Haz click aquí para copiar la URL

AtrapadosMiniserie

Serie de TV. Intriga. Thriller Miniserie de TV. 6 episodios. Desde la ciudad de Bariloche, en la Patagonia argentina, la periodista Ema Garay gana proyección en el periodismo digital atrapando criminales que suelen evadir la justicia. Su vida da un vuelco impensado cuando conoce a Leo Mercer, un referente social que termina siendo el principal sospechoso de su investigación sobre la desaparición de una joven de 16 años. Mientras intenta llegar a la verdad, Ema se ... [+]
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
27 de marzo de 2025
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y tiene más vueltas de tuerca quizás de las necesarias pero tratándose de un thriller -y de Netflix- casi que es obligado; además, si lo protagonizan Soledad Villamil y Alberto Ammann la cosa ya sube de nivel, extraordinariamente.

Pero ciñéndonos a la historia tiene también un amplio registro de personajes en el que todos tienen sus motivos y pueden pasar de ser considerados culpables a redimirse en parte por ellos lo cual está bien definido a partir de la novela de Harlan Coben. Son unos ‘atrapados’ pues en circunstancias especiales que la trama va explicando con Bariloche de fondo y una filmación cuidada. También hay un debate subyacente sobre los entresijos del periodismo que no siempre acierta en la exposición o investigación de los hechos.

Y atención a las minucias: si en un momento dado, sólo por pura intuición, alguien dice “Le creí...” eso ya es imbatible y mejor que cualquier coartada. Tiene además la guinda de un bello desenlace, sea real o metafórico, con un buen tema musical epilogándolo... En resumen para mí, dentro de los esquemas del género, es una serie notable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como detalle menor hay superávit de cejas (sin que salga Tosar) y de cortes en la cara... (perdón por la frivolidad o nota de humor, sin más)
4
3 de abril de 2025
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas actuaciones solventes como las de Villamil, Minujin y Amigorena, la salvan del aplazo. La música y las locaciones elegidas para el rodaje, contribuyen también a ello. Pero poco más que eso. Porque en sí mismo a mí la serie no me ha dejado nada, o bien, sabor a muy poco. Había leído críticas bastante buenas, y quizá esa expectativa haya contribuido inconscientemente a aumentar mi decepción.

Lo cierto es que la temática abordada, si bien es muy actual (incluso por estos días acaba de descubrirse en Bariloche una impresionante red de trata de personas de carácter internacional), también está bastante trillada y es ahí donde hay que agudizar el ingenio para que el producto no sea repetitivo ni suene a trillado. Y es eso justamente lo que ocurre con esta serie.

Si bien al final de cada capítulo ocurre un acontecimiento sorprendente y disruptivo que preanuncia un nuevo giro, el resultado final termina siendo algo que (al menos a mí) ni conmueve, ni moviliza en lo más mínimo. Tal vez podría rescatarse como algo positivo, cierta crítica solapada al papel de los medios de prensa como moldeadores de la realidad con tal de vender, aunque el costo sea la vida o el honor de las personas. A lo mejor es un fenómeno que obedece a esto que llamamos "era de la posverdad", donde la realidad se falsea de tal modo que termina no importando en sí misma, sino que lo que importa es lo que se instala o construye mediáticamente.

Y en orden a esto último, realmente irrita la impunidad y la indolencia con la que el personaje interpretado por Villamil no sólo conjetura en base a suposiciones, sino que no espera (y hasta elude) el accionar policial o de la justicia, investigando por su cuenta, acusando arbitrariamente a alguien de delitos aberrantes, publicando incluso irresponsablemente un video que puede dañar y no tener remedio, y no contenta con ello quiere asumir roles que no le corresponden, ya que ni es investigadora, ni fiscal, ni policía, ni mucho menos jueza. Pero en su cabeza, y en el sistema en el que ella vive, ella (o el medio para el que trabaja, para ser más precisos) ya han dictado sentencia declarando culpable a tal o cual persona. Es decir, el manual de lo que todo buen periodista NO debe hacer.

Esto último sinceramente a mí, me hizo tomarle bronca al personaje de Ema Garay (Soledad Villamil). Y encima después, aunque su accionar irresponsable y temerario haya desembocado en una muerte, ella sigue con su vida como si nada, sin siquiera manifestar el mínimo remordimiento. Si bien todos sabemos que se trata de una serie de ficción, lo mínimo que uno como espectador pide, es que los acontecimientos que se narran tengan cierta lógica y sean creíbles. Pero aquí ocurre todo lo contrario. En zona spoiler detallaré algunas inconsistencias en ese sentido. Mi calificación: regular.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es bastante increíble y en ocasiones roza el ridículo -como ya se ha dicho- la manera de manejarse de la periodista, con total impunidad. Actúa como si fuera investigadora policial o judicial, y para ello se vale de seguimientos de personas, filmaciones furtivas, violaciones de domicilio a granel como si nada, interrogatorios en tono inquisitorio a personas que vaya uno a saber por qué le tienen un temor reverencial, viaja por su cuenta (y en apariencia asumiendo los costos también) a Buenos Aires... El final, a mí tampoco me gustó, porque me sonó a pretendida redención extemporánea. Hubiera quedado mejor que Leo Mercer muriera efectivamente y así, la amarga sensación de injusticia, nos hubiera dejado un sabor a algo al menos, sin dudas superador de esta insulsez final.
7
31 de marzo de 2025
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Atrapados" parece ser la nueva sensación de Netflix, habiéndose estrenado el pasado 26 de marzo y adaptando la novela del 2010, "Caught", de Harlan Coben quien, a través de su compañía Final Twist Productions, también participa como productor ejecutivo, asegurando que la adaptación mantenga la esencia de su obra original. La miniserie de misterio ya se encuentra dentro del Top 10 de Netflix en 87 países. Además, su promoción en el Times Square de Nueva York ha generado aun más interés en el público de habla inglesa. Aquí parece que ha generado aún pocos comentarios.

