Haz click aquí para copiar la URL

The Walking Dead: Daryl DixonSerie

Serie de TV. Acción. Terror. Ciencia ficción. Drama El viaje de Daryl a través de una Francia destruida pero resistente, con la esperanza de encontrar el camino de vuelta a casa. (FILMAFFINITY)

En julio de 2023 fue renovada por una 2ª temporada que llevará por nombre "The Walking Dead: Daryl Dixon – The Book of Carol"
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
20 de septiembre de 2023
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente, y con tan solo dos capítulos, lo mejor que se ha hecho basándose en la serie original.
Recupera sensaciones pérdidas de las primeras temporadas de " The Walking Dead", como el descubrimiento de ese mundo caótico y apocalíptico que tan interesante hacía la historia.
Aquí estamos en Francia, y situa la trama como una suerte de reinicio y no sólo un simple spin-off. Ya no estamos en Alejandría, ni en el Reino, y además, por suerte, no pintan nada ni hay manera de darles bola.
Lo mismo pasa con Maggie, Negan, etc. Tampoco hay posibilidad de ni siquiera mencionarlos, ni a ellos ni a sus problemas demasiado conocidos.
Todo esto se agradece porque es frescura, algo difícil si tenemos en cuenta el Universo tan explotado del que proviene.
Al protagonista no hay que presentarlo, el favorito de la mayoría, y siendo el centro de atención. Y aunque apetece, si que espero que muestren algo más y diferente de él. Por el momento es el mismo antihéroe redimido que ya conocemos, el secundario se ha vuelto el eje principal y se necesita algo más.
Si la serie de Maggie y Negan me aburrió y me pareció más de lo mismo, esta la encuentro bastante más interesante.
No es que la trama sea una pasada, vale, pero es que en los apocalipsis zombies (perdón), no hay otra cosa que hacer que sobrevivir y buscar sitios y gente con quien hacerlo.
Me apetece más, así que estoy muy satisfecho.
5
17 de octubre de 2023
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para no andar destripando de más, irá todo a zona spoiler (aunque sin revelar demasiado).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Daryl Dixon se presenta como el segundo spin-off de la serie The walking dead. Luego de la extensión de Maggie y Negan en Manhattan aparece esta segunda serie sobre las peripecias de Daryl en Francia.

Vale destacar que la serie parece un fiel reflejo de su protagonista: Daryl siempre fue un personaje nómada, de pocas palabras y mucho actuar. El tono de este spin-off tiene esos mismos rasgos: es introspectivo, contemplativo, con un dejo sutil y lírico en sus planos de París. La dirección eligió un escenario apocalíptico en donde Francia parece volver a las épocas de 1800. Aldeas, parroquias perdidas en medio de la nada, rutas de tierra que conectan con todo tipo de escenarios rurales.

Como buen rastreador, Daryl se la pasa de misión en misión. Llegó de forma poco clara a Francia y solo pretende volver a Estados Unidos, donde quedó su antiguo grupo. No sabe cómo hacerlo, insiste con el correr de los episodios en conseguir una radio. O llegar hasta algún barco que lo lleve de vuelta a Norteamérica. Aquí es donde entra dentro del arco argumental un niño que nació en condiciones "milagrosas", niño al que Daryl debe cuidar (básicamente, una misión secundaria).

Se va sumando un reparto que por momentos armoniza con el arco de Daryl, pero por otros se desconecta del nudo principal para armar sub historias relleno (la relación amorosa entre el tío y la rubia queda como una mera anécdota dentro de la trama).

Resultan mucho más relevantes los experimentos realizados a los caminantes. Los super zombies, junto con los caminantes que chorrean ácido. Algo sin precedentes en la serie y que se siente como un refresco esperado para una trama ya manida sobre la mera supervivencia.

