La otra Missy
4,6
2.195
Comedia
Tim Morris conoce a la chica de sus sueños, y la relación por SMS no podría ir mejor, así que decide dejarse llevar e invitarla al retiro que organiza su compañía en un resort en Hawái. Sin embargo, la que aparece en el aeropuerto lista para viajar es una chica con la que tuvo una cita a ciegas para el olvido. Ya es demasiado tarde: se ha estado escribiendo con “La otra Missy”.
14 de mayo de 2020
14 de mayo de 2020
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cómico Adam Sandler (cansado de no tener más éxitos en el despiadado mundo del cine y la obligación de triunfar en el primer fin de semana de estreno) firmó hace unos años un multimillonario contrato con Netflix, el cual ha sido renovado recientemente, y es por ello que siempre solemos tener una cita anual con alguna de sus producciones (unas mejores que otras...).
No siempre las protagoniza, y el caso que nos ocupa es uno de ellos, ya que aquí se limita a poner el dinero con su productora Happy Madison (capaz tanto de ofrecer grandes comedias como bodrios dolorosos) y ofrecerle, una vez más, el papel protagonista a su gran amigo David Spade (en una de esas amistades de décadas).
La verdad es que cuando Sandler no quiere protagonizar una película algo huele, y este caso no iba a ser diferente. Cierto es que con una producción de estas características no se engaña a nadie (y más si se investiga un poco...), ya que se sabe a lo que se viene, y esta comedia no iba a ser la excepción.
En la misma se nos cuenta como un hombre normal y corriente al que la suerte no le sonríe se ve inmerso en una pesadilla por culpa de una confusión, que le traerá más de un problema, y todo ello con Hawái como telón de fondo (que nunca está de más). Como les gusta viajar y rodar en sitios paradisíacos al bueno de Sandler (revisad su filmografía) y sus amigotes... tontos no son.
Dicho esto, vayamos al meollo de la cuestión. ¿Estamos ante una comedia diferente que sorprende gracias a sus innovadoras ideas y a las situaciones que planeta? No. ¿Es una comedia por encima de la media que deja buen sabor de boca? Pues tampoco. ¿Es una mala película (pero mala, mala), como cabría esperar? Un rotundo sí, pero vayamos por partes.
La dirección es cortesía del mismo responsable de la infumable El padre del año, y la verdad es que se nota demasiado, ya que ambos productos son bastante similares, sobre todo en su humor absurdo y escatológico. No obstante, hay un par de momentos lo suficientemente hilarantes y divertidos como para no tener la sensación de que se haya perdido el tiempo, además de algún instante interesante (la escena del lavabo). No es un trabajo maravilloso, pero cumple, y más para un producto de estas características (aunque pocas veces se le ha sacado tan poco provecho a un lugar como Hawái).
En cuanto al guion (por llamarlo de alguna forma, ya que sus responsables han sido perezosos hasta decir basta, a pesar de algún apunte interesante), parte de una premisa ya de por si absurda, ya que el error que da título al film es un recurso que apenas aporta nada, como si el enredo fuese a mover el motor de la cinta cuando es un capricho de los guionistas (sí, dos personas...) para vendernos en realidad la misma historia de siempre, con los mismos clichés ( como por ejemplo el pasado del protagonista y su antigua relación, que no aportan nada a la cinta) y situaciones ya vistas en otras comedias, curiosamente algunas de ellas también en Hawái...
La película es lo que es y no engaña a nadie, y más si se han hecho los deberes (como un servidor) y se ha investigado un poco respecto a los trabajos anteriores de sus responsables, por lo que creo nadie deba esperar sorpresa alguna, ya que la película no engaña a nadie y es lo que es.
Aunque sí por algo podemos decir que no estamos ante un bodrio absoluto es por su fascinante personaje (femenino) protagonista, ya que dan en el clavo al presentarnos a una persona tan insufrible como divertida, haciendo que no sature y que no genere antipatía en el espectador, a pesar de sus manías y locuras. Todo un logro.
