Haz click aquí para copiar la URL

Hit Man. Asesino por casualidad

Thriller. Comedia Gary Johnson es el asesino profesional más buscado de Nueva Orleans. Para sus clientes, es el sicario ideal. Pero si le pagas para que elimine a un cónyuge infiel o a un jefe maltratador, será mejor que tengas cuidado: trabaja para la policía. Cuando rompe el protocolo para ayudar a una mujer desesperada que intenta huir de un novio maltratador, se convierte en uno de sus falsos personajes, se enamora de la mujer y coquetea con ... [+]
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
25 de abril de 2024
24 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de pasar por Festivales como Toronto, Sundance o Venecia, aterriza en Barcelona para clausurar el BCN Film Fest con presencia de Richard Linklater. En España tendremos la oportunidad de verla en cine el 7 de junio, mientras que en otros muchos países se estrenara en Netflix, ya que la plataforma la ha comprado por 20 millones de dólares.

Como se dice al principio es una “historia algo real”.Gary Johnson es un profesor de psicología y filosofía en la Universidad de Nueva Orleans, parece una persona de lo más normal, algo aburrida, que conduce un Honda civic y vive solo con dos gatos. Su esposa con la que se lleva bien le abandono por ser algo aburrido y soso. Sin embargo, en sus tiempos libres trabaja como asistente técnico de la policía realizando escuchas en operaciones encubiertas. Cuando le ofrecen hacerse pasar por un asesino a sueldo para obtener confesiones de los que le contratan para matar, él acepta sin saber donde se va a meter...

El resultado es una película entretenida, apasionante y divertida, donde todo se va enredando de una forma que no te esperas. Parte de que funcione tan bien es el dúo protagonista, tanto Glenn Powell (Top gun Maverick, Cualquiera menos tú) como  la portorriqueña Adria Arjona, los dos brillan con una complicidad muy destacable.

El oficio de Richard Linklater se ve rápidamente ofreciéndonos tanto un film romántico, como un thriller policiaco, como una comedia. Ha adaptado el guion junto al actor Glen Powell, basándose libremente en un artículo publicado en la revista Texas Monthly. 

Una comedia inteligente y genuina que te dejara un buen sabor de boca.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de junio de 2024
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine es sin duda una expresión artística versátil. Hay películas con tramas densas y otras con un sentido de la estética desarrolladísima. Hay muestras llenas de simbología y metáforas y otras que son todo lo contrario. Hay grandes obras que trascienden generaciones y que crean nuevos estilos que harán evolucionar el arte. Pero también el cine es “tan solo” una vía de escape. Una herramienta que utilizan los meros mortales para evadirse del trajín diario. Unas tramas livianas para llevar al espectador en brazos y abstraerse un par de horas de los exámenes finales, de esa tubería rebelde en el baño, de la operación del abuelo o de esa mala noticia que tienes que dar. Tal vez estas películas no estarán en esos tochos que te dicen las películas que tienes que ver antes de morir, pero son tan necesarias y vitales como esa película que viste de niño en un cine de barrio.

Y películas malas las tenemos a espuertas, probablemente sean mayoría, pero no confundamos trabajos sencillos con que sean malas. En Hit Man. Asesino por casualidad encontramos una película sencilla pero en lo absoluto estamos ante un mal trabajo. Simplemente encuentra en el género de comedia de enredo y mezclado con romance ligero un lugar donde hacerse fuerte. No estamos ante la película del año, pero si que estamos ante un trabajo con corazón, que no abunda últimamente. Todo empieza con una premisa tan real como loca, la adaptación cinematográfica sobre la vida real de Gary Johnson, un profesor de instituto que además trabaja para la policía haciéndose pasar por sicario para hacer que los contratadores confiesen sus intenciones de asesinar a alguien y así poder atraparlos. Pensaba que tenías que ser policía para hacer algo así pero resulta que, al menos en Estados Unidos, con un poco de formación puede hacerlo en tus horas libres. Y como tirabuzón al extraño argumento tenemos que al bueno de Gary no sólo se le da bien el trabajo si no que además adopta diferentes estéticas para hacer más creíble su personaje. Y de paso haciendo que Glen Powell se lo pase pipa.

Tampoco nos vengamos arriba, la película no es perfecta, para mi gusto se apoya demasiado en su trama romántica (esta si que es pura ficción a diferencia del trabajo de Gary) que aunque para el clímax de la cinta se revalorice si que pasa demasiado tiempo en esa trama dando vueltas sin avanzar demasiado, y es que lo que en realidad quieres ver es a Gary Johnson encarnando más personajes con plena dedicación. La comedia también es una parte bastante importante de Hit Man, me descubrí varias veces soltando alguna carcajada con alguna ocurrencia del protagonista, el cual es un buenazo sin maldad al que la situación le sobrepasa pero que de tonto no tiene un pelo. Argumentalmente la película tiene un par de trampas para que el enredo se vaya complicando sin que el castillo de naipes se derrumbe, si que es verdad que como thriller de infiltración lo rocambolesco del asunto no colaría, pero como comedia inocente con buenas intenciones se lo podemos pasar.

