Haz click aquí para copiar la URL

Operación ThresholdSerie

Serie de TV. Ciencia ficción. Acción. Thriller. Drama Serie de TV (2005-2006). 13 episodios. Todo comienza cuando cerca de un barco en alta mar, aparece un extraño objeto que emite un peculiar sonido. Dicho ruido afecta a los tripulantes, de forma que algunos mueren pero otros mutan. Su ADN se convierte en una triple hélice y les da una fuerza y resistencia sobrehumanas... (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
23 de julio de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Operación Threshold” no es una serie tan mala como pintan algunos. De acuerdo que fue cancelada y dejó cosas en el aire (esto lo comentaré con detalle más adelante), pero prefiero ver una serie que haya sido cancelada antes que otra que dure 8 temporadas y donde mareen la perdiz, rizando el rizo, hasta traspasar el límite de lo absurdo. Personalmente, creo que la idea principal de esta serie habría funcionado mejor como una miniserie de 10 episodios por ejemplo. El piloto es francamente bueno y hasta el capítulo 5 o 6 engancha bastante, pero luego decae de forma paulatina (aunque sin llegar nunca a aburrir). Lo cierto es que la cancelación se veía venir desde el último tercio de la serie, y es una lástima que pretendieran hacer una serie que durase 20 o 22 episodios con una posible segunda temporada. En vez de eso, repito, una miniserie creo que hubiera sido mucho mejor.

La serie tiene algunas cositas por las que sin duda merece ser visionada. Lo mejor, en mi opinión, es el sugerente episodio piloto. Al verlo piensas que has encontrado una beta de oro puro (sobre todo si eres amante de la ciencia-ficción y de los aliens). El piloto combina la ciencia-ficción con toques de terror e intriga que llaman poderosamente la atención (a destacar la señal alienígena, el icono fractal y el bosque de árboles de cristal). También posee dos personajes con mucho gancho: la doctora Molly Caffrey (Carla Gugino) y el matemático y experto lingüista Arthur Ramsey (Peter Dinklage). Carla Gugino es la protagonista y lleva el peso de la serie con acierto (va siempre vestida de forma elegante y la he encontrado muy atractiva). Aquí se aleja de sus papeles de mujer objeto y despelotes para brindar una actuación más que correcta. Peter Dinklage aporta buenas pinceladas de humor y sarcasmo (es un crack en toda regla). Y por último, no está malejo ese cóctel de ciencia-ficción, intriga y terror que compone la trama principal (va de más a menos, pero he visto guiones mucho peores que los de esta serie).

El poco rigor científico es otro motivo para atacar ferozmente a esta serie. No voy a negar que tiene cuestiones bastante inverosímiles (o que a nosotros nos lo parece, ojo que la mayoría de discrepancias con la física o la ciencia actual son con temas de origen extraterrestre). Yo desde luego no las voy a llamar disparates porque a saber el grado de tecnología y capacidades científicas que puede poseer una raza alienígena. No obstante, sí que hay cosas que a priori resultan poco creíbles. Mi consejo es tener mano izquierda con ellas (hay que tener en cuenta que se trata de una serie de ciencia-ficción).

