Haz click aquí para copiar la URL

La pantera rosa

Comedia La seductora Princesa Dala (Claudia Cardinale) llega con su preciosa “pantera rosa", una magnífica joya en forma de felino, a un lujoso hotel, en el que conoce al elegante y amable Sir Charles (David Niven), bajo cuya inofensiva apariencia se oculta, sin embargo, un despiadado ladrón profesional conocido como “el fantasma”. De impedir que el astuto delincuente se salga con la suya, se encarga el inspector más torpe de la policía ... [+]
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
22 de septiembre de 2012
37 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
El inspector Jacques Clouseau, de la Sûreté francesa, es un personaje que ha pasado a ser un clásico imborrable. Creo que gracias a Blake Edwards y su sentido del humor podemos llevarle en nuestro corazón como el paradigma del policía torpe volcado al servicio de su profesión.
Hay algo importante sobre la película. No es una película cómica en sí que quiera satisfacer al espectador facilón que busca reírse como un chimpacé; es una comedia y la comedia puede ser también una historia desarrollada con rigurosidad, glamour y exenta de ramplonería como es el caso que nos ocupa.
Su elaboración recurre al planteamiento inicial de las comedias medievales en el teatro: Gags visuales, argumentos sobre enredos amorosos, personajes típicos, e incluso uso de máscaras. Para ello un plantel de estrellas en estado de gracia.

La persona que pretenda carcajearse continuamente creerá que la película no está lograda, que no llega a su término; pero tal vez el problema sea que esa persona es la que no llega a la calidad y a la excelente clase de la película.
4
28 de abril de 2010
43 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blake Edwards ni se imaginaba en 1964 que su diamante se convertiría en una saga, para muchos en mito, que va más allá de cualquier valoración de este primogénito título en concreto. La comedia fracasa en el instante en que las risas no aparecen y apenas una sonrisa, muy puntualmente, surge tímidamente más por cortesía que por sana espontaneidad. La historia tampoco me convence, una princesa virgen, un ladrón de corte blanco y un inspector excesivamente inepto no suman el conjunto que esperaba. La historia, caprichosa en su devenir del tiempo, pone y quita a su antojo, y de un título del que apenas se podría rescatar la banda sonora y los dibujos animados de los títulos de crédito iniciales, coloca a "La Pantera Rosa" en un lugar muy elevado. Mi mirada en la Cardinale prácticamente supone todo su interés.
9
23 de octubre de 2005
30 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año 1964. Año clave para la historia del séptimo arte. Nacía la leyenda, el inspector Closeau y la fama del entonces desconocido Peter Sellers.
Nacían los dibujos animados de la pantera rosa, de los que se harían una serie de televisión, nacía la música de Henry Mancini y nacía la primera parte de una larga saga, que aún hoy continúa ( ya que ya tiene remake a cargo de Steve Martin).
Sin embargo, lo más característico de la película, no es todo eso, sino que la comedia propiamente dicha, y que hoy es tan, tan graciosa, nace a partir de esta película.
Nunca antes un personaje fue tan imitado como el de Peter Sellers. Ese humor, que hace que uno se parta de risa, es a raíz de la interpretación de Sellers, y del guión magistralmente escrito por Blake Edwards.
Evidentemente, nadie se acuerda de esto, pero en realidad, el film es graciosísimo, y como digo, ustedes mismos podrán comprobar que tengo razón.
Véanla y opinen. Es divertidísima.
6
11 de marzo de 2006
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ves "La Pantera Rosa" piensas que será una comedia desternillante, pero vista una segunda vez me quedo con los dibujos animados. De hecho, aquí el torpe e inútil Inspector Clousseau no deja de ser un personaje más que forma parte del reparto coral de una trama de enredos. Ni siquiera Blake Edwards le da el protagonismo que tendría en otras secuelas de la misma serie, sino que sus gags cómicos son los justos para provocar de vez en cuando la carcajada (la primera vez que la ves, en una segunda termina por cansar y hasta ser empalagoso). No deja de ser un pobre hombre engañado por la adúltera e interesada de su mujer. Incluso me atrevería a decir que el rol de Peter Sellers queda oculto por el buen hacer de David Niven como exquisito y seductor gentlemen británico, recordando películas como "Atrapa a un ladrón" de Hitchcock, mezcla de comedia e intriga de acción, o realizando críticas del propio mundo de Hollywood (algo muy característico del sarcástico Edwards, como demuestra también en "El guateque")
Mi nota: 6,4
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo le vi un fallo bastante destacable e ilógico, como es que el Inspector Clousseau se lleve a su mujer a Italia para investigar los pasos de "El Fantasma", si bien queda claro los motivos por los que la esposa del detective tiene que acompañar a su marido. A partir de allí, la película tiene alguna escena muy lograda, como los más de diez minutos de enredo en la habitación de Clousseau, con David Niven y Robert Wagner escondiéndose, el intento de robo de "La Pantera Rosa" o el abuelete de la trattoria sorprendido cuando ve que dos gorilas conducen un coche y hablan, o de pronto un agente disfrazado de cebra casi lo atropella. Y que decir ya del inesperado final, con Clousseau convertido en el culpable.
7
3 de abril de 2006
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su conjunto es una buena comedia, aunque sufre algunos bajones tanto en el humor como en el interés por el film. Sin embargo, tiene grandes escenas que han hecho a esta peli casi un clásico del cine de humor, con un genial Peter Sellers hecho un auténtico desastre con patas. Personalmente me quedo con la escena de enredo en la habitación, en el que se produce un cúmulo de despropósitos que, como no podía ser de otra manera, acaba resolviéndose.

Sirve para pasar un buen rato.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Gente de Sunset Boulevard
    1992
    Barry Primus
    5,3
    (325)
    Xica da Silva
    1976
    Carlos Diegues
    Acorralados
    1976
    Alfredo B. Crevenna
    96 Ways to Say I Love You (C)
    2015
    Daisy Aitken
    F.I.S.T.: Símbolo de fuerza
    1978
    Norman Jewison
    6,2
    (2.304)
    John Lennon: Imagine (Vídeo musical)
    1971
    John Lennon, Yoko Ono
    6,5
    (411)
    Celda sin número
    1982
    James B. Harris
    5,6
    (42)
    Arañas del desierto
    2011
    Jim Wynorski
    1,8
    (257)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para