Haz click aquí para copiar la URL

Terrifier 2

Terror Después de ser resucitado por una entidad siniestra, Art the Clown regresa al condado de Miles, donde debe cazar y destruir a una adolescente y a su hermano menor en la noche de Halloween. (FILMAFFINITY)
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
31 de octubre de 2022
113 de 134 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha costado, pero al final Damien Leone lo ha conseguido. Slasher fresco, con una historia cautivadora, un 'psycho killer' muy carismático, gore de la vieja escuela y muertes extremas. Una delicia del splatter que los amantes del subgénero llevaban tiempo esperando.

Recapitulemos. Art el payaso nacía en un corto de la nada recomendable ‘All Hallows' Eve’. De ahí da el salto a su propia película, ‘Terrifier’, que ya apuntaba maneras, pero que adolecía de una carencia total de argumento. Era, básicamente, Art asesinando a gente que se le cruzaba en el camino, y la película se sostenía por el magnetismo del asesino y las muertes pasadas de rosca.

Llegamos así a ‘Terrifier 2’ donde, al fin, tenemos todos los elementos. Art es un asesino tremendamente carismático, al nivel de los grandes como Freddy Krueger o Michael Myers. De hecho, es una mezcla de ambos en forma y fondo. Las muertes son grotescas, gráficas y salvajes, pero desde el humor negro y el gore retro. Es necesario que te guste eso para que entre bien la película. Las interpretaciones son excelentes, es una delicia ver a David Howard Thornton como Art y lo cierto es que nuestra ‘final girl’, interpretada por Lauren LaVera, no se queda atrás. La música también mejora con respecto a la anterior entrega (incluso tenemos una pegadiza canción infantil muy retorcida). Buen ritmo y buen desarrollo de personajes.

Y toca hablar de lo que realmente la diferencia y la eleva con respecto a la primera entrega: la historia. Hemos pasado de un extremo a otro, de no tenerla, a presenciar un argumento de mucho trasfondo, que trabaja los personajes, que proporciona todo un mundo a la figura de Art, que parece conectar todo lo que ocurre de una forma cósmica, que se mete de lleno en el surrealismo, y que dice sin explicar, teniendo el espectador que unir cabos, deducir y encontrar el significado, aparte de teorizar lo que queda a la interpretación. También trata diversos temas: el trauma, las enfermedades mentales, la familia o el destino son algunos evidentes, y hay al menos otro un tanto indirecto: la perversión humana y el gusto por el sufrimiento ajeno. Art en esta entrega parece traspasar la pantalla por momentos e invitar al espectador a reírse con él de sus crueles asesinatos. Este es el show que buscabas y Art te lo da. ¡Disfrútalo con él!

Por si alguien queda un poco perdido con la historia, continúo en spoiler y la destripo un poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Veamos, algunas preguntas que pueden surgir tras terminar el visionado.


¿Quién o qué es La Niña Pálida que acompaña a Art?

- Si bien no se dice directamente, se puede deducir que es la verdadera villana de la función. Un ente maligno que resucita a Art y lo ayuda a sembrar el horror en la tierra, y toma la forma de la primera víctima del payaso y se viste como él para acompañarlo. Los detalles para darse cuenta de esto son, primero, que Art la ve tras resucitar, pero no está en su mente, pues Sienna y su hermano también la ven (y sabemos que hay una conexión entre ellos). Segundo, cuando Art muere, viene a llevarse su cabeza y sus ojos son amarillo infernal. Y tercero, eses mismos ojos son los que tiene Victoria Heyes en la escena postcréditos cuando da a luz a la cabeza de Art, probablemente poseída. Por tanto, es ésta la entidad infernal que resucita, da poderes sobrenaturales y ayuda a Art.


¿Cuál es la conexión entre Sienna y Art?¿Por qué el payaso la acosa y asesina a todos a su alrededor?