Y gran parte de la culpa de que la película sea tan entretenida es por Richard Linklater, su director. Un todoterreno que sin hacer demasiado ruido mediático es responsable de imperdibles como la trilogía de “Antes del...”, experimentos animados como Waking Life, experimentos a secas con Boyhood y grandes comedias como Escuela de Rock o Bernie. Entonces se entiende la buena mano que hay en torear un guion que raya en lo absurdo pero que lo mantiene a flote hasta el final. Buena culpa tiene también su protagonista Glen Powell (que también coescribe el guion) al que estaremos todos de acuerdo que el tipo tiene un futuro gigante en el star system hollywoodiense, aquí derrocha carisma y gracia, además de mostrar un buen abanico de personajes estrafalarios al que destacaría el que es prácticamente un calco de Patrick Bateman en American Psycho. Adria Arjona con un personaje algo arquetipo e idealizado pero con bastante más profundidad de la que se le presupone en un principio. En definitiva Hit Man no va a ser una película que te cambie la vida pero que, sin duda, la hora y cincuenta minutos que dura se te pasarán en un suspiro en el que te lo habrás pasado la mar de bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Oriol_kk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de mayo de 2024
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya ha llegado a cines Hit Man, la nueva película de Richard Linklater (al menos en Estonia, que es donde la he visto yo). ¿Se necesita acaso más presentación?

Después de su introspección vital con rotoscopia en Apollo 10/2, Linklater nos entrega una cinta con un ritmo que no cesa (pero no atosiga), con una comedia absolutamente exenta de gags ridículos a los que tanto nos tiene acostumbrados el cine mainstream de EEUU. Y se agradece, vaya que si se agradece.

Voy a hacer una comparación aquí que muy probablemente la mayoría encontrará estúpida, pero me ha recordado un poco a Guy Ritchie con Lock & Stock y Snatch Cerdos y diamantes, ya que la comedia nace del desarrollo de la propia trama y del sutil guión.

Respecto a la música, si os soy sincero, no recuerdo absolutamente ninguna pieza o canción. No sé si es que no tiene música o que simplemente sirve de acompañamiento al diálogo y la puesta en escena sin necesidad de hacerse notar demasiado.

En cuanto a las actuaciones, la pareja protagonista está sencillamente genial aunque a veces me da la sensación de que el papel de ella depende mucho de la sensualidad de transmite, quedando a veces renegada un poco a chica sexy. En cuanto a Glen Powell poco más puedo decir que no se haya dicho ya, está sencillamente divertidísimo y es alucinante lo mucho que le hace cambiar unas gafas y un peinado distinto.

Viendo cómo está la sociedad y el mundo, se agradece mucho ver una película así, que sin ánimo de ser transcendental ni inventar la rueda nos otorga 2h de puro disfrute, diálogos ingeniosos y escenas memorables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
VictorB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2024
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo la manía de las películas actuales de que las cintas tengan que durar 2 malditas horas aunque haya que rellenar y alargar de donde se pueda.

Y es una lástima porque Hit Man, sin ser nada del otro mundo, es una película entretenida, que te hace evadirte por un rato del exterior viendo una película... si no fuese porque le sobra media hora y al final acabas mirando el reloj porque ves que lo que te están contando se podría haber dicho igual quitando escenas de relleno.

La premisa del trailer, que el protagonista hace de sicario para la policía y así detener a gente que quiere contratar los servicios de uno, y que a una chica que quiso contratarlo y este la dejó escapar, resulta que su marido aparece muerto poco después, no ocurre hasta la ÚLTIMA MEDIA HORA.

Se tiran 1 hora 30 minutos para darte contexto y no es hasta la última media hora que la película arranca de verdad. Puedes mostrar un par de casos donde el personaje hace de sicario para luego ya meter el de la mujer a la que deja escapar. Pues no, en lugar de 2 casos te tragas unos 5 para luego alargar tambien la trama con la mujer.

Recalco que para nada está mal la película, es entretenida, Glen Powel hace un muy buen papel y los secundarios no están del todo mal. Pero siento que recortando la peli de las 2 horas que dura hasta la 1 hora 30 minutos, hubiese quedado una comedia de acción ligerita y entretenida perfecta. Pero alargarla en exceso acaba haciendo tediosas algunas partes de la cinta. Aun así, le doy una nota buena porque salvo por el exceso de metraje, el resto cumple sobradamente.
kokemen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una comedia de acción que desafía las expectativas y juega con los géneros de una manera que solo Richard Linklater podría concebir. La película nos presenta a Gary Johnson, interpretado por Glen Powell, quien finge ser el asesino más buscado de Nueva Orleans. Aunque para sus clientes es el sicario ideal, en realidad trabaja para la policía. La trama da un giro inesperado cuando rompe el protocolo para ayudar a una mujer que huye de su novio maltratador, interpretada por Adria Arjona, y se convierte en uno de esos falsos personajes, enamorándose de ella y convirtiéndose él mismo en un criminal.

La dirección de Linklater es impecable, ofreciendo una película que es tan desenfadada como sofisticada, tan luminosa como amoral. La química entre Powell y Arjona es palpable, proporcionando una energía que trasciende la pantalla y la convierte en una experiencia excepcionalmente sexy y divertida. La película es un carrusel de emociones y giros que mantiene al espectador enganchado de principio a fin, con situaciones absurdas que evocan el cine de los Coen y Preston Sturges.

En resumen, es una obra que combina humor, acción y un toque de romance de una manera única, ofreciendo reflexiones sobre la identidad y la voluntad de cambio. Es una película que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión, empujando a sus protagonistas hacia el estrellato y dejando al público con ganas de más. Una comedia negra brillante que no deberías perderte.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow