Haz click aquí para copiar la URL

La lista (Deception)

Thriller. Intriga El contable Jonathan McQuarry (Ewan McGregor) vive de espaldas a la vida, pero su nuevo amigo Wyatt Bose (Hugh Jackman), un carismático y poderoso abogado, lo introduce en un misterioso club sexual conocido como The List. Tras conocer a la mujer de sus sueños, Jonathan se convierte en el principal sospechoso de una serie de hechos muy graves. (FILMAFFINITY)
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
4 de abril de 2009
87 de 120 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el Cine hay una regla no escrita que indica sin riesgo a equivocarse que cuando en el cartel de una película aparecen los rostros de los protagonistas acaparando más del ochenta por ciento del espacio, sumado a la palabra thriller... suele resultar un cagallón descomunal. Si además ponemos al frente del proyecto al enésimo director que proviene del mundillo publicitario, un dos sería el techo máximo permitido de puntuación. La culpa no es de la peli si ya viene tocada desde su inicio.

El guión hace aguas por todos lados (joder, me encanta esa frase) y Hugh Jackman mantiene el labio superior más erguido de lo normal, es decir, de pena. Los diez primeros minutos uno no consigue situarse, los siguientes diez sirven para autoengañarse sobre lo que pudo haber sido y no fue, mientras que la siguiente hora y media es para mandarla a tomar por saco y recordar ad aeternum el nick de marras del director de los c...ones. No pierdan su tiempo.

PD. Niñato... que se te olvidan las maletas!!!
4
15 de septiembre de 2008
60 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hollywood está de rebajas y las productoras deciden ir a hacer la compra a bajo coste. La crisis no sólo afecta a nuestros bolsillos, hacer la compra más básica ya no es lo que era y en Hollywood ocurre lo mismo.

Nos paseamos por los pasillos del súper intentando comprar buenos productos que nos hagan una buena película. Lo primero es contratar al director, escogeremos un producto blanco, uno de la propia productora, coste cero. Tras una corta deliberación Marcel Langenegger es nuestro elegido, un completo desconocido al que le damos la oportunidad de estrenarse con nosotros. Será manipulado para que la película contente a todos con un final Made in Hollywood.

Nuestra materia prima es el guión de Mark Bomback, guionista de "El enviado" y "La Jungla 4.0", no es ninguna maravilla, pero si compramos bien en el Súper podremos hacer algo decente.

Sabemos que lo que vende son los actores, así que hay que apostarlo todo al caballo ganador. Un buen reparto nos asegurará una buena taquilla. Nuestra productora, Seed Productions, tiene cogido por las pelotas a Hugh Jackman. Le firmamos en el contrato de "X-Men Origins: Wolverine" que debía de filmar otro film con nosotros. Ya tenemos a un actor de primer nivel a coste cero.

Ahora sólo tenemos que engañar a otro. Ewan McGregor sólo hizo un film el año pasado y fue con Woody Allen, creo que le gustaría nuestra película. Le pagaremos mucho dinero y le venderemos la compañía de otro gran actor para hacer un duelo interpretativo memorable. Hecho, compramos a McGregor.

Ahora sólo nos falta rellenar el film con bellezas que hagan de "La lista" de la compra un producto mucho más atractivo. Contratamos a varias modelos y una actriz conocida pero con poco caché, todas muy guapas y atractivas.

Buena compra, por un módico precio contamos con dos estrellas de cine y un film mediocre. La gente irá a ver a las estrellas y se olvidará pronto del film, pero nosotros que compramos y engañamos como nadie, ya nos habremos llenado los bolsillos.

P.D: Madrid sale muy bonito en el film.
5
13 de abril de 2009
47 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que ya no queden historias originales por contar, ni sorpresas de guión con las que sorprender, o tramas con las que impresionar. Pero de esto hace ya mucho, así que decepción, en ese aspecto, poca.

El rumbo que han adoptado los profesionales de la industria cinematográfica de Hollywood para compensar esta ausencia general se puede esquematizar en tres aspectos:

1. Los guionistas montan la trama alrededor de algún aspecto social moderno.

2. Los productores otorgan exotismo a la película, localizando, si el guión no lo ofreciese, parte del metraje en algún lugar desconocido para el norteamericano medio, sabedores de que el turismo en pantalla puede remediar un posible bajón de ritmo, o contratando algún actor que no pertenezca a la parrilla de estrellas del momento, como pueda ser algún extranjero de cierta relevancia, algún famoso de otro campo o alguna vieja gloria.