Sienna es, probablemente, la antítesis de Art. Si Art es enviado a la tierra a divertirse sembrando el mal, Sienna es el ángel enviado para derrotarlo. Esto es un poco conjetura pero tiene sentido. La entidad maligna sabe quién es Sienna en realidad y por eso influye en Art para que sea su principal objetivo, la asesine y la atrape en el infierno, o lo que sea la dimensión terrorífica que nos muestran. Sin embargo irónicamente consigue lo contrario, y al igual que Art, Sienna resucita, esta vez poniéndose a su nivel, y logra derrotarlo. Probablemente haya una entidad benigna detrás de esa resurreccion, aunque no se nos dice.

En realidad, es la misma historia de ‘Twin Peaks: The Return’, la serie de David Lynch. ¿Alguien la ha visto?


¿Cómo sabía lo que iba a pasar el padre de Sienna?

Bueno, para responder esta pregunta en realidad nos faltan datos, pero podemos teorizar.

La explicación más sencilla es la que nos da la propia película: el padre desarrolla un tumor que, de alguna forma, lo pone en contacto con la otra dimensión y le da poderes clarividentes. Dibuja lo que ve y para ayudar a su hija en su futura misión, le regala la espada.

La explicación loca es que el padre es Art. Hay detalles que ponen sobre la mesa esta posibilidad: se comenta que tras el tumor se ponía violento y cambia totalmente su forma de ser. Muere de forma salvaje. Era un ‘artista’. Explicaría de forma más concisa por qué está conectado a los chavales y por qué tiene visiones del futuro del payaso. En un momento de desesperación, deja todo preparado para que su hija pueda detenerlo en el futuro.

Teoría loca para una loca película. ¡Qué locura!
6
22 de octubre de 2022
53 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que las segundas partes nunca son buenas pero en el caso de Terrifier no cumple esta regla.

La película original ya nos ponía encima de la mesa las bases del estilo. Una elevación sádica cruel y sin esperanza de un slasher donde un payaso asesina sin control y de manera tremendamente gore a todo el mundo con el que se cruza... carnaza para la gente que disfrute de este tipo de películas.

Decir que la película es violenta y desagradable es un poco redundante, si has visto la original sabes perfectamente el show que vas a ver y debo decir que cumplió mis expectativas. La primera no se queda corta es igual de cruel y sádica que esta.

Yo sabía lo que iba a ver y me gustó. Quizás lo que menos me gustó es el final. Esa resolución sobrenatural creo que fue apresurada y torpe a pesar de que la película dura ni más ni menos que 140 minutazos.
Muy superior al metraje de la anterior que eran unos 80 min aproximadamente.

Evidentemente Damien Leone después de varias películas iniciales muy malas en su carrera, ha encontrado un filón a explotar y ART el payaso es sin duda un villano a destacar que para mí ya forma parte de los grandes malos, malísimos de la historia del cine. Si hubiera visto esta película o la predecesora con 8 años creo que me hubiera dejado bastante traumatizado y me hubiera meado en cama durante una larga temporada. Por lo cual el visionado no se recomienda para niños o adultos impresionables que no sepan gestionar este nivel de violencia.

Creo que la primera hora de la película es mejor que su tramo final y hay algunas lagunas de guión que no me acabaron de hacer ver la película del todo redonda como para subir más allá de un interesante pero aún así no me pareció fallida. Sin duda después de ver el final estoy seguro que Damien hará una tercera entrega y yo la espero con ganas.

Si te gustó la primera... este es el festín que necesitas para Halloween.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El guión empieza bien. Art the clown yendo a la lavandería para limpiar su traje lleno de sangre de los asesinatos de la primera parte es una escena muy buena.
El primer tramo de la película es a mi parecer lo mejor de la película pero la ultima media hora se hace algo cansina.

Lo que menos me hace gracia es la resolución del guión de convertir a la protagonista en una especie de ser inmortal que es resucitada mágicamente por una espada. Esa escena me pareció francamente ridícula y justo pasa al final.

Y la niña que sólo ven los dos hermanos... un poco todo sin sentido también. Supongo que la conexión les viene del padre que murió y tenia ensoñaciones sobre el payaso pero no sé... muy por la cara todo.

Aún así me parece una digna secuela que supera en muchas cosas a la original.


