Devil May CrySerieAnimación
5,8
1.410
Serie de TV. Animación. Acción. Terror. Fantástico
Serie de TV (2007). 12 episodios. Hace 2000 años hubo una cruenta guerra entre el mundo de los humanos y los demonios, guerra que los humanos hubiesen perdido de no ser por Sparda, un demonio que se apiadó de la raza humana, se puso de su parte y derrotó a los demonios encerrando al príncipe demonio que había provocado la guerra en lo más profundo de una cripta sellada. Tras esto, Sparda se fue a vivir con los humanos y se casó una ... [+]
18 de enero de 2008
18 de enero de 2008
28 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los juegos, Dante es un cazademonios la hostia de chulo que mata tíos mientras come pizza o pega un salto de 50 metros. En la serie, Dante regenta el Devil May Cry -su local- acompañado de una niña de 12 años y come helados de fresa. No es que me moleste... pero existiendo una brutal adaptación del videojuego de Capcom al cómic americano -híper-violenta, eso si-, el anime de Shin Itagaki sabe a muy poco.
Sólo cuenta con 12 capítulos a día de hoy y exceptuando los dos últimos, todos los anteriores siguen el mismo esquema: Dante acepta una misión por haber perdido alguna apuesta o un juego de azar, da vueltas por ahí durante 15 minutos y en los últimos tres minutos de capítulo, mata al demonio. Los siguientes dos minutos son alguna secuencia cómica o cool, según el episodio. Y así siempre. Es todo relleno, es el anime más insustancial que puede existir partiendo de la base de que incluso el villano principal es una mierda.
Los secundarios que acompañan a Dante son graciosos, eso sí. Está Morrison, que viene a ser su manager, y están por aquí Lady y Trish, dos féminas de los videojuegos. Punto. Los diseños de los enemigos son decentes, la ambientación también... y poco más. La animación, totalmente destacable pero tampoco sorprendente. ¡Es de Mad House, por Dios! ¿Cuándo han hecho un anime mal dibujado?
En fin... esperemos que en una hipotética segunda temporada, se centren más en narrar algo interesante sobre Dante, su padre Sparda -rey de los demonios-, su hermano Vergil, o Nero, o yo que sé. Pero algo decente, y no tanto jijijijajaja. Entretiene, pero no deja en muy buen lugar al videojuego. Bueno... tampoco le hace daño, francamente. Ah, y tranquilos... la serie tiene sangre, pero sólo los últimos minutos de cada capítulo. Y Dante es tan cool y chulo como siempre, eso no cambia, ya coma helado o pizza.
Sólo cuenta con 12 capítulos a día de hoy y exceptuando los dos últimos, todos los anteriores siguen el mismo esquema: Dante acepta una misión por haber perdido alguna apuesta o un juego de azar, da vueltas por ahí durante 15 minutos y en los últimos tres minutos de capítulo, mata al demonio. Los siguientes dos minutos son alguna secuencia cómica o cool, según el episodio. Y así siempre. Es todo relleno, es el anime más insustancial que puede existir partiendo de la base de que incluso el villano principal es una mierda.
Los secundarios que acompañan a Dante son graciosos, eso sí. Está Morrison, que viene a ser su manager, y están por aquí Lady y Trish, dos féminas de los videojuegos. Punto. Los diseños de los enemigos son decentes, la ambientación también... y poco más. La animación, totalmente destacable pero tampoco sorprendente. ¡Es de Mad House, por Dios! ¿Cuándo han hecho un anime mal dibujado?
En fin... esperemos que en una hipotética segunda temporada, se centren más en narrar algo interesante sobre Dante, su padre Sparda -rey de los demonios-, su hermano Vergil, o Nero, o yo que sé. Pero algo decente, y no tanto jijijijajaja. Entretiene, pero no deja en muy buen lugar al videojuego. Bueno... tampoco le hace daño, francamente. Ah, y tranquilos... la serie tiene sangre, pero sólo los últimos minutos de cada capítulo. Y Dante es tan cool y chulo como siempre, eso no cambia, ya coma helado o pizza.
