Jefe
4,8
1.466
Comedia
César es 'el jefe', ese al que todos odian, algunos adulan y al que nadie dice la verdad; el gran empresario de éxito al borde del precipicio. De la noche a la mañana sus acciones se desploman, sus socios le traicionan y su mujer le echa de casa. Atrincherado en su despacho, trata sin descanso de recuperar su empresa y su vida. Pero no lo hará solo, César encontrará una aliada muy especial, Ariana, la limpiadora del turno de noche.
7 de julio de 2018
7 de julio de 2018
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El muy reconocido guionista Sergio Barrejón, nos presenta su primer largometraje como realizador, una comedia sobre el mundo de las relaciones laborales. Anteriormente hemos disfrutado de algunos cortometrajes “El encargado” y “La Media Pena”. La película fue presentada en el último Festival de Cine de Málaga.
Nos cuenta la historia de César, un ejecutivo machista, algo violento y que le gusta mucho el mundo de la prostitución y la droga. Después de que su mujer lo eche de casa y sus acciones se desplomen, tendrá que salir adelante y luchar contra todos estos problemas.
La película funciona bastante bien, uno de los grandes méritos del guion es dar a conocer estos asuntos casi trágicos sin renunciar a los momentos de humor. Se tocan temas como la competitividad, la inmigración y las envidias entre los compañeros.
Al frente de la cinta está la gran actuación de Luis Callejo (fijo en los trabajos de Barrejón), aunque empieza como un personaje maligno y poco sociable, poco a poco va cambiando, sobre todo cuando se acerca a una limpiadora colombiana, en la peor semana de su vida, la presencia de esta mujer cambiará su vida.
Callejo borda este papel de cabronazo, pero más débil de lo que parece. Tanto el director como el actor protagonista encajan todas las piezas de esta cinta, la cual tiene un reparto de grandes actores donde destacan Juana Acosta, Josean Bengoetxea y Bárbara Santa-Cruz.
Aparte de ser una comedia, también tiene algo de thriller y los continuos cambios de guion nos permiten ir descubriendo las posiciones reales de los personajes. Es una agradable película, donde la historia presenta segundas oportunidades. Hay una simpatía por la clase trabajadora, pero sin llegar a ser un cine de crítica social.
Recomendable para pasar una buena tarde de verano disfrutando con una comedia fresca y llena de golpes afortunados.
Lo mejor: La historia y el grupo de actores.
Lo peor: Que puede parecer la típica comedia tonta.
Nos cuenta la historia de César, un ejecutivo machista, algo violento y que le gusta mucho el mundo de la prostitución y la droga. Después de que su mujer lo eche de casa y sus acciones se desplomen, tendrá que salir adelante y luchar contra todos estos problemas.
La película funciona bastante bien, uno de los grandes méritos del guion es dar a conocer estos asuntos casi trágicos sin renunciar a los momentos de humor. Se tocan temas como la competitividad, la inmigración y las envidias entre los compañeros.
Al frente de la cinta está la gran actuación de Luis Callejo (fijo en los trabajos de Barrejón), aunque empieza como un personaje maligno y poco sociable, poco a poco va cambiando, sobre todo cuando se acerca a una limpiadora colombiana, en la peor semana de su vida, la presencia de esta mujer cambiará su vida.
Callejo borda este papel de cabronazo, pero más débil de lo que parece. Tanto el director como el actor protagonista encajan todas las piezas de esta cinta, la cual tiene un reparto de grandes actores donde destacan Juana Acosta, Josean Bengoetxea y Bárbara Santa-Cruz.
Aparte de ser una comedia, también tiene algo de thriller y los continuos cambios de guion nos permiten ir descubriendo las posiciones reales de los personajes. Es una agradable película, donde la historia presenta segundas oportunidades. Hay una simpatía por la clase trabajadora, pero sin llegar a ser un cine de crítica social.
Recomendable para pasar una buena tarde de verano disfrutando con una comedia fresca y llena de golpes afortunados.