3. Los directores muestran su realización con acrobacias técnicas.

En Deception se han usado los dos primeros puntos. El primero funciona: un club secreto de intercambio de sexo entre ejecutivos y urbanitas sin tiempo para la relación social que al espectador divierte, no por su parte erótica, que es prácticamente nula, sino por su retrato social. La segunda no resulta tan exitosa, pues el exotismo queda relegado a un segundo plano, por ventura para el que aún mantiene atención en la historia y acompaña a los personajes hasta su final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Antes de que la historia aterrice en Madrid, aquí, en las salas españolas rezamos, todos a una, por la imagen de este nuestro país.

"Virgen de la Cinta, por favor, que no salga ningún torero", se susurran dos filas atrás.
"Por san Cosme y san Damián, que no nos saquen con boina" se escucha unas butacas más allá.
Y oigan, un aplauso para el primo del gobernador de California, que evita la tentación, y no sólo no sale nadie gritando olé por la calle, sino que nos muestra la Gran Vía limpia, y una niña rubia, y el empleado del banco ni es bajito ni tiene bigote, e incluso la prota habla de jet lag, es decir, que nos sitúa más allá del golfo de México.

Pues sí, yo me obsesiono con estas cosas, porque soy español, y para mí España sigue siendo negra, bruta y paleta, pero defenderé a capa y espada, frente a cualquier individuo que use calcetines con chancletas, que nosotros semos europeos. Habremos comío habichuelas arrigovueltas con bacalao, pero semos europeos. Y a Ewan le llamamos casi Iguana, porque somos asín.
2
4 de abril de 2009
40 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si os veis este fin de semana, o el que sea, ante la tesitura de escoger una película de la oferta actual en cartelera para sobrellevar una noche de sábado, que no sea ésta. Os ahorraréis X euros (en función de la región/país de procedencia) y una siesta que de manera mucho más cómoda, a la par que gratuita y ergonómica, podríais haberos echado en casa.

Así, a ojo, no parece tan cutre. Empieza interesante, con el encuentro de dos extraños, no en un tren, sino en una solitaria oficina en la que uno de ellos está trabajando como auditor. Después de dicho encuentro y cierto cambiazo muy oportuno, la cosa empieza a tomar tintes de prometedor thriller erótico y cuando ya te estás entusiasmando e imaginando una posible trama turbia y sádica estilo "Hostel", el tema se tuerce de una manera brutal e introduce el giro más tópico y revisto posible, quedando una vez más en un tipo de historia que ya nos sabemos como si la hubieran parido nuestras mientes y que aún encima aburre un huevo. De las incoherencias de guión no hablo porque en fin, ya se dan por hechas en esta clase de filmes.

Como contagiados por el nivel de mediocridad general, ni Hugh Jackman (tan buena percha como mal actor) ni Ewan McGregor (al que se le está poniendo jeto de William H.Macy) hacen el menor esfuerzo por levantar la función que se revela tan insensata y estúpida como soporífera.

Completa pérdida de tiempo.
2
20 de agosto de 2009
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré por decir que de Thriller bien poco (todo se ve venir a la legua), y morbo el justito (no se ve una sola teta) en una película cuya base es una lista de sexo sin compromiso... Contando que eso es lo que vende esta historia empezamos realmente mal.
Los actores mal, la dirección mal, los tópicos a tutiplén...Luego están los agujeros de guión y los fallos que paso a enumerar en el spoiler....
Solo una cosa mas, el producto final es malo de cojones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- ¿Confiarías en un tipo que te busca el despido fulminante ofreciéndote un porro en tu trabajo?... yo no.
- ¿Cogerías el teléfono (que te han cambiado sin el mas mínimo disimulo) de otra persona, y te presentarías a una cita con una chica suplantando a un amigo?... yo no.
- ¿Te jugarías la vida, el trabajo, el ir a la cárcel, por una chica que has visto 1 vez en tu vida o bien llamarías a la policía?.
- ¿El malo como sabe que el pringado se enamorará de la chica?... Sin eso no hay plan vaya...
- ¿En que bufete importante de USA se pasea un tipo con antecedentes como si fuera suya la empresa, sin que nadie le haga una sola pregunta del tipo: Que hace usted aquí.?
- ¿Harías caso a un tipo que sabes que es un asesino y que te va a matar en cuanto pueda, te quedarías a solas con el?.
- ¿Cuanto tiempo se necesita para prepararte un pasaporte falso, el pringado lo prepara en un momento, o acaso los venden en el supermercado?.
- En Madrid ¿Hay un tiroteo en medio de un parque y no pasa nada!!!!!!!!!!!!!!!????????
- Después de todo, ¿dejarías 20 millones de $ en el suelo tirados como si nada?... yo no. jejejeje.
Y podría seguir un buen rato pero vaya, no creo que merezca el esfuerzo una película tan deficiente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Nightcrawler
    2014
    Dan Gilroy
    7,3
    (45.622)
    La historia interminable
    1984
    Wolfgang Petersen
    6,9
    (99.241)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para