9 de octubre de 2010
9 de octubre de 2010
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dante Sparda, es una auténtica perla de personaje, probablemente mi personaje de videojuejo preferido. Tiene un look mucho más estiloso y chocante que los de matrix y es chulo, vacilón, cínico, arrogante, y a la hora de la verdad, tierno. El Demonio que puede llorar, Dante Sparda. Sólo por el ya marecería la pena jugar a los videojuegos, aunque fuesen una mierda (que no es caso, son la leche, aunque dejé de jugar al cuarto). Y en los videojuegos se puede apreciar que tiene una vida "inframundanal" (no existe la palabra, ¿no?, pues ahora sí):
-Tiene un negocio "resuelvetodo" de lo paranormal.
-Su padre era un demonio que lucho para salvar a la humanidad.
-Tiene un hermano gemelo muy estirado.
-Tiene dos pistolas fabricadas por él que responden al nombre de "Ébano y Marfíl".
-Viaja al mismo Infierno en todos los videojuegos y siempre sale vivo para contarlo.
-Y además nunca se hecha novia, siempre queda con todas como amigo.
-Y es el primero al que veo que le clavan una espada y en vez de sacarsela, tira hacia adelante dejandose atravesar hasta el pomo.
Sin embargo, resulta que hasta los más extraños personajes tienen momentos de relativa "calma", y como para un videojuego no sirven, pues nos los ponen en una serie de anime. Buena calidad técnia y artística, pero evidentemente no explota el potencial del universo Devil May Cry ni se complica con una trama "viva", son sólo los ratos muertos de la vida de Dante. Ratos aislados, de estructura autoconclusiva por capítulo, excepto los dos últimos, en los que vemos a Dante resolviendo pequeños casos infernales salpicados de misterios, crímenes, con tintes melodramáticos y una escena de acción al final del tema, que casi siempre es más un alarde de espectacularidad técnica que una pelea en sí misma.
Eso sí, Dante sigue siendo Dante, con todo su encanto y su carisma, y todos los personajes son bastante carismáticos, hasta la niña. Y que sean los ratos muertos no quiere decir que no entretengan, ni que no estén trabajados, es sólo que acusan una falta de ambición, en todos los sentidos, pero quedando como un entretenimiento decente, convertido en interesante gracias al papel protagónico de Dante. 12 Microhistorias que, sin ser nada del otro jueves, entretienen, y a veces hasta conmueven (el capítulo del demonio con poderes curativos, el del "amigo de la infancia").
-Tiene un negocio "resuelvetodo" de lo paranormal.
-Su padre era un demonio que lucho para salvar a la humanidad.
-Tiene un hermano gemelo muy estirado.
-Tiene dos pistolas fabricadas por él que responden al nombre de "Ébano y Marfíl".
-Viaja al mismo Infierno en todos los videojuegos y siempre sale vivo para contarlo.
-Y además nunca se hecha novia, siempre queda con todas como amigo.
-Y es el primero al que veo que le clavan una espada y en vez de sacarsela, tira hacia adelante dejandose atravesar hasta el pomo.
Sin embargo, resulta que hasta los más extraños personajes tienen momentos de relativa "calma", y como para un videojuego no sirven, pues nos los ponen en una serie de anime. Buena calidad técnia y artística, pero evidentemente no explota el potencial del universo Devil May Cry ni se complica con una trama "viva", son sólo los ratos muertos de la vida de Dante. Ratos aislados, de estructura autoconclusiva por capítulo, excepto los dos últimos, en los que vemos a Dante resolviendo pequeños casos infernales salpicados de misterios, crímenes, con tintes melodramáticos y una escena de acción al final del tema, que casi siempre es más un alarde de espectacularidad técnica que una pelea en sí misma.
