar la primera temporada, pero como tengo un rato, escribiré unas palabras para dar una idea a posibles espectadores.

Edito aquí mismo: hemos dejado de ver la serie. Exactamente segundo capítulo de segunda temporada.

Es una de esas series que puede ser interminable, hasta el infinito y más allá, dependiendo de la aceptación del público, o finalizar cuando a los guionistas les venga en gana.
Tiene una trama en todos los capítulos que es interesante, el fondo, pero aún así es de las típicas que cada entrega es independiente, esta vez sobre la búsqueda de desaparecidos, la mayoría, claro, aquellos que para la sociedad blanca no son demasiado 'importantes' (negros, indios, vagabundos, etc...).

El equipo está formado por personas traumatizadas, que fueron secuestrado(a)s, que su hijo desapareció hace años, el agorafóbico, el militar, y se añade un toque de tensión romántica entre la protagonista y un policía que parece su perrito faldero que no importa un pimiento.

La protagonista, pues al menos a mi me va cayendo peor cada capítulo que veo. Arrogante, prepotente, vacilona, la más guapa, la más lista, la más implicada en todo, y seguro que hasta caga mariposas de colores (un par de cosas más en spoiler).

Respecto a actuaciones, pues un pasable Mark-Paul Gosselaar (conocido por aquella serie 'teen', 'Salvados por la Campana', el rubiales), y destacaría a Azaria Carter, que encarna a la protagonista siendo jovencita, quizás lo mejorcito de este peñazo.

Serie de investigación, en la que con cualquier chorradita se descubre todo, con muchos toques dramáticos y algunos lacrimógenos que hará las delicias de marujos y marujas de más de 50 años, como si vieran algo como 'Autopista hacia el cielo', o espectadores que no quieran ver ningún rigor o lógica en muchos planteamientos.

Eso sí, el final del primer capítulo sorprende, y es la razón de seguir viéndola un poco más, pero acabará siendo cansina, como cualquier serie sobre un doctor o doctora que encuentra la solución a un paciente porque ve una peca bajo la uña de un dedo del pie.

Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Secuestradora (quién es el monstruo?), manipuladora, ladrona y mentirosa (encima a sus amigos y compañeros).

Por cierto, en cada capítulo, si sale alguien de raza blanca, es que fijo tiene algo que ver con el secuestro o desaparición en curso.
7
12 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
En primer lugar, quiero decir que esta crítica no pretende ser la de una cinéfila purista. Las tramas de la serie se resuelven a veces de forma rápida y no siempre muy clara. La calidad de los guiones de los episodios no es homogénea. Pero se trata de una serie eficaz, entretenida, muy visual y que consigue algo que no muchas consiguen: crear atmósfera y personajes verosímiles que están bien construídos y que consiguen atrapar al espectador.. Los principales (Gabi y sus asociados) hacen gala de una máxima: utiliza tu trauma para crear propósito. Por eso también es inspiradora. No son perfectos. Han cometido errores, sus vidas son algo disfuncionales pero le dan la vuelta para hacer algo valioso. Es una serie con dimensión humana. El villano (Sir) no es un personaje plano, como ninguno lo es. Y un 10 para su intérprete, Mark Paul Gosselaar (por su interpretación y por su presencia en pantalla, muy atractivo). En definitiva, me ha gustado y me ha entretenido. Creo que está infravalorada y que da lo que promete: entretenimiento del bueno. Y debo decir que la he visto con mi hija de 21 años, quien comparte la misma opinión (por lo que tiene el mérito de atraer a generaciones diversas). Ojo a la fuerza interpretativa y a los estilismos de la protagonista, Shanola Hampton. Tan buenos que distraen. En suma: muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Ko
    2011
    Anand K.V.
    Last Platoon
    1988
    Ignazio Dolce
    Sinatra (Miniserie de TV)
    1992
    James Steven Sadwith
    Triple (Serie de TV)
    2009
    Lee Yoon-jung
    The Showdown
    2011
    Park Hoon-jung
    The Jade Pendant
    2017
    Po-Chih Leong
    Auga Seca (Serie de TV)
    2020
    Alfonso Blanco (Creador) ...
    5,5
    (567)
    Las mariposas son libres
    1972
    Milton Katselas
    6,6
    (456)
    Escapa, Charlie Brown
    1977
    Bill Melendez, Phil Roman
    6,8
    (182)
    Hobbyhorse revolution
    2017
    Selma Vilhunen
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para