Queda así conformada Daryl Dixon, un spin off que aporta algunas nuevas ideas, una estética muy lograda y un guión a veces tan errático como el mismo Daryl.
7
21 de noviembre de 2023 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El universo de Walking Dead, ha dado tantos bandazos desde sus enérgicos y novedosos inicios como un catamarán en una tormenta. No siempre la serie y sus derivadas han salido bien paradas. De hecho más de la mitad del producto derivado de la original, incluyendo un buen capazo de capítulos de las temporadas 3,4,5 y sucesivas son completamente innecesarios, aburridos y algunos de vergüenza ajena. Qué decir de Fear Walking Dead… Una autentica catástrofe de serie, lo siento pero es un truño de principio a fin. Pero, la original aún mantenía mi interés con destellos de autentico entretenimiento, capítulos memorables y giros bien argumentados, (no todos, pues muchos de sus giros parecen escritos por un estudiante de guiones de primer año con mala nota…) Pero en general he podido mantener el interés hasta ver los últimos Spin Off , el primero de ellos, The Walking Dead: Dead City, me decepcionó profundamente, me aburrió y me pareció una estupidez del tamaño del mismo Manhattan, pero el segundo sí, me faltan por ver aún dos capítulos, pero los espero con entusiasmo y si lo han hecho como yo espero, como deben… Será sin duda la mejor de toda la saga y como para casi todos nosotros con el necesario y acertado lucimiento para el mejor personaje del universo, a pesar de no ser original de los comics.
4
19 de marzo de 2025 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la cantidad de franquicias, spin offs y no sé qué están sacado, a ver si es que me he confundido y no tocaba cronológicamente ésta. Pero sí, dicen que hay que verla después de "The Walking Dead: The Ones Who Live" (2024), así que vale. El caso es que mis sospechas se acrecientan cuando vemos a Daryl (Norman Reedus) sin tener puñetera idea de cómo ha llegado a otro continente, el europeo, y para qué. He leído en un resumen que efectivamente "Daryil para su sorpresa, ahora se encuentra en Francia y se esfuerza por reconstruir cómo llegó allí y por qué". Pues no queda claro al final de la primera temporada. Me parece que no lo saben ni sus creadores.

Sea como fuere, Daryl está en la vieja Francia y esto es bueno porque hay un cambio de escenarios, de personajes y de motivaciones, más allá de lo visto hasta ahora. Aunque lo mejor con diferencia sigue siendo el propio Daryl, uno de los últimos héroes clásicos de la ficción, hombre blanco heterosexual. Lo malo es casi todo lo demás, con la presencia de monjas luchadoras ninjas, caudillas a lo Marine Le Pen malvadas, que no sé qué quiere, niñas que gobiernan orfanatos ante la pasividad varonil y una compañera de viaje que demuestra ser una tías asquerosa (SPOILER). Es decir, hembras feministas empoderadas y multirracialidad woke. Veremos cómo sigue.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Deja tirado en la carretera a su supuesto novio para que se lo coman los zombis robándole su coche, con el que hace un rato le ha salvado la vida rescatándola de un ataque de caminantes.

Por cierto, hay algunas cosas que no tienen mucho sentido. Por ejemplo, hay un tipo que se pasa toda la serie buscando a Daryl para matarlo porque éste asesinó a su hermano y cuando puede hacerlo al final ¡le deja marchar!
7
13 de diciembre de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de un primer vistazo a esta serie cuando se estrenó, que me dejó algo frío, éstos días le he dado una segunda oportunidad, por aquello de que se está rodando parte de la tercera temporada en mi ciudad, Granada, y quería darle una revisión más detenidamente y he de decir que me ha gustado un poco más que la primera visualización.

Para mí la serie tiene tres partes claramente diferenciadas:

- Los dos primeros capítulos bastante buenos, que recuerdan a algunos de los buenos momentos de TWD en su serie original. La introducción de nuevos personajes, nuevas ubicaciones y algunas novedades en el 'mundo zombie', dan lugar a la aparición de nuevas tramas que vienen bien a la serie y al menos no cae en la repetición constante, que era el pecado de las últimas temporadas de TWD, así como de FTWD, que se autorreferenciaban demasiado y el argumento ya cansaba bastante.

- Los capítulos 3 y 4 vuelven a las andadas y se tornan en algo bastante repetitivo de nuevo, con escenas que parecen calcadas y con la sensación otra vez de una telenovela en un escenario post-apocalíptico. Los personajes son redundantes y por momentos el argumento no parece ir a ningún lado.