Recomiendo ver hasta terminar los créditos para ver la escena adicional.
2
27 de febrero de 2023
37 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es mala. No solamente por lo enfermiza de su puesta en escena, eso es lo de menos, Terrifier 2 es mala porque es absurda, el guión es pésimo, es ridículamente larga y los efectos especiales son de principios de los 80 (que dice su director que está hecho así como homenaje... pero no cuela).

Lo único que la salva de un 0 absoluto es que el personaje de Art el payaso tiene su encanto, y da bastante terror (pero no deja de ser un payaso asesino, algo visto mil veces en el cine de terror serie B).

En cuanto a las escenas que "hicieron salirse de las salas a la gente"... bueno, si, la película es gore, con litros de ketchup y desmembramientos por doquier, pero es tan absurdo todo y está tan mal hecho que roza el ridículo, me parece más perturbadoras algunas trampas de Saw, al menos están mejor hechas y son más "realistas".

En cualquier caso, película horrible.
1
20 de marzo de 2023
30 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Terrifier 2" ha sido, para sorpresa mía, una decepción enorme. Antes de verla un buen amigo me comentó que era malísima, sin embargo quise comprobar aquello por mis propios ojos.

La película del 2016 me había gustado pues significó un aire fresco entre tantas propuestas de terror que, queriendo contar una historia espeluznante, se enrevesan en dramones poco o nada interesantes.

"Terrifier" del 2016 no contaba con ese problema, lo suyo iba directo al grano. La película era bastante simple, el espectador seguía las fechorías de Art, un payaso ruin y despiadado. La trama ofrecía gore y sangre a raudales, exactamente por lo que uno se sienta a ver esta película.

En "Terrifier 2" han revestido esta idea simple del payaso-asesino con una serie de personajes insulsos que, lejos de generar empatía con el espectador, lo que hacen es colmar la paciencia de quien ve esta película. En ese sentido, tanto los diálogos como las decisiones de los personajes constantemente bordean el ridículo.

Art, por quien seguramente nos hemos animado a ver esta secuela, ha sido relegado a un segundo plano por varios pasajes del film, siendo esto un craso error, pues "Terrifier" gana cada vez que Art está en encuadre.

No hay otra forma de decirlo: simplemente no nos importa lo que pase con esta familia que nos presentan, en lo más mínimo. ¿Cuántas escenas de la jodida madre regañando con odio a sus hijos nos harán ver?

Y por eso el título de mi crítica. Lamentablemente, "Terrifier 2" me llevó a ese lugar. Ese terrorífico lugar lleno de convencionalismos y potenciales asesinos icónicos perdidos en una trama con dramas burdos para "empatizar".
7
9 de marzo de 2023
30 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hallaba yo en camino a disfrutar una buena película de terror, al estilo clásico, pero con una buena cantidad de brutalidad y, sin duda, un nuevo personaje para el folclore terrorífico nuevo (por fin).

Cinesa de Méndez Álvaro, 20:30 (sesión nocturna, sesión golfa). Ir al cine de sopresa, tras trabajar, para empezar con buen pie la semana (fue el lunes 6 de marzo de 2023). Llegaba un poco tarde, pero no sentía prisa por los fantásticos 15 minutos de anuncios que clavan todas las sesiones de anuncios, y, algún que otro tráiler. Lo único malo es que no hubo tiempo ni lugar para poder comprar algunos snacks y refrigerios para disfrutar completamente la película (colando todo en una mochila al cine, porque ellos siguen emperrados en no dejar pasar comida, aunque sea ilegal). Me encuentro con mi amiga que ya esperaba pacientemente a que llegáramos mi primo y yo. Nos saludamos y le comento brevemente que me duele la rodilla como a los viejos. Al poco llega mi primo Daniel corriendo porque pensaba que llegaba tarde y había venido por un camino incorrecto al edificio apartado de Cinesa. Sin problema entramos y fichamos las entradas. Sala 6. Daniel va al baño antes de entrar a la sala. Mi amiga Sara, por otro lado, dice que se aguantará las ganas. Accedemos a la sala donde todos los sueños son posibles y nos sentamos, directamente, en las butacas VIPS que estaban nada más entrar. Nos sentamos en las butacas VIPS todas las veces que podemos, aunque no hayamos comprado por ellas porque, total, ya el negocio del cine es bastante injusto con el usuario (ya hemos visto el tema de la comida), para que encima pongan butacas VIPS en salas estándar. Además que esas butacas nunca están ocupadas porque, ¿quién pagaría por unas butacas VIPS que tampoco son tan lujosas en comparación con el nombre? Finalmente, ya acomodados, en el resto de sala había unos 3 grupos más, una persona sola delante de nosotros y nadie más. En total habría unas 15 personas más o menos.