Lo mejor: La historia y el grupo de actores.
Lo peor: Que puede parecer la típica comedia tonta.
4 de mayo de 2018
4 de mayo de 2018
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Natxo López como guionista y Sergio Barrejón como director se vuelven a unir para hacer la película Jefe.
Habían trabajado juntos en el cortometraje La media pena, que se le puede considerar el germen de esta película.
La Media Pena es un cortometraje que desde su estreno en 2011 acumula mas de 25 premios a sus espaldas.
A César (Luis Callejo), el protagonista de Jefe, peor no le pueden ir las cosas, es un empresario de éxito al borde del precipicio.
Su empresa está en quiebra, es traicionado por sus socios, su mujer le acaba de echar de casa.
Menos mal que en su vida aparece Ariana (Juana Acosta), la chica de la limpieza del turno de noche, gracias a la cual intentará recuperar su empresa y su vida
Ariana aparece es su vida como una especie de hada madrina, consiguiendo que César tenga una segunda oportunidad en la vida.
El personaje de César a pesar de tener todo para caernos mal, consigue que empaticemos con él y nos pongamos de su lado. Es a la vez el bueno y el malo de la película.
Es una comedia dramática cargada de tópicos y estereotipos, tanto en el jefe déspota y malhumorado como en la chica de la limpieza y el personal de seguridad.
Como puntos positivos de la película, destacar la nota de humor y frescura que aporta Adam Jezierski, haciendo de chico de una peculiar empresa de mensajería.
Sin olvidarnos de lo bueno que es poder ver a un gran actor como Luis Callejo, por fin en un papel protagonista.
Habían trabajado juntos en el cortometraje La media pena, que se le puede considerar el germen de esta película.
La Media Pena es un cortometraje que desde su estreno en 2011 acumula mas de 25 premios a sus espaldas.
A César (Luis Callejo), el protagonista de Jefe, peor no le pueden ir las cosas, es un empresario de éxito al borde del precipicio.
Su empresa está en quiebra, es traicionado por sus socios, su mujer le acaba de echar de casa.
Menos mal que en su vida aparece Ariana (Juana Acosta), la chica de la limpieza del turno de noche, gracias a la cual intentará recuperar su empresa y su vida
Ariana aparece es su vida como una especie de hada madrina, consiguiendo que César tenga una segunda oportunidad en la vida.
El personaje de César a pesar de tener todo para caernos mal, consigue que empaticemos con él y nos pongamos de su lado. Es a la vez el bueno y el malo de la película.
Es una comedia dramática cargada de tópicos y estereotipos, tanto en el jefe déspota y malhumorado como en la chica de la limpieza y el personal de seguridad.
Como puntos positivos de la película, destacar la nota de humor y frescura que aporta Adam Jezierski, haciendo de chico de una peculiar empresa de mensajería.
Sin olvidarnos de lo bueno que es poder ver a un gran actor como Luis Callejo, por fin en un papel protagonista.
14 de julio de 2018
14 de julio de 2018
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está muy bien en términos generales. Se basa en una apuesta por la humildad en el cine español.
1. La secuencia temporal recuerda a la gran película de la Ola. Bien estructurada. Bien copiada.
2. La caracterización de los personajes es muy norteamericana. Podemos citar desde cualquier película setentera hasta Pretty Woman u Oficial y Caballero. El personaje está bien marcado.
3. Toca el gran drama de nuestro país con nuestra inmensa necedad. Lo pone por encima de la drogadicción o la inmigración. Me canso a veces de ser la única persona que comete errores; y el protagonista hace que vea al prójimo. Además... Encontrarme sólo en un cine una noche de viernes de verano en Donosti me hizo pensar que algo haré mal para estar así a estas alturas.
1. La secuencia temporal recuerda a la gran película de la Ola. Bien estructurada. Bien copiada.
2. La caracterización de los personajes es muy norteamericana. Podemos citar desde cualquier película setentera hasta Pretty Woman u Oficial y Caballero. El personaje está bien marcado.