Y bueno, creo que todo el mérito de que esto suceda lo tiene una sensacional Lauren Lapkus (vista en Jurassic World o en la serie Big Bang Theory), la cual se entrega sin pudor alguno a tan complicado personaje, saliendo completamente airosa y siendo, de lejos, lo mejor de esta comedia del montón. Sin ella estaríamos hablando de una absoluta basura.
Por otro lado, el bueno de David Space (habitual en las producciones de Adam Sandler, y que me da que trabaja gracias a éste) está bastante convincente en su papel de hombre normal y corriente, superado por las extrañas circunstancias que le han tocado vivir, pero, sinceramente, me gusta bastante más cuando se desmelena y le toca interpretar personajes histriónicos.
Mención especial para las aportaciones de un deternillante Nick Swarsdon (en un personaje que va perdiendo gas a medida que avanza la cinta, como si no supieran que hacer con él), un felizmente recuperado Geoff Pierson (protagonista de la mítica Infelices para siempre) o Rob Schneider, que tampoco se pierde una de su gran amigo Sandler.
En conclusión, estamos ante una bobada que sería mucho más mediocre y olvidable si no fuese por la increíble labor de su protagonista y por un par de instantes bastante divertidos (si se aceptan las reglas del juego, por supuesto). Sirve para pasar un rato entretenido para olvidarte de ella a continuación. Ni tanto ni tampoco.
Más críticas: ocioworld.net
No siempre las protagoniza, y el caso que nos ocupa es uno de ellos, ya que aquí se limita a poner el dinero con su productora Happy Madison (capaz tanto de ofrecer grandes comedias como bodrios dolorosos) y ofrecerle, una vez más, el papel protagonista a su gran amigo David Spade (en una de esas amistades de décadas).
La verdad es que cuando Sandler no quiere protagonizar una película algo huele, y este caso no iba a ser diferente. Cierto es que con una producción de estas características no se engaña a nadie (y más si se investiga un poco...), ya que se sabe a lo que se viene, y esta comedia no iba a ser la excepción.
En la misma se nos cuenta como un hombre normal y corriente al que la suerte no le sonríe se ve inmerso en una pesadilla por culpa de una confusión, que le traerá más de un problema, y todo ello con Hawái como telón de fondo (que nunca está de más). Como les gusta viajar y rodar en sitios paradisíacos al bueno de Sandler (revisad su filmografía) y sus amigotes... tontos no son.
Dicho esto, vayamos al meollo de la cuestión. ¿Estamos ante una comedia diferente que sorprende gracias a sus innovadoras ideas y a las situaciones que planeta? No. ¿Es una comedia por encima de la media que deja buen sabor de boca? Pues tampoco. ¿Es una mala película (pero mala, mala), como cabría esperar? Un rotundo sí, pero vayamos por partes.
La dirección es cortesía del mismo responsable de la infumable El padre del año, y la verdad es que se nota demasiado, ya que ambos productos son bastante similares, sobre todo en su humor absurdo y escatológico. No obstante, hay un par de momentos lo suficientemente hilarantes y divertidos como para no tener la sensación de que se haya perdido el tiempo, además de algún instante interesante (la escena del lavabo). No es un trabajo maravilloso, pero cumple, y más para un producto de estas características (aunque pocas veces se le ha sacado tan poco provecho a un lugar como Hawái).
En cuanto al guion (por llamarlo de alguna forma, ya que sus responsables han sido perezosos hasta decir basta, a pesar de algún apunte interesante), parte de una premisa ya de por si absurda, ya que el error que da título al film es un recurso que apenas aporta nada, como si el enredo fuese a mover el motor de la cinta cuando es un capricho de los guionistas (sí, dos personas...) para vendernos en realidad la misma historia de siempre, con los mismos clichés ( como por ejemplo el pasado del protagonista y su antigua relación, que no aportan nada a la cinta) y situaciones ya vistas en otras comedias, curiosamente algunas de ellas también en Hawái...
