Haz click aquí para copiar la URL

Mortadelo y FilemónSerieAnimación

Serie de TV. Animación. Comedia Serie de TV (1994). 26 episodios. Serie de animación española creada por BRB Internacional, adaptación de las historietas de los conocidos personajes de cómic homónimos. La serie ha sido producida por Ediciones B, Antena 3 Televisión y la cadena de televisión alemana privada RTL Television. Se trata de la segunda serie basada en las creaciones de Ibañez, siendo la primera "Mortadelo y Filemón", creada por Rafael Vara en 1969. Listado de ... [+]
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
11 de febrero de 2009
25 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
De toda la vida he sido fan de los cómics de Mortadelo y Filemón. Tenía una buena colección que releía una y otra vez. Aún hoy, a pesar del tiempo me sigo quedando parada en las tiendas cuando veo un nuevo libro de las aventuras de los agentes de la T.I.A. colapsando el paso de otros clientes.

Pero como suele pasar en estos casos, la ficción sobre el papel supera enormemente a la ficción televisiva. Ponerle voz a Mortadelo es un error, ver en movimiento a Filemón le hace perder frescura, el profesor Bacterio ya no está tan loco, y parece que el Súper se enfada menos que en los tebeos... incluso Ofelia parece más delgada!

Para mi, Mortadelo y Filemón seguirán viviendo en las estanterías de mi casa, y en la mente del fantástico Ibáñez, la tele dejémosla mejor para otros...
6
5 de febrero de 2009
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando de pequeño, me enteré de que estaban llevando a la pequeña pantalla los cómics de Mortadelo y Filemón, salté de lo lindo. Ahora reflexiono sobre todo lo que vi.

La calidad de la animación es asequible, pero creo que tal vez hubiera sido mejor que la hubieran hecho en España. En donde la hicieron, no tenían ni idea de estos personajes, y aquí creo que, como muchos han crecido con sus historietas, sabrían hacer una animación de mayor calidad. Los movimientos de los personajes son algo lentos y patosos, parecen que anden y corran a cámara lenta. En cuanto al doblaje, la voz de Filemón resulta totalmente ridícula. No parece que sea la voz de un jefe, tiene más seriedad Mortadelo. Se echa de menos el doblaje varonil que tenía en los cortometrajes de Rafael Vara.

Los guiones, pues todo es sacado de los cómics, pero resumidos, y han cortado bastantes escenas divertidísimas de dichos cómics. Creo que lo mejor habría sido adaptar aventuras cortas, las que se publicaban en la revista "Mortadelo" y que saliesen dos episodios por programa (que durasen unos 10 minutos cada uno). Además, la música de fondo me hace pensar que estoy en un circo en lugar de un cómic de humor de detectives.

Aún así, resulta mucho más recomendable (al menos, no ponen nada raro en los guiones y conserva el humor del cómic) que las dos películas protagonizadas por seres humanos. Me gustaría poder volver a ver una adaptación de Mortadelo y Filemón en animación pero a ser posible una película de dibujos como las que se han hecho con Astérix, el "delicatessen" en Francia.

No me enrrollo más. Me entretuvo mucho y fue un gusto ver mis cómics preferidos en acción, pero hay cosas que pueden mejorarse en cuanto a calidad de animación básicamente. Un 6.
7
21 de octubre de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie de los años 90 de Mortadelo y Filemón y sus aventuras (o desventuras) en la TIA. Esta bien porque por primera vez vemos interactuar en dibujo animado a los agentes especiales con el Super, la Ofelia o el Bacterio. Sin embargo, los doblajes deján bastante que desear (sobre todo el de Filemón y Bacterio), la calidad de los dibujos no es buena y los capítulos, aunque están basados en diferentes comics de Ibáñez, no aparecen en su integridad, seguramente para que el capítulo no fuera especialmente largo.
Lo mejor: ver a los personajes más famosos del comic español en dibujos animados.
Lo peor: la calidad de los dibujos y los doblajes.
9
7 de marzo de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie que hizo antena 3, para la televisión, es una serie que he visto algunos capítulos y está muy bien.Es divertida y están los personajes muy logrados, entre los capítulos que se asemejan mucho al cómic está el del "Sulfato Cósmico", dónde el profesor Bacterio ha hecho un producto dónde todo a lo que se pulveriza se vuelve grande. Una serie de aventuras, acción y animación.
17 de octubre de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actualización a 16/07/2023: En eterna memoria del Gran Francisco Ibáñez (15 de marzo de 1936 - 15 de julio de 2023), creador de Mortadelo y Filemón, que vivirá para siempre...

17 de octubre de 2022:
Aceptable serie de animación basada en nuestros más intrépidos, audaces y apaleados espías. Transcurre en la década de los noventa cuando sus personajes eran ya sobradamente conocidos, y hacía tiempo que habían dejado de pagar la cuota de autónomo, abandonando el sector privado y la vieja agencia de información, para ingresar como agentes en el servicio de información y contraespionaje más desacreditado y desternillante de occidente… La TÍA.

Cada episodio es una de aquellas historietas, largas, que solían aparecer mensualmente en los quioscos, con cubiertas de catón blando y sin brillo, en mate, en ediciones sencillas y relativamente baratas. Mientras las ediciones especiales, tipo, olimpiadas, mundiales de futbol, aparecían con cubiertas de tapa dura, brillantes, satinadas, y en su interior, viñetas de mayores tamaños, mejor impresión y mejor papel, ediciones de lujo de venta en librerías y papelerías, ya a un precio no tan razonable…. Bien, podríamos decir que esta serie está confeccionada como las ediciones primeramente mencionadas. Cuyos personajes principales y artistas invitados son:

Filemón, ese lelo con dos pelos,
Mortadelo, de pies planos y estrechos,
Rompetechos, el de ojos contrahechos,
Bacterio, inventor de crecepelos…

…Ofelia, refrenar de mis anhelos,
Ibáñez, que el autor es de los hechos,
viñetas, bocadillos, berberechos
y el muy pisado gato de esos lelos.

Con el súper Vicente a grito en diente,
da comienzo y termina la historieta,
en que río a mandíbula batiente.

Y al botón Sacarino no me miente,
que a ráfagas, reiré, de metralleta,
pues tiene don, también, entre la gente…

16 de julio de 2023:
Adiós Maestro... Aunque nunca te marcharás del todo. Vivirás en cada instante que un niño (de cualquier edad) ría con cualquiera de las miles de travesuras que dibujaste.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Frágiles
    2005
    Jaume Balagueró
    5,8
    (15.354)
    La mecánica de las mujeres
    2000
    Jérôme de Missolz
    Truman (TV)
    1995
    Frank Pierson
    5,0
    (34)
    Coco, el pequeño dragón
    2014
    Hubert Weiland, Nina Wels
    4,2
    (27)
    Helldriver
    2010
    Yoshihiro Nishimura
    4,4
    (176)
    Watchdog
    2024
    L.C. Holt
    Vacaciones en Las Vegas
    1997
    Stephen Kessler
    4,5
    (802)
    Cunningham
    2019
    Alla Kovgan
    6,8
    (79)
    La piel que brilla
    1990
    Philip Ridley
    5,9
    (825)
    Cien gritos de terror
    1964
    Ramón Obón
    5,9
    (37)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para