Soledad Villamil, su protagonista, ha sido para mí el mayor aliciente a la hora de darle una oportunidad, ya que la actriz me conquistó completamente cuando le descubrí en la maravillosa y especial "El secreto de sus ojos". La actriz argentina recibió con agrado el éxito de la serie a nivel global ya que comentaba que su producción no fue nada fácil. Según contó la actriz en una entrevista con La Nación, hubo un arduo trabajo detrás para plasmar esta historia de suspenso policial. Según ella, fue espectacular y al mismo tiempo desafiante, porque fue un rodaje de muchas horas al día en el que la actriz no se había tomado ni un día libre por primera vez en su carrera.

Otro de los alicientes para mí a la hora de ver la miniserie fue descubrir un paisaje tan especial como el del pueblo de Bariloche, en la Patagonia argentina, un lugar maravillosamente bello que me recordó continuamente a lugares conocidos para mí como los Fiordos noruegos, con un lago y un bosque que han formado parte de la historia como unos personajes más. Villamil no brilla aquí como en "El secreto de sus ojos", éso es imposible, pero sigue siendo un gusto verla actuar.

"Atrapados" consta de seis episodios y cuenta también con la participación de un Alberto Ammann estupendo, atractivo y más que correcto como el sospechoso de la desaparición de una adolescente local. Es la primera vez que veo actuar a este actor argentino afincado en España pero no será la última. Su descubrimiento en nuestro país fue en "Celda 211", película que aun tengo pendiente de ver.

Como descubrimiento de actores argentinos en esta serie tengo que destacar al veterano e internacional Juan Minujín y a la adolescente más que interesante Carmela Rivero

La dirección estuvo a cargo de dos figuras destacadas del cine argentino como son Miguel Cohan, conocido por películas como "La misma sangre" y "Betibú", y Hernán Goldfrid, quien ha trabajado en producciones como "El jardín de bronce" y "Tesis de un homicidio". Además, contó con la participación de Vanessa Ragone, de Haddock Films, quien previamente produjo la aclamada película "El secreto de sus ojos".
No descubre nada nuevo en el mundo de las series pero está entretenida.
Un saludo,
Tess
6
2 de abril de 2025 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con buenas intenciones pero, con un poco de perspicacia, se puede adivinar toda la trama desde el primer capítulo. Además tienen demasiadas coincidencias poco creíbles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el primer capítulo aparece como personaje secundario el actor Juan Minujín, reconocido actor argentino. Esto ya lleva a pensar que su papel va a ser importante en el transcurso de la serie. Y si pensamos que se dedica al negocio inmobiliario, ya tenemos una gran pista de hacia dónde va la trama. La realidad es que la adiviné en el primer capítulo. Es una historia ampliamente repetida en las series de suspenso, además de que hay demasiadas coincidencias poco creíbles.
Y ni que hablar que sabía lo que pasaba con el primer sospechoso del que se conoce algo importante al final de la serie. No quiero espoilear más.
8
10 de abril de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una periodista investiga casos de abusos de menores en Bariloche en un ambiente sombrío y lleno de caretas en esta miniserie protagonizada por la actriz trasandina Soledad Villamil (El Secreto de sus Ojos)

Emma Garay es una periodista que usa un perfil falso para atrapar abusadores de menores que pululan en la redes sociales. Tiene una gran fama atrapando a diversos personas que abusan de otros exponiéndolos. Es viuda y madre de un adolescente (Matías Recalt) y va conociendo a otros personajes como el de Leo Mercer (Alberto Ammann), un referente social que termina siendo el principal sospechoso de la desaparición de Martina Schulz (Carmela Rivero), una joven de 16 años víctima del grooming y que es todo un misterio su paradero.
Garay desde Bariloche gana proyección en el periodismo digital atrapando criminales pero esta vez estará obligada a confrontarse con ella misma. La miniserie esta basada en la novela del escritor estadounidense Harlan Coben que es especialista en novelas de misterio y suspense.
Destaca la actriz argentina Soledad Villamil, que se le conoce por participar en la ganadora del Oscar “El secreto de sus Ojos”, que es sin duda alguna el émbolo de esta miniserie de seis capítulos que esta cargada de enigmas en el sur del mundo. Ella es el soporte de toda esta trama llena de capas que te lleva hacia diversos giros en el camino con un muy bien desenlace que explora temas familiares y secretos de familias en un paraje oscuro. Nuevamente como en la serie “Adolescencia” que también se puede ver en la plataforma de Netflix, ambas se perfilan con muy buen material y transversalidad a grupos etáreos y nacionalidades para generar debate social.
Como se expone antes, este trabajo basado en la novela de Harlan Coben, tiene atractivas y complejas historias llenas de giros inesperados, y protagonizadas por personajes cotidianos de una clases social más bien acomodada, que se ven inmersos en una serie de acontecimientos excepcionales. Hay bastante talento latinoamericano que puede ser vista en cualquier latitud a pesar que esta rodada en locaciones naturales de Bariloche y alrededores de fondo cuya historia que combina ciberacoso, angustia adolescente, abusos sexuales, oscuras inversiones inmobiliarias, diferencias de clase y ética periodística sostiene su interés durante buena parte de sus cinco horas y seis capítulos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La armada Brancaleone
    1966
    Mario Monicelli
    7,0
    (977)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para