Empezamos a prepararnos para la película, vemos los anuncios, algún tráiler, vamos poniendo el móvil en silencio y todas esas cosas... Yo me percato que la acústica de la sala es un poco extraña. Como que los sonidos de la parte de atrás sonaban relativamente alto, como que el sonido no se veía muy acolchado. El resto de espectadores comentaban sus cosas antes de la película. Nada fuera de lo extraño de otras tantas sesiones a las que he asistido a lo largo de mi vida... Con las luces ya apagadas veo que aparece un grupo de jóvenes, un poco dicharacheros. "Ya están los chavales molestos", pensé para mis adentros, pero no le quise dar más importancia, sólo disfrutar de mi película de terror.

Terminan los anuncios, empiezan los créditos de inicio y pasa algo raro, aunque tampoco inusual, los demás espectadores, a excepción del bendito que estaba delante de nosotros, seguía hablando. No pasa nada porque, bueno, los créditos iniciales son un momento de transición entre la charla pre-proyección y la inmersión en la película. El problema vino después, cuando ya se nos presenta la primera escena de la película y el público sigue hablando, además, con un tono de voz muy alto que incluso se podían escuchar ciertos comentarios e impresiones, ya no sólo de la película, sino de sus consideraciones acerca de su vida en general... Tuve que hacerme a la idea, iba a ser una sesión dura, con ruido de fondo, nada que ya no hubiera vivido... Así fue pasando el metraje, pero la cosa iba a más. Los noveles espectadores habían entrado en un estado frenético. Venga a hablar, venga a comentar cada ataque de violencia en la peli con expresiones como "¡Hostia tú!, ¡Buah chaval qué fuerte!, ¡Que lo mate, que lo mate ahí!", todo esto aderezado entre risotadas y algún improperio, juntado con el ruido de la bolsa de plástico de palomitas que, no puede observar su tamaño, estuvo sonando todas las puñeteras 2 horas y 18 minutos que dura el largometraje.

Por otro lado, un grupo familiar compuesto únicamente por mujeres no se quedaba atrás. La cháchara acerca de su vida privada se hacía manifiesta en toda la sala. Debido a esto, al girarme para ver el porqué de tanto parloteo, si estaba alguna de la familia siendo degollada o algo que se me escaba, mi cara se volvió pálida, hice honor al título de la película... Terrifier 2 es uno de los últimos mayores fenómenos del cine, debido a su nivel de brutalidad, escatología y gore en general que no deja a nadie indiferente. En la familia compuesta sólo de mujeres se encontraba una pequeña niña de no más de 5 años siendo espectadora de un festín de masacre, despellejamientos, mutilaciones, desmembramientos y sangre, aderezada con temas de índole sexual y presencia de drogas. Lo peor, la niña no fue la que más alto hablaba, ni gritó fruto de los sustos de la película, ni lloró de pavor. De hecho, la niña estaba feliz, viendo la película riéndose y, cuando se aburría, sus cuidadoras le daban un móvil con el que la niña se ponía a ver vídeos a todo volumen, llenando la sala de sonidos propios de Tiktok e iluminando la sala con la luz del teléfono móvil. Espeluznante y atroz lo que estábamos viviendo mis dos amigos y yo en esa sala de cine. Las imágenes de la película junto a el ambiente sórdido de la sala creó una experiencia de absoluto y pleno TERROR que jamás en mi vida había vivod en una sala de cine. Esta experiencia fue histórica e inaudita para mí.

