Mythic QuestSerie
2020 

Rob McElhenney (Creador), Charlie Day (Creador) ...
6,7
1.475
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2020-2025). 4 temporadas. 40 episodios. Conoce al equipo detrás del videojuego multijugador más grande de todos los tiempos. En una empresa con la misión de construir mundos, moldear héroes y crear leyendas, las batallas más difíciles no se libran en el juego sino en la oficina.
24 de marzo de 2020
24 de marzo de 2020
27 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie sobre el mundo de los videojuegos visto desde dentro que ofrece una mirada interesante, divertida e ingeniosa.
Disecciona a los integrantes en la creación de un videojuego desde el director creativo, pasando por los programadores, los encargados de la monetización, la trama, la atención al cliente, los testers, y todo el equipo llegando hasta los becarios.
Muestra los pequeños conflictos internos, problemas y luchas para desarrollar los pasos para hacer posible el videojuego, y lo hace con bastante ironía, pero también con alma y amor por lo que hacen.
Su punto fuerte es su sentido del humor, que más que estar centrado en referencias y chistes internos sobre videojuegos, que también los hay, se basa en su franqueza y no tener miramientos a la hora de decir cualquier cosa sobre cualquier tema, pudiendo ser desafiante y no cayendo en lo políticamente correcto, sino diciendo la verdad, eso tan poco habitual de lo que la mayoría habla tan bien pero no están habituados a escuchar en realidad, y que resulta una cualidad tan extraña de encontrar.
Disecciona a los integrantes en la creación de un videojuego desde el director creativo, pasando por los programadores, los encargados de la monetización, la trama, la atención al cliente, los testers, y todo el equipo llegando hasta los becarios.
Muestra los pequeños conflictos internos, problemas y luchas para desarrollar los pasos para hacer posible el videojuego, y lo hace con bastante ironía, pero también con alma y amor por lo que hacen.
Su punto fuerte es su sentido del humor, que más que estar centrado en referencias y chistes internos sobre videojuegos, que también los hay, se basa en su franqueza y no tener miramientos a la hora de decir cualquier cosa sobre cualquier tema, pudiendo ser desafiante y no cayendo en lo políticamente correcto, sino diciendo la verdad, eso tan poco habitual de lo que la mayoría habla tan bien pero no están habituados a escuchar en realidad, y que resulta una cualidad tan extraña de encontrar.
7 de abril de 2025
7 de abril de 2025
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando di con esta serie su premisa me pareció interesante, pues una comedia situada en un contexto laboral como una empresa de videojuegos es original cuanto menos, tiene momentos que recuerdan a Silicon Valley y The Office.
Con cada temporada pienso que está pierde pierde fuelle, también simpatizo más con Aian y Poppy, el resto de personajes podría decirse que me sobran o que no simpatizo lo suficiente con ellos y eso es un problema. Otra cuestión a tener en cuenta es que los mejores episodios son aquellos que no estan relacionados con MQ de manera directa y eso no es bueno.
Finalmente se ha sabido que finalmente está serie ha sido cancelada tras 4 temporadas. Es cierto que estamos ante una época un poco mala para las sitcoms, y esta serie es de las pocas que ha conseguido superar dos primeras temporadas sin que se cancele, no obstante creo que ya se les han agotadoas ideas.
En resumen, como he mencionado antes está serie se ha alargando más de la cuenta y como consecuencia de ello ha quedado inconclusa.
Con cada temporada pienso que está pierde pierde fuelle, también simpatizo más con Aian y Poppy, el resto de personajes podría decirse que me sobran o que no simpatizo lo suficiente con ellos y eso es un problema. Otra cuestión a tener en cuenta es que los mejores episodios son aquellos que no estan relacionados con MQ de manera directa y eso no es bueno.
Finalmente se ha sabido que finalmente está serie ha sido cancelada tras 4 temporadas. Es cierto que estamos ante una época un poco mala para las sitcoms, y esta serie es de las pocas que ha conseguido superar dos primeras temporadas sin que se cancele, no obstante creo que ya se les han agotadoas ideas.
En resumen, como he mencionado antes está serie se ha alargando más de la cuenta y como consecuencia de ello ha quedado inconclusa.
4 de septiembre de 2023
4 de septiembre de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada me sorprendió gratamente.
Guau!! Una serie sobre la vida en la oficina de unos informáticos que hacen un videojuego de éxito.
Se exploran las personalidades de los diferentes miembros del equipo. Los testers, la programadora, el director creativo, la persona que se encarga de monetizar el juego, la chica de recursos humanos....
Todos ellos bastante locos y por eso la serie te va a gustar. En momentos un poco friki, pero muy buena.
La primera temporada es genial y quise ver la segunda sin más dilación, ya que no es fácil encontrar una serie tan novedosa y más sobre un tema tan poco visto en TV.
Pero claro, el problema es que visto el éxito, los directores debieron decidir grabar más temporadas. Tenían la gallina de los huevos de oro.
El problema es que en la segunda temporada de desinfla y en la tercera mucho más.
Guau!! Una serie sobre la vida en la oficina de unos informáticos que hacen un videojuego de éxito.
Se exploran las personalidades de los diferentes miembros del equipo. Los testers, la programadora, el director creativo, la persona que se encarga de monetizar el juego, la chica de recursos humanos....
Todos ellos bastante locos y por eso la serie te va a gustar. En momentos un poco friki, pero muy buena.
La primera temporada es genial y quise ver la segunda sin más dilación, ya que no es fácil encontrar una serie tan novedosa y más sobre un tema tan poco visto en TV.