La película es lo que es y no engaña a nadie, y más si se han hecho los deberes (como un servidor) y se ha investigado un poco respecto a los trabajos anteriores de sus responsables, por lo que creo nadie deba esperar sorpresa alguna, ya que la película no engaña a nadie y es lo que es.
Aunque sí por algo podemos decir que no estamos ante un bodrio absoluto es por su fascinante personaje (femenino) protagonista, ya que dan en el clavo al presentarnos a una persona tan insufrible como divertida, haciendo que no sature y que no genere antipatía en el espectador, a pesar de sus manías y locuras. Todo un logro.
Y bueno, creo que todo el mérito de que esto suceda lo tiene una sensacional Lauren Lapkus (vista en Jurassic World o en la serie Big Bang Theory), la cual se entrega sin pudor alguno a tan complicado personaje, saliendo completamente airosa y siendo, de lejos, lo mejor de esta comedia del montón. Sin ella estaríamos hablando de una absoluta basura.
Por otro lado, el bueno de David Space (habitual en las producciones de Adam Sandler, y que me da que trabaja gracias a éste) está bastante convincente en su papel de hombre normal y corriente, superado por las extrañas circunstancias que le han tocado vivir, pero, sinceramente, me gusta bastante más cuando se desmelena y le toca interpretar personajes histriónicos.
Mención especial para las aportaciones de un deternillante Nick Swarsdon (en un personaje que va perdiendo gas a medida que avanza la cinta, como si no supieran que hacer con él), un felizmente recuperado Geoff Pierson (protagonista de la mítica Infelices para siempre) o Rob Schneider, que tampoco se pierde una de su gran amigo Sandler.
En conclusión, estamos ante una bobada que sería mucho más mediocre y olvidable si no fuese por la increíble labor de su protagonista y por un par de instantes bastante divertidos (si se aceptan las reglas del juego, por supuesto). Sirve para pasar un rato entretenido para olvidarte de ella a continuación. Ni tanto ni tampoco.
Más críticas: ocioworld.net
5 de julio de 2020
5 de julio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una comedia muy entretenida, con muchos momentos tronchantes. David Spade en un papel serio comparte el protagonismo con Lauren Lapkus, un poco desconocida para mí, pero muy graciosa y expresiva. Parece realmente la Jim Carrey femenina. Que locura de mujer y de película!.
Pasarás un rato muy divertido!
Pasarás un rato muy divertido!
15 de mayo de 2020
15 de mayo de 2020
18 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo al ver el trailer de "La Otra Missy" me esperaba una mala película pero no fue así.
La nueva comedia de Netflix "La Otra Missy" me pareció muy entretenida.
Es una comedia muy divertida y la actuación de Lauren Lapkus como Missy me mata de la risa de principio a fin.
No pude evitar sonreír al verla porque me pareció una película muy simpática.
Estamos en una época muy difícil de cuarentena así que una comedia nos saca del mal humor y la amargura y "La Otra Missy" en mi opinión cumplió porque el personaje es muy gracioso.
Con una correcta actuación de David Spade en una comedia romántica claro subida de tono pero en mi opinión no es tan mala.
No digo que sea una joya ni una obra maestra pero me parece muy divertida.
Cuestión de gustos pero a mí me pareció excelente.
Cabe mencionar que trabajan también Nick Swardson y Rob Schneider en una actuación muy entretenida.
Actúa Jackie Sandler la esposa de Adam Sandler en la realidad.
Es de esas películas que vería miles y miles de veces y no me cansaría.
Es una comedia adulta esta vez con Adam Sandler como productor aunque dudo que sea el productor ya que cuando ví el final con los créditos el productor decía otro nombre y no decía Adam Sandler en ningún momento.
En síntesis, "La Otra Missy" es una comedia muy divertida que apesar de las malas críticas para mí es excelente.
Pulgar arriba.
La nueva comedia de Netflix "La Otra Missy" me pareció muy entretenida.