Eso sí, Dante sigue siendo Dante, con todo su encanto y su carisma, y todos los personajes son bastante carismáticos, hasta la niña. Y que sean los ratos muertos no quiere decir que no entretengan, ni que no estén trabajados, es sólo que acusan una falta de ambición, en todos los sentidos, pero quedando como un entretenimiento decente, convertido en interesante gracias al papel protagónico de Dante. 12 Microhistorias que, sin ser nada del otro jueves, entretienen, y a veces hasta conmueven (el capítulo del demonio con poderes curativos, el del "amigo de la infancia").
3 de noviembre de 2008
3 de noviembre de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Diablo podría dibujar peores personajes, y realizar peores animaciones. Porque mejorar las de este animé no creo (tal vez algún diseño más "hot" de las mujeres, y algún diseño más detallado de demonios). Pero en cuanto a los mencionados aspectos es muy destacable la película, si que si.
Quiero ser objetivo, aunque me enoja lo que le hacen pasar a películas como Final Fantasy: Advent Children, como no se explica toda la historia o sus comienzos la atacan a diestra y siniestra. Este anime nos muestra lo que nunca se vió mucho en los juegos de Dante y companía. Los trabajos que realiza en su agencia.
Se tratan sentimientos como el amor de una manera agradable y hasta emocionante.
A mi me gustó, tal vez no estoy siendo mu crítico en mi crítica (?) pero es un entretenimiento que no es necesario jugar los juegos para entender (a diferencia de Final Fantasy), y eso es un a ventaja.
No le pongo un 10 porque no hay mucha acción, y en el caso de una pelea en particular creen que ya vimos suficiente acción y "La hacen corta" (por no decir demasiado). Bueno, para escribir nuevamente la palabra "acción": voy a decir que esperaba más acción porque el juego destaca en ese aspecto (y de qué manera).
Quiero ser objetivo, aunque me enoja lo que le hacen pasar a películas como Final Fantasy: Advent Children, como no se explica toda la historia o sus comienzos la atacan a diestra y siniestra. Este anime nos muestra lo que nunca se vió mucho en los juegos de Dante y companía. Los trabajos que realiza en su agencia.
Se tratan sentimientos como el amor de una manera agradable y hasta emocionante.
A mi me gustó, tal vez no estoy siendo mu crítico en mi crítica (?) pero es un entretenimiento que no es necesario jugar los juegos para entender (a diferencia de Final Fantasy), y eso es un a ventaja.
No le pongo un 10 porque no hay mucha acción, y en el caso de una pelea en particular creen que ya vimos suficiente acción y "La hacen corta" (por no decir demasiado). Bueno, para escribir nuevamente la palabra "acción": voy a decir que esperaba más acción porque el juego destaca en ese aspecto (y de qué manera).
2 de diciembre de 2008
2 de diciembre de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga Devil May Cry es una de esas joyas que brillan con luz propia en el mundo de los videojuegos. Soy un fan de las hazañas del cazademonios Dante y tras disfrutar de todas sus entregas en consola me siento un poco decepcionado con este anime que podría haber dado mucho más de si.
Pongámonos en antecedentes. Para quién no lo sepa Dante es el tipo más chulo y vacilón del planeta y por si eso no fuera poco además es el hijo de Sparda, un demonio legendario que derrotó a sus hermanos para salvar a la humanidad. Su madre era humana y por lo tanto es medio ser humano, medio demonio. Los videojuegos nos cuentan las grandes aventuras que vive el cazademonios en su particular cruzada contra el mal. Pero mientras en los juegos nos metemos de lleno en grandes aventuras donde debe derrotar a algún rival poderosísimo que pretende esclavizar el mundo aquí simplemente nos cuentan los "trabajillos" que hace Dante para ganarse un dinero derrotando a algún monstruo malvado. En otras palabras, este anime es puro relleno que no nos cuenta nada de la historia central de la serie.