Pero claro, el problema es que visto el éxito, los directores debieron decidir grabar más temporadas. Tenían la gallina de los huevos de oro.
El problema es que en la segunda temporada de desinfla y en la tercera mucho más.
1 de febrero de 2025
1 de febrero de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada es genial, muy bien ejecutada con una cadencia perfecta. El humor salpicado, los estereotipos, etc. Las siguientes temporadas cayeron en el saco de la ideología y el adoctrinamiento y prácticamente centraron una serie que podría haber sido un clásico en una bacanal de mensajes hartamente repetidos y un descarrilamiento progresivo hacia ninguna parte.
2 de septiembre de 2024
2 de septiembre de 2024
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo dar críticas por escrito en FA, me suelo limitar a dar notas y a llevar un seguimiento de pelis, series, etc. con mis propias listas.
Me considero un gran fan de los videojuegos (pc concretamente). Y la empecé a ver porque el argumento y el trailer consideraba que me podría gustar. Y más, tratándose sobre un MMORPG que es uno de mis géneros favoritos.
Pues bien, estoy en la segunda temporada y llevo ya bastante capítulos viéndolos forzadamente (y eso que son cortos y alguno se me hace largo). El argumento me parece bastante chorra y estúpido. Podrían haber sacado mucho más jugo de una temática como ésta.
Considero concretamente dos personajes que me sacan de mis casillas: Poppy y más aún Jo. Aquí Jo entre otros empleados (como las beta testers) hablan como con superioridad antes sus jefes o superiores (¿en qué empresa y durante cuánto tiempo permitirían eso en la vida real?). Algunos pensaréis que es un poco la gracia de la serie; pero no, no le veo ningún sentido ni gracia al comportamiento de algunos.
¿E Ian por qué tiende a tratar con desprecio a una de las chicas beta testers? La llama siempre "tester". ¿Acaso no tiene nombre? ¿Acaso es una mierdecilla para él por tener un rango inferior al de Ian y otros empleados que tengan más tiempo en la empresa? Me parece que queda feo y burlón. Esto en la realidad tampoco pasaría, llamar a una persona por su cargo en la empresa en vez de por su nombre de pila. Lleve una semana en la empresa o lleve treinta.
Otra cosa que me fastidia con bastante continuidad tanto de Jo, como Poppy y otros es que hablan como gritando, chillando o subiendo demasiado el tono de voz. ¿Es necesario hacer eso? Al principio pensé que era un poco la personalidad de Poppy que fue a quien se lo fui notando, pero es que lo hacen varios, y cuando llevas bastantes capítulos vistos ya empieza a irritar un poco. Ya sea al hablar con empleados del mismo rango o subordinados o incluso con alguien por encima de ti.
En fin, tenía muchas ganas y expectativas con esta serie pero me estoy desilusionando desde la primera temporada creo ya. La seguiré viendo y acabaré por si mejora, meten un poco más de chicha a las tramas, y porque no soy mucho de dejar series a medias si no son demasiado largas, o salvo que las deteste demasiado nada más empezar. Veremos como sigue, pero poco me apetece seguir viendo la nueva temporada.
Yo de momento le daría un 5 raspado si esto va a seguir así siempre de insulso.
Me considero un gran fan de los videojuegos (pc concretamente). Y la empecé a ver porque el argumento y el trailer consideraba que me podría gustar. Y más, tratándose sobre un MMORPG que es uno de mis géneros favoritos.
Pues bien, estoy en la segunda temporada y llevo ya bastante capítulos viéndolos forzadamente (y eso que son cortos y alguno se me hace largo). El argumento me parece bastante chorra y estúpido. Podrían haber sacado mucho más jugo de una temática como ésta.
Considero concretamente dos personajes que me sacan de mis casillas: Poppy y más aún Jo. Aquí Jo entre otros empleados (como las beta testers) hablan como con superioridad antes sus jefes o superiores (¿en qué empresa y durante cuánto tiempo permitirían eso en la vida real?). Algunos pensaréis que es un poco la gracia de la serie; pero no, no le veo ningún sentido ni gracia al comportamiento de algunos.
¿E Ian por qué tiende a tratar con desprecio a una de las chicas beta testers? La llama siempre "tester". ¿Acaso no tiene nombre? ¿Acaso es una mierdecilla para él por tener un rango inferior al de Ian y otros empleados que tengan más tiempo en la empresa? Me parece que queda feo y burlón. Esto en la realidad tampoco pasaría, llamar a una persona por su cargo en la empresa en vez de por su nombre de pila. Lleve una semana en la empresa o lleve treinta.
Otra cosa que me fastidia con bastante continuidad tanto de Jo, como Poppy y otros es que hablan como gritando, chillando o subiendo demasiado el tono de voz. ¿Es necesario hacer eso? Al principio pensé que era un poco la personalidad de Poppy que fue a quien se lo fui notando, pero es que lo hacen varios, y cuando llevas bastantes capítulos vistos ya empieza a irritar un poco. Ya sea al hablar con empleados del mismo rango o subordinados o incluso con alguien por encima de ti.
En fin, tenía muchas ganas y expectativas con esta serie pero me estoy desilusionando desde la primera temporada creo ya. La seguiré viendo y acabaré por si mejora, meten un poco más de chicha a las tramas, y porque no soy mucho de dejar series a medias si no son demasiado largas, o salvo que las deteste demasiado nada más empezar. Veremos como sigue, pero poco me apetece seguir viendo la nueva temporada.
Yo de momento le daría un 5 raspado si esto va a seguir así siempre de insulso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here