Sigo en el “spoiler” para comentar el final:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cancelación de la serie llegó cuando se rodaba el último capítulo (el número 13), así que hay subtramas, dos de ellas de bastante importancia, que quedan en el aire de la forma más absoluta. Para la trama principal de la serie se grabaron unos últimos minutos nuevos con objeto de darle un final más o menos "cerrado" en ese último episodio. Lo de cerrado lo pongo entre comillas, ya que no me convenció ese supuesto final ni tampoco la forma de llevarlo a cabo en la serie. Me pareció algo metido con calzador, incluso diría que a martillazos, que bien se puede interpretar como un final o como otra cosa (realmente no fue más que una premonición del niño).
4
22 de mayo de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voluntariosa serie de ciencia ficción de la que solo se ha rodado una temporada de 13 capítulos, siendo posteriormente cancelada, que nos cuenta una invasión alienígena que mediante ondas de sonido altera el ADN de las personas convirtiéndolos en una especie de violentos zombies. A pesar de ser lo anteriormente descrito lo que apuntaba el primer episodio y que hizo relamerse de gusto al que esto suscribe, en los siguientes episodios abusaba de farragosas teorías y subtramas devenientes del muy políticamente correcto equipillo de expertos en distintas disciplinas, dosificando con cuentagotas lo más interesante y resultón de la serie: los pseudo zombies haciendo de las suyas, por lo que anticipándome a su cancelación oficial en el episodio 13, yo lo hice en el 5.
6
28 de enero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un barco pesquero que faena en aguas coreanas se da de bruces con un extraño objeto volante que ilumina la oscura noche. Todos los marineros se quedan embobados al verlo, pero pronto empiezan a escuchar un fuerte zumbido que acabará con sus vidas o las cambiará para siempre. Entre tanto, un heterogéneo equipo de investigación es movilizado por el gobierno para hacer frente a lo que se supone es el inicio de una invasión extraterrestre.

Estamos ante un producto con un planteamiento interesante que podría haber dado bastante juego, un buen ritmo en la mayoría de sus capítulos, unos efectos especiales nada criticables y un plantel de personajes muy característicos interpretados con acierto. En suma, una historia de marcianos muy entretenida que complacerá a los amantes de la ciencia ficción y a los que quieran pasar un buen rato viendo a los buenos enfrentándose a una amenaza que cada vez se va haciendo más grande, compleja y difícil de controlar.

Estaba pensada para ser una serie de largo recorrido, pero para su desgracia la cancelaron al cabo de 13 episodios. Según he leído, la noticia de la cancelación llegó durante el rodaje del que sería el último capítulo y el director decidió añadirle unos minutos más para intentar cerrar la historia. Es cierto que el final es bastante simple, que luce exactamente como lo que es (un final improvisado de ultimísima hora) y que deja varias tramas en el aire y algunos cabos sueltos, pero a mí me llegó al alma y quiero romper una lanza en su favor. Después de todo, es de agradecer que, pudiendo irse cabreado a su casa y a otra cosa mariposa, el tipo pensase en nosotros y decidiese añadir ese pegote para no dejarnos con un enorme cliffhanger que nunca se resolvería.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una vez termina la trama del día, la protagonista tiene una conexión telepática con un niño (nacido en ese episodio) que le habla desde el futuro y le dice que su plan para contener la invasión tendrá éxito, aunque ella no vivirá para ver el triunfo de la humanidad sobre el invasor.

Es como cuando un padre está contándole un cuento a su hijo y de pronto recuerda que tiene algo muy importante que hacer y lo termina a toda prisa ("estooo... y entonces apareció el amigo del héroe, mató al malo y todos fueron felices y comieron perdices, buenas noches"). Pero, en fin, mejor es eso que no que cierre el libro en mitad de la trama y se marche sin dar ninguna explicación y dejándote con la duda de si terminará bien o mal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Una pastelería en Tokio
    2015
    Naomi Kawase
    6,8
    (8.933)
    El elemento del crimen
    1984
    Lars von Trier
    6,1
    (2.303)
    Who Are You (Serie de TV)
    2013
    Jo Hyeon-tak
    Cosmos
    1996
    Jennifer Alleyn ...
    6,3
    (44)
    El zángano
    1967
    Agustín P. Delgado
    Bedlam
    2015
    Chew Barker
    4,2
    (35)
    Wewe
    2015
    Rizal Mantovani
    El club de los asesinos
    1969
    Basil Dearden
    5,7
    (351)
    El medio pelo
    1972
    Carlos Velo
    Los chicos están bien
    2010
    Lisa Cholodenko
    6,4
    (22.183)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para