Haz click aquí para copiar la URL

Que viene Valdez

Western A la hora de defender la ley y el orden, el antiguo sheriff fronterizo Bob Valdez (Burt Lancaster), un maduro defensor de la ley, mitad mexicano, mitad americano, ha sido siempre un remanso de sensatez en un mundo de locos. Frank Tañer (Jon Cypher) sin embargo, es el polo opuesto: un hombre avaricioso, impulsivo y totalmente corrupto. Un día, Tanner provoca un tiroteo que ocasiona la muerte de un hombre inocente, y Valdez le ordena que ... [+]
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
25 de marzo de 2009
31 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro buen trabajo del señor Burt Lancaster en un Western meritorio. Un Burt Lancaster ya mayor y caracterizado de chicano, sin pegas; en el Western sólo cuenta que el bueno sea reconocible por sus actos, no por su apariencia. Un Western cruento que se ve con atención e interés. Parece que no pero tiene mucho que ofrecer un ex soldado con las armas adecuadas (rifle para apaches) en una venganza pausada y medida. Mucho personaje odioso que entretiene y una intriga que mantiene el ritmo gracias a un montaje aceptable y unas escenas de acción como el buen aficionado espera.
Lo importante es que los actores y el resto del equipo hacen creíble el drama, los tiros y la persecución no decae en ningún momento. Susan Clark como siempre, de lo más sugestiva, y el repelente Richard Jordan en su clásico papel de pistolero.
Un clásico de toda la vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Se me ocurre que ya que va armado, que me mate usted.
Frase contundente dirigida a los cobardes que delegan en otro las responsabilidades a la hora de decir las cosas y dar la cara.
Toca la fibra sensible, es un buen Western.
6
29 de diciembre de 2009
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, Hollywood tenía la manía de colocar a actores blancos para encarnar a personajes de color o mestizos, en este caso un maduro Burt Lancaster con la tez embadurnada. Sus ojos azules lo delatan, aunque no queda tan al descubierto como su personaje en "Apache" años atrás.

Basada en la novela de Elmore Leonard del mismo nombre, Edwian Sherin, un primerizo director no consigue sorprendernos en ningún momento, pues en ocasiones da la sensación de estar viendo una mezcla de spaghetti western con esos westerns crepusculares de la época.

Burt Lancaster está bien pero da síntomas de no estar ya para tantos trotes. Curiosamente un año más tarde rodaría un western a tener en cuenta, "La venganza de Ulzana".
Como curiosidad la película se rodó enteramente en España.

En definitiva, un western en ocasiones interesante, pero que su pésimo montaje y caracterizaciones de los personajes lo empañan.
7
25 de marzo de 2016
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente western que mezcla la estética del espagetti western con un tono mas crepuscular, el enfrentamiento entre un humilde ayudante de sheriff medio mexicano, con el cacique mas poderoso del territorio con un ejercito de pistoleros a sus ordenes.Con unas escenas de acción muy bien ejecutadas(aunque Burt Lancaster por esta época no estaba ya para dar muchos saltos)el ayudante del sheriff se convierte en un ejercito de un solo hombre, con tácticas aprendidas en las luchas contra los apaches, acaba ganandose el respeto y el miedo de sus enemigos y todo por una injusticia que el cacique por orgullo y soberbia no quiere solucionar.
7
1 de octubre de 2020
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodados ambos, en 1970, y estrenados con apenas tres meses de diferencia, <<QUE VIENE VALDEZ>> y, “The Hunting Party”, tienen unas cuantas cosas en común que nos llevan a pensar que, ¡fue una gran casualidad!, o que alguno tomó del otro unas buenas ideas: En ambas, hay un tipo rico y “prepotente” que domina a su mujer y la hace sentir como una cosa. Luego, resulta un rival que se la lleva consigo y alguien tendrá un arma con la que puede ‘atinar a los pichones’ a una gran distancia… y bueno, ambos filmes vale la pena verlos porque ¡siempre es delicioso apreciar cómo, tipos muy modestos, consiguen encalambrar a los “amos del mundo”! ¡Ah!, y pareciéndose, resultan dos filmes muy distintos, de eso no hay duda.