A medida que la película transcurría, el nivel de jaleo y de auténticas estupideces que tenía que escuchar por parte del grupo de adolescentes no decaía, de hecho, iba a más. En un momento, he de confesar que perdí mi rectitud, aunque estuvier a ojiplático admirando este desastre colectivo... Nunca había remendado a los demás espectadores por un claro atentado contra la experiencia cinematográfica ni contra el propio decoro y saber estar en una sala de cine... [SIGO EN SPOILERS]
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En un momento de la película, aparece, levemente, nada explícito, el cuerpo desnudo y en la ducha de la protagonista. Ante esto, los muchachos empezaron a reírse descontroladamente y hacer ingeniosos comentarios acerca de la actriz protagonista ("Ufff...cómo está"; "está tremenda", etc.). Ya, fuera de mí, me gire y exhalé, algo contenido: "callaos la puta boca de una vez". Pero el sonido de la película, sumado al esstruendo de la propia sala, impidieron que mis interpelados pudieran escuchar mi ruego. Al menos sirvió como un pequeño alivio ante la desastrosa proyección que estaba contemplando.

Sucedieron varios espertentos más, como cuando un gracioso de los del grupo de jóvenes se subió encima de otro, simulando tener sexo en la butaca. También, una buena foto con flash a una escena morbosamente gore de la película sin ningún tipo de reparo, que asumo, además, que ni siquiera habrá salido correctamente la foto. Por último, el grupo de mujeres, con la niña de 5 años en pleno esplendor, decidió irse a los 20 minutos de acabar la película. Inaudito. Pero su salida fue escalonada porque, además de andar por el pasillo de la fila como un elefante en una cacharrería, se quedaron al lado de la pueta de entrada, tratando de retrasar su ida, esperando si finalmente podrían ver el desenlace del duelo que tienen Art "el payaso" y la protagonista... Supongo que, como han demostrado durante toda la película, tenían un verdadero interés en la trama y en el largometraje en sí. Se fueron, no sin dejarme el corazón marcado con su maravillosa compañia en esta sesión de cine.

Al irse este grupo, se hizo más palpable y notoria la existencia de un tercer grupo (que creo que guardaba relación con el grupo de mozos) que también se había apuntado a la ruidosa conversación contínua durante toda la proyección que tenían los otros grupos. También, antes de que se me olvide (aunque creo que será imposible, esta experiencia me la llevaré a la tumba), los chicos, en una escena de la protagonista disfrazada con un atuendo de guerrera de cómic (no sin estar bastante sexualizada), con un escote marcado, exclamaron con jolgorio y pasión: "¡Vaya tetas!". Poniendo un comentario a la altura de las comentaciones de Santo Tomás a la obra de Aristóteles.

Hube de irme de manera rápida de la sala de cine porque, además de acabar ya tarde la proyección, comenté con mis amigos las ganas de y el ruego de que apareciera el propio Art "el payaso" para que hiciera un Terrifier con mis queridos compañeros espectadores o, es más, convertirme yo en el propio Artie y hacer una auténtica carnicería. El camino de vuelta a casa lo pasé atónito, aún sin creerme lo que diablos había vivido.

La película tiene sus puntos: 7/10. Pero con esta experiencia, siempre guardará un espacio en mi corazón.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La novia del viento
    2001
    Bruce Beresford
    5,6
    (131)
    Donde caben dos
    2021
    Paco Caballero
    4,9
    (4.781)
    Honeymoon
    2014
    Leigh Janiak
    5,3
    (1.336)
    El rey proscrito
    2018
    David Mackenzie
    6,2
    (7.382)
    The Silent Mountain
    2013
    Ernst Gossner
    5,2
    (49)
    Triple Standard (C)
    2010
    William Branden Blinn
    5,3
    (28)
    Irma la dulce
    1963
    Billy Wilder
    7,9
    (35.271)
    Sniper: Narcotráfico
    2017
    Claudio Fäh
    4,6
    (321)
    Dangerous Seductress
    1995
    H. Tjut Djalil
    Cuando el teléfono suena (Serie de TV)
    2024
    Park Sang-woo
    6,6
    (130)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para