- Los capítulos 5 y 6 finales, que bien podían ser un mismo capítulo largo por la continuidad argumental, vuelven a recuperar el buen tono y acción, y de nuevo pasan cosas y el argumento se torna atractivo otra vez.

En zona spoiler expongo más datos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la serie, además del personaje principal de Daryl Dixon (Norman Reedus), tiene los siguientes personajes más destacados:

- Isabelle (Clemence Poesy), que es la tía de Laurent, y da a los primeros capítulos una trama de interés con el día en el que se enteró de la plaga de caminantes, su hermana que está embarazada y cómo huye dejando atrás a su pareja, Quinn, que luego tendrá más protagonismo. El niño nace en un convento, pero la madre muere y se convierte en caminante, y se queda Isabelle como su cuidadora principal. El papel de Isabelle va en la serie de más a menos, pues al principio tuvo un gran impacto en la historia que da lugar a la serie spin-off de TWD, pero luego se va diluyendo y en los últimos 2-3 capítulos apenas tiene relevancia y simplemente se limita a poner cara de tristeza y de asco, lo que hace de su personaje algo cansino y repetitivo.

- Laurent (Louis Puech Scigliuzzi), que es el sobrino de Isabelle, nacido en el convento donde se cría entre monjas. Hay un halo de misticismo sobre su persona, pues rápidamente se le asignan un papel de un 'mesías' salvador, y en alguna escena se da a entender que tendría algún poder místico, algo que chocaría bastante con la línea general de todo el universo TWD en cualquiera de sus series escindidas. El guión juega al despiste, pues en escenas en las que parece tener poderes místicos, a la vez parece dar a entender que es una especie de sueño de Daryl.

- Genet (Anne Charrier), es la jefa de todo el tinglado que hay montado en Francia, una especie de nueva república francesa, y que recuerda poderosamente, quizás demasiado al personaje de Elizabeth (Julia Ormond) en The World Beyond, usando un uniforme muy similar. Por lo demás, cumple todos los clichés de malvada de manual, recurriendo a los tópicos de siempre que ya hemos visto en más de un malvado de las series de este universo.

- Quinn (Adam Nagaitis), empieza la serie siendo la pareja en el mundo pre-pandemia de Isabelle, a la que trata de sacar del centro de París ante el desastre del caos que reinaba en la ciudad. Sin embargo, Isabelle lo deja abandonado y se fuga en coche con su hermana que estaba embarazada de Laurent, que luego resulta ser hijo de Quinn. El personaje desaparece temporalmente, para luego reaparecer tiempo después en la historia, como uno de los líderes de una especie de comunidad donde Daryl termina en una de sus batallitas. El personaje no da mucho más de sí y termina sacrificándose para que Daryl salga indemne (por enésima vez) de una encerrona.

Pocos personajes son dignos de ser destacables, pues todos los demás son meros recursos del guionista para hacer lucir a Daryl, que es básicamente en lo que consiste la serie si se tuviera que resumir en pocas palabras, una gymkhana en la que Daryl va continuamente cayendo en una trampa en la que está a punto de morir, pero que siempre ocurre algo en el último momento que se salva. La verdad es que es un poco cansino el recurso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Nirvana Live! Tonight! Sold Out!!
    1994
    Kevin Kerslake, Mark Racco
    7,6
    (380)
    Los osos amorosos
    1985
    Arna Selznick
    4,3
    (132)
    La quinta estación
    2012
    Peter Brosens, Jessica Woodworth
    6,0
    (167)
    Wellington, el duque de hierro
    1934
    Victor Saville
    Fuera de la ley
    2024
    Potsy Ponciroli
    5,9
    (312)
    Detroit Metal City
    2008
    Toshio Lee
    5,7
    (298)
    Jesse Stone: Terreno peligroso (TV)
    2009
    Robert Harmon
    5,6
    (114)
    Psychic Kusuo
    2017
    Yûichi Fukuda
    Un diploma muy caro
    2002
    Bruce McCulloch
    4,1
    (456)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para