Tomando como base la novela, “Valdez is coming”, que el escritor, Elmore Leonard, acababa de publicar, Roland Kibee y David Rayfiel, se encargaron de la adaptación… pero, al momento de postergarse el proyecto porque, el productor y actor, Burt Lancaster, se vinculó al proyecto “Airport” (George Seaton, 1970) y tras haber perdido a Marlon Brando -en principio elegido para representar a Valdez-, el propio Lancaster decidió asumir el rol protagónico, luego de haber pedido al guionista, Kibee, que retocara su personaje con rasgos de carácter más cercanos a él.

El cuento empieza cuando, el comisario de Lenoria, Bob Valdez -un mestizo medio gringo y medio mexicano- llega para mediar en el caso en el que, un hombre está siendo acorralado ya que se le acusa de haber asesinado a James C. Erin, el esposo de una mujer rica. Quienes le aplican la encerrona, son los hombres de la nueva pareja de la viuda, Frank Tanner, un hacendado prepotente y racista… y cuando, Valdez, trata de intervenir, tras una improcedente intromisión de uno de los matones, él resulta disparando al sindicado -un afrodescendiente-… y pronto estará buscando que su viuda indígena sea indemnizada con 200 dólares. Se espera que, Tanner, aporte 100 dólares de su parte… y será Valdez quien vaya a pedírselos a riesgo de su vida.

Así comienza una historia donde el honor tiene un altísimo peso, y desde el momento en que Bob Valdez, vuelve a ponerse su uniforme y a tomar sus armas, será uno de esos comisarios a los que hay que respetar porque es hombre de una sola palabra.

<<QUE VIENE VALDEZ>>, tiene su encanto, y no obstante haber sido dirigida por, Edwin Sherin, un hombre proveniente del teatro cuya elección, por parte de Lancaster, sorprendió a todos, -de seguro asesorado por su veterano protagonista- éste logra que el filme resulte dinámico y con ciertos momentos (la crucifixión, la escena de cierre…) donde el toque teatral con algo de farsa se hace evidente.

Jon Sypher, Susan Clark, Frank Silvera y Richard Jordan, complementan muy bien este interesante western.

Título para Latinoamérica: <<EL RETO DE VALDEZ>>
6
13 de marzo de 2016
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante entretenido film, aunque algo extraño.
No es el típico western donde los personajes son cristalinos y convencionales, aunque el personaje principal sí es claro.
Para mi gusto está correctamente realizado, aunque hay voces en contra de esta opinión, diciendo que se habla demasiado y es aburrida. No es cierto. Pero sí que se sale de lo normal y que quizás cuesta aceptarla en su totalidad, tal es su distinción formal y respecto al estudio psicológico de los diversos personajes.
Pero, en todo caso, merece la pena y deja un poso de cine que si bien puede no convencer del todo, sí que resulta muy digno y en cierta forma original. Al menos lo pretende.
Muy buena fotografía de Gábor Pogány que resalta los agrestes paisajes de Tabernas, Almería, España, así como magníficos exteriores de la Sierra de Gredos, Ávila y León. Y es que está rodada en España y los interiores en los estudios Roma, de Madrid.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Ariana Grande: Thank U, Next (Vídeo musical)
    2018
    Hannah Lux Davis
    5,6
    (112)
    La casa muda
    2010
    Gustavo Hernández
    4,9
    (1.423)
    White Rose
    1969
    Ko Young Nam
    La isla del miedo (TV)
    2005
    George T. Miller
    2,0
    (194)
    Valle prohibido
    1957
    Thomas Carr
    5,7
    (195)
    Charlie Countryman
    2013
    Fredrik Bond
    5,7
    (795)
    Atrapados en Siberia
    1991
    Aleksandr Mitta
    Recep Ivedik 3
    2010
    Togan Gökbakar
    Taylor Tomlinson: Quarter-Life Crisis
    2020
    Marcus Raboy
    6,7
    (196)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para