Luego está el tema de los personajes, muy desaprovechados. Dante tiene la misma personalidad del juego (si bien a veces es demasiado serio) así que sin problemas. Lady y Trish (dos chicas que también salen en los juegos) aparecen en varios capítulos pero salvo ayudar a Dante poco más hacen. Luego nos colocan a una niña indefensa que si bien a veces hace gracia debería tener algo de más importancia en la historia y un tal Morrison que está por ahí de adorno. Lo dicho, muy desaprovechados y se echa en falta a algún personaje con más carisma.
Y lo peor son los villanos. Son simples demonios que aparecen en los capítulos amenazando a inocentes, viene Dante y se los carga, nada más. Mención especial al villano principal que es ridículo y con nula presencia de carisma, pocas veces he visto un malo tan inútil ¿tanto costaba recuperar a algún villano de los juegos que son muchísimo mejores? Me hubiera encantado volver a ver al letal Vergil, el hermano maligno de Dante, pero me quede con las ganas...
En definitiva, el anime no está mal. Posee una buena animación y dibujo, aceptable música y es entretenido. Pero no esperes algo impresionante porque es puro relleno y no avanza nada en la historia principal del juego. Una lástima, un anime de Devil May Cry podría haber dado para mucho más...
Pongámonos en antecedentes. Para quién no lo sepa Dante es el tipo más chulo y vacilón del planeta y por si eso no fuera poco además es el hijo de Sparda, un demonio legendario que derrotó a sus hermanos para salvar a la humanidad. Su madre era humana y por lo tanto es medio ser humano, medio demonio. Los videojuegos nos cuentan las grandes aventuras que vive el cazademonios en su particular cruzada contra el mal. Pero mientras en los juegos nos metemos de lleno en grandes aventuras donde debe derrotar a algún rival poderosísimo que pretende esclavizar el mundo aquí simplemente nos cuentan los "trabajillos" que hace Dante para ganarse un dinero derrotando a algún monstruo malvado. En otras palabras, este anime es puro relleno que no nos cuenta nada de la historia central de la serie.
Luego está el tema de los personajes, muy desaprovechados. Dante tiene la misma personalidad del juego (si bien a veces es demasiado serio) así que sin problemas. Lady y Trish (dos chicas que también salen en los juegos) aparecen en varios capítulos pero salvo ayudar a Dante poco más hacen. Luego nos colocan a una niña indefensa que si bien a veces hace gracia debería tener algo de más importancia en la historia y un tal Morrison que está por ahí de adorno. Lo dicho, muy desaprovechados y se echa en falta a algún personaje con más carisma.
Y lo peor son los villanos. Son simples demonios que aparecen en los capítulos amenazando a inocentes, viene Dante y se los carga, nada más. Mención especial al villano principal que es ridículo y con nula presencia de carisma, pocas veces he visto un malo tan inútil ¿tanto costaba recuperar a algún villano de los juegos que son muchísimo mejores? Me hubiera encantado volver a ver al letal Vergil, el hermano maligno de Dante, pero me quede con las ganas...
En definitiva, el anime no está mal. Posee una buena animación y dibujo, aceptable música y es entretenido. Pero no esperes algo impresionante porque es puro relleno y no avanza nada en la historia principal del juego. Una lástima, un anime de Devil May Cry podría haber dado para mucho más...
21 de marzo de 2011
21 de marzo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie basada en la popular saga de Devil may cry, que sinceramente podría ser una gran serie, trepidante y muy buena, pero la han dejado en algo malo y que parece que lo hayan hecho con prisas. Prácticamente no salen elementos que tengan que ver con la serie, superpoderes de Dante, armas, personajes, argumento. Sinceramente podría ser mucho mejor. Esta bien para típicas tardes que no tienes nada que hacer, pero no para una tarde que tangas algo mejor que ver o en lo que entretenerte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here