Es una comedia muy divertida y la actuación de Lauren Lapkus como Missy me mata de la risa de principio a fin.
No pude evitar sonreír al verla porque me pareció una película muy simpática.
Estamos en una época muy difícil de cuarentena así que una comedia nos saca del mal humor y la amargura y "La Otra Missy" en mi opinión cumplió porque el personaje es muy gracioso.
Con una correcta actuación de David Spade en una comedia romántica claro subida de tono pero en mi opinión no es tan mala.
No digo que sea una joya ni una obra maestra pero me parece muy divertida.
Cuestión de gustos pero a mí me pareció excelente.
Cabe mencionar que trabajan también Nick Swardson y Rob Schneider en una actuación muy entretenida.
Actúa Jackie Sandler la esposa de Adam Sandler en la realidad.
Es de esas películas que vería miles y miles de veces y no me cansaría.
Es una comedia adulta esta vez con Adam Sandler como productor aunque dudo que sea el productor ya que cuando ví el final con los créditos el productor decía otro nombre y no decía Adam Sandler en ningún momento.
En síntesis, "La Otra Missy" es una comedia muy divertida que apesar de las malas críticas para mí es excelente.
Pulgar arriba.
11 de junio de 2020
11 de junio de 2020
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy feminista, que quede claro. Incluso pueden ver mi crítica de "Las plagas de Breslavia" y corroborarlo. De todas formas me enerva que si la grotesca Missy fuera hombre esta película hubiera sido un éxito rotundo. No puedo creer que tenga 4.5 de calificación actualmente. Sacha Baron Cohen, Jim Carrey, Will Ferrel, Ignatius Farray son gente que hace este tipo de comedia exagerada y se les alaba. Pero viene Lauren Laupkus a hacerlo y entonces ya no es tan bueno ¿Por qué? Pues porque es mujer.
Yo me cagué de la risa toda la película, específicamente en una escena. Además vi la película con mi mamá, que tiene 56 años, y la disfrutó tanto como yo. Así que es una comedia romántica grotesca y absurda MUY RECOMENDABLE.
Excelente actuación de Lauren Laupkus. Tiene ojos de loca, dice mi mamá.
Yo me cagué de la risa toda la película, específicamente en una escena. Además vi la película con mi mamá, que tiene 56 años, y la disfrutó tanto como yo. Así que es una comedia romántica grotesca y absurda MUY RECOMENDABLE.
Excelente actuación de Lauren Laupkus. Tiene ojos de loca, dice mi mamá.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película tiene un desenlace extremadamente rápido... pero está bien. Así tenemos más tiempo para chistes y menos para drama.
24 de mayo de 2020
24 de mayo de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima comedia de la productora Happy Gilmore (de Adam Sandler) de pertrechar una comedieta de perfil bajo para Netflix. Si os gustan este tipo de películas estáis de enhorabuena pero si le exigís al cine algo más que lo de siempre, entonces mejor pasad. "La otra Missy" esta llena de gags que huelen a ya vistos, con personajes prototípicos interpretados por los actores de siempre. La historia no da para mucho y se parece sospechosamente a otras de la factoría Sandler, los personajes son planos y las localizaciones las de siempre. Es una película que ni tan solo busca la originalidad. SI no fuese por Spade y por una histriónica (aunque perfecta) Lauren Lapkus, esta película seria un intento de ser algo que no es. Y aun a pesar del intento de los actores por sacar adelante el producto, la película hace aguas por todos lados.
Una comedia que puede que arranque alguna media sonrisa pero tiene poco de comedia y muy poco de buen cine. Una de esas películas que transcurren en escenarios agradables, con actores agradables y una historia de bajo perfil. Ideal para no pensar demasiado o para echarse una buena siesta.........
Una comedia que puede que arranque alguna media sonrisa pero tiene poco de comedia y muy poco de buen cine. Una de esas películas que transcurren en escenarios agradables, con actores agradables y una historia de bajo perfil. Ideal para no pensar demasiado o para echarse una buena siesta.........
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here