3. Toca el gran drama de nuestro país con nuestra inmensa necedad. Lo pone por encima de la drogadicción o la inmigración. Me canso a veces de ser la única persona que comete errores; y el protagonista hace que vea al prójimo. Además... Encontrarme sólo en un cine una noche de viernes de verano en Donosti me hizo pensar que algo haré mal para estar así a estas alturas.
30 de octubre de 2018
30 de octubre de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia la de un "jefazo" despreciado en la sombra por todos sus empleados. ¿Es realmente tan malo como aparenta? Es un tío completamente amoral desde luego, pero ¿se merece lo que le ocurre? Tal vez, quién sabe de avatares pero todo lo que se siembra se recoge. En fin, que este hombre conoce a una limpiadora muy apañada, y entre ambos surge química, no amor, que eso, que se llevan bien, conectan, dejémoslo así.
La película hace crítica a casos que se dan en nuestra sociedad, como el acoso-sexual-laboral, el maltrato hacia los empleados, la cocaína, un intento de suicidio...residuos que se puedan dar en las élites de la corrupción y en los bajos fondos de las grandes ciudades.
Un film entretenido con personajes negativos y autodestructivos, que para estos días lluviosos viene de escándalo. Esta movie parece ser una alargación de un corto del mismo director "La media pena" (C)
La película hace crítica a casos que se dan en nuestra sociedad, como el acoso-sexual-laboral, el maltrato hacia los empleados, la cocaína, un intento de suicidio...residuos que se puedan dar en las élites de la corrupción y en los bajos fondos de las grandes ciudades.
Un film entretenido con personajes negativos y autodestructivos, que para estos días lluviosos viene de escándalo. Esta movie parece ser una alargación de un corto del mismo director "La media pena" (C)
4 de noviembre de 2018
4 de noviembre de 2018
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo mejor he de reconocer que a lo mejor no soy demasiado objetivo puntuando esta película, pero resulta que tiene todo lo que me gusta, es directa, agresiva y mordaz, no tiene piedad con el espectador al privarse de ofrecerle facilonas moralinas de redención, y asimismo carece de pretensiones reivindicativas, cosa que muy pocas películas de esta temática se dignan a hacer en los últimos años. Está hecha muy a la medida de su protagonista. Un tío sencillo pero que tiene una manera clara de ver las cosas y alcanzar sus objetivos. Seguramente no entenderé mucho de los parámetros que son del gusto de los expertos que seleccionan las candidaturas para los premios del cine nacional, pero en mi opinión Luis hace una actuación impresionante. Porque no es fácil encarnar a personas con la moral tan subida sin caer en la ridiculez del esperpento o que simplemente tu actuación no sea creíble. Tienes que sentirlo o realmente ser así. Por eso hay tantas comedias malas que le han dado tan mala fama al cine de nuestro país, idear un personaje pasado de rosca es siempre alternativa fácil para proseguir un guión cómico, pero interpretarlo bien...
Resumiendo, que me lo he pasado bomba con esta peli. Hasta cada pequeño gesto de la impulsividad del protagonista me ha arrancado risas, y la escena inicial en la que despide a Gómez (luego lo readmitiría) es la mejor, no quedándose con ello la cosa por debajo después.
Resumiendo, que me lo he pasado bomba con esta peli. Hasta cada pequeño gesto de la impulsividad del protagonista me ha arrancado risas, y la escena inicial en la que despide a Gómez (luego lo readmitiría) es la mejor, no quedándose con ello la cosa por debajo después.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mira que la película tiene mala baba que luego resultara que precisamente ese patán de Gómez sea el artífice y líder del proyecto de esa prolongada a lo largo de los años, usura, que vive el capital de la empresa de Luis Callejo, que es sin alguna duda el gran y auténtico jefe de esta película. Cualquiera se aburriría...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here
Últimas películas visitadas
2020
Torsten Hoffmann, Michael Watchulonis